Información de la revista
Vol. 15. Núm. S2.
XIX REUNIÓN CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EPIDEMIOLOGIA
Páginas 120-124 (octubre 2001)
Respuestas rápidas
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 15. Núm. S2.
XIX REUNIÓN CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EPIDEMIOLOGIA
Páginas 120-124 (octubre 2001)
Acceso a texto completo
Comunicaciones cartel: Vigilancia epidemiológica II
Visitas
1253
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo

Viernes, 19 de octubre

11:30 horas. Sala 2

Moderadores:

Juan Bellido Blasco y Francisco González Morán


277 INVESTIGACIÓN DE UN BROTE DE LEGIONELOSIS EN UN BARRIO DE BARCELONA

J.M. Jansà, J.A. Caylà, D. Ferrer, J. Gracia, C. Pelaz, M. Salvadó, A. Benavides, T. Pellicer, V. Beneyto, J.M. Garcés, A. Plasencia y grupo de investigación del brote

Institut Municipal de Salut Pública (IMSP) Y Direcció de Serveis i Iniciatives de Vigilància Ambiental, Ajuntament de Barcelona; Laboratorio de referencia de legionelosis, Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Sanidad y Consumo. Madrid; Hospital del Mar y Laboratorio de Referencia de Catalunya, IMAS Barcelona.

Antecedentes y objetivos: Se presentan los resultados de la investigación de un brote de legionelosis, en residentes y visitantes del barrio de la Barceloneta de la ciudad de Barcelona, entre los días 15 de octubre y 15 de noviembre de 2.000, que afectó según los datos iniciales obtenidos mediante la prueba de detección de antígeno en orina a 47 personas, identificándose posteriormente 7 pacientes más a partir de resultados serológicos.

Métodos: A partir de la notificación de los 5 primeros casos realizada desde el Hospital del Mar de Barcelona se iniciaron las primeras encuestas epidemiológicas. Se analizó la distribución de los casos mediante el cálculo de tasas de incidencia por secciones censales. Las investigaciones ambientales, se centraron en inspecciones de edificios y espacios públicos dirigidas a identificar posibles focos diseminadores de legionela en la zona afectada, y a la recopilación de muestras para su análisis microbiológico. Las muestras ambientales fueron procesadas en el laboratorio del Instituto Municipal de Salud Pública del Ayuntamiento de Barcelona, y las muestras clínicas en el Laboratorio de Referencia de Catalunya, enviándose los resultados positivos al Laboratorio de Referencia de Legionelosis para identificar los patrones moleculares de las cepas

Resultados: De los 54 pacientes identificados, 49 presentaron una evolución clínica favorable, y tres fallecieron (letalitad 5,5%). La media de edad de los casos fue de 71 años años, con una razón hombre/mujer de 1,6. El 75% de los afectados presentó factores de riesgo de la enfermedad (tabaquismo 58%, EPOC 37%, diabetes 27%...). Las investigaciones ambientales permitieron la identificación de 6 instalaciones con 16 torres de refrigeración susceptibles de estar vinculadas al brote. Considerando las fechas de inicio de síntomas de los pacientes y los períodos de incubación de la enfermedad, la exposición al foco se habría producido entre los días 21 de octubre y 9 de noviembre. De los análisis microbiológicos de muestras clínicas, se obtuvieron 8 cultivos positivos a Legionella pneumophila serogrupo subtipo mayor Pontiac, subtipos menores Philadelfia ­ Allentown. De las muestras de origen ambiental, se obtuvieron resultados positivos a Legionella pneumophila de 7 torres de refrigeración, identificándose en una de ellas Legionella pneumophila serogrupo 1, subtipo mayor Pontiac, subtipos menores Philadelfia ­ Allentown, coincidiendo la secuencia de material genómico de esta cepa con el identificado en la muestras de origen clínico.

Conclusiones: La investigación de este brote comunitario de legionelosis basada en datos epidemiológicos, microbiológicos y ambientales permitió la identificación de 54 personas afectadas y la localización de la fuente de infección asociada al mismo.


278 RESULTADOS DE LA INVESTIGACION DE UNA AGRUPACION DE 3 CASOS DE LEGIONELOSIS COMUNITARIA

B. López Hernández, J. Laguna Sorinas, I. Marin Rodríguez, I. Esteban Leiva y L. Molina

Distrito de Atención Primaria Granada; Delegacion Provincial Salud.

Antecedentes-objetivos: Se describen las actuaciones realizadas, y los resultados de las mismas, ante una agrupación temporoespacial de 3 casos de legionelosis comunitaria para identificar la fuente de infeccion y evitar casos nuevos.

Métodos: Se realizó una encuesta epidemiológica de cada uno de los casos y se utilizaron las variables de tiempo, lugar y persona para intentar identificar una posible fuente común de contagio. Se realizaron las investigaciones medioambientales pertinentes ante las posibles fuentes detectadas, incluyendo la toma de muestras para aislamiento de legionela.

Resultados: Los casos se clasifican como probable, el primero, y confirmados (demostración de antígeno L. Pneumophila SG1 en orina) los dos últimos, de acuerdo con los criterios del Centro Nacional de Epidemiología. Inician síntomas entre el 10-10-00 y el 31-12-00. Se realizó una búsqueda activa de más casos sin resultados. El lugar de trabajo del primer caso se encontraba a unos 1000 metros del domicilio de los otros dos, que residían en casas individuales a unos 200 metros de distancia entre sí, en un pequeño municipio que linda con el municipio del primer caso, la capital de la provincia. Se realizó un censo de las torres de refrigeración y otras instalaciones con posible emisión de aerosoles, en un radio de 1200 metros del domicilio de los dos últimos casos, que incluía prácticamente todo el casco urbano del municipio. En el límite de este perímetro se encontraba un pequeño polígono industrial que se decidió investigar. Allí fue donde se encontró una fuente posible de contagio: una empresa con dos torres de refrigeracion, de las que se tomaron muestras, aislándose Legionella Pneumophila serogrupo 1, subtipo Olda, en una de ellas. En la inspección se entregó al propietario del establecimiento el Protocolo de tratamiento y desinfección de torres de refrigeración. Se ha realizado un control microbiologico posterior de dicha torre.

Conclusiones: La ausencia de aislamiento de legionella en los casos impide confirmar que la torre contaminada ha sido la fuente de infección de este brote, sin embargo la descriptiva de la asociación de casos, la falta de otra posible fuente de infección y la ausencia de nuevos casos refuerza la hipótesis. En este caso la investigación de una pequeña agrupación de casos comunitarios ha resultado útil para conocer las fuentes de riesgo, eliminar una fuente de contagio y, probablemente, prevenir nuevos casos.


