Jueves, 18 de octubre
15:30 horas. Sala 2
Moderadores:
Socorro Fernández Arribas y Dionisio Herrera Guibert
206 PREVALENCIA DE ANTICUERPOS FRENTE A HEPATITIS C EN ESPAÑA, EN POBLACIÓN GENERAL
I. Pachón del Amo, C. Amela Heras y P. León Rega
Centro Nacional de Epidemiología; Centro Nacional de Microbiología. Instituto de Salud Carlos III.
Antecedentes: La hepatitis C es un problema importante de salud pública. La OMS estima que la prevalencia media mundial es del 3%. La transmisión por transfusión o por hemoderivados está controlada en los países desarrollados, en los que la vía de transmisión actual se relaciona con la adición a drogas intravenosas o exposiciones accidentales. Se han encontrado importantes variaciones geográficas y temporales en la incidencia y prevalencia de infección por el virus de la hepatitis C (VHC). Estas diferencias pueden ser explicadas por la frecuencia y extensión de los diferentes factores de riesgo.
Objetivo: Determinar la prevalencia de anticuerpos frente al virus de la hepatitis C, en una muestra de población general de 15 a 39 años de edad.
Métodos: Estudio descriptivo transversal, mediante una encuesta seroepidemiológica que incluye individuos de la población española, excepto la Comunidad de Cataluña, de 15 a 39 años, que acuden a los centros de extracción de sangre de la red pública. Se realizó un muestreo por conglomerados en tres etapas, con estratificación por Comunidad Autónoma y medio rural/urbano; en los conglomerados (centros de extracción periférica) se seleccionaron cuatro grupos de edad con el mismo número de individuos, los cuales rellenaron un cuestionario. Todas las muestras fueron analizadas en determinación única mediante un método automatizado de detección de IgG anti-VHC basado en el principio del enzimo-inmunoluminometría. Las seroprevalencias se calcularon aplicando factores de ponderación y controlando por el motivo por el que acuden a la consulta. El cálculo de varianza se hizo teniendo en cuenta el muestreo por conglomerados realizado. Como medida de asociación se utilizó la Odds Ratio (OR). El análisis se realizó con el programa informático SUDAAN.
Resultados: La muestra obtenida fue de 2.124 sujetos de los cuales 45 habían acudido a consulta por padecer hepatitis y fueron eliminados del cálculo de seroprevalencia. Las seroprevalencias por edad fueron de 0,54% (IC-95%:0-1,4) en el grupo de 15-19 años, 1,06% (IC-95%:0,2-1,9) de 20-24 años, 1,39% (IC-95%:0,3-2,5) de 25-29 años y de 2,59% (IC-95%:1,1-4,1) de 30-39 años. Se ha encontrado mayor riesgo de infección en hombres: OR = 3,64 (IC-95%:2,03-6,56), en personas que tenían algún tatuaje OR = 28,49 (IC-95%:12,05-67,37) y en personas con antecedentes de hemodiálisis; OR = 17,8 (IC-95%:2,13-149,1).
Conclusiones: La seroprevalencia de VHC encontrada es muy similar a la descrita en la población adulta de la Comunidad de Madrid. Aumenta significativamente con la edad, lo que puede reflejar un aumento de la probabilidad de resultar expuesto a la infección a medida que transcurre la vida y/o la existencia de un mayor riesgo de infección en épocas pasadas, tanto por la ausencia de medidas preventivas específicas como por ciertas prácticas de riesgo que fueron muy comunes en España (uso de jeringuillas y agujas reutilizables).
207 SEROPREVALENCIA FRENTE A HELICOBACTER PYLORI EN LA COMUNIDAD DE MADRID
J.C. Sanz, M.J. Sagües, M. Fernández, R. Castañeda, L. García y R. Ramírez
Laboratorio de Salud Pública; Servicio de Epidemiología Comunidad de Madrid.
Antecedentes y objetivos:Helicobacter pylori (Hp) es un agente etiológico de gastritis crónica, úlcera péptica y cáncer gástrico. Este microorganismo constituye uno de los cuadros infecciosos crónicos más frecuentes. No obstante, la infección es leve o asintomática en la mayoría de las ocasiones. La prevalencia varía en diferentes países. En el presente trabajo tiene como objetivo conocer el nivel de seroprevalencia frente a Hp en residentes de la Comunidad de Madrid y evaluar su variación en función de la edad.
Métodos: Se estudió la presencia de IgG sérica frente a Hp (Enzygnost; Dade Behring) en una muestra representativa de nuestra comunidad (III Encuesta de Serovigilancia de la Comunidad de Madrid; septiembre 1999 a mayo 2000), compuesta por 1.736 personas distribuidas en 7 grupos de edad (de 2 a 60 años).
Resultados: Los niveles de seroprevalencia por grupo de edad fueron:
Conclusiones: Existen dos patrones de seroprevalencia frente a Hp: el primero incluye poblaciones con una elevada prevalencia en la infancia y con cifras próximas al 80% en la edad adulta; el segundo se caracteriza por una baja prevalencia en la niñez y por un incremento gradual con la edad. Estos patrones reflejan una correlación inversa entre el status sociosanitario y el riesgo de infección. En España la prevalencia en individuos sanos detectada por otros autores es alta y se sitúa en torno al 50%. Los resultados de este trabajo señalan una elevada tasa de infección por Hp en nuestro medio, con un incremento edad-dependiente. No obstante, sólo una pequeña proporción de sujetos infectados evolucionarán hacia cuadros sintomáticos. Por este motivo, desde un punto de vista clínico, estos datos deben interpretarse con cautela, sin embargo, pueden servir para clarificar epidemiológicamente la extensión de esta infección.
208 UTILIZACIÓN DE UNA LISTA DE CORREO ELECTRÓNICO EN LA VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA
O. Zurriaga, J.J. Abellán, M.A. Martínez-Beneito, J. Peñalver, S. Bosch y H. Vanaclocha
S. Epidemiología. D.G. Salud Pública. Conselleria Sanitat. Generalitat Valenciana.
Antecedentes y objetivo: Las listas de distribución, listas de correo, listas o foros de discusión electrónicos (grupos de personas que a través del correo electrónico debaten e intercambian ideas y experiencias, discuten problemas, hablan y se ayudan, etc., sobre una temática común) han sido utilizadas en una amplia variedad de campos sanitarios. Se ha planteado evaluar la utilización de una lista restringida en vigilancia en salud pública.
