Información de la revista
Vol. 15. Núm. S2.
XIX REUNIÓN CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EPIDEMIOLOGIA
Páginas 83-85 (octubre 2001)
Respuestas rápidas
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 15. Núm. S2.
XIX REUNIÓN CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EPIDEMIOLOGIA
Páginas 83-85 (octubre 2001)
Acceso a texto completo
Comunicaciones orales: Epidemiología del cáncer
Visitas
1258
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo

Jueves, 18 de octubre

11:00 horas. Sala 2

Moderadora:

Elena Cabeza Irigoyen


152 VARIABLES PREDICTORAS DE LA SUPERVIVENCIA DEL CÁNCER DE PULMÓN EN ASTURIAS

P. Morote, J.A. Álvarez, J.R. Quirós, M.V. Argüelles, A. Losada y R. Alonso de la Torre

Dirección General de Salud Pública. Consejería de Salud y Servicios Sanitarios del Principado de Asturias.

Antecedentes y objetivo: El cáncer de pulmón es en Asturias, al igual que en los países desarrollados, la causa más frecuente de muerte por neoplasia en los varones. El objetivo es conocer el tiempo de supervivencia de los pacientes diagnosticados de cáncer de pulmón en 1.992 residentes en Asturias, recogidos en el Registro de Tumores del Principado de Asturias (RTPA), analizando los principales factores pronósticos, como estrategia de aproximación a la efectividad de los tratamientos actuales.

Métodos: Se estudió una cohorte retrospectiva de 491 pacientes diagnosticados de cáncer de pulmón en 1992. La fecha de entrada en el estudio se corresponde con la del primer diagnóstico de cáncer y la fecha de salida, con el cierre del estudio (31 de mayo de 1999) o el fallecimiento del paciente. El seguimiento de los pacientes se efectuó mediante la revisión de historias clínicas de los hospitales asturianos y a través de los Boletines Estadísticos de Defunción. Los tumores se han estadiado siguiendo el TNM de la American Joint Committee on Cancer (AJCC,1997), excepto los carcinomas pulmonares de célula pequeña (CPCP), que se ha hecho como forma limitada (estadios I, II, IIIA) y extendida (estadio IIIB y IV). Hemos agrupado los códigos histológicos en 4 categorías, los CPCP, carcinoma epidermoide, adenocarcinoma y otros; constituyendo estos tres últimos los carcinomas pulmonares de células no pequeñas (CPCNP). Entre las variedades terapéuticas se incluyeron cirugía, quimioterapia y radioterapia. Se han empleado técnicas de análisis de supervivencia que incluyeron test de Kaplan-Meier, Log-rank y el modelo de regresión de Cox.

Resultados: De los 491 enfermos estudiados, 102 (20,8%) eran CPCP y 389 (79,2%) eran CPCNP, con una edad media de 65,6 años de (rango 36-88) y 66,9 años (rango 31-92) respectivamente. En cuanto a la distribución por sexos, el 94% eran varones (fumadores el 93%). A 1, 2 y 5 años, la supervivencia para el CPCP fue del 27,5%, 14,6% y 6,4% respectivamente, en tanto que, para los CPCNP era de 30,5%, 17,1% y 11,2%. Los carcinomas epidermoides son los que presentan mayor supervivencia. La probabilidad de sobrevivir disminuye a medida que se incrementa el estadio tumoral, variando los RR de 1 a 5,40. Las medidas terapéuticas como, la radioterapia (RR= 0,21) en los CPCP y la radioterapia y la cirugía (RR de 0,43 y 0,39) en los CPCNP mostraron significación estadística, manifestándose como factores protectores. En estos últimos, la histología constituye un factor protector en los adenocarcinomas y carcinomas epidermoides con un RR de 0,52 y 0,45 respectivamente. La edad supone un riesgo relativo de un 2%.

Conclusiones: El diagnóstico del cáncer de pulmón en estadios tempranos, a pesar de sus limitaciones y la instauración de terapéuticas protocolizadas, más evidente en nuestro caso en la aplicación de la radioterapia, supone un objetivo irrenunciable en la mejora de la supervivencia de nuestros pacientes.


