Información de la revista
Vol. 15. Núm. S2.
XIX REUNIÓN CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EPIDEMIOLOGIA
Páginas 116-119 (octubre 2001)
Respuestas rápidas
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 15. Núm. S2.
XIX REUNIÓN CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EPIDEMIOLOGIA
Páginas 116-119 (octubre 2001)
Acceso a texto completo
Comunicaciones cartel: Epidemiología ambiental
Visitas
1287
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo

Viernes, 19 de octubre

11:30 horas. Sala 1

Moderadoras:

Maria Sala Serra y Núria Ribas Fitó


263 EFECTOS SOBRE LA MORTALIDAD EN LOS MAYORES DE 65 AÑOS DE LOS DÍAS DE CALOR EXTREMO EN SEVILLA DE 1986 A 1997

J. Díaz, R. García, F. Velázquez, E. Hernández y C. López

Centro Universitario de Salud Pública de Madrid; Departamento de Física del Aire de la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Complutense de Madrid.

Antecedentes: Los efectos de las olas de calor sobre la población han sido descritos por diferentes autores encontrándose una relación consistente entre la mortalidad y las altas temperaturas especialmente en los sujetos de mayor edad. El objetivo de este estudio es investigar la influencia de las temperaturas máximas elevadas sobre la mortalidad diaria total y por causas circulatorias y respiratorias en los mayores de 65 años, controlando por diferentes factores de confusión, en la ciudad de Sevilla en la que es habitual que se alcancen en los meses de verano temperaturas máximas superiores a los 40º C.

Métodos: Los datos de mortalidad están constituidos por los fallecimientos diarios entre 1986 y 1997 de residentes e inscritos en la ciudad de Sevilla. Los grupos de causas de mortalidad seleccionadas fueron: orgánicas, que se refiere a los códigos ICD-9 del 1 al 799; circulatorias (390-459) y respiratorias (460-487). El estudio se centró en la población de mayores de 65 años, distinguiendo por sexos. Las variables atmosféricas se refieren a la temperatura máxima diaria y humedad relativa a las 7 h suministradas por el Instituto Nacional de Meteorología para la ciudad de Sevilla. Las variables de contaminación atmosférica con las que se trabajó fueron los valores medios diarios de dióxido de azufre, partículas totales en suspensión; dióxido de nitrógeno y ozono troposférico obtenidos como media de los valores registrados en las diferentes estaciones de medida. Se incluyeron variables circulares para controlar las estacionalidades. Se utilizaron diagramas de dispersión para establecer las diferentes relaciones funcionales entre las variables consideradas y la mortalidad. Se utilizó la metodología de preblanqueo de Box-Jenkins para el filtrado de las series y la modelización ARIMA con variables exógenas para cuantificar los efectos de las diferentes variables ambientales, significativas estadísticamente a p < 0,05, sobre la mortalidad.

Resultados: El diagrama de dispersión de la temperatura máxima diaria permite establecer en 41º C la temperatura a partir de la cual se define la ola de calor. Este valor es superior al encontrado en otros lugares de nuestras latitudes, lo que implica una aclimatación de la población al calor. Los días con temperatura máxima superior o igual a 41º C suelen tener una persistencia de 1,2 y 3 días, siendo excepcionales las de duración mayor de 4 días. La única variable que resultó con significancia estadística además de la temperatura máxima superior a 41º C, fue la concentración de ozono troposférico. El efecto de la temperatura sobre la mortalidad es a corto plazo (con retrasos de 1 y 2 días) mayor en mujeres que en hombres. Así la mortalidad diaria por todas las causas aumenta un 46% en las mujeres mayores de 65 años por cada grado en que la máxima diaria supere los 41º C, mientras que para los varones el porcentaje es del 29%. El efecto es mayor por causas circulatorias que por respiratorias (49% frente al 29%).

Conclusión: Los resultados expuestos justifican por sí mismos la necesidad de articular medidas de prevención encaminadas a minimizar los efectos de los días de calor extremo sobre la población, especialmente en los mayores de 65 años.


264 METODOLOGÍA PARA LA DETECCIÓN DE FOCOS DE RIESGO MÚLTIPLES EN EPIDEMIOLOGÍA MEDIOAMBIENTAL

M. A. Martínez-Beneito, J.J. Abellán, J. Ferrándiz, A. López-Quílez, H. Vanaclocha y G. Jorqués

Servei d'Epidemiologia, Direcció General de Salut Pública, Cons. Sanitat, G. Valenciana.

Antecedentes y objetivos: Dentro del campo de la epidemiología medioambiental suele ser habitual encontrarnos con tener que determinar los focos de contaminación de cierto problema de salud entre un conjunto de potenciales candidatos. Por ejemplo, querríamos determinar la torre de incineración, entre todas las torres de un polígono industrial, que está causando problemas respiratorios en la población o quisiéramos determinar la torre de refrigeración que emite legionela, de entre el conjunto de torres que se sitúan dentro del casco urbano de cierta población. Este problema se suele abordar desde el conjunto de técnicas conocidas como Point Source Analysis. Sin embargo, el problema se complica seriamente cuando la fuente de riesgo no es única sino que cabe la posibilidad de que existan varios focos de contaminación o, lo que sería peor, que desconociéramos el número de focos que están contaminando a la población. Por desgracia este caso suele ser el más habitual ya que difícilmente podremos asegurar antes de comenzar un estudio que conocemos el número de focos contaminantes y mucho menos que éste sea único. Mediante el siguiente estudio nos disponemos a crear una nueva metodología para abordar este tipo de problemas y la aplicaremos como ejemplo a la detección de torres de contaminación de legionela en la ciudad de Alcoi.