Métodos: La lista de distribución "Epidemiología" de la Generalitat Valenciana es una lista cerrada a la que sólo tiene acceso el personal de epidemiología que lo solicita de los Centros de Salud Pública de Área (43 personas) y de servicios centrales de la Dirección General para la Salud Pública (18 personas) que comenzó su actividad en marzo de 2000. Se ha realizado un análisis descriptivo de su primer año de funcionamiento utilizando como variables el número de integrantes, su fecha de incorporación, el número de mensajes que han circulado a través de la lista (eliminando aquellos que son automáticos) y la materia sobre la que versaban los mensajes (clasificados en siete categorías: novedades propias, novedades ajenas, comentarios epidemiológicos, noticias/agenda, asuntos de la lista, asuntos de orden y otros). Se ha calculado también la tasa de mensajes por 100 integrantes (y su intervalo de confianza al 95%), como cociente entre el número de mensajes por unidad de tiempo y el número de integrantes en esa unidad de tiempo.
Resultados: La lista ha tenido un máximo de 50 integrantes (el 76% se incorporó en los primeros 10 días). El número de mensajes anual ha sido de 268. Los meses con mayor número de mensajes fueron el primero, con 38, y el noveno, con 36. La tasa de mensajes por 100 integrantes muestra el mayor valor en el primer mes (90.48) y el mínimo en los meses 5 y 6, la diferencia entre el primer mes y casi todos los otros meses (con la excepción del 9º) es estadísticamente significativa. Treinta integrantes no han enviado nunca ningún mensaje. Dos integrantes enviaron el 50% de los mensajes. La comunicación de novedades epidemiológicas propias (82 mensajes, 31%) y la comunicación de novedades epidemiológicas ajenas (74 mensajes, 28%) han sido las categorías más frecuentes. El número de comunicantes ha sido mayor en la categoría "Comentarios epidemiológicos" donde han participado 14 de los 20 que han enviado alguna vez un mensaje a la lista.
Conclusiones: La incorporación de una lista de distribución como una herramienta para fomentar la comunicación en el personal que trabaja en la vigilancia en salud pública ha demostrado ser fácil y rápida de incorporar, con un tráfico de mensajes moderado y aceptable, útil como elemento de difusión de información sirviendo principalmente como tablón de anuncios electrónico y mejorable como mecanismo que potencie la interactividad y, en definitiva la comunicación con fines de vigilancia, aspecto éste último que parece centrar el interés de la mayoría de los participantes.
209 PATRÓN EPIDEMIOLÓGICO DE MENINGITIS DECLARADAS EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA
M.J. Pereira, B. Mahillo, M.A. Valverde, M. Vazquez, D. Contreras y T. Prados
Servicio de Medicina Preventiva. Servicio de Microbiología Clínica. Hospitales.
Antecedentes: Desde al año 1998 en el H U Virgen del Rocío se potencia mediante el incremento de recursos humanos el sistema de vigilancia epidemiológica de EDO desarrollándose un sistema de vigilancia activa.
Objetivos: Estudiar el patrón epidemiológico y características de las meningitis más frecuentes notificadas a través del SVEA al servicio de Medicina Preventiva durante los años 1999-2000.
Material y Métodos: Se utilizaron los cuestionarios elaborados por el servicio de Medicina Preventiva para la declaración de EDOs. Se incluyeron los casos notificados por los médicos declarantes que cumplieron la definición clínica de caso y los localizados mediante la búsqueda activa en el laboratorio de microbiología de muestras de LCR para cultivo y hemocultivo.Se utilizó para el análisis el paquete estadístico Epiinfo 6.0
Resultados: En el intervalo de tiempo estudiado se declararon un total 199 casos de meningitis (M). Constituyen el 80% de las declaraciones las M. meningocócicas con un 47,73% (n: 95) y al M Aséptica con un 32,11% (n: 64 ) La M. meningocócica afectó por igual ambos géneros (45 hombres y 40 mujeres). Agrupados por intervalos de edad, 51% se encontraban entre los 0-2 años, 21,27% entre los 5-9 años y el 14,93% entre los 10-14 años. Se registraron 7 casos con 20 años o más. Cuando se pudo asislar el germen,el meningococo C fue el más frecuente (68,42%), apareciendo el meningococo B en el 12,14% y 1 único caso de meningococo Y. El meningococo C se presentaba con más frecuencia entre los 0-2 años (40%) y el B de 5-9 años (47,73%). Se produjeron 3 defunciones correspondiendo a varones entre 0-2 años. La M aséptica afectaba más a hombres que a mujeres (67% vs 21%).La media de edad era de 5,36 años (DS: 3,98). La evolución fue favorable. Se presentó como sepsis en un 8,1% de los casos. En cuanto a la semana de declaración, 54% de casos se agruparon entre las semanas 21 a la 25 si bien la moda varió de un año a otro, pasando de la semana 49 en 1999 a la semana 24 en 2000. Al analizar los años por separado se encuentra un aumento significativo (p = 0,000) de las M Asépticas en el año 2000 (15% vs 47,73%; OR: 4,40. IC 95%: 2,05-9,58) siendo la M. más frecuente, mientras que la M meningocócica pasó de un 65% en 1999 a un 32,11% en el 2000 (OR: 0,30. IC 95%: 0,16-0,57). Nuestras declaraciones en estos dos tipos de M suponen el 50,63% de los casos declarados en la provincia de Sevilla, donde se encontraron cambios similares en la frecuencia de presentación.
Conclusiones: Se observa un incremento en la incidencia de M Aséptica del total de las declaradas en nuestro hospital que concuerda con la tendencia observada para la provincia, sin que existan diferencias en cuanto al perfil de presentación. A pesar de haber disminuido la incidencia de M meningocócica sigue presentando una evolución más desfavorable. Se pone de manifiesto la importancia que la Atención Especializada puede tener dentro del SVEA.
