319 - EFECTIVIDAD E IMPACTO DE LA VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN LAS TEMPORADAS ACTUAL Y PREVIA EN LA PREVENCIÓN DE HOSPITALIZACIONES EN 2024/25
Instituto de Salud Pública de Navarra; IdiSNA; CIBERESP; Hospital Universitario de Navarra.
Antecedentes/Objetivos: La vacunación antigripal es la principal medida de prevención de hospitalizaciones por gripe, aunque su efectividad varía entre temporadas. Las vacunas recibidas en temporadas previas pueden mantener un efecto protector en los siguientes años. El objetivo fue estimar la efectividad e impacto de la vacunación antigripal actual y previa en la prevención de hospitalizaciones en la temporada 2024/25.
Métodos: Realizamos un estudio caso-control negativo con pacientes hospitalizados por infección respiratoria aguda entre noviembre de 2024 y marzo de 2025 en Navarra. El estado vacunal de la temporada actual y previa se obtuvo del registro de vacunas. La efectividad vacunal (EV) respecto a los no vacunados en la temporada actual ni en la previa se calculó como (1-odds ratio) × 100, mediante regresión logística ajustando por los principales factores de confusión. El impacto de la vacunación se estimó a través del número de hospitalizaciones evitadas.
Resultados: De 2.855 pacientes hospitalizados, el 18% (526) fueron positivos a gripe: 34% A(H1N1), 30% A(H3N2), 15% B y 21% A no subtipado. La vacunación en la temporada actual tuvo una EV para prevenir hospitalizaciones del 51% (IC95%: 37-62), que fue del 57% (IC95%: 30-74) y 50% (IC95%: 32-63) en menores o mayores de 65 años, respectivamente. La EV fue del 75% (IC95%: 55-86), 56% (IC95%: 33-71) y 45% (IC95%: 18-63) para prevenir hospitalizaciones por gripe B, A(H3N2) y A(H1N1), respectivamente. En personas no vacunadas en la temporada actual, la vacunación en la temporada previa mantuvo un efecto para prevenir hospitalizaciones del 46% (IC95%: 19-63), y en mayores de 65 años, del 55%. El efecto de la dosis previa fue del 71% en la prevención de hospitalizaciones por gripe B, 49% por gripe A(H3N2), y 21% por gripe A(H1N1). Frente a las 526 hospitalizaciones por gripe confirmadas, la vacunación en la temporada actual se estima que evitó 303 hospitalizaciones, y la vacunación solo en la temporada previa, otras 37 hospitalizaciones.
Conclusiones/Recomendaciones: La EV en la temporada 2024/25 fue moderada-alta para prevenir hospitalizaciones por gripe, independientemente del tipo de virus. La vacuna en la temporada previa mostró un efecto residual notable en la prevención de hospitalizaciones. Se estima que la vacunación antigripal ha evitado el 39% de los ingresos hospitalarios por gripe. Estos resultados refuerzan la recomendación anual de la vacunación antigripal.
Financiación: ISCIII (CP22/00016, PI23/01519, FI24/00091 e INT24/00070); VEBIS (ECDC/2021/018).