Métodos: Cuando el número de torres potencialmente contaminantes es alto la aproximación mediante Point Source Analysis se vuelve inabordable ya que habríamos de realizar un análisis para cada combinación de torres, además este planteamiento no nos proporcionará una probabilidad para cada configuración de torres sino que únicamente nos dirá si la agregación de casos alrededor de ellas es significativa o no lo es. Así aplicaremos un modelo bayesiano a nuestro problema en el cual consideraremos como desconocido el número de torres contaminantes aunque supondremos que los casos se distribuyen alrededor de éstas. A partir de este planteamiento implementaremos un algoritmo de cálculo mediante una estrategia Monte Carlo en Cadenas de Markov de Salto Reversible la cual nos permitirá abordar el problema del número de torres desconocidas.

Resultados: Mediante el estudio realizado se delimitan las configuraciones de torres con mayor probabilidad de estar contaminadas en conjunto dentro de los brotes que se dieron en la ciudad de Alcoi entre septiembre de 1999 y diciembre de 2000.

Conclusiones: Mediante una modelización bayesiana se da solución al problema de delimitación de fuentes múltiples de riesgo al señalar un conjunto de torres como configuración más probable de ser origen del problema, estableciendo al mismo tiempo una vinculación entre cada torre y cada caso.


265 APHEIS: SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL IMPACTO EN SALUD DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EN EUROPA

S. Medina1, A. Plasencia2, en nombre del Grupo APHEIS

1Institut de Veille Sanitaire, Saint-Maurice, Francia. 2Institut Municipal de Salut Pública, Barcelona.

Antecedentes y objetivos: Dado que la contaminación atmosférica (CA) sigue siendo una amenaza para la salud pública en Europa, APHEIS (Air Pollution and Health-European Information System) pretende proporcionar un instrumento informativo de fácil utilización sobre los efectos de la CA en la salud dirigido a los profesionales de la salud pública y del medioambiente, a los políticos y gestores, a los medios de comunicación y a la población general. Sus objetivos son: 1) determinar la factibilidad de la implantación de un sistema europeo de vigilancia epidemiológica del impacto en salud de la CA; 2) cuantificar los efectos en el tiempo de la CA sobre la salud, a nivel local/regional, nacional y europeo; 3) determinar la importancia de los factores que pueden influir en la relación exposición-riesgo; y 4) proporcionar informes-resumen periódicos sobre el impacto en salud de la CA. Se presentan aquí los resultados del primer año.

Métodos: Creación de 5 grupos de trabajo (salud pública, epidemiología, evaluación de impacto, medida de la exposición y metodología estadística) para la elaboración de un protocolo estandarizado de recogida, procesamiento y análisis de la información. Con el objetivo de explorar la factibilidad de la implantación del sistema de información se diseñaron dos cuestionarios, relativos al contexto organizativo e institucional, y a las perspectivas de cumplimiento del protocolo, que se remitieron a los coordinadores de los centros participantes.

Resultados: Un total de 26 ciudades europeas de 12 países, incluyendo Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla y Valencia, han participado en esta fase. De entre las aportaciones de los grupos de trabajo, destaca la definición del modelo general de sistema de vigilancia, la identificación de un conjunto mínimo de indicadores de exposición y de salud, de variables modificadoras del efecto para la evaluación de impacto, así como la metodología estadística adecuada para el control de los factores de confusión. El 75% de los centros participantes corresponde a agencias de la administración de salud pública y/o de medioambiente a nivel local o regional, que en general operan con una infraestructura técnica y en un contexto de competencias y relaciones interinstitucionales adecuados a las necesidades del proyecto. El 75% de los centros disponen del conjunto mínimo de indicadores de exposición, mientras que el 95% de los mismos disponen del conjunto mínimo de indicadores de salud, aunque con variaciones importantes en los plazos de disponibilidad de los datos.

Conclusiones: La mayoría de los centros cumple con los criterios del protocolo; todos ellos están en condiciones de elaborar el informe-resumen periódico en formato estándar; aunque algunos centros podrán además aportar informes complementarios sobre aspectos específicos del impacto en salud de la CA. Estas perspectivas favorecen el desarrollo del segundo año del proyecto, centrado en la implantación sobre el terreno del sistema de vigilancia. Con ello, APHEIS espera contribuir al acercamiento entre conocimiento y acción en el campo de la salud ambiental en España y en Europa.

Proyecto financiado por la UE (DG-SANCO), Contract nº. SI2.131174 (99CVF2-604)


266 PREVALENCIA DE EXPOSICIÓN A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE MUY BAJA FRECUENCIA EN LAS ESCUELAS PRIMARIAS DE LA REGIÓN DE MURCIA

M.J. Tormo, J. Sanz, C. Navarro, E. Gómez Campoy, J.J. Guillén y D. Pérez Flores

Consejería de Sanidad y Consumo de la Región de Murcia.

Antecedentes y objetivo: Los campos electromagnéticos de muy baja frecuencia (50 Hz) son una fuente cotidiana de exposición ambiental de la que se desconoce tanto la frecuencia de exposición poblacional como el efecto, si hubiera alguno, sobre la salud. Recientemente se han producido en nuestra Región situaciones de alarma en pequeños grupos de población con viviendas cercanas a torres de alta tensión y estaciones transformadoras. El objetivo de este estudio es medir la prevalencia de exposición a este tipo de radiación de muy baja frecuencia en una muestra representativa de colegios (infantil y primaria o 6-11 años) de la Región de Murcia.