210 CAPTURA-RECAPTURA. EVALUACIÓN DE LA VIGILANCIA DE LA ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA. ÁREA II DE LA COMUNIDAD DE MADRID. AÑOS 1995-1999
A. Moreno Civantos, F. Domínguez, J.F. Martínez Navarro y D. Herrera Guibert
Programa de Epidemiología Aplicada de Campo (PEAC),2000-2002.Centro Nacional de Epidemiología. Instituto de Salud Carlos III. Centro de Salud Pública del Área-02 de La Comunidad de Madrid
Antecedentes: La incidencia de enfermedad meningocócica (EM) en el área II fue baja hasta la temporada 1995-1996 en que la aparición de Neisseria Meningitidis,(C:2b:p1.2,5), provocó un aumento en la incidencia que devino en una acción sanitaria sin precedentes en la C. Madrid. Se vacunó contra el meningococo C a la población entre 18 meses y 19 años en el otoño del año 1997.Tras la intervención, en el área II no hubo ningún aislamiento de N. meningitidis serogrupo C en el año 1998.
Objetivo: Evaluar el sistema de vigilancia de enfermedades de declaración obligatoria (EDO) para la EM en el área II de la C Madrid entre los años 1995-1999.
Método: Para la definición de caso hay dos criterios: 1. Criterio microbiológico: registros con el epígrafe de EM confirmada por aislamiento de N meningitidis en un fluido estéril. 2. Criterio clínico: registros con diagnóstico clínico de EM en el informe de alta, aún sin aislamiento microbiológico de N. meningitidis. (casos de sospecha). Se aplican los parámetros de los Centres for Disease Control and Prevention, CDC para evaluar el sistema de vigilancia: a) magnitud del problema, b) objetivos y utilidades del sistema de vigilancia y su homologación con el sistema operativo, y c) valoración de atributos cualitativos y cuantitativos. La EM es una enfermedad de carácter hospitalario, por "captura-recaptura" se evalúa la exhaustividad del Sistema de Vigilancia Epidemiológica (SVE) comparando el sistema EDO con datos obtenidos de la búsqueda activa de casos del Registro de Altas Hospitalarias (CMBD) del Hospital Infantil del Niño Jesús (HNJ), y del Hospital de la. Princesa, el cual carece de sección pediátrica. Para el tratamiento informático de los datos se ha utilizado el programa EpiInfo versión 6.04.
Resultados: Para el área II el año 1997 es el que mayor tasa anual de EM presenta, 5,9 por 100.000 habitantes. La EM por grupos etarios en el quinquenio estudiado muestra en menores de 1 año 5 casos, entre 1 y 5 años 27 casos y en mayores de 5 años 42 casos. En el Área II se han detectado 74 casos de EM, 52 en el HNJ y 22 en el H. Prin, combinando EDO Vs CMBD la Exhaustividad para el área II es del 98,35%. La sensibilidad en el HNJ es del 91% y del 75% para el H. Prin, la diferencia podría obedecer a que la EM es una enfermedad propia de infantes, lo que unido a la monotonía del sistema de notificación, podría llevar a la subestimación del número de casos que se producen en los adultos
Conclusión: La evaluación del SVE tras el estudio de exhaustividad muestra la utilidad de los sistemas que intervienen en el control de la EM. No obstante las diferencias en la sensibilidad en los hospitales estudiados, uno de población general y otro infantil, deberían atenderse por la importancia de la notificación de los casos en adultos, dado el carácter de señuelo que estos podrían tener a la hora de valorar el inicio de epidemias de EM. La vitalidad del SVE para la EM requiere de múltiples nodos de información, donde las EDO serían el pilar fundamental a nivel de acciones inmediatas, y el CMBD nos serviría para evaluar periódicamente las modulaciones del sistema.
211 ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA EN MÁLAGA 1990-2000. EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE VIGILANCIA DE LAS MENINGITIS
F. García-España y J.E. Vadillo Perez-Cea
Delegación de Salud de Málaga. Consejería de Salud. Junta de Andalucía.
Antecedentes y objetivos: La Enfermedad Meningocócica ha sido una enfermedad de declaración obligatoria regulada desde 1986 como de declaración numérica e individualizada, bajo el item Meningitis Meningocócica. A partir de 1997, con la modificación del Sistema de Vigilancia, como de declaración individualizada y urgente, se puso en marcha en Málaga un Sistema Específico de Vigilancia de las Meningitis, controlando la urgencia en la declaración, la recogida de datos clínicos relevantes y el seguimiento del caso hasta el alta hospitalaria. Objetivos: Comparar los patrones de presentación de ambas series. Evaluar la efectividad del sistema específico comparando ambos sistemas de vigilancia.
Métodos: Los datos de incidencia se han obtenido a partir de las declaraciones al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía en la provincia de Málaga durante el periodo 1990-2000, estableciendo dos series: 1990-96 y 1997-2000. Desde 1997 existe un Sistema de Declaración Específico para la Vigilancia de las Meningitis, las declaraciones anteriores a esta fecha han sido revisadas exhaustivamente, recodificando aquellas enfermedades que no cumplían criterio de caso. Las declaraciones posteriores se han recogido del Sistema de Declaración Específico. Estimar las diferencias estadísticas entre ambas series mediante comparación de medias y proporciones.