279 LEGIONELOSIS EN ASTURIAS, 1999-2000

I. Huerta González e Y. González García

Sección de Vigilancia Epidemiológica, Consejería de Salud y Servicios Sanitarios. Asturias

Antecedentes y objetivos: Desde su descubrimiento en 1976 hasta nuestros días, la legionelosis ha ido cobrando una importancia creciente, tanto por su asociación con instalaciones de agua, como por los brotes comunitarios con gran cantidad de afectados y dificultades para la detección y control de las fuentes de infección (Alcalá de Henares en 1996; Barcelona y Alcoy en 2000). Desde el Real Decreto 2210/1995 la legionelosis se incluye en la lista de Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO), implantándose en Asturias en 1998 (Decreto 69/97), y declarándose en ese año el primer caso. Al constatar la baja notificación y aumentar la preocupación de los responsables sanitarios por el tema, se decide diseñar e implantar un protocolo de actuaciones frente a legionelosis en Asturias, una de cuyas partes iniciales constituye la valoración de la situación de la enfermedad en nuestra Comunidad. El objetivo de este trabajo es establecer una aproximación a la incidencia real de la enfermedad en Asturias, a partir de una búsqueda activa de información, así como detectar los problemas para el diagnóstico.

Métodos: Se ha realizado un estudio descriptivo transversal, de ámbito poblacional, referido a la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, y limitado a los años 1999 y 2000. Se han recogido todos los casos declarados al sistema EDO, y se ha realizado una búsqueda activa de diagnósticos de laboratorio de legionelosis en todos los hospitales públicos de la Comunidad. Como criterio de inclusión se han considerado los casos que cumplían la definición clínica de caso y presentaban pruebas de laboratorio de confirmación de legionelosis según los protocolos del Centro Nacional de Epidemiología. Para cada caso detectado se ha cumplimentado una encuesta epidemiológica específica, recogiendo datos personales (edad, sexo, profesión), base diagnóstica, evolución, fechas de síntomas, ingreso y diagnóstico, lugar de residencia y trabajo, y viajes y otros factores que pudieran indicar posibles fuentes de exposición.

Resultados: Entre 1999 y 2000 se han encontrado 38 casos de legionelosis en Asturias (19 cada año), de los que sólo 12 (32%) habían sido declarados al sistema EDO, con una incidencia anual de 1,7 casos por 105 habitantes, y la letalidad fue del 10,5%. La incidencia fue más alta en varones (2,8 por 105) que en mujeres (0,8 por 105), en las que la edad media de los casos fue mayor (65,9 vs 54,4; p=0,048 con Kruskal-Wallis). Como factores relacionados con la exposición (en los 10 días anteriores al inicio de síntomas), en 7 casos (18,4%) consta un viaje fuera de Asturias, en 4 (10,5%) hay relación con movimiento de tierras, en 3 (7,9%) posibilidad de exposición nosocomial, en otros 3 posibilidad de exposición industrial, en 1 caso (2,6%) limpieza de fachada con agua a presión y en los 20 restantes (52,6%) no se ha detectado ningún factor. El diagnóstico se ha basado en la detección de antígeno en orina (Ag, 55,3%) y en la seroconversión frente a serogrupo 1 (Sc,44,7%), aumentando el uso de Ag entre 1999 (42,1 %) y 2000 (68,4%); no consta ningún aislamiento en estos años. El retraso mediano entre los primeros síntomas y el diagnóstico fue de 10 días, con una mediana de 4 días entre primeros síntomas e ingreso y de 5,5 días entre ingreso y diagnóstico, con gran diferencia entre el diagnóstico por Ag (3 días) y por Sc (32 días). La declaración EDO fue mayor en el diagnóstico por Ag que por Sc (42,9% vs 17,6%), y los casos declarados mostraron una media de retraso diagnóstico significativamente menor que los no declarados (8 vs 21 días).

Conclusiones: Debe fomentarse la declaración de casos de legionelosis en Asturias, mediante la disponibilidad de técnicas rápidas de diagnóstico en todos los hospitales, pero sin olvidar la importancia de disponer de cultivos de cepas humanas.


280 REFLEXIONES ANTE UN BROTE DE E. DEL LEGIONARIO DE DURACIÓN EXCESIVA

G. Jorques, H. Vanaclocha, T. Castellanos, J. Fenollar, S. Guiral, M. Martín-Sierra, C. Pons y E. Carmona

Servicio Epidemiología. DGSP Com. Valenciana; Centro Salud Pública Alcoi. DGSP

Antecedentes/objetivos: Desde septiembre de 1999 hasta diciembre de 2000 se detectaron en Alcoi 146 casos de neumonía por Legionella (lp). Se distinguen tres agregaciones temporales que conllevaron intervenciones diferenciadas: septiembre 1999 a febrero de 2000 con 36 casos, marzo-agosto de 2000 con 11 casos y septiembre-diciembre de 2000 con 97 casos. Se realiza la descripción de los factores que han posibilitado la persistencia del brote durante un periodo tan dilatado, la complejidad del estudio y las estrategias de detección y control de instalaciones de riesgo (IR).

Métodos: Se utiliza el método descriptivo, relacionando la aparición temporo-espacial de casos con las situaciones que han podido influir en el curso del brote epidémico.

Resultados: En el inicio y persistencia de la situación epidémica se han identificado:

Territorio epidémico apropiado: a) factores estructurales: la situación de Alcoi en una hoya montañosa caliza y su estructura urbano-industrial con emisiones industriales a la altura de viviendas y zonas de paseo. b) factores coadyuvantes: movimiento de tierras en el término municipal. c) factores meteorológicos: existencia de una clara retención de brumas, con formación de neblinas de recorrido longitudinal por el casco urbano.

Complejidad en el estudio: a) dificultad para establecer zonas de riesgo y gradación en la exposición. b) IR: ausencia de censos y legislación específica; variedad de IR y usos (climatización-producción); dificultad en la valoración de resultados analíticos, multifocalidad e intermitencia en las emisiones. c) coordinación en el estudio y control por la multiplicidad de administraciones implicadas y compartimentación competencial.

Estrategias de detección y control de IR: tras descartar exposición a local cerrado y red de abastecimiento, durante la primera agregación temporal de casos se localizan 11 IR mediante búsqueda por proximidad a los casos, con tratamiento de las IR positivas a lp. No se logra identificar la fuente, recomendándose continuar con la búsqueda y una normativa reguladora de IR. A partir de junio de 2000, se emprende la búsqueda de IR de forma pasiva mediante notificación a las empresas y se elaboran recomendaciones para la prevención de lp. A partir de septiembre de 2000, se reinícia una búsqueda activa exhaustiva mediante fotografía aérea y barridos por personal contratado y adiestrado, localizándose 11 IR desconocidas. En noviembre de 2000 se establece un protocolo específico de funcionamiento para IR que contempla el cierre cautelar con independencia de los resultados analíticos. Desde finales de noviembre sólo funcionan en Alcoi IR de forma protocolizada, cesando la aparición de casos hasta la actualidad.