Métodos: Se han seleccionado aleatoriamente 96 colegios sobre un universo de 572, tamaño suficiente para detectar una prevalencia previsible del 8% con un error de ± 5% y un nivel de confianza del 95%. La prevalencia esperada se ha tomado a partir de un estudio previo realizado en la ciudad de Barcelona y su área metropolitana y se refiere a la prevalencia de colegios con una exposición media ≥ 0,2 microTeslas, nivel de radiación que se ha encontrado en algunos estudios asociado a un incremento de riesgo de leucemia infantil. El protocolo que se ha seguido es el mismo que se ha llevado a cabo con anterioridad en las ciudades de Barcelona y Oviedo y, brevemente, se trata de hacer tres mediciones puntuales o instantáneas (spot measurement) en diferentes dependencias del colegio incluyendo el patio, las aulas, el comedor y la entrada al mismo. Al final se calculan las medias por dependencias y la total del colegio. Para las mediciones se ha utilizado un aparato System FD3 de Combinova con un rango de medición de 0,01-100 microTeslas y una precisión del 5%. Las mediciones han comenzado en la primavera de 2001.

Resultados: Se han realizado mediciones en 27 de los 96 colegios seleccionados. Hasta le fecha ningún colegio ha sobrepasado, en media, la exposición de interés (0,2 microTeslas). La exposición media es de 0,016 microTeslas (DE: 0,014). El rango de exposiciones medias va de 0,01 a 0,08 microTeslas.

Conclusiones: Pese a lo incipiente de los resultados, la exposición a campos electromagnéticos de muy baja frecuencia en una muestra de colegios de la Región de Murcia no parece elevada y, en todo caso, muy por debajo de los niveles que se sugieren de riesgo. Ante situaciones de alarma social y de discrepancias científicas en cuanto al efecto de exposiciones ambientales, la medición de las mismas mediante sencillos estudios puntuales pueden ayudar a caracterizar la situación de riesgo y dar argumentos a las autoridades sanitarias y a la población para reducir la situación de alarma.


267 INTOXICACIONES AGUDAS POR PLAGUICIDAS. SISTEMA DE VIGILANCIA

A. Candau, J. Guillén, J. L. Serrano, P. Marín, C. Gómez y F. Camino

Dirección General Salud Pública Andalucía. Delegación de Salud Almería.

Antecedentes y objetivos: Los cultivos intensivos agrícolas, especialmente los bajo plástico, se han generalizado en algunas zonas de Andalucía, con el correlato de aplicación masiva de productos plaguicidas. El objetivo de esta comunicación es conocer las características de las intoxicaciones agudas por estas substancias en Andalucía.

Material y método: El ámbito geográfico de estudio es de cobertura parcial, seleccionando zonas de Andalucía en base a tres parámetros: 1) actividad agrícola intensiva, 2) tasas de altas hospitalarias por intoxicaciones por plaguicidas y 3) los resultados de una encuesta en unidades de epidemiología. Las fuentes de información son los casos comunicados mediante encuesta epidemiológica por los médicos de atención primaria y especializada, completada posteriormente por los coordinadores de epidemiología y salud ambiental de los distritos sanitarios, integrados en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía.

Se realiza un estudio epidemiológico descriptivo de las intoxicaciones agudas incidentes, referido al año 2000.

Resultados: En el año 2000 se registran, en el área sometida a vigilancia, 145 casos de intoxicaciones agudas, el 89% en la provincia de Almería, y un 74% de éstas, en cuatro municipios de la misma. Resulta una tasa de incidencia para esta provincia de 11 intoxicaciones por cada 10.000 personas ocupadas en actividad agrícola. Un 41% del total de casos se presentan en el período agosto-octubre, el 65% ocurre en cultivo de invernadero y el 68% de ellos durante la aplicación del producto. La vía de absorción más frecuente es la cutánea con un 66%, declarando los afectados por esta vía llevar traje impermeable en un 14,7%. El 61% del total de casos no lleva ningún medio de protección. La sintomatología más frecuente es la digestiva y neurológica, 70% y 60% respectivamente. Un 37% de los afectados precisó ingreso hospitalario. Se conocen los plaguicidas causantes del cuadro en el 78% de los casos, de los cuales el Lannate, insecticida carbámico está implicado en un 36% de las intoxicaciones.

Discusión: Los resultados focalizan la declaración en zonas geográficas muy concretas, hay pocos productos implicados, se detecta baja declaración hospitalaria dado el escaso porcentaje de ingresos. Se constata un escaso uso de medidas de protección individuales y falta de cumplimentación de algunas variables de la encuesta.

Conclusiones: Los resultados permiten delimitar aun más el esfuerzo de este programa de salud a zonas geográficas, productos y periodo temporal concretos y plantea la necesidad de intensificar las medidas de protección, así mismo ha dado claves para modificar la encuesta epidemiológica para facilitar una mayor declaración.


268 ATLAS Y CALENDARIO POLÍNICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

M. Gutiérrez, C. Sáenz, E. Aránguez, J.M. Ordóñez y P. Cervigón

Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid.

Antecedentes y objetivo: En 1992 se puso en marcha un dispositivo de vigilancia de los niveles de polen en el aire de la Comunidad de Madrid. Este dispositivo consiste en una red de 10 captadores que proporcionan información diaria de los tipos polínicos presentes en la atmósfera. El objetivo de la red es doble: informar a los profesionales y a la población diana de dichos niveles en cada momento y disponer de una serie histórica que permita extraer conclusiones sobre la distribución espacial y temporal y su uso para el abordaje de estudios epidemiológicos.