Resultados: Durante el periodo 90-96 se notificaron 332 casos de Enfermedad Meningocócica. La máxima incidencia se produjo en el periodo 90-91 y la mínima en el 95-96. La confirmación de casos fue de 56,0%. La distribución por serogrupos fue: 59,4% para el B, 37,5% para el C, 3,1% para el A. La letalidad general fue del 5,7%, y una específica, para el C de 0.0% y para el B de 21,1%. No hubo serotipado en ningún caso.. No hubo diferencia por sexo. Por edad: < 1 año: 28,9%, 1-5: 26,8%, 6-19: 26,8% y >19 años: 17,5%. El 82% eran < 20 años. La presentación estacional muestra una mayor incidencia fuera del periodo estival. Formas clínicas: 9% Sepsis, 87% Meningitis, 4% Sepsis+ Meningitis, 0% Otras. Estado vacunal previo: el 0,0% habían recibido vacuna antimeningocócica. No hubo casos asociados a brote. Durante el período 97-00 se notificaron 193 casos de Enfermedad Meningocócica. La máxima incidencia se produjo en el periodo 97. La confirmación de casos fue de 98,4%. La distribución por serogrupos fue: 51,3% para el B, 47,5% para el C, 1,2% para el Y, y 0,00 para el A. La letalidad general fue del 9,3%, y una específica, para el C de 12,0% y para el B de 7,4%. Se serotipó en el 64,2%. El serotipo predominante para el meningococo C fue el 2b:P1.2,5. No ha habido ningún serotipo predominante en el B No hubo diferencia por sexo. Por edad: < 1 año: 23,8%, 1-5: 34,7%, 6-19: 25,4% y >19 años: 16,1%. No hay diferencia estacional. Formas clínicas: 46,1% Sepsis, 36,3% Meningitis, 15% Sepsis+ Meningitis, 2,6% Otras. Estado vacunal previo: el 8,8% habían recibido Vacuna polisacárida A+C o conjugada. No hubo ningún caso secundario. No hubo casos asociados a brote.
Conclusiones: No existen diferencias en la declaración de Enfermedad Meningocócica en ambas series en cuanto a edad, sexo, estacionalidad e incidencia. Si aparecen, en cuanto al mejor conocimiento de las características clínicas, de los aislamientos, del serotipado, y de letalidad por serogrupo, en la serie bajo el Sistema de Vigilancia Específica de las Meningitis. La vacunación con vacuna polisacárida bajo prescripción facultativa, no parece haber modificado la incidencia de la enfermedad en nuestra provincia.
212 PREVALENCIA DE PORTADORES DE STREPTOCOCCUS PYOGENES EN LOS CONTACTOS DE CASOS DE ESCARLATINA
P. Godoy, J. Serra, J.A. Sáez Nieto, A. Esteras, J. Torres, P. Bach y A. Vindel
Delegación Territorial del Departamento de Sanidad y Seguridad Social de Lleida; Centro Nacional de Microbiología. Instituto de Salud Carlos III.
Antecedentes y objetivos: Los brotes de escarlatina se presentan por transmisión persona a persona o por vehículos contaminados como alimentos o fómites. El objetivo fue investigar la presentación de un brote de escarlatina y la prevalencia de portadores entre los contactos escolares y familiares de los casos.
Métodos: El 15/01/2001 se detectó la existencia de 6 casos de escarlatina en la guardería municipal de la población de La Pobla de Segur (Lleida). Se realizó un estudio epidemiológico descriptivo y otro microbiológico para detectar nuevos casos, describir el brote y confirmar los casos sospechosos. Los casos se detectaron de forma retrospectiva y prospectiva y mediante entrevista personal se realizó una encuesta epidemiológica para recoger información sobre edad, contactos familiares y escolares, colegio, grupo clase, síntomas y fecha de inicio de síntomas. A los casos sospechosos se practicó un frotis faringo-amigdalar para determinar la presencia de Streptococcus pyogenes b hemolítico del grupo A. Así mismo, para estudiar la prevalencia de portadores también se realizó la encuesta epidemiológica y el frotis faringo-amigdalar en todos los contactos familiares y escolares de los casos sospechosos. Se calculó la incidencia de escarlatina, la curva epidémica y el porcentaje de síntomas. También se calculó la prevalencia de portadores familiares y escolares. La existencia de diferencias estadísticamente significativas se estudiaron con la prueba de c2 o la prueba exacta de Fisher y se aceptó un grado de significación (p) de 0,05. Los frotis positivos a Streptococcus pyogenes bhemolítico del grupo A se remitieron al Centro Nacional de Microbiología para la determinación del serotipo y los patrones de electroforesis en campo pulsado para determinar la identidad de las cepas.
Resultados: La incidencia global en la guardería fue de 37,5% (9/24). En el grupo de 2-3 años fue 47,4% (9/19) y nula en el de 1-2 años (0/5) y estas diferencias estuvieron próximas al nivel de significación estadística (p = 0,06). Los casos aparecieron en el decurso de 10 días y el porcentaje de síntomas fue: exantema 100,0% (9/9), fiebre 66,7% (6/9), amigdalitis 55,5% (5/9), faringitis con enentema 33,3% (3/9) y lengua aframbuesada 22,2% (2/9). La prevalencia de portadores entre los contactos en la escuela (16 niños y dos adultos) fue nula (0/18) mientras que en los contactos familiares fue de 11,4% (4/35) pero estas diferencias no fueron estadísticamente significativas (p = 0,3). Las 4 cepas aisladas en los enfermos y 2 de las 4 cepas aisladas en contactos familiares presentaron el mismo serotipo e idéntico patrón de bandas en la técnica de campo pulsado.
Conclusiones: Brote de escarlatina confirmado microbiológicamente con incidencia importante en niños mayores de 2 años y prevalencia alta en sus contactos familiares lo cual se debe tener en cuenta en los protocolos para la investigación y control de estos brotes.
213 MEJORA DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN DEL SISTEMA XERAL DE NOTIFICACIÓN OBROGATORIA DE ENFERMEDADES UTILIZANDO REGISTROS COMPLEMENTARIOS
L. Abraira, A. Malvar, M. del Valle, A. Muñoz, E. Espiña y F. Yánez
Dirección Xeral de Saúde Pública. Santiago de Compostela.
Antecedentes y objetivos: Uno de los objetivos de la vigilancia por el Sistema de Información Microbiológica de Galicia (SIMG) y por el Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD), en tanto actúan como sistemas complementarios del Sistema Xeral de Notificación Obrogatoria de Enfermedades (SXNOE), es mejorar de la calidad de la información proporcionada en este último. En este trabajo analizamos, mediante una serie de indicadores creados "ad hoc", la mejora de la información en el SXNOE obtenida utilizando el CMBD en el año 1999 y el SIMG en el año 2000.