Conclusiones: Para el control del brote se requirió de métodos exhaustivos y sofisticados de localización de IR, la adopción de severas medidas de control con independencia del resultado analítico y la coordinación de todas las instituciones implicadas. Para evitar en el futuro situaciones similares y facilitar su estudio y control, es básico un marco legal que contemple el censo, características estructurales, protocolo de mantenimiento y monitorización en el funcionamiento de las IR.


281 PROTOTIPO PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA BRUCELOSIS

J.C. Carmona, J.C. Fernández Merino, V. Gallardo, J. García León, J. Guillén y P. Niebla

Junta de Andalucía. Consejería de Salud. D.G. Salud Pública y Participación.

Antecedentes y objetivos: Dos elementos estratégicos en el desarrollo actual de los sistemas de vigilancia son: la integración de fuentes de información y la automatización de procesos. A medida que el control manual de los datos pasa a ser informatizado, resulta imprescindible desarrollar nuevas metodologías para su seguimiento epidemiológico.

El objetivo de este trabajo es desarrollar un prototipo que permita, de una forma automática la consulta de las fuentes de información de interés en la vigilancia epidemiológica de la Brucelosis en Andalucía y facilite el seguimiento epidemiológico de la enfermedad mediante un cuadro de mandos.

Métodos: Se han utilizado los datos individualizados de Brucelosis de las Enfermedades de Declaración Obligatoria, altas hospitalarias (CMBDA), alertas en salud pública y datos del Sistema de Información Microbiológica así como mapas de prevalencia de la infección en las comarcas ganaderas. Para cada fuente de información, ámbito territorial y periodo de tiempo, se han realizado en EpiInfo 6 y EpiInfo 2000 programas de tabulaciones rutinarias con la descripción de las variables sociodemográficas y epidemiológicas, comparación de casos observados frente a esperados y consulta directa a las bases de datos; las salidas son en mapas o tablas HTML; estos programas se activan desde una única pantalla.

Resultados: Desde un menú de inicio se accede a los distintos módulos en los que se integran las distintas fuentes de información: A) Control de calidad en la recepción de datos, B) Detección de exceso de casos, C) Tabulaciones y mapas más frecuentes, D) Consulta de registros (de casos, alertas o diagnóstocos de laboratorio), E) Consulta de los datos de Agricultura y F) Consulta de ayuda del Protocolo de Vigilancia de la Brucelosis.

La secuencia lógica se inicia con la revisión de la calidad de los datos; en caso de "no conformidad" o deficiencia de los mismos, se envía mensaje a su proveedor; a continuación se ve si hay exceso de casos en algún ámbito territorial, poblacional o fuente de información, en cuyo caso se pasa a confirmarlo mediante la revisión de las tabulaciones sistemáticas, concordancia de distintas fuentes de información o consulta de los registros individuales y solicitud de información complementaria a proveedores de la información; una vez confirmado, se garantiza que por el nivel de intervención se han puesto en marcha las medidas de control adecuadas.

Conclusiones: Esta herramienta se ha mostrado útil para el seguimiento rutinario de estas enfermedades, facilitando la consulta de distintos circuitos de información y la identificación de agrupaciones de casos y brotes, así como desviaciones en el comportamiento habitual de la enfermedad.

Se propone aplicar el prototipo a otros problemas de salud sometidos a vigilancia.


282 EVOLUCIÓN DE LAS TASAS DE BRUCELOSIS EN LA PROVINCIA DE ALMERÍA DURANTE EL PERÍODO 1972-1998. COMPARACIÓN TEMPORAL SEGÚN ACTUACIONES SANITARIAS

P. Barroso García, R. Rodríguez-Contreras Pelayo, T. Parrón Carreño y R. Ocaña Riola

Sección de Epidemiología, Distrito Sanitario de Atención Primaria Levante-Alto Almanzora; Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad de Granada; Servicio de Salud, Delegación Provincial de Salud de Almería; Escuela Andaluza de Salud Pública.

Antecedentes y objetivos: En el período 1972-1998 la provincia de Almería ha presentado tasas de brucelosis en humanos casi continuadamente superiores a las de Andalucía y España; en la década de los 90 se ponen en marcha distintos programas específicos en la provincia: en 1990 un programa de brucelosis de la Delegación de Salud, basado en dos aspectos fundamentales, vigilancia epidemiológica y educación sanitaria; en 1995 un programa de brucelosis coordinado entre la Delegación de Salud y la Delegación de Agricultura y Pesca, con el fin de que sus efectivos técnicos se intercambien información y colaboren conjuntamente. Ambos van encaminados sobre todo, a mejorar la educación sanitaria de los ganaderos, población infantil y amas de casa, y a la capacitación de la policía local para el control de venta ambulante. El objetivo de este trabajo es comparar las tasas medias de brucelosis tanto en el total provincial, como en los tres distritos sanitarios de la provincia de Almería (Levante-Alto Almanzora, Almería-Centro y Poniente-Roquetas), en tres períodos distintos, 1972-1990, 1991-1995 y 1996-1998, marcados por la puesta en marcha de dichos programas.

Métodos: Es un estudio observacional descriptivo. Población de estudio: Se estudian los 2356 registros de declaración numérica de enfermedad y las 1595 fichas de declaración individualizada, en la provincia de Almería, en el período 1972-1998. Variables: tasas totales de brucelosis en humanos, tasas de transmisión por ingesta y tasas de transmisión por contacto. Análisis de los datos: Se utiliza el test de Kruskal-Wallis, para comparación de medias de tasas totales, de transmisión por ingesta y de transmisión por contacto, en tres períodos distintos, 1972-1990, 1991-1995 y 1996-1998 marcados por la puesta en marcha de los programas anteriormente citados. Esta comparación se realiza en el total provincial y en los tres distritos sanitarios de atención primaria.

Resultados: La variación ha sido significativa para la diferencia de tasas totales en los tres períodos; tanto para el total provincial (36,60, 20,55, 11,08; p < 0,01), como para el Distrito Almería-Centro (21,63, 15,24, 8,08; p < 0,02) y para el Distrito Levante-Alto Almanzora (42,10, 33,44, 19,51; p < 0,05). En el resto de las comparaciones no ha sido significativa.

Conclusiones: Se ha observado un descenso significativo en la tasa media provincial total y en los Distritos Levante-Alto Almanzora y Almería-Centro, en los tres períodos estudiados, coincidiendo con la puesta en marcha de programas específicos, si bien no podemos hacer afirmaciones de causalidad acerca de la repercusión de las intervenciones llevadas a cabo.