153 SUPERVIVENCIA RELATIVA DEL CÁNCER COLON-RECTAL EN UN REGISTRO HOSPITALARIO DE TUMORES (RHT)

J. Ribes, R. Clèries, M. Navarro, E. Guinó, S. Sanz, M. Díaz, J. Muñoz, A. Hernández, R. Bernat, F.X. Bosch y J.M. Borrás

Institut Català d'Oncologia (ICO); Ciutat Sanitària i Universitària de Bellvitge (CSUB).

Antecedentes: El sistema de recogida de información del RTH busca e identifica casos diagnosticados y/o tratados de neoplasia maligna en el ICO y en la CSUB. Este sistema, constituido desde 1990 ha registrado 28.091 casos de cáncer (excluyendo los carcinomas basocelulares de la piel y las neoplasias "in situ"), de los cuáles 2403 han sido de localización colon-rectal.

Objetivo: Estimación de la supervivencia relativa a los 5 años por cáncer de colon y recto según edad, sexo y estadio en el momento del diagnóstico.

Métodos: Se ha trabajado con una base de datos formada por 1528 pacientes con cáncer de colon y recto recogidos por el RTH durante el periodo comprendido entre 1993 y 1997, siendo éstos residentes en Catalunya. La causa de muerte y el estado vital han sido obtenidos a partir de cruzar la base de datos con el Registro de Mortalidad de Catalunya (RM) para el mismo periodo. El cálculo de la supervivencia observada se ha llevado a cabo aplicando el método de Kaplan Meier y la supervivencia esperada mediante un modelo de Cox, utilizando tablas de mortalidad de la población catalana, resultando la supervivencia relativa el cociente entre la observada y esperada.

Resultados: La supervivencia relativa a los 5 años del cáncer colon-rectal en las mujeres ha sido 0,59 (I.C. 95%: 0,54, 0,66) y en los hombres de 0,57 (I.C. 95%: 0,52, 0,62). La supervivencia de este tumor según el estadio es, para las mujeres: I: 0,96 (0,83,1,0); II: 0,82 (0,71,0,81); III: 0,60 (0,51,0,71); IV: 0,09 (0,06,0,23); desconocido: 0,34 (0,20,0,57), mientras que para los hombres: I: 0,86 (0,73,1,0); II: 0,74 (0,65,0,85); III: 0,50 (0,40,0,62); IV: 0,17 (0,10,0,19);desconocido: 0,36 (0,25,0,53).

Conclusión: Existen pocos datos de supervivencia en registros hospitalarios, por lo que se ha comparado nuestros resultados con los publicados a partir de registros de cáncer en Estados Unidos y en Europa: Surveillance Epidemiology and End Results Registry (SEER) y EUROCARE, respectivamente. Se puede indicar la existencia de un posible sesgo hospitalario en el RTH si se comparan con el SEER las distribuciones de casos según estadio(RHT I: 11,4%, II: 28,9%, III: 33,2%, IV: 15,6%, desconocido: 10,8%; SEER I: 17,1%, II: 28,1%, III: 21,1%, IV: 17,1%, desconocido: 16,6%). En cuanto a la comparación de la supervivencia relativa a los 5 años entre el RHT y el SEER se puede ver que la supervivencia es similar mostrándose diferencias con el estadio IV (RTH, SEER I: 0,90, 0,90; II-III: 0,66, 0,65; IV: 0,14, 0,08; desconocido: 0,35, 0,34). En Europa no hay resultados según estadio, siendo estimada la supervivencia relativa por sexo a los 5 años (rango mujeres: 0,41-0,56; rango hombres: 0,40-0,56).

Implicaciones: La evaluación de la supervivencia permite dar una indicación sobre la situación objetiva de la calidad asistencial que ofrece el centro, siendo necesaria la estimación de la supervivencia de otros tumores para completar dicha autoevaluación.