Metodología: Se utilizan captadores volumétricos tipo Hirst. Los resultados se expresan, como concentraciones medias diarias, en granos de polen por m3 de aire. La ubicación de los captadores atiende a dos criterios: características fitogeográficas del territorio y concentración de la población. Se analizan los datos de los años 1994 a 1999. La información procede de ocho captadores: Alcalá, Alcobendas, Aranjuez, Coslada, Getafe, Leganés, Madrid-Ciudad Universitaria y Madrid-Barrio de Salamanca. El calendario polínico de cada estación se ha realizado según el método de SPIEKSMA (1983). Se han seleccionado dieciocho tipos polínicos en función de su presencia atmosférica y, sobre todo, de su potencial alergenicidad. La dinámica anual del tipo polínico en cada estación de la red se ha realizado según el método de BELMONTE & al (1999).

Resultados: La época de presencia atmosférica de los diferentes tipos polínicos es similar en todas las estaciones de la red. Algunos de ellos están presentes en el aire durante mucho tiempo (Cupressaceae, Gramineae, Urticaceae), mientras que otros sólo aparecen durante periodos muy cortos (Platanus, Moraceae, Betula). Las principales diferencias observadas se refieren a los niveles o concentraciones atmosféricas alcanzadas por cada tipo polínico en los distintos puntos de la red, que están determinados en buena parte por la flora próxima a cada captador de polen. Las concentraciones polínicas más altas se registran durante el periodo de marzo a junio. En invierno está presente en la atmósfera el polen de aliso (Alnus), fresno (Fraxinus), olmo (Ulmus) y chopo (Populus). A continuación aparece el polen de sauces (Salix), plátanos (Platanus), abedules (Betula) y moráceas. Los pinos (Pinus) y encinas (Quercus) están presentes hasta bien entrada la primavera. De mediados de mayo a mediados de junio, coincidiendo con el pico principal de crisis asmáticas, se registran simultáneamente las concentraciones más elevadas de olivo (Olea), gramíneas (Gramineae), Plantago y Rumex. En otoño es el polen de plantas herbáceas (Chenopodiaceae/Amaranthaceae, Artemisia) el más frecuente. Las Cupressaceae polinizan de noviembre-diciembre hasta marzo. El polen procedente de los árboles representa el 73,5% del total. El 17,2% corresponde a polen de plantas herbáceas.

Conclusiones: La explotación de la información, generada con criterios sanitarios por la Red Palinológica de la Comunidad de Madrid, permite ofrecer este Atlas y Calendario Polínico a los profesionales sanitarios como un instrumento necesario para abordar estudios de asociación con efectos en salud, tanto mediante el uso de las historias clínicas, como de los diferentes registros de morbilidad.


269 ANÁLISIS COMBINADO DE LOS EFECTOS A CORTO PLAZO DEL MONÓXIDO DE CARBONO EN 5 CIUDADES ESPAÑOLAS

S. Pérez-Hoyos, C. Iñíguez, F. Ballester, M. Sáez, J.M. Ordóñez, I. Galán, A. Cañada, V. García, C. Saurina, A. Daponte, F. Gómez y J.M. Tenías por el grupo EMECAM

Escola Valenciana de Estudis per a la Salut-EVES y centros participantes en el proyecto EMECAM

Objetivo: El objetivo de este trabajo es presentar los resultados del análisis local y el combinado de la asociación a corto plazo entre monóxido de carbono (CO) y mortalidad en 5 ciudades participantes en el proyecto EMECAM.

Método: Se examinó la relación entre el número de defunciones diarias por todas las causas (excepto las externas), enfermedades del aparato circulatorio y enfermedades respiratorias y los niveles diarios de CO en Madrid, Barcelona, Valencia, Gijón y Oviedo. Siguiendo una metodología estandarizada, la asociación en cada ciudad se estimó utilizando modelos autoregresivos generalizados aditivos de Poisson. Se construyeron modelos en los que se controló el efecto de las partículas o del dióxido de nitrógeno (NO2) sobre las estimaciones para el CO. Se examinó, utilizando métodos no paramétricos, la forma de la relación entre los niveles de contaminante y cada una de las causas de mortalidad. Los estimadores combinados se obtuvieron como las medias ponderadas de los coeficientes obtenidos en las estimaciones de cada ciudad, utilizando pesos inversamente proporcionales a las varianzas locales (modelo de efectos fijos). Si se encontró heterogeneidad entre las estimaciones locales se utilizó también un modelo de efectos aleatorios. Los resultados se expresan como el incremento porcentual en el riesgo de morir y su intervalo de confianza al 95% (IC 95%) por incremento en 1 mg/m3 en el promedio de los niveles diarios del contaminante del día simultáneo y el anterior a la defunción.

Resultados: Para Madrid, Barcelona y Valencia se obtuvieron relaciones positivas y lineales en, prácticamente, todos los modelos estudiados. La relación para Gijón y Oviedo fue menos clara. El análisis combinado mostró una asociación del CO con la mortalidad, tanto en los modelos en los que éste era el único contaminante como cuando se incluían las partículas o el NO2. Para el grupo de todas las causas un aumento de 1 mg/m3 en los niveles de CO se asoció con un incremento de un 1,5% (IC 95%: 0,5 a 2,6%). En el caso de las enfermedades del aparato circulatorio el incremento observado fue de 2,3% (IC 95% 1,3 a 3,2%). Con las enfermedades respiratorias se observó una asociación de mayor magnitud (incremento de 3,2%, IC 95% 1,4 a 5,4%). La inclusión de las partículas no modificó las estimaciones. En el análisis combinado de los modelos con NO2, si bien no se obtuvieron cambios en la magnitud del efecto, se observó una mayor heterogeneidad y una pérdida de precisión.