283 MORBILIDAD Y MORTALIDAD DE ORIGEN ALIMENTARIO EN ESPAÑA

M.C. Varela Santos, D. Herrera Guibert y F. Martínez Navarro

Programa De Epidemiología Aplicada de Campo. Centro Nacional de Epidemiología. Instituto de Salud Carlos III. Madrid.

Antecedentes y objetivo: La intensificación de los medios de producción, el desarrollo del comercio internacional y el incremento de poblaciones susceptibles contribuyen a la emergencia de las enfermedades de origen alimentario. En España no se han publicado estimaciones sobre la incidencia real de este tipo de enfermedades y la mortalidad. Sí se han encontrado publicaciones en EE.UU e Inglaterra. El objetivo de este estudio es estimar el número real de casos, el número de hospitalizaciones y la mortalidad de origen alimentario en España.

Métodos: Se recogió el número de casos de enfermedades relacionadas con el consumo de alimentos notificados al sistema EDO en 1997, 1998 y 1999, calculándose su media. Para cada enfermedad se aplicaron tres multiplicadores, obtenidos de: (1) la sensibilidad del sistema EDO, (2) el porcentaje atribuible a transmisión alimentaria, (3) la demanda de asistencia médica. Así se estimó el número real de casos (Mead, 1999). A partir del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD), que recoge las altas hospitalarias del sistema público con sus diagnósticos, se estimó el número total de hospitalizaciones por cada causa del Código Internacional de Enfermedades (CIE-9). Del registro de mortalidad del INE, se analizaron las muertes que pudieran tener origen alimentario. El SIM y el registro de brotes complementaron la información recogida, aunque no se utilizaron por no ser representativas de la población total.

Resultados: La morbilidad media anual estimada para los epígrafes EDO estudiados fue: 18 casos de botulismo, 520 casos de shigellosis, 530 casos de fiebre tifoidea, 48 casos de triquinelosis, 9590 casos de brucelosis, 411 casos de hepatitis A y 0 casos de cólera. Se estimó un número de 27756 hospitalizaciones anuales por procesos gastrointestinales, representando un 5,4% del total de hospitalizaciones. En un 40% no se identificó el agente etiológico. Un 37,5 % fueron de origen bacteriano, 15% víricas y un 7,5% por parásitos. Con una media de 408 muertes anuales en el período 96-98, destaca la mortalidad por causas mal definidas, con una media anual de 313 muertes (67%), seguida de la producida por equinococosis, con una media de 42 (10%), salmonella, con 13 muertes de media (3%) y toxoplasma, 10 (2,45%).

Conclusiones: El alto número de hospitalizaciones sugiere que la morbilidad de origen alimentario es importante, pues muchos casos no demandan asistencia o se resuelven en atención primaria. Destacan las causas bacterianas frente a las víricas, que predominan en otros países. La mortalidad fue similar a la estimada en otros estudios de referencia. Para obtener unas mejores estimaciones sería útil instaurar un sistema activo de vigilancia de patología gastrointestinal o realizar un estudio en la población general que permitiese conocer el nivel de demanda asistencial en España para este tipo de enfermedades.


284 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA LEGIONELLA EN LA COMUNIDAD DE MADRID DURANTE EL PERIODO 1997-2001

S. Cañellas Llabrés, C. Febrel Bordeje, R. Ramirez Fernández, R. de los Rios, F. Dominguez, C. Ruiz por la Comisión de Transmisibles de la Red de Vigilancia Epidemiolólgica de la Comunidad de Madrid

Servicio de Epidemiología. Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid.

Antecedentes-objetivo: La legionelosis es una Enfermedad de Declaración Obligatoria (EDO) semanal con datos epidemiológicos básicos (Orden 9/1997 de 15 de enero del BOCM), que se hizo efectiva en junio de 1997. Para la prevención y control de esta enfermedad en la Comunidad de Madrid, se incluyó desde el Sistema de Vigilancia Epidemiológica Regional un cuestionario epidemiológico específico con información adicional. El objetivo de este estudio es conocer la incidencia de la enfermedad, las variaciones en la misma y las características demográficas y clínico-epidemiológicas durante el periodo 1997-abril 2001 en la Comunidad de Madrid.

Métodos: Estudio descriptivo. Las fuente de datos han sido el Sistema de Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y el Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD). El período de estudio 1997 a 2001.

Resultados: El número total de casos notificados ha sido de 108. La tasa de incidencia por 100.000 habitantes en 1997 fue de 0.12 , de 0.29 en 1998, 0.67 en 1999, y de 0.84 en el 2000. Los casos se presentaron mayoritariamente de forma esporádica no pudiéndose determinar la fuente de infección responsable de la enfermedad. El 9.3% fueron asociados a brote, pero sólo en el 1,8% se pudo establecer relación causal con una fuente de infección. El 23% tenía el antecedente de estancia en otras Comunidades Autónomas, y 19 hoteles fueron declarados de riesgo. La media de edad de los pacientes fue de 56,4 años (DE = 15,6), y el 83% varones. Respecto a la ocupación, se dispuso de información del 54% y el 22% trabajaban en la construcción y profesiones relacionadas (pintor, fontanero, electricista, etc.), el 11% eran conductores y el 26% jubilados. Clínicamente el 97% de los casos cursaron con fiebre, el 87% con sintomatología respiratoria, el 36% neurológica y el 35% digestiva. La estancia media fue de 12 días (DE = 10,03). El 91% tenían factores predisponentes: 67% fumadores, 25% patología respiratoria previa, 18% diabéticos, 13% inmunodeprimidos y el 3% tenían el antecedente de trasplante. El 43% tuvieron complicaciones y el 31% requirió ingreso en UCI. La tasa de letalidad fue de 2,3%. El diagnóstico fue de confirmación en la 87% de los casos (75% antígeno en orina).

Conclusiones: La tendencia ascendente de la tasa de incidencia se atribuye en parte a una mejor notificación, a pesar de que se estima una subnotificación del 50% al comparar con el CMBD; siendo necesario la potenciación de la notificación con objeto de conocer la magnitud real de la enfermedad y llevar a cabo las medidas de prevención y control. La media de edad ha sido inferior a otras neumonias y han destacado como factores de riesgo el tabaquismo (67%) y la enfermedad pulmonar crónica (25%). Por otra parte, una proporción elevada de los casos observados en la Comunidad de Madrid se han producido en trabajadores de la construcción o profesiones relacionadas (22%) y en conductores (11%), debiéndose profundizar en los factores de riesgo de estos colectivos.