154 CUANTIFICACIÓN DE LA FRACCIÓN DE CÁNCER ATRIBUIBLE A FACTORES GENÉTICOS EN EL SUR DE EUROPA

N. Malats, A. d'Errico y M. Soler

Institut Municipal d'Investigació Mèdica, Barcelona; Epidemiologic Unit, Piedmont Region, Turin; Direcció d'Atenció Primària Alt Penedès-Garraf.

Antecedentes: Un estudio reciente llevado a cabo en gemelos estima que entre el 0% y el 50% de las neoplasias, según la localización, podrían atribuirse a causas genéticas. Estas estimaciones contrastan con la contribución sugerida en publicaciones previas (2% - 5%). No obstante, la fracción atribuible (FA) de la "herencia" nunca ha sido cuantificada, probablemente debido al desconocimiento, todavía existente, de los factores genéticos implicados en los diferentes tipos de cáncer, entre otros aspectos. La utilización de la historia familiar de cáncer para el cálculo de este estimador es una aproximación solamente parcial al tema, puesto que este indicador no contempla a los genes de baja penetrancia. En 1997 surgió una iniciativa, a nivel nacional, con el fin de estimar el porcentaje de cáncer atribuido a diferentes causas, entre ellas la genética.

Material y Métodos: El presente estudio se extendió a las poblaciones italiana y portuguesa por su alto parecido a la española, tanto a nivel genético como en frecuencia de las principales exposiciones ambientales. Se calculó la proporción de cáncer atribuible a los genes de alta (BRCA1, BRCA2, APC, hMSH2 y hMLH1) y baja penetrancia (polimorfismos en genes metabolizadores: GSTM1 y NAT2) implicados en el desarrollo de las neoplasias más frecuentes en estas poblaciones (pulmón, colorectal, mama, vejiga y ovario). La información sobre la prevalencia de estas alteraciones genéticas heredadas en la población general fue obtenida de estudios clínicos y estudios caso-control, según si eran genes de alta o baja penetrancia, respectivamente. Los riesgos que estos genes conferían para el desarrollo de la enfermedad se obtuvieron de publicaciones internacionales. La FA se calculó aplicando la fórmula: P(RR-1) / (P(RR-1)+1).

Resultados: Globalmente, la proporción de cáncer atribuible a los genes estudiados es del 7,3%. La mayor parte de ella es explicable por la contribución de los genes de baja penetrancia (5,2%) debido a su alta prevalencia en la población. Los genes de alta penetrancia explicarían, solamente, el 2,1% de la FA obtenida, porcentaje muy similar a la FA obtenida mediante la historia familiar de cáncer. La proporción de cáncer de mama atribuible a BRCA1/2 es del 5,7%. APC explicaría, solamente, un 1-2% del cáncer de colon. Un 10.1% del cáncer colorectal esporádico es atribuible a los genes hMSH2 y hMLH1. Este porcentaje es diferente en las poblaciones estudiadas, según la edad al diagnóstico de los pacientes y la localización de los tumores en el colon. La FA observada para los polimorfismos genéticos de enzimas metabólicos va desde el 9,7% para GSTM1 en cáncer de pulmón al 21,7% en cáncer de vejiga. España presenta FAs ligeramente inferiores a las de Italia y Portugal.

Conclusiones: Probablemente, la proporción de cáncer atribuible a factores genéticos ha sido infraestimada en el pasado. La FA real sería, incluso, mayor puesto que sólo hemos podido tener en cuenta una minoria de alteraciones genéticas debido a la falta de este tipo de información en nuestras poblaciones. Nuestro estudio pone en evidencia la gran relevancia de los genes de baja penetrancia en el cómputo de este estimador. Trabajo parcialmente financiado: FIS (97/1138,00/0745), CIRIT (1999 SGR 00241).


155 EFECTO DEL GEN GSTM1 EN LA APARICIÓN DEL CÁNCER DE PULMÓN Y SU INTERACCIÓN CON TABACO

A. Ruano-Raviña, A. Figueiras, L. Loidi y J.M. Barros-Dios

Área de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad de Santiago de Compostela; Servicio de Medicina Preventiva. Hospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela; Unidad de Medicina Molecular. Instituto Gallego de Oftalmología. Santiago de Compostela.

