Journal Information
Vol. 15. Issue S2.
XIX REUNIÓN CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EPIDEMIOLOGIA
Pages 97-99 (October 2001)
Vol. 15. Issue S2.
XIX REUNIÓN CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EPIDEMIOLOGIA
Pages 97-99 (October 2001)
Full text access
Comunicaciones cartel: Epidemiología y estilos de vida
Visits
1568
This item has received
Article information
Full Text

Jueves, 18 de octubre

15:30 horas. Sala 1

Moderadores:

Esteve Fernández Muñoz y Juan Francisco Correa Rodríguez


196 INFLUENCIA DE LA NACIONALIDAD DEL CONDUCTOR SOBRE EL RIESGO DE PROVOCAR UNA COLISIÓN ENTRE VEHÍCULOS EN ESPAÑA

P. Lardelli Claret, J. Luna del Castillo, J.J. Jiménez Moleón, T. Rueda Domínguez, D. Galicia García y A. Bueno Cavanillas

Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública; Departamento de Estadística e Investigación Operativa. Universidad de Granada.

Objetivo: Estimar la asociación de la nacionalidad del conductor con el riesgo de provocar una colisión de vehículos en movimiento en España, en el período comprendido entre 1990 y 1999.

Métodos:Diseño: Estudio retrospectivo de casos y controles emparejados, con un número variable de controles por caso. Población de estudio: Conductores implicados en colisiones de dos o más vehículos en movimiento recogidas en la base de datos de la Dirección General de Tráfico entre los años 1990 y 1999, en las que sólo uno de los conductores implicados hubiera cometido alguna infracción de tráfico. Casos: conductores infractores. Controles: conductores no infractores (uno o más), emparejados con los casos por estar implicados en la misma colisión. Variables: Además de la comisión de alguna infracción, se recogió información sobre la nacionalidad del conductor y otras variables potencialmente confusoras (edad, sexo, circunstancias psicofísicas, defectos físicos, etc.). Análisis: Se calcularon, mediante regresión logística condicionada, odds ratios para cada nacionalidad (tomando la española como referencia), crudas y ajustadas por las restantes variables confusoras.

Resultados: Las odds ratios crudas para el efecto de la nacionalidad del conductor sobre el riesgo de provocar una colisión fueron significativamente superiores para todas las nacionalidades distintas a la española, salvo la belga, con valores que oscilaron entre 1,19 (IC 95%: 1,09-1,29) para los conductores portugueses y 2,06 (1,88-2,27) para los conductores británicos. Las odds ratios ajustadas presentaron en general valores inferiores a las correspondientes estimaciones crudas, pero siguieron mostrando un incremento significativo en el riesgo de provocar colisiones para todas las nacionalidades salvo la italiana, la belga y la estadounidense. Los valores ajustados de odds ratio tendieron a ser superiores para las colisiones ocurridas en zona urbana, con respecto a las que se produjeron en carretera.

Conclusiones: Los conductores extranjeros que circulan en nuestro país deberían ser considerados un grupo con un significativo mayor riesgo de provocar colisiones, especialmente en zonas urbanas, tanto por parte de los restantes conductores como por los responsables de la seguridad vial.


197 LA CONTRIBUCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y OTROS FACTORES DE RIESGO A LOS CAMBIOS EN LA PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN ESPAÑA EN EL PERÍODO 1987-1997

E. López García, F. Rodríguez Artalejo, J.L. Gutiérrez-Fisac, J.R. Banegas Banegas, P.J. Lafuente Urdinguio y V. Domínguez Rojas

Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid; Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad del País Vasco. Bilbao; Departamento de Medicina Preventiva, Salud Pública e Historia de la Ciencia. Universidad Complutense de Madrid. Madrid.

Objetivos: Examinar la contribución de algunos factores de riesgo de obesidad, en particular la inactividad física, a los cambios en la prevalencia de sobrepeso y obesidad en España en el período 1987-1997.

Métodos: Los datos proceden de las Encuestas Nacionales de Salud, realizadas en 1987, 1995 y 1997. Para compensar el diferente tamaño muestral de la encuesta de 1987 y de las de 1995 y 1997, las dos últimas se han combinado.