Métodos: Tras la detección de un caso por los sistemas complementarios, este será clasificado en una de las categorías siguientes: 1.- El caso está notificado, 2.- El caso no está notificado. A partir de estas categorías se construyeron los indicadores que se van a utilizar; a saber: "proporción de información redundante" (PIR), definida como el nº de casos que ya habían sido declarados al SXNOE/nº casos "declarables" detectados por el CMBD o el SIMG); y "proporción de información adquirida" (PIA), definida como el nº de casos que no fueron declarados al SXNOE/nº de casos declarados al SXNOE (incluyendo los adquiridos por CMBD y SIMG). Estos dos indicadores se analizan por enfermedad y globalmente.
Resultados: En el año 99, utilizando el CMBD obtuvimos un PIR global del 56% y una PIA global del 19%; por enfermedad, destaca la fiebre botonosa con una PIA del 60%, y la Enfermedad de Creutzfeldt Jakob y la Parálisis Flácida Aguda con un PIR del 100% en cada caso. En el año 2000, utilizando el SIMG obtuvimos un PIR global del 80% y la PIA global 5%; por enfermedad, destaca la shigelosis y la enfermedad meningocócica con una PIR del 100% y 98% respectivamente, y una ganancia de información del 29% para la brucelosis y del 27% para la enfermedad por Hib.
Discusión y conclusiones: Por cuestiones ajenas a este estudio, no fue posible utilizar los dos registros en el mismo año, por lo que es difícil interpretar los diferentes valores de los indicadores. Además de periodos diferentes la comparación también se ve afectada por otras circunstancias; así en el registro del CMBD nos encontramos con que la L pneumophila tiene un código inespecífico que hace imposible la vigilancia por este sistema. Por otro lado, estos indicadores nos proporcionan información muy útil para valorar la calidad de la información que proporciona el SXNOE tanto globalmente como por enfermedad, así, obtener una elevada ganancia informativa para una enfermedad, indica que hay una importante sub-notificación, hecho que al ser tenido en cuenta obliga a posponer o descartar cualquier informe elaborado sobre los datos proporcionados por el SXNOE. Por el contrario, una PIR elevada indica que los datos del SXNOE pueden ser utilizados con confianza. Finalmente, cabe destacar que el beneficio obtenido en la calidad de la información se hace a costa de un bajo coste, tanto en recursos humanos como materiales.
214 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID: ENCUESTA SOBRE SU DIFUSIÓN E IMPORTANCIA EN ATENCIÓN PRIMARIA DURANTE EL AÑO 2000
S.F. Rodríguez, B. Zorrilla, R. Ramírez, M.C. Álvarez, R. Bueno, C. Ibáñez y D. López-Gay
Servicio de Epidemiología. Dirección Gral. de Salud Pública. Comunidad de Madrid.
Antecedentes y objetivo: El Boletín Epidemiológico de la Comunidad de Madrid (BECM), es una publicación bimensual con una tirada de 5000 ejemplares por número, y su distribución alcanza 3900 direcciones repartidos entre profesionales socio sanitarios e instituciones. El fin principal que persigue es la devolución de la información a los notificadores , como cierre del ciclo de la vigilancia epidemiológica. El objetivo de este estudio es conocer su difusión e interés entre los profesionales de atención primaria (AP), principales notificadores a los sistemas de vigilancia.
Métodos: A finales del 2000 se llevó a cabo una encuesta telefónica entre los médicos de AP de nuestra comunidad. Se hizo un muestreo aleatorio entre todos los centros de AP con un tamaño muestral -por conveniencia- de 125. Dentro de cada uno se impuso la restricción de un máximo de 2 médicos no coordinadores. Además se seleccionaron 60 coordinadores de equipo aleatoriamente entre los 125 centros. La encuesta contenía preguntas referentes a si conocían o no el BECM y cuántos números de los 6 editados durante el año; con qué frecuencia lo leían, cómo calificaban la información contenida y la utilidad para su trabajo. Se han comparado los resultados obtenidos entre médicos (MED) y coordinadores (COR) mediante Chi-cuadrado y test exacto de Fisher de comparación de proporciones, con Epi-Info v.6.
Resultados: Se contactó telefónicamente con 347 médicos, siendo la tasa de no respuesta del 12,1%, realizándose un total de 305 entrevistas: 245 MED (80,3%) y 60 COR (19,7%). De todos ellos, sabían de la existencia del BECM el 91,5%, y el 29,7% conocía más del 50% de los 6 números editados durante el año. El 97,8% lo leían alguna vez (97,3% de todos los MED y 100% de los COR); de los MED que no lo leían un 50% era por falta de tiempo y un 16,7% porque no le parecía interesante. Entre todos los que lo leían, el 33,4% lo hacía habitualmente, el 56,0% esporádicamente y el resto casi nunca. Al preguntarles cómo consideraban la información contenida, el 15,4% contestó muy interesante, el 77,3% interesante y el 7,3% poco interesante. Con respecto a la utilidad de la información para su trabajo, puntuada de 1 (ninguna) a 5 (mucha), la media fue de 3,4. Al comparar n y proporciones no se encontraron diferencias significativas para ninguna variable entre MED y COR.
Conclusiones: El BECM es una publicación conocida entre los profesionales médicos de AP de la Comunidad de Madrid, el 97,8% de ellos lo lee y el 33,3% lo hace habitualmente. En general valoran como interesante la información contenida en el mismo, y puntúan con una media de 3,4 sobre 5 su utilidad. Pese a no haber encontrado diferencias significativas entre el grupo de MED y COR, cabe destacar que los COR leen con más frecuencia y en mayor número esta publicación. Por otro lado, el desarrollo de esta encuesta ha servido para considerar el BECM como un buen elemento de difusión de la información fruto de la vigilancia epidemiológica entre los médicos de AP.
