Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CO 28. Programas de vacunación y coberturas
Full Text
Download PDF
Share
Share

678 - PERCEPCIONES DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE PEDIATRÍA DE BARCELONA SOBRE LOS DETERMINANTES DE LAS BAJAS COBERTURAS VACUNALES

A. Asensio, S. Valmayor, E. Roel, L. Ricart, S. Gabarró, R. Salobral, I. Robles Garrido

Agència de Salut Pública de Barcelona.

Antecedentes/Objetivos: La vacunación es una herramienta esencial en salud pública para prevenir enfermedades y reducir complicaciones, con un alto impacto individual, colectivo, económico y social. Aunque en Barcelona las coberturas de vacunación infantil son generalmente elevadas, existen desigualdades significativas entre diferentes Equipos de Pediatría (EP). Estas diferencias en la cobertura vacunal pueden aumentar el riesgo de brotes de enfermedades inmunoprevenibles en poblaciones vulnerabilizadas. Este estudio pretende identificar los determinantes de las coberturas vacunales a través de las percepciones del personal de enfermería de los EP con bajas coberturas.

Métodos: Estudio cualitativo exploratorio-descriptivo con perspectiva fenomenológica. La población de estudio es el personal de enfermería de cinco EP con las coberturas más bajas de Barcelona. Las personas participantes se seleccionaron mediante un muestreo intencionado. Los datos se recopilaron a través de entrevistas semiestructuradas en marzo de 2025 y se analizaron mediante un análisis temático de contenido y triangulación.

Resultados: Se realizaron cinco entrevistas con personal de enfermería, en cuatro de las cuales participaron dos enfermeras de manera conjunta. En general, la percepción del personal de enfermería es que las familias vacunan a sus hijos/as, hay poca reticencia vacunal y no identifican barreras logísticas significativas para acceder la vacunación. Las familias con un nivel socioeconómico más bajo tienden a vacunar a sus hijos/as sin manifestar dudas significativas. Sin embargo, en los EP de barrios con un nivel socioeconómico más alto, donde muchas familias acuden a centros privados, se identifica un infrarregistro de las vacunas administradas, lo que dificulta la evaluación real de la cobertura vacunal. Entre las familias con una mayor reticencia vacunal se perciben motivos culturales y religiosos y dudas o preocupaciones hacia ciertas vacunas, especialmente aquellas que consideran de menor riesgo o que son relativamente nuevas. El personal de enfermería aplica estrategias proactivas para incrementar las coberturas vacunales de su EP, como la realización de llamadas a las familias de niños/as no vacunados.

Conclusiones/Recomendaciones: Aunque las coberturas vacunales en la infancia son altas, existen desafíos logísticos, socioeconómicos y culturales que generan desigualdades. Para mejorar las coberturas, es fundamental reforzar las estrategias proactivas, mejorar los sistemas de registro y fortalecer el papel de enfermería en la promoción de la vacunación en los EP de Barcelona.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?