Antecedentes y objetivos: El cáncer de pulmón es uno de los mayores problemas sanitarios en la actualidad y el tabaco es su principal factor de riesgo. El gen GSTM1 participa en la detoxificación de compuestos reactivos con el DNA mediante su conversión en compuestos hidrosolubles fácilmente excretables. Este gen está ausente en alrededor del 50% de los caucásicos. Se cree que aquellos sujetos con el gen ausente son más susceptibles de al desarrollo de un cáncer de pulmón. Se pretende determinar la ausencia de este gen en la población del Área Sanitaria de Santiago de Compostela, conocer si su ausencia influye en el cáncer de pulmón y si hay interacción con el tabaco.

Métodos: Se realizó un estudio de casos y controles de base hospitalaria en el Área Sanitaria de Santiago de Compostela entre 1999 y 2000. Se hizo un muestreo por frecuencia de sexo. Como casos se tomaron 125 sujetos con diagnóstico anatomopatológico confirmado de cáncer de pulmón. Se excluyeron los casos menores de 35 años, casos prevalentes, sin confirmación diagnóstica y con neoplasias previas. Como controles se tomaron 187 sujetos que acudieron a la Unidad de Preoperatorio del mismo complejo y que iban a someterse a cirugía banal. Las causas de exclusión fueron menores de 35 años, neoplasias previas o cirugía mayor. A todos los sujetos se les extrajeron 6 ml de sangre total previo consentimiento informado y se les realizó una entrevista en la que se les preguntaba por diversos aspectos de su estilo de vida. La presencia o ausencia del gen GSTM1 se realizó mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Se realizó una regresión logística no condicionada en la que los resultados se expresan en odds ratios con intervalos de confianza del 95%. Como variables de ajuste se consideraron edad y sexo. Se calculó la interacción entre gen GSTM1 y tabaquismo y el exceso de riesgo debido a la interacción.

Resultados: El gen GSTM1 estaba ausente en un 46,5% de los controles frente a un 57,6% en lo casos. Esto supone un riesgo para la ausencia del gen, ajustado por sexo y edad, de 1,54 (1,0-2,4). Al ajustar la regresión por tabaco y exposición a compuestos químicos en el tiempo libre, el riesgo pasa a 1,9 (1,1-3,3). Para la interacción con el tabaco, si se toman como referencia a los no fumadores con el gen presente, las ORs fueron: para los fumadores/GSTM1+, 38,8 (6,1-293,0); para los no fumadores/GSTM1- 10,3 (1,2-85,3); y para los fumadores/GSTM1- 50,9 (6,7-378,1). El exceso de riesgo debido a la interacción (ausencia del gen y fumadores) fue de un 3%.

Conclusiones:1) La ausencia del gen GSTM1 implica un 90% de mayor riesgo de desarrollar cáncer de pulmón, ajustado por el consumo de tabaco y exposición a sustancias químicas. 2) Hay una interacción, si bien es aparentemente leve, entre el tabaco y el gen GSTM1.


156 CÁNCER DE VEJIGA Y P53: UN EJEMPLO DE LO QUE NO SE DEBERÍA CONSENTIR EN EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA

N. Malats, A. Bustos, M. Kogevinas, M. Rivas, M. Torà, D. Puente y F.X. Real

Institut Municipal d'Investigació Mèdica, Barcelona; Servicio de Oncología, Hospital General de Elche; Servicio de Urología, Hospital de Cabueñes, Gijón.

Antecedentes: En las últimas décadas, la búsqueda de marcadores biológicos que permitan identificar a grupos de pacientes con cáncer de vejiga con mayor probabilidad de recurrir, progresar o morir ha sido intensa. Además de los factores pronóstico clásicos, la sobreexpresión nuclear de p53 ha sido uno de los marcadores moleculares más estudiados en relación al pronóstico de esta enfermedad. Desafortunadamente, se está utilizando este marcador sin que los resultados de los estudios publicados hasta el momento sean concluyentes. El objetivo del presente trabajo es realizar una revisión detallada de la metodología y resultados de los artículos publicados sobre el valor pronóstico de p53 en cáncer de vejiga.