285 MENINGITIS VÍRICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID, AÑO 2000

M.A. Gutiérrez Rodríguez, J. García Gutiérrez, R. Ramírez Fernández, C. Ruiz Sopeña, M.F. Domínguez Berjón, R. De los Ríos Martín, por la Comisión de Transmisibles

Dirección General de Salud Pública, Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid.

Objetivo: Describir las características epidemiológicas de los casos de meningitis vírica presentados en la Comunidad de Madrid (CM), en el año 2000. Comparar la incidencia y letalidad con la observada en los años previos.

Métodos: Fuentes de información: Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD). Se calculan las tasas de incidencia brutas y específicas por edad y se comparan con las de los años previos mediante el riesgo relativo (RR) asumiendo una distribución de Poisson, con el programa Statgraphics. Se determina la letalidad y se compara con la de los años previos mediante el test de P2 de Mantel y Haenszel.

Resultados: En el año 2000, en la CM se han contabilizado 994 casos de meningitis vírica (19,8 casos por 100.000 habitantes); de los cuales en 4% se ha determinado el agente causal, siendo el resto diagnosticadas por sospecha clínica. De los casos confirmados en 35 (87,5%) se identificó enterovirus no polio y dos fueron diagnosticados de meningitis urliana (5%), observándose un caso de meningitis por virus herpes simple, otro por virus varicela zoster y otro por virus influenza A. El 63,6% de los casos eran varones y el 85% eran menores de 15 años; presentándose 97 casos en mayores de 24 años. Las mayores tasas se observan en el grupo de edad de 1 a 4 años (160,8 casos por 100.000 habitantes), seguidas por el grupo de 5 a 9 años (156,7) y el de menores de 1 año (132,5). La letalidad ha sido de un 0,1%. La estancia media de los enfermos fue de 3,9 días (DE = 3,5), significativamente inferior al del resto de meningitis incluídas en el sistema EDO. Se han notificado nueve casos coprimarios (siete de ellos en colectivo escolar) y siete casos secundarios, pertenecientes todos ellos a colectivo escolar. Un 11% de los casos fueron notificados por el colectivo al que acudía el caso (generalmente escolar). El 12,4% de los casos de meningitis vírica se han obtenido mediante la revisión del CMBD, presentando una edad media superior al resto de casos (diferencia de 9,4 años; p < 0,001). Al comparar con los años previos se observa un aumento de la incidencia, que en relación al 1999 presenta un RR = 4,53 (p < 0,001) y se confirma para todos los grupos de edad menores de 45 años. La edad media de presentación de la enfermedad fue de 13,8 años (DE = 15,3) en el año 1999 y ha sido de 9,4 años (DE =11,6) en el año 2000 (p < 0,001). La letalidad ha disminuido ligeramente, aunque las diferencias no han sido significativas. La evolución temporal muestra en los años de mayor incidencia un patrón estacional con predominio en primavera.

Conclusiones: En el año 2000, en la CM, se ha observado un incremento del riesgo de presentar meningitis vírica, que ha sido muy superior al de los años previos; afectándose preferentemente los menores de 10 años. Esto es compatible con la presencia de un brote epidémico, pero debido a la escasez de confirmación etiológica de los casos, no se ha podido determinar el agente causal. Es preciso mejorar el diagnóstico de confirmación para esta enfermedad. Se aprecia una infranotificación al sistema EDO, sobretodo de los casos en adultos.


286 TENDENCIA EN ESPAÑA Y EUROPA OCCIDENTAL DE CASOS DE SALMONELOSIS HUMANA. 1995-2000

P. Soler, G. Hernández, M.A. Usera y S. De Mateo

Centro Nacional de Epidemiología; Centro Nacional de Microbiología. Instituto de Salud Carlos III. Madrid.

Antecedentes y objetivo: En el control de una enfermedad resulta esencial conocer la situación de la misma. Es fundamental el análisis y la interpretación de los datos relativos a la enfermedad en el pasado para intentar predecir su comportamiento en el futuro y para poder detectar brotes. Desde 1994 existe una red europea (Enter-net) que, entre otros objetivos, intenta conocer la tendencia de la infección por Salmonella en humanos, así como estudiar los serotipos y fagotipos más frecuentes y la sensibilidad antimicrobiana. Esta red obtiene los datos de los laboratorios nacionales de referencia para enterobacterias de cada país participante. El objetivo del estudio es comparar la evolución de los aislamientos de Salmonella en España y Europa desde 1995 a 2000 y, especialmente, de sus principales serotipos.

Métodos: Como fuente de datos de salmonelosis humana se ha utilizado la información suministrada por el centro coordinador de la red Enter-net, analizándose datos de los 15 países de la Unión Europea más Suiza y Noruega durante el periodo 1995-2000. La tendencia se ha evaluado con el cálculo de la tasa de crecimiento anual constante, previo ajuste de los datos mediante un modelo exponencial.

Resultados: El número total de casos de salmonelosis notificados por los países europeos estudiados durante 1995-2000 fue 433.398 casos (rango anual: 65.474-85.134; mediana anual: 71.825). España notificó un número total de 32.573 casos (rango anual: 4.759-6.083; mediana anual: 5.416). Las tasas medias anuales en España y Europa han sido 13,81 y 26,29 casos/100.000 habitantes, respectivamente.

La evolución de las tasas anuales de los aislamientos de Salmonella en Europa en periodo estudiado es descendente con una tasa de decrecimiento anual de [-8,43 %]. Este descenso se observa en los principales serotipos de Salmonella spp pero principalmente en la Salmonella serotipo Typhimurium que presenta una tasa de decrecimiento anual de [-11,69 %]. A diferencia de Europa, en España la evolución de las tasas del total de salmonelas refleja una tendencia ascendente (tasa de crecimiento anual constante 3,99%). Este aumento es debido, principalmente, al aumento de los aislamientos de Salmonella serotipo Enteritidis. No obstante, la Salmonella serotipo Typhimurium disminuye en España con una tasa de decrecimiento anual de [-6,36%], al igual que sucede en Europa.

Conclusiones: La tendencia de los aislamientos de Salmonella serotipo Enteritidis en España y Europa Occidental es contrapuesta, mientras en España la incidencia aumenta, en Europa disminuye. Habría que profundizar en los motivos de esta diferencia de tendencia. En cambio se observa una marcada disminución de Salmonella serotipo Typhimurium tanto en España como en Europa.


287 LEGIONELOSIS EN LA CIUDAD DE VIGO ­ ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO

M.C. González, S. Fernández, X. Hervada, A. Malvar, L. Abraira y A. Pousa

Servicio de Medicina Preventiva. Complejo Hospitalario Xeral-Cíes; Dirección Xeral de Saúde Pública, Xunta de Galicia.

