854 - RAZONES QUE LLEVAN A UN USO CRÓNICO DE BENZODIAZEPINAS: UNA MIRADA CUALITATIVA
Institut de Recerca SJD; CIBERESP; ICS-IDIAPJGol; Parc Sanitari SJD; RICAPPS; Universidad Miguel Hernández.
Antecedentes/Objetivos: En 10 años, el consumo de benzodiacepinas (BZD) ha aumentado drásticamente en España llegando al 35% en mayores de 65 años, la mayoría polimedicados. Las BZD, que se prescriben principalmente en Atención Primaria (AP) generan dependencia y tolerancia por lo que las guías de práctica clínica (GPC) recomiendan un uso moderado y un consumo inferior a tres meses. Su uso crónico incrementa el riesgo de caídas, fracturas de cadera y/o deterioro cognitivo. Explorar los factores que influyen en el uso crónico de BZD después de una primera prescripción desde la perspectiva de pacientes y profesionales sanitarios de AP y salud mental.
Métodos: Estudio cualitativo exploratorio explicativo basado en la Teoría Fundamentada en Alicante y Barcelona entre 2023 y 2024. El muestreo intencional buscaba variabilidad en género, edad, país origen, nivel estudios y económicos, en usuarios, y distintos perfiles profesionales en AP y salud mental. Siguiendo un guion temático semiestructurado, se registraron en audio entrevistas hasta la saturación a i) pacientes (cinco en grupo focal; 22 entrevistas individuales; 63% mujeres; Alicante y Barcelona) y ii) profesionales (40 en cinco grupos; 88% mujeres; Barcelona). Se transcribieron y analizaron mediante método comparativo constante generando códigos y agrupándolos en temáticas por cuatro investigadoras expertas en cualitativa con diferentes perfiles.
Resultados: Los factores que influyen en el uso crónico de BZD se relacionan con: 1) los pacientes (factores biopsicosociales, antecedentes patológicos y creencias sobre el problema de salud y las BZD) y 2) el sistema sanitario. Dentro del sistema, prevalecen los factores de los profesionales, como la adecuación a las GPC del manejo clínico y sus percepciones y actitudes frente la prescripción de BZD, y su interacción con los factores de los pacientes. También influye la organización del sistema, como el tiempo en consulta y la formación continuada, y la coordinación interprofesional intra- e internivel.
Conclusiones/Recomendaciones: El uso crónico de BZD está influido por factores relacionados con la alfabetización en salud, el manejo clínico del profesional y la gestión de sistema sanitario. Promover la toma de decisiones compartidas, una coordinación multidisciplinar y formación continuada en salud mental y alternativas no farmacológicas en AP podría mejorar el uso crónico de BZD.
Financiación: Proyecto intramural CIBERESP 2021.