Conclusiones: Se ha encontrado una asociación en el corto plazo entre la mortalidad y los niveles de CO en el conjunto de las ciudades españolas participantes en el proyecto EMECAM y que disponían de datos de CO. Por otro lado, la magnitud de la asociación es mayor con las enfermedades respiratorias.

El proyecto EMECAM he recibido una ayuda a la investigación del Fondo de Investigación Sanitaria (FIS 97/0051 y FIS 00/0010).


270 IMPACTO EN SALUD DE UNA INDUSTRIA DE RECICLADO DE PLOMO

J. Astray, A. Pérez, A. de Santos, J. González, J. Díaz y M. Martínez

Servicio de Salud Pública Área 10. Dirección General de Salud Pública C.M.

Introducción: El cambio de titularidad después de 20 años de actividad, de una planta metalúrgica con actividad de recuperación de Plomo, en las proximidades de núcleos poblacionales, ha generado alarma social y ha puesto en marcha un estudio de la contaminación producida por esa planta y de los posibles efectos en salud.

Objetivo: Analizar la contaminación por plomo en las proximidades de la industria y sus posibles efectos en salud.

Material y métodos: Se estudian las concentraciones de contaminantes en suelo y en acuíferos próximos, delimitando las zonas de exposición y búsqueda de casos relacionados. Se diseña un estudio de prevalencia, anónimo no relacionado, de las concentraciones de plomo en sangre de una muestra de 189 habitantes de un área sanitaria de Madrid (260.000 hb), estratificados en 2 grupos: teóricamente "expuesto" y "no expuesto", según viviesen o no en la zona de exposición. El tamaño de la muestra, se determinó teniendo en cuenta la prevalencia hallada en estudios previos, estimando que un 4% de la población podría tener concentraciones superiores a 10 µg/dL, p ¾ 0,001 y una precisión del 4%. Se ha seguido un muestreo bietápico por conglomerados, exposición y centros de salud, apareando por edad y sexo. La toma de muestras se ha realizado entre noviembre de 1998 y enero de 1999. El contenido de plomo en sangre se midió por espectrofotometría de absorción atómica con corrección de fondo por efecto Zeeman. Las comparaciones, se realizaron con la prueba t de Student y pruebas no paramétricas en el caso de los menores de 18 años (U de Mann-Whitney). El nivel de significación se ha establecido en P¾ 0,05.

Resultados: Se ha delimitado un área de 31.600 m2 con niveles de Pb superiores a 1.000 ppm a 0,25 cm de profundidad. En el estudio la concentración mediana de Pb en sangre, en los expuestos es de 2,8 µg/dL, y en los no expuestos 2,6 µg/dL, no existiendo diferencia significativa. La mediana de la concentración de plomo es superior en los hombres, tanto en el grupo expuesto (3,8 µg/dL) como en el no expuesto (3,6 µg/dL), aunque la diferencia no es significativa. En el grupo de mujeres, las concentraciones medianas fueron 2,2 µg/dL en ambos grupos. En los menores de 18 años la mediana en niños, expuestos y no expuestos fue de 2 µg/dL, y en las niñas 1,4 µg/dL en las no expuestas y 1,6 µg/dL en las expuestas. Las diferencias no son significativas. En los dos grupos la concentración de plomo es superior en los hombres que en las mujeres lo que indica una mayor exposición a este elemento. En la población infantil (N = 42), el valor más alto encontrado en niños expuestos ha sido 4 µg/dL y en los no expuestos 6 µg/dL que son inferiores a los 10 µg/dL (CDC). No se ha detectado ningún caso de intoxicación por plomo (registros de morbi-mortalidad y CMBD).

Conclusiones: La concentración mediana de plomo en sangre se encuentra por debajo de los límites de intervención, no se detectan diferencias entre los grupos considerados como expuesto y no expuesto, tanto en los adultos como en los menores de 18 años. El diseño ha demostrado su eficiencia y se han tomado las medidas ambientales necesarias para evitar los riesgos derivados de la contaminación.


271 EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE TRAS CONTROL MUNICIPAL DE LA EMISIÓN ATMOSFÉRICA INDUSTRIAL DE DIÓXIDO DE AZUFRE Y PARTÍCULAS EN CARTAGENA

Ll. Cirera, J.J. Guillén, E. Jiménez, S. Moreno-Grau y C. Navarro por el grupo EMECAM-Cartagena

Consejería de Sanidad y Consumo. Murcia; Dept. Ingeniería Química y Ambiental, Univ. Politécnica de Cartagena.

Antecedentes: La elevada contaminación atmosférica en Cartagena, hizo que desde 1991 el ayuntamiento aplicase un plan consensuado con las industrias, de control de las emisiones atmosféricas, mediante la reducción de la actividad, cuando los captadores registran niveles de SO2 de 400 µg/m3 durante 15 min, o de 250 µg/m3 en 3 h o 200 µg/m3 en 4 h, o si las partículas en suspensión (PTS) alcanzan los 130 µg/m3 en 4 h; o por interrupción la producción, si la calidad del aire no se corrige en 1 h tras la reducción, o si las condiciones ambientales impiden su resolución. Nuestro objetivo es evaluar la calidad del aire tras las intervenciones municipales en las emisiones industriales de SO2 y PTS en Cartagena, 1992-1999.