Material y métodos: Identificamos 103 estudios publicados desde enero 1993 a agosto 2000 mediante Medline, CancerLit y Embasse. Un solo investigador revisó los artículos y recogió información sobre las características de los pacientes y muestras, el diseño, la metodología y resultados de los análisis inmunohistoquímico y estadístico. La concordancia en la recogida de datos con otro investigador que revisó paralelamente una submuestra de estudios escogida al azar fue completa. La información se almacenó en una base de datos Access y fue analizada con el paquete estadístico SPSS.

Resultados: El total de pacientes analizados por los 103 estudios fue de 8.937, rango: 12 - 382. El tiempo medio de inclusión, sólo descrito por el 50% de los estudios, fue de 8.7 años (dt 6.3). El primer paciente fue diagnosticado en 1960 y el último en 1998. El 24% de los estudios no señalaba la edad media y el 28% el sexo de los pacientes estudiados. La heterogeneidad, en cuanto a la restricción de pacientes según los factores pronósticos clásicos (estadiaje, infiltración, tratamiento recibido), fue enorme. Los anticuerpos mayormente utilizados fueron D07 (36%) y Pab1801 (28%). El porcentaje de positividad de éstos fué similar aunque diferente de los otros anticuerpos utilizados. De los 23 estudios que aplicaron pruebas multivariantes (Cox) en el análisis del valor pronóstico de p53 en relación a la recidiva tumoral y de los 29 que los aplicaron en relación a la progresión tumoral, 15 (65%) y 16 (55%) describieron asociaciones estadísticamente significativas, respectivamente. En cuanto a supervivencia, 32 estudios aplicaron pruebas de asociación, 60 curvas de Kaplan-Meier y 41 Cox. De estos últimos, sólo el 63% demostraron que p53 estaba asociado a mortalidad de forma estadísticamente significativa, aunque más de la mitad de ellos no proporcionaban el estimador de riesgo en el artículo y las variables de ajuste, si especificadas, eran distintas.

Conclusiones: Después de mucho tiempo, recursos y esfuerzo invertido en este tema, no ha sido posible llegar a ninguna conclusión sobre la utilidad clínica de la sobreexpresión de p53 como marcador pronóstico para el cáncer de vejiga. Se debería establecer y llevar a cabo protocolos de evaluación de nuevos marcadores antes de que se sugiriera su utilidad en la práctica clínica. La SEE podría liderar esta iniciativa.

Trabajo parcialmente financiado por el FIS (00/0745).


157 POSIBLE CLUSTER DE MIELOMA MÚLTIPLE EN GUADALAJARA

G. López-Abente, A. Navas Acién, M. Pollán, N. Aragonés y S. Ghosh

Centro Nacional de Epidemiología. Instituto de Salud Carlos III. Madrid; Department of Statistics. Nort Carolina State University, Raleigh, USA.

Objetivos: Conocer el patrón geográfico de mortalidad por mieloma múltiple en las provincias de Guadalajara y Cuenca. Estudiar la existencia y localización de un posible cluster.

Métodos: Defunciones por mieloma (CIE: 203) producidas en los 523 municipios de ambas provincias entre 1975 y 1993. Las poblaciones municipales por grupos de edad y sexo se obtuvieron a partir del censo de 1981, padrón de 1986 y censo de 1991. Para el cálculo de los casos esperados se emplearon como referencia las tasas de mortalidad de ambas provincias para los mismos años aplicadas a la estructura de edad y sexo de cada municipio. El patrón geográfico se describe a partir de mapas suavizados empleando 3 modelos jerárquicos bayesianos: 1) el modelo de Poisson propuesto por Besag, York y Mollié empleando priors no informativos 2) el mismo modelo con priors informativos para la precisión de los términos y 3) un modelo de regresión de Poisson para distribuciones con exceso de ceros (zero inflated Poisson), más adecuado para este caso y cuya adaptación bayesiana se debe a Sujit Ghosh. También se utilizaron métodos generales de diagnóstico de agregaciones espaciales: las pruebas de autocorrelación de Moran y Tango y la de Besag-Newell.