215 SEROPREVALENCIA DE ANTICUERPOS FRENTE A HEPATITIS C EN LA POBLACIÓN DE 2 A 60 AÑOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
L. G-Comas, R. Ramírez, R. Castañeda y P. León
Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Instituto de Salud "Carlos III"
Antecedentes: La vigilancia epidemiológica de la hepatitis C requiere diversas estrategias debido a las limitaciones de las actuales pruebas diagnósticas, al número de casos asintomáticos en las etapas aguda y crónica de la enfermedad y al largo período de latencia entre el momento de la infección y la aparición de la enfermedad crónica. Las encuestas de serovigilancia son útiles para monitorizar la tendencia de la infección, identificar poblaciones de alto riesgo y evaluar los programas de intervención.
Objetivos: Conocer la prevalencia de anticuerpos antiVHC en la población de 2 a 60 años de la Comunidad de Madrid (CM) y su evolución en los últimos 6 años.
Métodos: Se han determinado anticuerpos IgG específicos antiVHC en una muestra aleatoria representativa de la población de 2 a 60 años residente en la CM (III Encuesta de Serovigilancia de la CM). Las personas con patología inmunosupresora han sido excluidas. La selección de los participantes se ha llevado a cabo entre septiembre de 1999 y marzo de 2000 mediante muestreo por conglomerados bietápico con estratificación de las unidades de primera etapa. Las unidades de primera etapa han sido los centros de extracción de atención primaria y las de segunda etapa los individuos que acuden para extraerse sangre por indicación de su médico. Se ha realizado un muestreo independiente para 7 grupos de edad, con un tamaño muestral de 300 individuos por grupo, teniendo en cuenta una prevalencia esperada del 50%, un error de muestreo del 5% y un nivel de confianza del 95%. Los resultados se han comparado con los obtenidos en la II Encuesta de Serovigilancia de la CM (1993), de metodología similar.
Resultados:
Conclusiones: El grupo de edad de mayor prevalencia de hepatitis C es el de 31 a 40 años, probablemente debido a la mayor prevalencia de factores de riesgo relacionados con la transmisión en ese grupo de edad. Los datos sugieren un descenso en la prevalencia en la población mayor de 20 años en relación con la encuesta anterior. En menores de 16 años no se ha detectado ningún caso.
216 EVALUACIÓN DE UN SISTEMA DE RETROALIMENTACIÓN EN VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA A NIVEL DE ÁREA SANITARIA
P. Arias, K. Fernández de la Hoz, F. Domínguez, R. Noguerales, D. Herrera y F. Martínez
P.E.A.C.; Dirección General de Salud Pública. Comunidad de Madrid.
Antecedentes y objetivos: En enero de 2000 el Servicio de Salud Pública del Área 2 de la Comunidad de Madrid, comenzó a difundir información de Salud Pública mediante una hoja semanal (ISP) que se distribuye a todos los Equipos de Atención Primaria y a otros niveles del área. La devolución de información, se reconoce como una de las tareas esenciales de lo que es la Vigilancia Epidemiológica. Sin embargo, no se han podido encontrar, en la literatura revisada, evaluaciones expresas de sistemas de retroalimentación. En España tanto el Centro Nacional de Epidemiología como las distintas Comunidades Autónomas editan Boletines Epidemiológicos. En INTERNET, la presencia de información procedente de la vigilancia epidemiológica es cada vez mayor.
El presente trabajo pretende evaluar la utilidad de una herramienta de difusión de información de salud pública a nivel de área sanitaria. También pretende evaluar la aceptabilidad de los contenidos de esta herramienta.
Métodos: Se ha realizado una encuesta mediante un cuestionario autoadministrado diseñado para tal fin. La encuesta se distribuyo y recogió por correo ordinario. Se seleccionó una muestra aleatoria simple (118 individuos) entre los profesionales de atención primaria de Insalud que trabajan en Equipos del Área 2, profesionales de servicios especializados y equipos directivos del área. Se recogen tres tipos de indicadores: Interés por cada uno de los 5 contenidos fijos de la hoja; Valoración de la utilidad de los mismos para el conocimiento de la situación epidemiológica; Valoración de su utilidad para la toma de decisiones en su ámbito de trabajo. Estos tres aspectos se puntuaron por los entrevistados entre 0 (valor más bajo) y 5. También se recogen datos sobre la oportunidad de la información, la frecuencia de consulta de los datos y la periodicidad deseada de devolución de la información.
Resultados: La tasa de respuesta ha sido de un 79,9% (N = 94). La edad media de los que han contestado es de 43,5 años (DS = 9,5). El 65,9% son mujeres. 40 (43,5%) son Diplomados Universitarios de Enfermería (DUE), mientras que 45 (48,9%) son médicos de atención primaria. Conocen la hoja ISP el 60,6% (57/94) y el Boletín Epidemiológico de la Comunidad de Madrid el 66,3%. El item mejor valorado es la información sobre alertas, tanto por lo que aporta al conocimiento como a la toma de decisiones. El 92,7% de los que conocen la hoja la consultan "alguna vez" o "con frecuencia". El 83,6% califican la información como "oportuna". Un 56,6% ha comentado los contenidos alguna vez en una reunión de equipo. Un 66,0% considera que la periodicidad ideal de la hoja es la semanal. Se ha encontrado una asociación estadísticamente significativa (OR = 2,9; p = 0,02) entre ser DUE y no conocer la hoja.
Conclusiones: La devolución de información es bien valorada en conjunto. Se realiza con una periodicidad adecuada y valorada como oportuna. Los contenidos son consultados con frecuencia y discutidos en reuniones de trabajo. Es necesario mejorar la difusión de la hoja entre los DUE.
217 GUÍA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN EL MEDIO HOSPITALARIO
S.S. Fernández, I. Castro, M. Fdez-Albalat, J. Uribe, V. del Campo y R. Mosquera
Dirección Xeral de Saúde Pública. Xunta de Galicia; Complejo hospitalario Juan Canalejo; Complejo hospitalario de Ourense; Hospital Meixoeiro.