Métodos: Siguiendo el protocolo EMECAM y con un diseño ecológico de series temporales de unidad diaria, se aplica un modelo aditivo generalizado, que por cuasiverosimilimitud, evalúa la asociación entre el control (cese/disminución de actividad) para SO2 o PTS y las concentraciones aéreas máximas medio horarias del contaminante (SO2/PTS) ajustando con funciones de alisado por estacionalidad, temperatura media, la humedad relativa, eventos especiales, y los respectivos retardos. Se repite el modelo para evaluar la concentración de contaminante el día posterior.

Resultados: El control sobre la emisión de partículas obtiene un nivel de 295 µg/m3 el día de la actuación y de 257 el día posterior (-26 puntos %), el registro del SO2 el mismo días es de 137 µg/m3 y de 119 el día después (-5 puntos %). La intervención sobre emisiones de SO2 registra niveles de SO2 de 301 y 237 µg/m3, día del control y el posterior, respectivamente, (-25 puntos %), y de 234 el día actual y de 226 µg/m3 tras la actuación, en PTS (-5 puntos %).

Conclusión: La intervenciones disminuyen la contaminación atmosférica industrial por SO2 y PTS, aunque son insuficientes para restablecer la calidad del aire en las partículas.


272 CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA POR DIÓXIDO DE AZUFRE Y PARTÍCULAS, POLEN, Y DEMANDA POR ASMA EN URGENCIAS HOSPITALARIAS DEL MUNICIPIO DE MADRID

I. Galán, E. Aránguez, A.Tobías, M.J. Bleda y N. Aragonés

Dirección General de Salud Pública. Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid.

Antecedentes y objetivo: Numerosas investigaciones han puesto de manifiesto que fluctuaciones en la concentración de diversos contaminantes atmosféricos pueden precipitar crisis de asma. Sin embargo, pocas de ellas han examinado esta relación incluyendo la medición de polen como variable de confusión. En este estudio se analiza la asociación a corto plazo entre la demanda por asma en urgencias hospitalarias durante el período 1995-1998 y los contaminantes predominantes en invierno: dióxido de azufre (S02) y partículas (PM10), controlando el efecto del polen.

Métodos: Se realiza un estudio de series temporales que relaciona la variación diaria de la contaminación atmosférica por S02 y PM10 (promedio de 24 horas) con la demanda a urgencias por asma en el hospital Gregorio Marañón. El área urbana que cubre este hospital es de 555.153 habitantes, estudiándose toda la demanda realizada al servicio de urgencias hospitalarias cuyo diagnóstico clínico incluye los literales de asma, bronquitis asmática, bronquitis espástica y broncoespasmo. Los datos de contaminación atmosférica provienen de la red automática del Ayuntamiento de Madrid, utilizando la información de 15 estaciones remotas para el S02 y 13 para las PM10. Los datos de polen provienen de la red palinológica de la Consejería de Sanidad (se utilizan en este estudio 6 captadores), analizándose el polen de gramíneas, plantago, chenopodiáceas y urticáceas. Se utilizan modelos de regresión de Poisson de acuerdo a la metodología del proyecto EMECAM (Estudio Multicéntrico Español sobre la relación entre la Contaminación Atmosférica y la Mortalidad), controlando el efecto de la estacionalidad, tendencia, temperatura, humedad, gripe, infecciones respiratorias agudas, días de la semana, festivos, y días lectivos. Los datos se reanalizan con modelos aditivos generalizados (GAM).

Resultados: La media de urgencias diarias por asma es de 3,3 con un rango de 0 a 26. El promedio de S02 es de 23,6 µg/m3 y el de PM10 de 32,1 µg El Riesgo Relativo (RR) para un incremento de 25 µg en un modelo con solo un contaminante, es para el S02 de 1,075 (IC 95%: 0,993-1,163), y de 1,100 (1,025-1,179) para las PM10. En ambos contaminantes la mayor asociación se produce en el retardo 3. Al incluir el polen, no se observa asociación con el S02, permaneciendo estable el RR de las partículas: 1,114 (1,039-1,194). Finalmente, en un modelo donde se introduce simultáneamente ambos contaminantes y el polen, continua sin observarse relación del S02, siendo el RR de las PM10 de 1,170 (1,066-1,284). En el análisis con GAM se observan asociaciones similares.

Conclusiones: Los resultados de este estudio sugieren que niveles habituales de contaminación atmosférica por PM10 en el municipio de Madrid provocan un incremento de la demanda sanitaria por asma en urgencias hospitalarias. Esta asociación se mantiene al analizar conjuntamente la presencia de polen en el ambiente.


273 IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE ACTUACIÓN EN RELACIÓN CON LOS RIESGOS PARA LA SALUD DERIVADOS DE FACTORES AMBIENTALES

K. Cambra, E. Alonso, M. Basterretxea, F.B. Cirarda, M.A. García-Calabuig, J.M. Ibarluzea, M. Jalón, T. Martínez y J.A. Ocio

Departamento de Sanidad. Gobierno Vasco.

Antecedentes y objetivos: En los últimos años, el número de proyectos del Departamento de Sanidad relacionados con Salud y Medio Ambiente ha sido creciente. Los objetivos de este trabajo fueron identificar y priorizar las necesidades de actuación en relación con los riesgos para la salud derivados de factores ambientales, con la finalidad de que pudieran ser incorporadas en la Planificación.