Resultados: Después de ajustar por los principales factores de riesgo mediante regresión logística, en cada sexo la prevalencia de sobrepeso y obesidad se asocia positivamente con la edad, y negativamente con la actividad física en tiempo libre, el tabaco y el nivel de estudios, especialmente entre las mujeres. Sin embargo, no se asocia con la actividad física en el trabajo ni con el consumo de alcohol. Entre las mujeres la prevalencia de IMC>= 25 kg/m2 pasó de 35,6% en 1987 a 40,9% en 1995/97. Para los varones, las cifras respectivas fueron 47,1% y 56,2%. En el período 1987 a 1995/97 la proporción de personas con estudios secundarios o universitarios ha aumentado un 11,3% en las mujeres y un 10.8% en los varones. Asimismo, la prevalencia de actividad física intensa o regular ha aumentado en 5,7% y 6,2% en mujeres y varones respectivamente. La prevalencia del resto de factores de riesgo de sobrepeso y obesidad no ha cambiado sustancialmente en el período de estudio. La prevalencia de sobrepeso y obesidad que sería de esperar entre las mujeres en 1995/97 si se hubiera mantenido el nivel educativo y la actividad física en tiempo libre de 1987 es, respectivamente, 7,0% y 2,7% superior a la observada en 1995/97, y para los varones son 1,3% y 1,5%.

Conclusiones: El aumento de la actividad física y la mejora del nivel educativo de los españoles puede haber atenuado el aumento de la prevalencia de sobrepeso y obesidad en España en el período 1987 a 1995/97, en especial entre las mujeres. Sin embargo, la contribución de la actividad física en tiempo de trabajo y del consumo de tabaco y alcohol a las tendencias de sobrepeso y obesidad parecen haber sido pequeña o nula.

Este trabajo ha sido parcialmente financiado por una beca de la Fundación para la Investigación y Docencia sobre Enfermedades Cardiovasculares (FIDEC) y por un contrato con Laboratorios KNOLL de España.


198 LA PERCEPCIÓN DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD EN LA POBLACIÓN ADULTA ESPAÑOLA

E. López García, J.L. Gutiérrez-Fisac, J.R. Banegas Banegas, P. Guallar-Castillón y F. Rodríguez Artalejo

Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid; Centro Universitario de Salud Pública. Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid.

Objetivos: Describir la frecuencia, distribución y tendencia de la percepción del sobrepeso y la obesidad.

Métodos: Se estudiaron 11.496 hombres y mujeres de 20 y más años de edad con un Índice de masa corporal (IMC) ≥ 25 kg/m2, procedentes de tres estudios transversales independientes representativos de la población adulta española llevados a cabo en 1987 (n = 29.647), 1995 (n = 6.396) y 1997 (n = 6.396). Se estudió la prevalencia, la distribución y la tendencia de la percepción inadecuada del sobrepeso y la obesidad.

Resultados: El 28,4% de la población en 1987 y el 26,9% en 1995/97 no percibe su sobrepeso. La percepción inadecuada del sobrepeso fue mayor en los hombres que en las mujeres, en los individuos de más de 64 años de edad, en los que residen en un ámbito rural y en los de un nivel elemental de estudios. Los mayores porcentajes de percepción inadecuada del sobrepeso se dan en los niveles más moderados del IMC: el 50% de los hombres y el 30% de las mujeres con un IMC de 25 a 26,9 kg/m2 en 1995/97 no perciben su sobrepeso.

Conclusiones: La percepción inadecuada del sobrepeso y la obesidad es frecuente en la población adulta española. Ciertos factores sociales y culturales pueden explicar su mayor frecuencia en los hombres, los individuos con más edad y aquellos con un nivel de estudios elemental. El hecho de que el mayor porcentaje de población que no percibe su sobrepeso se dé en niveles moderados de éste, debería tenerse en cuenta a la hora de diseñar estrategias de prevención y control del sobrepeso y la obesidad en la población general.