Antecedentes y objetivos: El importante retraso en la notificación de determinadas enfermedades y brotes que se diagnostican en el medio hospitalario dificulta tanto su estudio e investigación como la implantación de medidas de control lo más rápidamente posible. El objetivo de esta guía es establecer un marco para la recogida y transmisión de la información procedente de la actividad habitual de la asistencia hospitalaria, de interés en vigilancia epidemiológica y salud pública, con repercusión comunitaria y ante la cual es necesario una intervención inmediata de control y prevención.
Métodos: Un grupo de trabajo, constituido por especialistas en medicina preventiva, adscritos a los servicios hospitalarios de medicina preventiva (SMP) y un técnico de la Dirección Xeral de Saúde Pública (DXSP) analizaron la información procedente de diferentes servicios y actividades hospitalarias, identificándose aquellas que podrían ser fuente de información más relevante para conocer los procesos relacionados con determinadas enfermedades y detectar la aparición de brotes. La guía establece también la periodicidad y el flujo de transmisión de la información así como las responsabilidades en lo referente a su implantación y la forma y periodicidad de su evaluación. Antes de su aprobación definitiva el documento fue enviado para las oportunas alegaciones a todos los estamentos implicados en su puesta en marcha.
Resultados: Las fuentes de información se clasificaron en principales y complementarias. En las primeras se incluye información procedente de: la notificación directa de los profesionales, el libro de registros de urgencias, el registro de pacientes ingresados, los laboratorios de microbiología, la dispensación unidosis del servicio de farmacia, el servicio de anatomía patológica. Las fuentes complementarias incluyen: Información de plantas de hospitalización, la revisión de historias clínicas e información procedente del CMBD. La periodicidad de la información es diferente, según la fuente de información: diaria (i.e. libro de urgencia), semanal (i.e. unidosis), quincenal (i.e. anatomía patológica), mensual (i.e. CMBD), a demanda (i.e. búsqueda activa). La información procedente de las distintas fuentes es revisada, seleccionada e investigada en los SMP, desde donde se remitirá a la DXSP y a al gerencia del centro. Es responsabilidad de la gerencia la designación de una persona, en cada uno de los servicios de su hospital implicados en este documento, como responsable del procedimiento correspondiente y la adaptación de la guía marco al centro correspondiente. La evaluación se realizará como mínimo cada dos años y se establecen dos pasos: Validación de la documentación que el hospital debe elaborar para la implantación de la guía y la verificación de la correcta implantación. En este momento se esta realizando la evaluación en cuatro centros hospitalarios.
Discusión: Además de una obligación legal, la rápida notificación de la sospecha de los procesos observados en los centros hospitalarios, independientemente de su origen comunitario o intrahospitalario, relacionados con la vigilancia epidemiológica es, desde la perspectiva comunitaria de salud pública, fundamental para la rápida instauración de medidas de prevención y control. La identificación de las fuentes de información relevante y la sistematización de su remisión facilitaran la identificación de los procesos sospechosos.
218 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRE EN ADULTOS EN ESPAÑA, 1998-1999
J.I. Cuadrado, J. Almazán y J. de Pedro-Cuesta
Centro Nacional de Epidemiología, Instituto de Salud Carlos III.
Antecedentes y objetivos: Diversos autores han señalado la necesidad de la vigilancia epidemiológica del síndrome de Guillain-Barré (SGB), aunque en muy pocas ocasiones se ha puesto en práctica. El presente trabajo tiene por objeto presentar las características básicas de un sistema piloto de vigilancia epidemiológica del SGB y sus resultados en el periodo 1998-1999.
Métodos: En 1996, y a través de la Sociedad Española de Neurología, se constituyó una red formada por neurólogos pertenecientes a 11 hospitales distribuidos por toda España y dos unidades centrales encargadas de coordinar y analizar datos. Cada hospital tenía asignada una población definida y suministraba datos de casos sospechosos incidentes de SGB mayores de 19 años que cumplían criterios NINCDS. Se obtuvieron las tasas mensuales de incidencia, que fueron comparadas con tasas predichas. Dichas predicciones se habían realizado previamente a partir de datos retrospectivos mediante regresión de Poisson, calculando umbrales de alarma. Se prestó especial a atención al estudio de los antecedentes, la estacionalidad y agregaciones temporoespaciales.
Resultados: La población española cubierta por el sistema de vigilancia fue de aproximadamente 3,9 millones. Durante los 2 años de vigilancia se notificaron 101 casos confirmados, 67% varones. La incidencia en todo el periodo fue de 1,80 por 100.000 personas-año en varones, 0,81 en mujeres y 1,29 en ambos sexos. En ningún mes se superó el umbral de alarma establecido, cuyo nivel máximo (enero 99) fue de 2,75. Las cifras más altas de incidencia se registraron siempre en enero, con picos menos acusados en junio y septiembre, coincidiendo con lo observado en el estudio retrospectivo. El 70% de los casos tenían algún tipo de antecedente en el mes anterior al inicio clínico, generalmente una infección (60% de los casos), siendo la más frecuente la respiratoria (69% de los antecedentes infecciosos) seguida de la gastrointestinal (15%). Los antecedentes respiratorios se concentraban en los primeros meses del año y en las personas de más edad. No se sugirieron agregaciones geográficas ni temporoespaciales.
Conclusiones: El SGB en España presenta incidencias similares a las de otros países europeos. El patrón estacional y otras características epidemiológicas son comparables a las descritas en Suecia. El presente trabajo proporciona las bases para monitorizar la incidencia de SGB en España en situaciones especiales, que pueden considerarse aquellas en que la incidencia supera los 3 casos por 100.000 personas año.
219 AVANZANDO EN VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
P. Barroso García y A. Lucerna Méndez
Distrito de Atención Primaria Levante -Alto Almanzora; Hospital "La Inmaculada" Cantoria. Almería.