Resultados: Entre 1975 y 1993 se identificaron un total de 133 defunciones por mieloma múltiple en 72 municipios de las provincias del estudio, 47 en Guadalajara y 86 en Cuenca. 449 municipios no presentaron ningún caso. La representación de los parámetros del primer modelo no muestra ningún patrón. Los otros dos modelos jerárquicos muestran un patrón de distribución municipal similar, caracterizado por un área de mayor mortalidad localizada en el sur-oeste de la provincia de Guadalajara y que implica también algún municipio del norte de Cuenca. La prueba de Moran no indica la existencia de una agregación espacial. Sin embargo las de Tango y Besag-Newell sí, localizando esta última los posibles clusters en áreas coincidentes con la mostrada por los mapas de riesgos relativos suavizados.

Conclusiones: Se observa un posible cluster de mortalidad por mieloma en la provincia de Guadalajara. La elección de hiperpriors tiene una gran influencia en los resultados de los modelos en este caso. En los estudios municipales es importante considerar la familia de modelos que contemplen la existencia de muchos municipios sin casos. Ha de confirmarse la existencia del cluster en un estudio de incidencia.


158 EXPOSICIÓN OCUPACIONAL A QUÍMICOS, CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS Y RIESGO DE GLIOMA EN HOMBRES: UNA POSIBLE INTERACCIÓN

A. Navas Acién, M. Pollán, P. Gustavsson, B. Floderus, N. Plato y M. Dosemeci

Centro Nacional de Epidemiología; Hospital Karolinska e Instituto Karolinska (Suecia). Occupational Epidemiology Branch NCI (USA).

Objetivo:a) Conocer la relación de la exposición ocupacional a sustancias químicas con el riesgo de glioma en hombres. b) Investigar si esta asociación es modificada por la exposición a campos electromagnéticos (CEM).

Métodos: La cohorte de población activa sueca en 1970 fue seguida de forma retrospectiva durante el periodo 1971-1989 a través de los registros de mortalidad y de cáncer. La exposición a 13 sustancias químicas se estableció para cada combinación de ocupación-industria a partir de una matriz de ocupación-exposición representativa del 90% de la población trabajadora sueca de 1970. El riesgo por nivel de exposición posible o probable frente a no expuestos se estimó mediante modelos log-lineales de Poisson introduciendo como offset el número de casos esperados teniendo en cuenta la edad y el periodo. Los modelos se ajustaron además por área geográfica, tamaño de la población y sustancias de exposición compartida. La exposición a CEM se asignó con una matriz de ocupación-exposición que a partir de medición directa con dosimetría permitió asociar los 100 códigos ocupacionales más frecuentes en Suecia con la dosis de radiación electromagnética media. La posibilidad de interacción entre cada químico y CEM se estudió a través de modelos de Poisson que estimaron el riesgo para la exposición aislada al químico, exposición aislada a CEM, y exposición conjunta químico-CEM, tomando como referencia los no expuestos a esos factores.

Resultados: Durante el período de estudio se diagnosticaron 3363 gliomas en hombres. En 2.465 se podía conocer su exposición a sustancias químicas a partir de la matriz. El riesgo de glioma fue mayor en trabajadores expuestos a arsénico (RR 1,61; IC95% 1,12-2,32), mercurio (RR 1,76; IC 0,99-3,14), y con exposición posible o probable a productos del petróleo (p de tendencia = 0,004). La exposición a pesticidas/herbicidas mostró un riesgo no significativo igual a 1,33. Para el resto de las sustancias estudiadas, asbesto, cromo/nickel, plomo, compuestos metálicos, aceites, productos de combustión, disolventes y polvos textiles, los RRs se mantuvieron cercanos a la unidad.

Los trabajadores expuestos a arsénico no lo estuvieron a CEM, y los expuestos a mercurio, siempre lo estuvieron a CEM, por lo que para estas sustancias no se pudo estudiar la interacción químico-CEM. El riesgo para los productos del petróleo fue similar en no expuestos (RR 1,24) y expuestos a CEM (RR 1,44). Los siguientes químicos no mostraron riesgo en ausencia de CEM y sí en exposición conjunta: plomo (RR 3,23 IC 1,20-11,58); disolventes (RR 1,45 IC 1,07-1,97) y aceites (RR 1,24 IC 0,86-1,78). La exposición aislada a CEM en ausencia de alguna de las sustancias químicas estudiadas no se asoció con mayor riesgo de glioma.