Antecedentes y objetivos: A principios de octubre de 2000 se notifica un aumento en el diagnóstico de neumonías, con sospecha etiológica de L. pneumophila, entre pacientes ingresados en un hospital de la ciudad. Este hecho se confirma el 9 de octubre, cuando se notifican 5 resultados positivos a legionella en orina, estableciéndose inmediatamente una serie de actividades encaminadas a conocer las características del brote, la fuente de exposición y la extensión del mismo y a determinar las medidas adecuadas para el control del mismo.

Métodos: Además del estudio descriptivo básico y la correspondiente búsqueda de casos se realizó un estudio casos control sobre la hipótesis de una zona geográfica de riesgo cercana al hospital definida a partir del estudio descriptivo, en la que se encontraban diversas instalaciones de riesgo. El estudio casos control incluyó 18 casos y 37 controles. La definición de caso para el estudio fue: cuadro clínico de neumonía, radiología compatible con neumonía por legionella y Ag. positivo a legionella en orina. Los controles se seleccionaron entre pacientes ingresados por patología urgente sin neumonía y fueron emparejados por edad (+/- 5 años), sexo y fecha de ingreso. Como variables específicas del brote se estudiaron las siguientes: Residir, trabajar o pasear en el área; acudir al hospital antes del ingreso; trabajar en el hospital; acudir con frecuencia a bares en la zona; sistemas de riego por aspersión en su casa o cerca de ella; acudir a comprar a grandes superficies y acudir a alguna piscina o instalación similar. Se analizaron las condiciones meteorológicas con anterioridad a la aparición de casos y durante la extensión temporal del brote. Se realizaron las actuaciones de inspección y control indicadas en estas situaciones.

Resultados: El estudio descriptivo indicó que estábamos ante un brote comunitario ya que ninguno de los casos estuvo ingresado en los 10 días previos al inicio de síntomas y tampoco había casos entre los pacientes ingresados por otras patologías. La mayoría de los casos iniciaron síntomas con anterioridad a la notificación del brote aunque la confirmación etiológica del agente fue posterior. En total se asociaron al brote 35 casos confirmados (30 Ag positivos en orina, 4 seroconversión y una muestra biológica positiva a L. pneumphila serogrupo 1) con 4 fallecidos, letalidad 11,4%. La edad media fue de 61 años y el 74,28% fueron hombres. El periodo de exposición más probable fue del 16/09 al 06/10. El 80% de los casos iniciaron síntomas entre el 21/09 y el 01/10. La zona geográfica de posible exposición fue confirmada en el estudio de casos y controles, encontrándose asociación estadística: OR = 21,45 (IC95% 4,15 ­ 27,72) con el hecho de pasear habitualmente por un área geográfica definida. Los días previos al inicio del brote la temperatura de la ciudad fue superior a 22 ºC, coincidiendo el descenso de casos con el inicio de las lluvias y el descenso de la temperatura. No se encontró el origen de la exposición ya que todas las muestras ambientales recogidas resultaron negativas.

Conclusiones: Brote comunitario por L. pneumphila serogrupo 1 sin confirmación de la fuente de exposición. No fue posible confirmar medioambientalmente la asociación epidemiológica. Importante retraso en la notificación por tardanza en la confirmación diagnóstica.


288 LEGIONELOSIS EN LA CIUDAD DE VIGO ­ ESTUDIO AMBIENTAL

M.I. González García, M.C. Sánchez Barral, F. Moreno García y X. Hervada

Dirección Xeral de Saúde Pública, Xunta de Galicia; Sección Sanidade Ambiental Delegación da Consellería de Sanidade e Servicios Sociais. Pontevedra.

Introducción: La investigación medio-ambiental dirigida al control de las instalaciones de riesgo y a la identificación de la fuente de exposición es, en los brotes de legionelosis, una actividad clave. En el brote comunitario de Vigo la investigación ambiental se realizó, no sólo en la zona de riesgo determinada por el estudio epidemiológico, sino que se amplió a la posible zona de influencia para tratar de confirmar la sospecha epidemiológica y determinar las instalaciones de riesgo, sus deficiencias y posibles acciones correctoras.

Actuaciones: 1.- Realizadas en el momento del brote: Determinación de las fuentes de riesgo, toma y análisis de muestras, visitas de inspección a las instalaciones para análisis de situación, detección de deficiencias, consejo de desinfección exhaustivo y realización de segundas visitas para comprobar las actuaciones efectuadas en las instalaciones. 2.- A los 2 meses del brote se contrató una asesoría externa, que realizó actividades de investigación de las posibles fuentes de exposición, evaluación de riesgos y determinación de medidas de corrección.

Resultados:1) En el momento del brote: Se identificaron 20 instalaciones en la zona de riesgo, 7 de las cuales correspondían a torres de refrigeración. En ellas se analizaron 23 muestras de agua (10 de torres de refrigeración, 8 de fuentes ornamentales, 4 de agua caliente sanitaria y 1 de rejilla eléctrica). Se realizaron 60 visitas a diversos establecimientos, donde se detectaron 5 deficiencias (60% relacionadas con la mala ubicación y 40% con la calidad del agua) en alguna de las 7 torres de refrigeración. 4 de los establecimientos de más riesgo, se visitaron hasta 3 veces. 2) La asesoría externa, amplió la zona de búsqueda y se encontraron 44 instalaciones más, en las que se tomaron 37 muestras en agua (32 de torres de refrigeración, 3 de la red de abastecimiento de agua y 2 en instalaciones de lavado de coches) y 210 ambientales en aire de zonas de riesgo, de todo ello se detectaron 17 instalaciones con 24 deficiencias (el 50% en relación con la calidad del agua, 41,6% con la mala ubicación o deficiente conservación y el restante 8,4% con torres en desuso que deberían ser desmanteladas). Todos los análisis de las muestras, tanto iniciales como posteriores, resultaron negativos para la legionella.

Conclusiones: No se pudo confirmar con el estudio ambiental la sospecha epidemiológica del origen del brote. Esta circunstancia pudo haber sido debida al cambio climático que se produjo en esas fechas, con descenso de la temperatura (de una media de 20ºC el día 18 de septiembre a 15ºC el 19 del mismo mes) y la aparición, el día 29 de septiembre, de una intenso e ininterrumpido periodo de lluvias. En este sentido, según la bibliografía en el 42% de todos los brotes comunitarios no se confirma la fuente de exposición. El brote contribuyó al conocimiento de la situación de las instalaciones de riesgo en las principales ciudades de Galicia y las actuaciones realizadas llevaron a impulsar la desinfección y buen mantenimiento de las instalaciones en toda la Comunidad Autónoma.

