Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CO 28. Programas de vacunación y coberturas
Full Text
Download PDF
Share
Share

981 - PRIORIZACIÓN DE CAMPAÑAS DE VACUNACIÓN DE GRIPE EN PERSONAL SANITARIO EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL A TRAVÉS DE MODELOS PREDICTIVOS

J.M. García-Abajo, L. Blasco, R. Padros

IR Hospital Santa Creu i Sant Pau; Cochrane Iberoamericana.

Antecedentes/Objetivos: La vacunación contra la gripe es un componente esencial de la medicina preventiva, especialmente en entornos hospitalarios donde los riesgos de infección son elevados. En este contexto, se realizó un análisis de la campaña de vacunación contra la gripe 2023-2024 en el hospital, con el objetivo de identificar patrones y factores predictivos que pudieran mejorar las estrategias de vacunación.

Métodos: Este análisis se centró en evaluar la distribución de la vacunación según variables demográficas, laborales y de turno, con especial atención a la priorización de los grupos con menor cobertura. Se utilizó un modelo predictivo, en el que se realizaron análisis descriptivos y bivariados. Los datos recolectados abarcaron el sexo, grupo profesional, centro de vacunación, grupo de edad y turno de trabajo, entre otras. Se utilizó un enfoque de regresión logística para evaluar la relación entre la vacunación y diferentes variables predictivas, incluyendo el grupo profesional y los turnos laborales. Además, se implementó un análisis multivariante para determinar las probabilidades de vacunación en función de variables laborales y demográficas, priorizando aquellas áreas y turnos con menor tasa de vacunación en la campaña y charlas realizadas por el servicio de salud laboral.

Resultados: Los resultados mostraron que la tasa de vacunación fue significativamente más alta en los profesionales de Medicina y en aquellos de mayor edad, especialmente entre los que tenían estudios superiores. Se observó que los hombres de mediana edad con bajo nivel de estudios presentaron tasas de vacunación más bajas. Además, el turno de tarde mostró una menor tasa de vacunación en comparación con otros turnos. Por otro lado, los TCAE y camilleros mostraron menores tasas de vacunación, con áreas como los servicios quirúrgicos y de urgencias presentando las tasas más bajas de vacunación.

Conclusiones/Recomendaciones: Con todo ello, se generó un modelo predictivo y se priorizó en las charlas de vacunación de la campaña 2024/2025 los grupos con menor concienciación de vacunación y que con el tamaño de su población había más margen de mejora: TCAE y Enfermería de turno de tarde y todo profesional del ámbito quirúrgico con la intención de generar una mayor conciencia en estos profesionales. Además, se priorizó también en aquellas salas hospitalarias de alto riesgo y se mantuvo la accesibilidad a la vacunación en los sectores con mejor vacunación consiguiendo una gran aceptabilidad de la campaña y una optimización de los escasos recursos humanos y materiales.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?