Conclusiones: La exposición a arsénico y a productos del petróleo de forma aislada; y la exposición conjunta a plomo, mercurio o a disolventes orgánicos y a CEM se asoció con mayor riesgo de glioma en hombres. Aunque el arsénico es un carcinógeno conocido, su posible asociación con gliomas no se había descrito previamente. Los disolventes, el plomo y el mercurio se han relacionado con cáncer de encéfalo aunque sin tener en cuenta la posibilidad de interacción con CEM. La ausencia de exceso de riesgo en los expuestos únicamente a CEM y la modificación del efecto de determinados agentes químicos en los expuestos también a CEM, apoyan un posible papel promotor para estas radiaciones.


159 CÁNCER DE MAMA, COMPUESTOS ORGANOCLORADOS Y ACTIVIDAD XENOESTROGÉNICA EN MUJERES DE GRANADA Y ALMERÍA

J. Ibarluzea, N. Olea, L. Santa Marina, J.M. Begiristain, J. Aurrekoetxea, J. Laguna, M.F. Olea, M.F. Fernández y V. Pedraza

Subdirección de Salud Pública de Gipuzkoa; Laboratorio de Investigaciones Científicas. Hospital S. Cecilio de Granada.

Antecedentes y objetivos: La hipótesis de asociación entre la exposición a compuestos organoclorados (OC) con actividad estrogénica y el cáncer de mama ha generado un importante número de estudios contradictorios. El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre la concentración de determinados OC y su actividad actividad estrogénica expresada en términos del ensayo E-screen y el cáncer de mama.

Métodos: En 1996 se inició un estudio de casos y controles hospitalario en Granada y Almería cuyo reclutamiento finalizó en 1998. Los casos eran mujeres de 35 a 70 años intervenidas quirúrgicamente de cáncer de mama. Los controles fueron apareadas por edad y hospital de intervención. Participaron 198 casos y 260 controles. Entrevistadores entrenados recogieron, a través de un cuestionario estructurado, información referente a: características sociodemográficas, Hª reproductiva, anticoncepción, terapia hormonal, dieta y consumo de tabaco y alcohol. Muestras de tejido adiposo obtenidas en la intervención fueron analizadas por técnicas cromatográficas. En el proceso separativo se obtuvieron dos fracciones: * (xenoestrógenos) y ß (endoestrógenos). Se determinó la concentración de quince OC, entre ellos: DDT y sus metabolitos, endosulfán, aldrín y lindano. El ensayo E-screen, que se fundamenta en la proliferación de células estrógeno-sensibles de cáncer de mama (MCF-7), se utilizó para medir la actividad estrogénica de las dos fracciones obtenidas. Como parámetro representativo de dicha actividad se utilizo la potencia proliferativa relativa (PPR). El análisis de los datos se realizó por regresión logística no condicional.

Resultados: Después de ajustar por las variables de apareamiento y por las potenciales variables de confusión las estimaciones del riesgo para cáncer de mama para los distintos OC fueron significativas, al comparar el percentil 50 superior con respecto al inferior, sólo para el aldrín (OR: 1,73; IC95%: 1,09-2,73). Cuando se estudiaron solamente las mujeres menopáusicas se observaron aumentos del riesgo para el aldrín (OR: 1,97; IC 95%: 1,09-3,53) y el lindano (OR: 1,80 IC95%: 1,04-3,14). La actividad estrogénica de la fracción xenobiótica, expresada en términos de PPR, muestra valores de OR de 2,00, 2,41 y 1,49 para el segundo, tercero y cuarto cuartil respecto al primero, siendo sólo significativo para el segundo (IC95%: 1,12-5,19).