Medidas adoptadas: Se elaboró una normativa para el control de la contaminación por legionella (D. 9/2001 de 11 de enero. DOG 15/01/2001). La asesoría externa realizó actividades de diseño de planes de prevención de futuros brotes, así como asesoramiento bibliográfico y normativo.


289 NOTIFICACIÓN DE BROTES DE SALMONELOSIS EN EUROPA OCCIDENTAL Y ESTADOS UNIDOS.1989-1998

G. Hernández Pezzi, R. García, P. Soler, S. Mateo, C. Tirado, I. Mangas y A. Torres

Centro Nacional de Epidemiología. ISCIII. Madrid. BgVV, Centro de Colaboración con la FAO/OMS para la Investigación y Formación en Higiene de los Alimentos y Zoonosis.

Antecedentes y objetivo: La facilidad de transmisión de la salmonelosis a través de los alimentos y su frecuente presentación en forma de brotes es motivo de preocupación en medios sanitarios y no sanitarios debido, entre otros motivos, al coste que conlleva. Esta problemática sobrepasa fronteras por lo que la mayoría de los países vigilan y publican resultados sobre estos brotes. Este trabajo tiene como objetivo intentar conocer la situación de la notificación de brotes de salmonelosis y su tendencia tanto en Europa Occidental como en EE.UU.

Métodos: Las fuentes de datos utilizadas han sido las publicaciones de los informes anuales de brotes del Programa de vigilancia para el control de enfermedades transmitidas por alimentos en Europa de la Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud y de los Centros de Control de Enfermedades de Atlanta. Se han analizado los brotes de salmonelosis notificados por los 15 países de la Unión Europea, más Noruega y Suiza, correspondientes al periodo 1989-1998, y por EE.UU desde 1989 a 1997. Las tasas anuales de notificación se han calculado por millón de habitantes y la tendencia se ha evaluado con la estimación de la tasa de crecimiento anual constante, previo ajuste de los datos a un modelo exponencial.

Resultados: El número total de brotes de salmonelosis declarados en los 10 años estudiados ha sido de 20.308 (19.496 en la UE y 812 en EE UU). Sólo tres países (Austria, España y Francia, con 8.278, 4.693 y 3.157 brotes, respectivamente) agrupan el 82,73% de los brotes notificados en Europa, siendo Austria el país con mayor incidencia notificada (tasa de notificación anual media de 103,28 brotes por millón de habitantes), seguido a distancia por España (12,00), Francia (5,46) y Bélgica (5,17), países que superan la tasa media anual europea (5,11 brotes por millón de habitantes). Conviene reseñar que, a diferencia del resto de países europeos, de Austria sólo constan brotes alimentarios causados por salmonella, La notificación de brotes en EE UU es muy baja (0,35 brotes por millón de habitantes y año), superando sólo a Grecia. El único país donde no constan brotes en todo el periodo estudiado es Luxemburgo.

La evolución anual de las tasas de notificación señala una tendencia estable tanto en España como en la UE (tasas de decrecimiento anual de -0,58% y -0,60%, respectivamente) mientras que en EE UU la tendencia evidenciada en el periodo es ligeramente decreciente (tasa de decrecimiento anual de -9,85%).

Conclusiones: Se han observado marcadas diferencias en la frecuencia de declaración de brotes de salmonelosis en los distintos países de nuestro entorno y en EE.UU seguramente atribuibles a las diferentes características de los sistemas de notificación, lo que dificulta su comparación. Llaman la atención las altas tasas anuales de declaración de España y especialmente de Austria, y las bajas tasas de EE.UU. La tendencia es estable en la UE y en España.


290 CARBUNCO COMO ZOONOSIS DE VIGILANCIA ESPECIAL EN ESPAÑA: COMPARACIÓN DE FUENTES DE DATOS

L.P. Sánchez Serrano, I.M. Mangas Gallardo y M.O. Díaz García

Centro Nacional de Epidemiología. Instituto Carlos III. Ministerio de Sanidad y Consumo.

Antecedentes y objetivos: El carbunco ha sido una de las zoonosis más frecuentes en España. Desde 1943, año que fue introducida como enfermedad de declaración obligatoria, hasta 1995, su incidencia bajó de forma espectacular, pasando de 2.000 casos a menos de 100 casos anuales. La creación de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica supuso una transformación de la vigilancia, como consecuencia de la consolidación del Estado de las Autonomías y la aprobación de la Ley General de Sanidad. La configuración de la actual red de vigilancia epidemiológica fue fruto del consenso con las Administraciones Autonómicas, proceso que culminó en el Real Decreto 2210/1995, de 28 de Diciembre, por el que se crea la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Es a partir de esta fecha cuando se modifica el sistema de vigilancia, pasando a considerarse el carbunco como enfermedad a vigilar en zonas endémicas. Las enfermedades recogidas como enfermedades de vigilancia en zonas endémicas, no se consideraron de interés supracomunitario porque su control dependen, en la mayoría de los casos, de las medidas que se tomen en zonas endémicas muy concretas. Los objetivos del estudio son conocer, comparar y valorar la incidencia de la enfermedad en Comunidades donde se considera endémica frente a Comunidades Autónomas donde no se ha incluido en la lista de vigilancia como enfermedad endémica de ámbito regional.

Material y métodos: Partimos de los datos comunicados a la Red de Vigilancia Epidemiológica a través de los subsistemas que la componen, desde 1997 a 1999 para compararlos con los datos aportados por el Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) en esos años. Se utilizó la rubrica 122 de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-9-MC). Describiendo y analizando la incidencia y presentación espacial de la enfermedad. Calculando tasas de incidencia y tasas de frecuentación asistencial.

Resultados: 14 Comunidades Autónomas y las dos ciudades autónomas incluyen el Carbunco como susceptible de vigilar a nivel regional, si bien, durante el periodo estudiado, solo han comunicado casos 9. En este periodo se han declarado 136 casos, 70 en 1997, 38 en 1998 y 28 en 1999, la tasa de incidencia media para este periodo en las 14 CCAA donde es recogida como endemica es de 1,35 por millón de habitantes. El número de altas hospitalarias recogidas por el CMBD fue de 54 en este periodo, 22 en 1997, 15 en 1998,17 en 1999. La tasa, calculada para España, de frecuentación asistencial en los 3 años de estudio es de 0,46 por millón de habitantes, la tasa media de frecuentación asistencial, para las CCAA que si la vigilan como endémica es de 0,47 por millón y para las que no la incluyen como endémica esta tasa de frecuentación asistencial es de 0,39 por millón de habitantes.

Conclusiones: Los datos demuestran la baja incidencia de carbunco en España y confirman la distribución espacial clásica. No obstante, aunque en las áreas enzoóticas la enfermedad se presenta de forma endemo-esporádica es posible la aparición de casos esporádicos en zonas declaradas libres de carbunco como indican los resultados. Existiendo, a pesar de las bajas tasas de incidencia y de frecuentación asistencial, una diferencia entre las tasas de incidencia de aquellas CCAA en las que se recoge como objeto de vigilancia y en las que no.