199 PREVALENCIA DE ESTILOS DE VIDA SEDENTARIOS EN LA UNIÓN EUROPEA

J.J. Varo Cenarruzabeitia, M.A. Martínez-González, J. De Irala Estévez, J. Kearney, M. Gibney y J.A. Martínez Fernández

Unidad de Epidemiología y Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad de Navarra; Departamento de Fisiología y Nutrición, Universidad de Navarra; Institute of European Food Studies, Trinity College, Dublín.

Objetivos: Estimar la prevalencia de estilos de vida sedentarios en la población adulta (mayor de 15 años) de la Unión Europea, y su relación con factores sociodemográficos.

Métodos: Encuesta transversal sobre una muestra representativa de la población europea mayor de 15 años, compuesta por 15.239 individuos de los 15 países miembros, seleccionados por un procedimiento multietápico aplicando cuotas para asegurar la representatividad nacional y europea. Se determinó la actividad física en el tiempo libre para cada sujeto, en función de la frecuencia y cantidad de tiempo invertida en diferentes actividades físicas, asignándose equivalentes metabólicos (METs) a cada actividad. Para la definición de "sedentarismo" se consideraron "sedentarios" a aquellos sujetos que invirtieron menos del 10% de su actividad física durante el tiempo libre en actividades que consumen 4 o más METs, y "activos" los que invirtieron más del 10% de su actividad en actividades que consumen 4 o más METs. Se calcularon prevalencias totales de sedentarismo y su distribución según determinadas variables sociodemográficas.

Resultados: La prevalencia de estilos de vida sedentarios fue del 62,4% tanto para hombres como para mujeres (intervalo de confianza al 95% [I.C. 95%]: 61,2-63,5 para el conjunto). Para el estrato de edad entre 15 y 24 años se encontró una prevalencia de 60,9% (I.C. 95%: 59,1-62,8), mientras que en los mayores de 65 años era de 67,0% (I.C. 95%: 64,8-69,1). Los participantes obesos (IMC > 30 kg/m2) presentaron una prevalencia de sedentarismo de 67.5%, frente a 60,2% en los sujetos con IMC normal. Según nivel educativo, se halló un 68,6% de sedentarismo entre los participantes con estudios primarios, mientras que aquellos de nivel universitario presentaron sólo una prevalencia del 55,9%. Los fumadores presentaron una prevalencia de sedentarismo más alta (66,6%) que los a no fumadores (60,4%).

Conclusiones: La prevalencia de estilos de vida sedentarios en la Unión Europea fue superior al 50%. Los grupos que muestran índices de sedentarismo más marcados son los mayores de 65 años, los obesos, los fumadores y aquellos que sólo han alcanzado estudios primarios. La alta prevalencia de sedentarismo supone un importante impacto sobre la salud pública en la Unión Europea. Resulta urgente desarrollar estrategias encaminadas a incrementar la práctica de alguna actividad física en el tiempo libre.

Martínez-González MA, Martínez JA, Hu FB, et al. Physical inactivity, sedentary lifestyle and obesity in the European Union. International Journal of Obesity and related metabolic disorders 1999; 23: 1192-1201.


200 COMPARACIÓN ENTRE ENCUESTAS TELEFÓNICAS Y DOMICILIARIAS PARA LA ESTIMACIÓN DE HÁBITOS DE SALUD Y PRÁCTICAS PREVENTIVAS

I. Galán, C.M. Meseguer, B. Zorrilla, C.M. León y A. Gandarillas

Servicio de Epidemiología. Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Antecedentes y objetivo: Las encuestas telefónicas se utilizan cada vez con más frecuencia en la investigación epidemiológica por las ventajas que presentan, como por ejemplo, la facilidad para elaborar muestras representativas, el exhaustivo control de la entrevista, o la buena relación coste eficacia. En este estudio se comparan la tasa de respuesta y las estimaciones de diversos factores relacionados con los estilos de vida y prácticas preventivas, obtenidos mediante encuestas telefónicas y domiciliarias.