Metodología: El ámbito de trabajo fue definido como el correspondiente a todas las actuaciones del Departamento de Sanidad en relación con factores de riesgo ambientales, de nivel comunitario, dirigidas a la prevención primaria, que requieran una aproximación sistemática y en las que las poblaciones humanas estén implicadas de manera determinante. Las necesidades se determinaron a partir del trabajo y la obtención de consenso en un equipo de 9 técnicos, que se realizó en dos fases. La fase I se dedicó a recopilar y revisar sistemáticamente información. En la fase II se identificaron y se priorizaron las necesidades de actuación, siguiendo la técnica del grupo nominal. Se formularon las líneas de actuación tratando de alcanzar el nivel de concreción inmediatamente anterior al de programas y proyectos.

Resultados: Las necesidades identificadas por el equipo fueron encuadradas en 11 áreas. Las 5 primeras, y sus líneas de actuación, fueron las siguientes: 1) Contaminación Atmosférica: Evaluar el impacto en la morbimortalidad, a corto y largo plazo; evaluar el riesgo para la salud de contaminantes orgánicos e inorgánicos; elaborar protocolos de actuación para situaciones de alta contaminación. 2) Accidentes (tráfico, ocio, domésticos): Acceder/crear sistemas de información; identificar grupos y factores de riesgo; cuantificar el impacto en salud; evaluar la eficacia de los programas de intervención. 3) Cáncer: Evaluar tendencias (cáncer de piel, cánceres hormonodependientes, cáncer de estómago) y asociación con factores de riesgo ambientales. 4) Riesgos ambientales y salud infantil: Accidentes infantiles; asma infantil: valorar la situación en la CAPV; evaluar riesgo de ingesta de contaminantes a través de alimentos; plomo: situación en grupos marginales. 5) Sistema de vigilancia de contaminantes ambientales mediante indicadores biológicos: Seleccionar sustancias químicas; valorar un sistema de vigilancia periódico.

Discusión y conclusiones: Las 11 áreas y sus líneas de actuación representan, dentro del esquema general de identificación de necesidades, la situación deseada. Las necesidades de actuación del Departamento se determinaron por la comparación de la situación existente con la deseada. La priorización se realizó según la necesidad percibida por los miembros del grupo; en el caso de las áreas que se corresponden con problemas de salud, no estuvo exenta de la valoración basada en criterios de magnitud, severidad y vulnerabilidad, ni tampoco de la idea de la magnitud de la "fracción atribuible" a los agentes ambientales. El hecho de se hiciera sobre necesidades, y no sobre problemas, hace que el resultado del trabajo pueda ser utilizado directamente en la planificación, pues una necesidad tiene su traducción en un proyecto o un servicio.

El trabajo en grupo y la obtención de consenso en el establecimiento de necesidades de actuación, además de crear un material útil para la planificación, puede aumentar la credibilidad de los resultados y establecer relaciones humanas positivas que faciliten el trabajo en equipo en los proyectos resultantes.


274 MORTALIDAD POR LEUCEMIAS Y DISTANCIA A UN FOCO CONTAMINANTE

N. Aragonés, G. López-Abente, M. Pollán, A. Navas Acién y B. Pérez

Área de Epidemiología Ambiental y Cáncer. Centro Nacional de Epidemiología. Instituto de Salud Carlos III. Madrid.

Antecedentes y objetivos: En un trabajo previo se presentaron los riesgos de morir por leucemia de los residentes en municipios localizados en un radio de 30 kilómetros de las instalaciones nucleares españolas en relación con una zona de referencia (análisis cerca versus lejos). En este análisis sólo Andújar presentó un exceso de riesgo estadísticamente significativo. El objetivo de este trabajo es mostrar el análisis del riesgo de morir por leucemia en función de la distancia a la instalación, comparando distintos métodos para llevarlo a cabo.

Material y métodos: Estudio ecológico, en el que contabilizamos el número de defunciones por leucemia en todos los municipios cuyo centroide se encuentra a 30 o menos kilómetros de las instalaciones nucleares españolas para el periodo 1975-93. Para estudiar el cambio del riesgo con la proximidad a la instalación se utilizó la variable distancia en kilómetros, el inverso de la distancia y categorizada en 5 bandas de igual superficie: de 0 a 13,3; 13,4-18,9; 19,0-23,1; 23,2-26,7 y 26,8-30,0.

Para estudiar el cambio del riesgo con la proximidad a la instalación se han usado métodos paramétricos y semiparamétricos. Entre estos últimos hemos elegido el test propuesto por Stone (no condicional y condicional) que no asume una forma específica de la relación entre la distancia y el riesgo. Como método paramétrico se ha utilizado la regresión de Poisson, estudiándose el cambio de riesgo en función de la distancia a la instalación. La variable distancia se ha incluido en los modelos de las tres formas mencionadas. Entre los métodos empleados, el ajuste por variables socioeconómicas sólo se puede realizar con los modelos de Poisson.

Resultados: El test de Stone no condicional fue estadísticamente significativo (p < 0,05) para el área de la central nuclear de Vandellós y la instalación del ciclo del combustible de Andújar, mientras que el test de Stone condicional no alcanzó la significación estadística en ninguna de las instalaciones. Los modelos de Poisson sólo indican la presencia de tendencia estadísticamente significativa para la instalación del ciclo del combustible de El Cabril.

Conclusiones: La relación entre el riesgo y la distancia en el área de 0-30 kilómetros con los test semiparamétricos sugiere la existencia de un aumento en el riesgo con la proximidad a las instalaciones de Vandellós y Andújar. Sin embargo, la regresión de Poisson únicamente sugirió la existencia de un aumento en el riesgo con la proximidad en el área de El Cabril. Los test no paramétricos, a pesar de ser menos potentes, son preferibles a los paramétricos en el caso de que la relación entre el logaritmo del riesgo y la variable distancia no sea lineal.