291 CARACTERÍSTICAS DE LOS CASOS CONFIRMADOS DE LEGIONELOSIS DE LAS COMARCAS DE BARCELONA (1992-1999)

J. Álvarez, N. Oyaga, A. Escofet, F. Codony, A. Orcau y J.M. Oliva

Delegación en Barcelona. Departament de Sanitat . Generalitat de Catalunya.

Objetivos: Describir los casos confirmados de legionelosis detectados en las comarcas de Barcelona desde 1992 a 1999 y comparar las características de los casos comunitarios, nosocomiales y vinculados a hoteles.

Métodos: Se han incluido los casos confirmados, entre los años 1992 y 1999, de la provincia de Barcelona (excepto Barcelona ciudad), cuya población era de 3.118.899 h. en 1996. Se realizó una encuesta epidemiológica a todos los enfermos. De acuerdo con la definición de caso vigente en Catalunya, son casos confirmados los diagnosticados por cultivo, Ag urinario, serología o inmunofluorescencia directa. Se han considerado nosocomiales los que han permanecido una o más noches durante el período de incubación en un hospital y se ha seguido el mismo criterio para la asociación a un hotel.

Resultados: Se han notificado 424 casos confirmados (82% del total) equivalente a una incidencia media anual de 1.70 casos por 100.000 habitantes, alcanzando 4.75/100.000 en 1999. De ellos, 285 (67%)se han considerado comunitarios, 87 (21%) nosocomiales y 18 (4%) asociados a hoteles, lo que equivale a unas tasas medias anuales de 1,14, 0,35 y 0,07 por 100.000 habitantes respectivamente. De los 285 casos comunitarios el 82% son hombres, su media de edad 58 (DE 16) años y la tasa de letalidad del 7%. El 44% de los enfermos son fumadores, el 31% presentan EPOC, el 14% diabetes, el 9% cáncer, el 8% corticoterapia, el 4% otras enfermedades inmunosupresoras y el 3% hemodiálisis. El 64% de los casos se presentan en el segundo semestre del año (p < 0,001). Se han presentado asociados temporoespacialmente o en brotes epidémicos 23 casos (8%). Los casos nosocomiales presentan diferencias (p < 0,05) respecto a los comunitarios en: mayor edad (67 años, DE 15), menor porcentaje de hombres (68%), mayor letalidad (29%), mayor proporción de casos asociados (21%), menor porcentaje de fumadores (29%) y mayor proporción de enfermos con factores de riesgo (diabetes 23%, cáncer 24%, corticoterapia 22%, otras enfermedades inmunosupresoras 17% y hemodiálisis 13%).Los casos vinculados a hoteles solamente presentan diferencias, respecto a los comunitarios, en su mayor edad (64 años, DE 10). La confirmación analítica por cultivo ha disminuido del 100% (1992) al 1% (1999); por serología del 50% al 0% y por Ag urinario ha aumentado del 31% (1995) al 99% (1999).

Conclusiones: La incidencia conocida de legionelosis ha aumentado considerablemente en los últimos años en relación al uso del Ag urinario como técnica diagnóstica. Los enfermos con legionelosis nosocomial presentan más factores de riesgo personal, mayor letalidad y aparecen en más ocasiones como casos asociados, que los enfermos con legionelosis comunitaria.


292 LEGIONELOSIS COMUNITARIA EN CATALUÑA 1998-2000: ASOCIACIÓN CON FACTORES DE RIESGO PERSONAL Y EXPOSICIONES AMBIENTALES

J. Álvarez, F. Codony, J.M. Oliva, B. Ciurana, E. Cirera, N. Camps, J. Torres, S. Minguell, M. Company, N. Jové, T. Admetlla, R. Abós, A. Escofet, A. Pedrol, R. Grau, I. Badosa y G. Vila

Delegaciones en Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona. Departament de Sanitat . Generalitat de Catalunya. Institut Municipal Salut Pública de Barcelona.

Objetivos: Determinar los factores de riesgo personal y de exposición fuera del domicilio que influyen en la aparición de casos de legionelosis comunitaria, sin relación con grandes edificios.

Métodos: Estudio de casos y controles incidentes, entre junio de 1998 y mayo de 2000. Ámbito del estudio: Catalunya (financiado por FIS 98/1357). Sujetos de estudio: Casos de neumonía por legionella no vinculados con la exposición a grandes edificios considerados clásicos en la transmisión de la enfermedad (hospitales y hoteles). En cada caso y control se estudian variables sociodemográficas y de posible exposición a legionella en el domicilio, lugar de trabajo y lugares de ocio. Para valorar la asociación entre los factores de exposición y la legionelosis se ha efectuado un análisis apareado bivariante y multivariante (regresión logística condicional).

Resultados: Entre el 1 de junio de 1998 y el 31 de mayo de 2000 se han incluido 124 casos y 451 controles. La media de edad de los casos es de 60,1 (DE 17,7) años, siendo el 80,6% hombres. 121 casos han sido diagnosticados por Ag urinario, y 3 por cultivo de esputo. En el análisis bivariante se ha encontrado asociación con: consumo de tabaco OR 4,10 (2,34-7,17); consumo de alcohol OR 2,09 (1,25-3,47); bronquitis crónica OR 2,17 (1,30-3,64); enfermedad immunosupresora OR 4,96 (1,48-16,63); exposición a tóxicos laborales OR 2,64 (1,04-6,75); paseo y observación de movimientos de tierra importantes OR 2,72 (1,31-5,64); proximidad (< 2 Km) del domicilio/trabajo a grandes edificios o polígonos industriales susceptibles de tener una torre de refrigeración OR 3,90 (2,32-6,57). En el análisis multivariante se ha encontrado asociación con: consumo de alcohol OR 2,09 (1,20-3,64); bronquitis crónica OR 2,36 (1,37-4,08); enfermedad immunosupresora OR 4,89 (1,38-17,21); exposición a tóxicos laborales OR 2,99 (1.37-6.56); paseo y observación de movimientos de tierra importantes 3,31 (1,40-7.83); posible existencia de torres de refrigeración OR 3,85 (2,22-6,69).

Conclusiones: Además de factores de riesgo personal clásicos (tabaco, alcohol, bronquitis crónica y enfermedades immunosupresoras), la legionelosis comunitaria se asocia a factores ambientales como: la exposición a tóxicos laborales, la exposición a movimientos de tierra importantes y la posible existencia de torres de refrigeración.

Descargar PDF
Idiomas
Gaceta Sanitaria
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?