Antecedentes y objetivos: La legislación actual sobre vigilancia epidemiológica establece la coordinación entre Distritos de Atención Primaria y Hospitales, la difusión de la información sobre resultados y actuaciones realizadas, así como la realización de actuaciones específicas para un mejor conocimiento de la situación epidemiológica. En el año 2000 comienza la edición de un boletín epidemiológico trimestral y anual en la Zona del Levante- Alto Almanzora de Almería. El objetivo de este trabajo es conocer si con la edición de dicho boletín se están cumpliendo los aspectos establecidos en la legislación y si han mejorado los indicadores de calidad de enfermedades de declaración obligatoria (EDO), propuestos por la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.
Métodos: Es un estudio observacional descriptivo. Población de estudio: Registros de enfermedades de declaración obligatoria. Variables: Enfermedades de declaración obligatoria. Fuentes de información: Distintos modelos de fichas epidemiológicas de declaración de enfermedad, cumplimentadas en Atención Primaria, Atención Especializada y Centros de Drogodependencias; información de brotes y otras alertas sanitarias; notificación microbiológica y relación de enfermedades obtenidas del Conjunto Mínimo Básico de Datos hospitalario.
Análisis de los datos: El boletín es elaborado por los responsables de epidemiología del Distrito de Atención Primaria y Hospital. Para su realización se estudian las enfermedades de declaración obligatoria (EDO), se depuran notificaciones duplicadas, se tabulan los datos según origen de declaración y se expone un comentario epidemiológico relacionado con el período evaluado. Se han relacionado los indicadores de calidad EDO en el año 1999 y 2000 con la edición del boletín, teniendo en cuenta cobertura de declaración (número de declaraciones/100 médicos y semana sin contabilizar gripe y varicela) y demora de notificación (promedio de días entre fecha de declaración y grabación de datos para gripe y varicela).
Resultados: Hasta la fecha se han editado un total de 5 boletines trimestrales y 1 anual. Cada edición se envía a unos 200 profesionales implicados en la red de vigilancia. Los indicadores de calidad EDO de 1999 y 2000 han sido los siguientes: la cobertura de declaración por médico de 0,032 y 0,036 y la demora de 7,72 y 7,29 días respectivamente.
Conclusiones: Con respecto a lo indicado en la legislación, se ha mejorado la coordinación interniveles y se ha establecido un circuito de información de retorno a los profesionales participantes en Vigilancia Epidemiológica. Aunque se ha producido una ligera mejora en los indicadores de calidad EDO desde la edición del boletín, no podemos hacer afirmaciones de causalidad en relación al mismo.
220 SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL PLAN DE MINIMIZACIÓN DE RIESGOS MICROBIOLÓGICOS DE LOS HOSPITALES DE GALICIA
R. Mosquera, J.L. Aboal, X. Hervada y P. Farjas
Dirección Xeral de Saúde Pública.
Introducción: En 1999 la Dirección Xeral de Saúde Pública (DXSP) de Galicia, por encargo directo de la Consellería de Sanidad y Servicios Sociales, pone en marcha un proyecto de minimización de riesgos microbiológicos, dirigido a todos los hospitales de la Comunidad Autónoma. Durante la fase de elaboración del mismo se hizo patente la necesidad de desarrollar un sistema de evaluación que garantizase, no solo su efectiva implantación en todos los hospitales, sino, sobre todo, la obtención de la información necesaria para proceder a la revisión de sus componentes y también para la elaboración de los sucesivos planes de formación del personal.
Objetivos: Estratégico: Establecer un sistema de evaluación que permita validar y verificar la implantación del programa de vigilancia, prevención y control de cada hospital y garantizar la adecuación del mismo tanto al Plan de Minimización de Riesgos Microbiológicos en el medio hospitalario de Galicia (Plamirmihga) como a las propias especificaciones y necesidades del hospital. Operativos: 1) Evaluar bianualmente el grado de implantación del Plamirmihga y su aceptación en el marco hospitalario, como instrumento de mejora de la calidad. 2) Evaluar periódicamente los indicadores de proceso y de resultado de cada elemento del Plamirmihga, con el fin de acometer las modificaciones oportunas en aras a una mejora continua de la calidad. 3) Realizar un informe general sobre los resultados alcanzados con la puesta en marcha del Plamirmihga con el fin de proponer las acciones correctoras apropiadas y oportunas.
Método: El procedimiento elegido para realizar la Evaluación del Plamirmihga es el de Auditoría, realizada por personal autorizado por la Autoridad Sanitaria. Para la formación de este personal se diseñó un curso de "auditoría de instituciones sanitarias" del que se impartieron 3 ediciones, ofertado a aquellos profesionales con actividades relacionadas con la vigilancia, prevención y control de la infección. La DXSP nombra un equipo auditor multidisciplinar, entre el personal específicamente formado y designa un auditor jefe y el número de auditores que considere necesario para garantizar la consecución de los objetivos y la profundidad definida en el plan de auditoría. Se evalúan todos los elementos del Plan. Las auditorías se realizarán cada dos años o siempre que la DXSP lo considere necesario. Entre la publicación del documento y la primera auditoría transcurrirá un período mínimo de 12 meses.
Resultados: Las primeras auditorías se pusieron en marcha en octubre del 2000. Se evalúan las 4 Guías de prevención y control de la IN publicadas en 1999. Como primer paso se solicita a 14 hospitales la documentación de desarrollo e implantación de alguna guía, excepto en la de gestión del Plan de Residuos que se requiere tener aprobado el Plan. Se designó equipo auditor (profesionales de los hospitales, de las Delegaciones de Sanidad o de la propia DX que tuviesen experiencia en minimización de riesgos microbiológicos y que hubiesen realizado el curso de auditores de instituciones sanitarias). Se validó la documentación. Solo un hospital, en el que se auditó la Guía de residuos, superó la fase de validación documental y también la verificación sin ninguna no-conformidad y solo con algunas áreas de mejora. El resto están pendientes de corregir las no conformidades documentales para continuar con la auditoría.
Conclusiones: La auditoría es un buen método para evaluar los planes de calidad porque permite tanto validación de la documentación generada y la verificación de la implantación así como de las dificultades surgidas en la misma. La formación de personal en técnicas de auditorías lo consideramos primordial para conseguir una calidad adecuada de las mismas Es un proyecto de difícil implantación. Las auditorías facilitan su implantación.