Conclusiones: La expresión biológica de los xenoestrógenos testados a través del ensayo E-screen muestra un comportamiento entre mujeres postmenopáusicas que debe ser valorado en mayor profundidad y que pudiera facilitar la comprensión de los resultados de los estudios de asociación entre la concentración de OC y xenoestrogenos en tejidos biológicos (aldrín y lindano en este estudio) y el cáncer de mama.


160 EL CONSUMO MODERADO DE VINO Y CERVEZA NO AUMENTA EL RIESGO DE CÁNCER DE ESÓFAGO

J. Vioque, M. Rebagliato, M. Porta, M. Guillen, E. Ponce y Grupo PANESOES

Dpto. Salud Pública. Campus de San Juan. San Juan de Alicante.

Fundamento: Los consumos de tabaco y de alcohol han sido identificados como los factores de riesgo principales para el cáncer de esófago. Aunque sus efectos independientes son conocidos desde hace tiempo, estudios recientes parecen indicar que un consumo moderado de vino puede no conllevar un aumento del riesgo para esta localización tumoral. El objetivo de este estudio de casos y controles ha sido determinar el efecto independiente del consumo de vino, cerveza y de bebidas de alta concentración alcohólica sobre el riesgo de cáncer de esófago en adultos de Alicante y Valencia.

Sujetos y método: Durante el periodo 1995-98 se incluyeron en este estudio de base hospitalaria un total de 207 casos incidentes de cáncer de esófago histológicamente confirmados y 454 controles de nueve hospitales de Alicante y Valencia. Los casos fueron pacientes entre 30 y 80 años, y los controles, apareados por frecuencias de edad y sexo a los casos, se seleccionaron de los mismos hospitales que los casos, entre pacientes con diagnósticos no relacionados a las exposiciones de interés. La información se recogió por entrevista personalizada en la que se incluía entre otros un cuestionario sobre estilos de vida. Se estimaron odds ratio (OR) con intervalos de confianza al 95% (IC95%), mediante un análisis de regresión logística múltiple no condicionada incluyendo los factores de apareamiento. Se exploró la presencia de confusión e interacción.

Resultados: Tras controlar por edad, sexo y consumo de café, los consumos de tabaco y de alcohol se asociaron de forma estadísticamente significativa a un mayor riesgo de cáncer de esófago, observándose una relación dosis-respuesta significativa (p-tendencia < 0,001). Los fumadores de más de 20 cigarrillos día presentaron mayor riesgo de padecer cáncer de esófago que los no fumadores, OR=3,80 (IC95%: 1,72-8,39). Los ex-fumadores de 20 o más cig./día presentaron también casi el doble de riesgo que los no fumadores (OR = 1,95; IC95%: 0,86-4,41). A igual cantidad de tabaco fumado, el riesgo asociado al consumo de tabaco negro fue en general doble que el observado para el tabaco rubio. Los ex-bebedores mantenían unas ORs cuatro veces superior que los no bebedores. Los bebedores exclusivos de vino, cerveza, o vino y cerveza (1-2 copas/día) no presentaron un riesgo elevado de cáncer de esófago, siendo las OR de 0,88, 0,92 y 0,88 respectivamente. Los consumidores de 3 o más copas de estas mismas bebidas presentaron respectivamente unas ORs de 5,96 (p < 0,05), 2,90 y 3,18 (p < 0,05) respecto a los no bebedores. Los bebedores de cualquier tipo de bebida alcohólica sola o en combinación con otras, incluyendo las de alta concentración de alcohol, de 1-2, 3-4, 5-6 y 7 y más copas/día, presentaron una ORs de 2,31, 1,99, 4,83, 13,0 respectivamente. El consumo de café se asoció a un aumento de riesgo estadísticamente significativo. No se observaron interacciones significativas entre las variables estudiadas.

Conclusión: Globalmente el consumo de tabaco, alcohol y café parecen aumentar el riesgo de cáncer de esófago. Sin embargo, un consumo moderado (1-2 copas/día) y exclusivo de vino y/o cerveza probablemente no aumenta el riesgo de cáncer de esófago mientras que el de otras bebidas aumenta el riesgo.

Descargar PDF
Idiomas
Gaceta Sanitaria
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?