444 - EL EXCESO DE COSTE SOCIAL DIRECTO DE LOS SÍNTOMAS NEUROPSIQUIÁTRICOS RELACIONADOS CON LA DEMENCIA: UN ESTUDIO DE COHORTES REGIONAL
Instituto de Investigación Sanitaria Biogipuzkoa; Osakidetza-OSI Debagoiena; Universidad de Castilla-La Mancha; Diputación de Gipuzkoa; Instituto de Investigación en Sistemas de Salud Biosistemak; Departamento de Salud del Gobierno Vasco.
Antecedentes/Objetivos: Resulta difícil estimar los costes sociales asociados a la ley de la dependencia de los pacientes con demencia por la dificultad de integrar los datos sociales y sanitarios. El objetivo fue estimar el exceso de costes sociales formales (ley de dependencia) debidos a los síntomas neuropsiquiátricos (SNP) relacionados con la demencia.
Métodos: Se estudiaron la presencia de demencia, los síntomas neuropsiquiátricos (SNP), el nivel socioeconómico (NSE), el uso de antipsicóticos y/o antidepresivos, las comorbilidades somáticas y psiquiátricas, y las prestaciones sociales formales en la población guipuzcoana mayor de 60 años. Se integraron las bases de datos sanitarias y sociales (ley de dependencia) mediante un software de anonimización correlacionada. Se utilizó un algoritmo basado en random forest para identificar los SNP. Se aplicaron modelos de regresión de dos partes y entropy balance (propensity score) para estimar costes.
Resultados: De 215.859 individuos, 20.787 (9,63%) recibían prestaciones sociales. La probabilidad de tener gastos sociales variaba notablemente con la edad (OR: 12,28 [10,17-14,82] para la categoría de > 90 años) y la presencia de demencia (OR: 7,36 [6,13-8,84]) o NPS (OR: 3,23 [2,69-3,88]). Los SNP (CR:1,39 [1,31-1,49]) y la demencia (CR: 1,32 [1,24-1,41]) se asociaron con mayores costes. El bajo NSE se asoció significativamente tanto con una mayor probabilidad de recibir prestaciones (OR: 1,52 [1,38-1,68]) como con mayores costes de provisión (CR: 1,18 [1,15-1,21]).
Conclusiones/Recomendaciones: Los SNP multiplican por más de tres los costes sociales de la demencia debido al mayor uso de la atención residencial. La mayor presencia de demencia y NPS en la población con un menor NSE indica una desigualdad en salud atenuada por un mayor uso de las prestaciones sociales.
Financiación: Instituto Carlos III "PI21/01405" y cofinanciado por la Unión Europea.