Métodos: Se comparan dos muestras independientes de residentes en el municipio de Madrid, a cada una de las cuales se le aplica un método de encuesta. Los datos de tipo telefónico provienen del SIVFRENT (Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo asociados a Enfermedades No Transmisibles), que aporta información continua sobre los estilos de vida y prácticas preventivas en la población de 18 a 64 años de la Comunidad de Madrid. La selección muestral se realiza en dos fases: en primer lugar se selecciona de forma aleatoria el número de teléfono (línea fija en el hogar), y una vez contactado se selecciona al individuo en función de 6 estratos de género y edad. Se realizaron 1391 entrevistas desde enero de 1999 hasta mayo de 2000. Para la selección muestral de las entrevistas domiciliarias se utilizó el padrón municipal, enviando a la persona seleccionada una carta incentivando la participación y concertando la entrevista previa cita. La muestra fue de 739 personas. El ámbito geográfico, población, cuestionario y temporalidad fueron los mismos en ambas encuestas. Las variables que se analizan son: edad, género, nivel de estudios y clase social, actividad física en tiempo libre y en la ocupación habitual, consumo de alimentos durante el día anterior, consumo de tabaco, consumo de alcohol, medición de la tensión arterial, colesterol, realización de citologías y mamografías, y accidentes. En total se comparan 26 factores de estudio.

Resultados: La tasa de respuesta, definida como el cociente entre el número de entrevistas realizadas y las realizadas más negativas, fue de un 83,6% en la encuesta telefónica y de un 74,1% en la domiciliaria. La distribución según las variables de clasificación no describe diferencias significativas para la edad, género, y clase social. Sin embargo, el nivel educativo de las personas participantes en la encuesta telefónica es moderadamente superior, y estadísticamente significativo, respecto a la domiciliaria. De las 26 estimaciones analizadas, en cuatro de ellas los intervalos de confianza no se solapan: proporción de sedentarios en tiempo libre y consumo de verduras (que es superior en la domiciliaria), y la proporción de abandono del consumo de tabaco y medición del colesterol (superior en la telefónica). En 16 estimaciones el cambio porcentual es inferior al 10%.

Conclusiones: Los resultados de este estudio sugieren que, en líneas generales, la tasa de respuesta, las características de la muestra y las estimaciones obtenidas mediante encuesta con metodología telefónica, son comparables a las de la encuesta domiciliaria. Este método debería tenerse en cuenta a la hora de planificar estudios poblacionales para la medición de hábitos de salud y prácticas preventivas.


201 FACTORES ASOCIADOS A LA INACTIVIDAD FÍSICA EN TIEMPO LIBRE

C.M. Meseguer, I. Galán, A. Gandarillas, B. Zorrilla, J.L. Cantero y C.M. León

Servicio de Epidemiología. Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid.

Antecedentes: Está suficientemente documentado que la inactividad física constituye un importante factor de riesgo para la salud. De ahí la necesidad de conocer los factores asociados a un estilo de vida sedentario.

Objetivo: Describir la asociación entre diferentes factores socioeconómicos y de estilos de vida con la inactividad física durante el tiempo libre en la población adulta de la Comunidad de Madrid.

Metodología: Se analizan un total de 12.029 entrevistas obtenidas mediante encuesta telefónica a través del SIVFRENT (Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo Asociados a Enfermedades No Transmisibles) en el período 1995-2000. La muestra seleccionada aleatoriamente, está formada por la población adulta (18 a 64 años) de la Comunidad de Madrid. El tipo de análisis utilizado, la regresión logística, toma como variable dependiente "inactivos en tiempo libre" definida como: personas cuyo consumo de METS (gasto metabólico respecto al basal) es inferior a 750 en las dos semanas previas a la entrevista. Como variables de asociación se han introducido en el modelo: la edad en quinquenios, actividad física durante la jornada laboral, clase social basada en la ocupación, nivel de estudios, consumo de tabaco (no fumadores, exfumadores y fumadores actuales), consumo de alcohol (no bebedores, bebedores moderados y bebedores a riesgo) y consumo de menos de 3 raciones diarias fruta/verduras. El análisis se ha llevado a cabo separadamente para hombres y mujeres. Se han calculado las razones de ventaja (Odds Ratio: OR) con un 95% de intervalo de confianza (IC) para los factores que se asocian a la inactividad física. Para todos los análisis se ha utilizado el paquete estadístico SPSS versión 9.0.

Resultados: En los hombres, la inactividad física en tiempo libre se asocia positivamente y de forma estadísticamente significativa con: la edad cuyos OR aumentan progresivamente hasta el grupo de 50-54 años (OR = 3,52, 2,2-5,7) para disminuir a partir de esta edad (grupo de referencia 18-19 años); con la clase social más baja (clase V) (OR = 1,46, 1,1-1,9) respecto a la clase I; con un nivel de estudios primarios (OR = 1,71, 1,3-2,2) y secundarios de primer grado (OR = 1,24, 1,0-1,5) respecto a los universitarios; con ser fumador actual (OR = 1,34, 1,2-1,5) respecto a no fumar y con un consumo de frutas/verduras menor a 3 raciones diarias (OR = 1,49, 1,3-1,7). En las mujeres, la inactividad física está asociada también con la edad, siendo las de 30 a 34 años dos veces más inactivas que las del grupo de referencia (18-19 años); con la clase social V (OR = 1,51, 1,2-1,9) respecto de la I; con un nivel de estudios primarios (OR = 1,82, 1,4-2,4 ) o inferior (OR = 2,10, 1,5-2,9) respecto a las universitarias; con ser fumadoras actuales (OR = 1,29, 1,1-1,5) respecto a no fumar; con un consumo de menos de tres raciones de fruta/verduras (OR = 1,30, 1,2-1,5).

Conclusiones: De los resultados de este estudio se deduce que las variables asociadas a la inactividad física en tiempo libre identificadas, siguen un patrón muy similar para hombres y mujeres. Son personas de mediana edad, de clase social y nivel de estudios bajos, consumidores de tabaco y escaso consumo de fruta/verduras.


202 FACTORES DE RIESGO DE DIABETES MELLITUS EN ADULTOS DE CINCO PROVINCIAS DE ESPAÑA

R. Arnaud1, C. Martínez1, M.J. Tormo2 y Grupo EPIC-España

1Escuela Andaluza de Salud Pública, Granada; 2Consejería de Sanidad y Consumo, Murcia; Consejería de Salud y Servicios Sanitarios, Asturias; Subdirección de Salud Pública de Guipúzcoa; Departamento de Salud de Navarra; Institut Català d'Oncologia, Barcelona.

Antecedentes y objetivos: En 1994, la tasa de mortalidad por diabetes mellitus en España fue de 23 por 100.000 habitantes, siendo la sexta causa de muerte, con un coste total de 90.000 millones de pesetas. Según la Encuesta Nacional de Salud (ENS), en 1997 la prevalencia de diabetes en la población española fue de un 5%. Es un problema de salud pública, tanto por su prevalencia como por los problemas asociados a la enfermedad. El estudio tuvo como propósito determinar, en los casos incidentes de una cohorte, el riesgo asociado a la presentación de diabetes en función de factores sociodemográficos, índice de masa corporal (IMC), consumo de alcohol y tabaco, así como de nutrientes específicos.

Métodos: Los sujetos proceden de la cohorte del estudio EPIC-España (European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition), que trata de establecer la asociación entre la dieta y otros factores con el cáncer y otras enfermedades crónicas. La cohorte está compuesta por 41.446 sujetos de ambos sexos, con edades comprendidas entre 35 y 69 años, residentes en Asturias, Granada, Guipúzcoa, Murcia y Navarra. Entre 1993-97 se realizó una entrevista sobre dieta habitual, aspectos sociodemográficos, médicos, quirúrgicos y de hábitos de vida, así como determinaciones antropométricas. En 1998-99 se aplicó un cuestionario de seguimiento, en el que se identificaron 679 nuevos casos de diabetes. En ambas ocasiones, la información sobre diabetes se obtuvo de los propios sujetos, a través de la entrevista. El análisis se realizó sobre los nuevos casos considerados incidentes. Se estimó el riesgo de diabetes mediante la aplicación de modelos de regresión de Cox, ajustando por edad y sexo. Las variables estudiadas fueron: nivel de estudios, nivel social de origen (basado en la ocupación del padre, de acuerdo a la Clasificación Internacional de Ocupaciones, según las categorías propuestas por la SEE), residencia, IMC, consumo de tabaco y alcohol (según las categorías de la ENS), así como de proteínas, lípidos, colesterol y ácidos grasos saturados, entre otros nutrientes. Se presenta el riesgo relativo (RR) y los IC al 95%.

Resultados: Las características sociodemográficas asociadas al riesgo de diabetes fueron: nivel social III y IV (RR=1,4 (1,1-1,9)) y nivel social V o trabajador no cualificado (RR = 1,7 (1,3- 2,2)) y residencia en Murcia (RR = 2,1 (1,7-2,7), ajustando por edad, sexo y nivel de estudios. Otros factores asociados, ajustando por variables sociodemográficas, fueron: a) el IMC, que mostró una asociación lineal significativa (RR = 1,0, 1,6, 2,8 y 5,4 para IMC ≤ 25, 25-29, 30-34 y ≥ 35); b) consumo excesivo de etanol >700 ml/semana, (RR = 1,7 (1,1-2,9)) y consumo alto de tabaco >20 cigarrillos/día (RR = 1,6 (1,2-2,2)); c) la dieta con mayor densidad de proteínas, ≥ 46 g/1000 kcal, (RR = 1,6 (1,2-2,0)), de lípidos, ≥ 45 g/1000 kcal, (RR = 1,9 (1,5-2,4)), de fibra, ≥ 14 g/1000 kcal, (RR = 0,6 (0,5-0,8)), de colesterol, >173 mg/1000 kcal, (RR = 2,0 (1,5-2,5)) y de ácidos grasos saturados, ≥ 15 g/1000 kcal, (RR = 1,6 (1,2-2,0)).

Conclusiones: La diabetes está asociada a un más bajo nivel social de origen. La obesidad y el consumo elevado de tabaco, alcohol, proteínas, lípidos, colesterol y ácidos grasos saturados, así como menor cantidad de fibra en la dieta constituyen factores de riesgo de diabetes, que pueden ser susceptibles de modificación.

Proyecto financiado por el Programa Europa Contra el Cáncer de la UE, FIS (99/0024) y las CCAA participantes.


203 VALORACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON SÍNDROME PROSTÁTICO. SERIE DE 1804 VARONES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

J. Moreno Sierra*, C. Fernández* Pérez**, M.A. Ruiz León*, E. Redondo González*, J. Cano López**, J. Fereres Castiel**, G. Bocardo Fajardo*, E. Blanco Jiménez*, E. Silmi Moyano* y L. Resel Estévez*

*Cátedra y Servicio de Urología. **Unidad de Investigación del Servicio de Medicina Preventiva. Hospital Clínico San Carlos. Madrid

Objetivo: Examinar la calidad de vida percibida en varones según la presencia de síndrome prostático.

Metodología: Estudio transversal de prevalencia. Se realizó una encuesta telefónica a 1.804 varones de 40 o más años residentes en la Comunidad Autónoma de Madrid, que no presentaban antecedentes urológicos. Estos fueron elegidos mediante un muestreo aleatorio a partir de los datos censales de los 3485 distritos de la Comunidad.

La sintomatología se valoró mediante el International Prostate Symptoms Score (I-PSS), definiendo 3 categorías: síntomas leves: I-PSS < 8; síntomas moderados: I-PSS entre 8 y 19; síntomas severos: I-PSS > 19. Para medir la calidad de vida se utilizó una escala cualitativa de 6 ítems.

El análisis estadístico se realizó mediante estudio de distribución de frecuencias, asociación entre variables cualitativas mediante la prueba de ji-cuadrado; se estimó la odds ratio junto a su intervalo de confianza para aquellos posibles factores de confusión y se ajustó un modelo de regresión logística para evaluar la asociación de variables con p < 0,15.

Resultados: La percepción de la calidad de vida ajustada según la sintomatología fue: 1) síntomas leves (encantado 24,8%,contento 37,9%,más bien satisfecho 29%,indiferente 7,6%, más bien insatisfecho 0,4% y mal 0,3%). 2) síntomas moderados (encantado 3'9 %, contento 15,2%, más bien satisfecho 39,9%, indiferente 23,5%, más bien insatisfecho 13,9% y mal 3,6%). 3) síntomas severos (encantado 1,5%, contento 7,5%, más bien satisfecho 20,9%, indiferente 44,8%, más bien insatisfecho 19,4% y mal 6%) 4) asintomáticos (encantado 100%).

Conclusión: La puntuación correspondiente a calidad de vida percibida disminuye, al aumentar la puntuación del I-PSS.

Existe una disminución en la calidad de vida percibida al aumentar la edad, con igual I-PSS.


204 LA SALUD BUCODENTAL DE LOS ESCOLARES DE GALICIA EN EL AÑO 2000

M.I. Santiago, B. Alonso, J. Liñares, E. Smyth y T. Cerdá

Dirección Xeral de Saúde Pública (DXSP), Xunta de Galicia.

Antecedentes y objetivos: Las enfermedades de la cavidad oral suponen un importante problema de salud pública por las importantes repercusiones económicas y sanitarias que implican. En Galicia, la DXSP puso en marcha un Programa de Salud Bucodental en el año 1986, a fin de reducir la incidencia de estas enfermedades en la población gallega, dando prioridad a la población infantil. En el año 1995 realizó un estudio de salud bucodental entre la población escolar de 6 a 14 años. Dado que la OMS recomienda actualizar los datos cada 5 años, la DXSP se planteó realizar un nuevo estudio en el año 2000 con el objetivo de valorar la salud oral de la población gallega de 6 y 12 años y valorar el grado de cumplimiento de los objetivos de la OMS para el año 2000.

Métodos: Se realizó un estudio transversal entre los escolares gallegos de 6 y 12 años, porque estas edades son punto de referencia para el estudio de la dentición temporal (6 años) y la definitiva (12 años). Se estudiaron 1.175 niños de 6 años y 1.117 de 12, seleccionados de acuerdo a un diseño bietápico estratificado por provincia y hábitat, en el que se tomaron los centros escolares como unidades de primera etapa. La exploración dental fue realizada por 6 equipos, constituidos por un odontólogo y un auxiliar previamente formados y calibrados. Los datos del examen dental se recogieron en la ficha de la OMS modificada. Se utilizó un nivel de confianza del 95% para calcular los intervalos de confianza.

Resultados: En lo que respecta a exploración externa no se encontraron problemas importantes de fluorosis o presencia de tinciones. Ninguna de las patologías se presenta en más del 2% de los niños, tanto a los 6 como a los 12 años. El 74,3% (IC: 70,7-77,9) de los niños de 6 años no presentan problemas en la oclusión dental y sólo un 5,7% (4,4-7,0) tienen alteraciones severas. En los niños de 12 años estos porcentajes son 38,8% (33,8-43,8) y 18,7% (15,6-21,9), respectivamente. En cuanto al grado de higiene oral, el porcentaje de niños que tienen todos los sectores sin placa es el 17% (12,3-21,7) a los 6 años y el 11,7% (9,1-14,2) a los 12.

En lo que respecta al estado dental, el 63,2% (59,5-66,9) de los niños de 6 años no tiene caries en ningún diente, en tanto que a los 12 años están libres de caries un 56,9% (53,2-60,8). Los índices co y CAO a los 6 y 12 años, respectivamente, así como el CAOco para ambos se presentan en la tabla. El índice de restauración es del 26,7% (16,3-37,1) a los 6 años y del 44,5% (38,5-50,5) a los 12.

A los 6 años:Índice co: 1,39 (1,20­1,59)Índice CAOco: 1,49 (1,29-1,70)

A los 12 años: Índice CAO: 1,55 (1,40­1,70)Índice CAOco: 1,86 (1,70-2,02)

Conclusiones: En términos generales, los índices de salud bucodental en Galicia se sitúan en valores bajos. La reducción de la prevalencia de caries en lo últimos años supone una notable mejoría, alcanzándose los objetivos de "Salud para todos en el año 2000" de la oficina regional europea de la OMS. Sin embargo, la prevalencia continúa siendo alta, por lo que existe un amplio margen de mejora que se podrá alcanzar con la colaboración de todos los sectores implicados: educadores, pediatras, odonto-estomatólogos, padres y administración sanitaria.


205 PROGRAMA EXPERIMENTAL DE PRESCRIPCIÓN DE ESTUPEFACIENTES EN ANDALUCÍA (PEPSA 2001)

I. Ruiz, M. Marset, J.C. March, E. Perea, A. Hevia, F. Carrasco, R. Ballesta y C. Aceijas

Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), Federación Andaluza de Atención al Drogodependiente (FADA), Comisionado para la droga, U. de Sevilla

Antecedentes: Existen evidencias no concluyentes que apuntan a una más que razonable necesidad de indicación de heroína intravenosa controlada en una subpoblación refractaria a otras estrategias de intervención. La Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía y, en concreto el Comisionado para la droga encarga a la EASP en 1998, un proyecto de ensayo clínico para comparar la heroína intravenosa y metadona oral en Granada. Este protocolo de investigación ha estado paralizado por decisión de los Ministerios del Interior y de Sanidad. Recientemente el Plan Nacional sobre Drogas en colaboración con el M. de Sanidad, ha autorizado los ensayos con heroína en nuestro país y ya son varias las Comunidades Autónomas que se sumarán a esta iniciativa. En estos 3 años, se ha mejorado el conocimiento de la respuesta de los pacientes a la heroína y se han extraído conclusiones de los resultados de estudios realizados en otros países. En el nuevo protocolo de ensayo clínico PEPSA 2001 se intenta adaptar la respuesta terapéutica a las exigencias que la clínica y la investigación en drogodependencias nos exige.

Objetivos: Comparar sí la prescripción diversificada e individualizada de agonistas opiáceos apoyada en la diacetilmorfina con programa médico-psico-social es más eficaz que la metadona oral con programa médico-psico-social.

Diseño, Variables e Instrumentos de evaluación: Ensayo aleatorio en fase III con grupos paralelos y abierto (no ciego) durante un año. La efectividad de las sustancias en prueba se medirá por indicadores de estado de salud física y mental, mejora de la integración social y disminución de consumo de otras drogas ilegales. Los efectos adversos se medirán por los episodios de sobredosis. Criterios de inclusión: sujetos dependientes a opiáceos por vía intravenosa o inhalada, mayor de edad, con un consumo cotidiano superior a 2 años que se encuentre, en el momento de la fase de reclutamiento del ensayo clínico, fuera de la red asistencial habiendo participado en al menos dos tratamientos anteriores de la misma o aquel que, aún estando en tratamiento, presentan consumos patológicos de heroína con o sin otras sustancias psicoactivas, con agravamiento de sus enfermedades somáticas de base, y/o con un deterioro psicoorgánico y/o con un disfuncionamiento psicosocial grave. Se utilizarán instrumentos estandarizados, utilizados en otros países para favorecer la comparabilidad (Cuestionario de datos socio-demográficos, ASI, SCL 90 R,SF 36 y diagnóstico psiquiátrico (CIDI)). Una novedad con respecto al protocolo PEPSA 1998, es la adopción de la prescripción diversificada de agonistas opioides apoyada en la heroína vía intravenosa a dosis terapéuticas e individualizada según la indicación clínica del paciente (500-700 mg/día de heroína intravenosa y de 80-120 mg/día de metadona oral). Ya que los hábitos de consumo y las necesidades de los drogodependientes han experimentado un cambio cada vez más dirigido hacia la vía inhalada, para aumentar el tamaño de la muestra el ámbito del estudio será Cádiz y Granada. El grupo control se extraerá de la red asistencial y se aplicará un programa de metadona y programa médico-psico-social para aumentar su viabilidad

Conclusiones: El diseño presentado pretende superar los déficit de diseños previos (tamaño muestral y baja continuidad del grupo control) lo que ha impedido llegar a resultados concluyentes.

Download PDF
Idiomas
Gaceta Sanitaria
Article options
Tools
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?