275 ESTUDIO MULTICÉNTRICO DE LOS EFECTOS A CORTO PLAZO DE LA CONTAMINACIÓN ATMÓSFÉRICA EN LA SALUD (EMECAS)

A. Daponte*, F. Ballester, M. Sáez, J.M. Ordóñez, K. Cambra, J.J. Guillén, J.B. Bellido, A. Cañada, M. Taracido, F. Arribas, I. Aguinaga y Grupo EMECAS

*Escuela andaluza de Salud Pública (EASP). Campus Universitario de Cartuja. Granada.

Antecedentes y objetivo: El proyecto EMECAM es un estudio epidemiológico multicéntrico sobre el efecto a corto plazo de la contaminación atmosférica en la mortalidad que se ha llevado a cabo en 14 ciudades españolas desde el año 1997. Los resultados indican que existe una asociación entre los incrementos de la contaminación y el número de defunciones diarias. El proyecto EMECAS, que se presenta en esta comunicación, es la continuación natural de EMECAM. A los objetivos del primero se une la evaluación del impacto de la contaminación atmosférica sobre los ingresos hospitalarios urgentes por enfermedades cardiovasculares y respiratorias.

Método: Se trata de un estudio ecológico con análisis de datos de series temporales cuyo ámbito geográfico son las siguientes ciudades: Barcelona, Bilbao, Cartagena, Castellón, Gijón, Huelva, Madrid, Pamplona, Sevilla, Oviedo, Valencia, Vigo, Vitoria, Zaragoza y Granada. El periodo a estudio va de 1995 a 1999. Las variables respuesta son el número de defunciones diarias entre los residentes de la ciudad y el número de ingresos hospitalarios urgentes por las siguientes causas: enfermedades del aparato circulatorio (CIE-9 390-459) y enfermedades respiratorias (CIE-9 460-519). Los datos de las defunciones se obtienen de los Registros de Mortalidad y los de ingresos hospitalarios de los registros del Conjunto Mínimo de Bases de Datos (CMBD). Los contaminantes analizados son: partículas en suspensión, dióxido de azufre (SO2), dióxido de nitrógeno (NO2), monóxido de carbono (CO) y Ozono (O3). Se valoran los niveles medios diarios (24 h) de todos los contaminantes excepto O3 y los niveles máximos horarios (1h) de SO2, NO2 y O3. La selección de las estaciones captadoras se realiza de acuerdo a criterios de representatividad geográfica y exhaustividad de la serie. Como variables de control se incluyen las temporales (estacionalidad, tendencia y cambios cíclicos), variables meteorológicas (temperatura, humedad relativa y presión atmosférica), días festivos, incidencia de gripe y concentraciones diarias de polen total y gramíneas. El análisis estadístico consiste en la estimación de la asociación en cada ciudad mediante la construcción de modelos de regresión de Poisson aditivos generalizados (GAM). Con los riesgos relativos obtenido en cada ciudad y para cada contaminante se realizará un metaanálisis.

Resultados: Durante el primer año del proyecto se han creado tres grupos de trabajo (Valoración de la Exposición, Epidemiología y Salud Pública, y Metodología de Análisis) para la definición y seguimiento del protocolo. Los grupos locales están finalizando la construcción de las bases de datos cuyo resultado descriptivo se presentará en la Reunión. La construcción de las bases de datos de mortalidad ha coincidido con el cambio de clasificación (CIE-9 a CIE-10).

Conclusiones: El proceso de trabajo en grupos específicos se considera positivo ya que permite la participación directa de los investigadores del proyecto, aunque aumenta la complejidad de su coordinación y armonización. Los datos de morbilidad hospitalaria (CMBD) son complejos de obtener y procesar debido a que proceden de una base de datos orientada a la gestión, requieren el cumplimiento de las normas de confidencialidad y a la diversidad de instituciones que participan en su gestión. El proyecto se puede beneficiar de la mejora de las redes de vigilancia de la contaminación atmosférica incorporando la información de las estaciones captadoras automáticas.

El proyecto EMECAS cuenta con financiación del Fondo de Investigación Sanitaria (FIS 00/0010).


276 EVALUACIÓN RETROSPECTIVA DE LOS NIVELES DE CONTAMINANTES QUÍMICOS DEL AGUA POTABLE EN UN ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO

G. Castaño, C.M. Villanueva, M. Kogevinas, N. Malats, N. Blanco, A. Tardón, C. Serra, R. García-Closas, A. Carrato y el grupo del estudio EPICURO

Institut Municipal d'Investigació Mèdica; Universidad de Oviedo; Corporació Parc Taulí; Hospital Universitario de Canarias; Hospital General Universitario de Elche.

Antecedentes y objetivos: La cloración es el método más usado para la desinfección del agua potable. El cloro combinado con la materia orgánica produce subproductos, entre los que destacan los trihalometanos (THM), que se han asociado con efectos sobre la salud como cáncer y malformaciones congénitas. La evaluación de la exposición ha sido identificada como el problema principal de estudios existentes, especialmente los que evalúan exposición a THM a largo plazo. El objetivo es evaluar la disponibilidad de información sobre los niveles de contaminantes químicos del agua potable para su utilización en modelos de exposición de un estudio caso y control.

Métodos: Se seleccionaron las cinco áreas de España que están dentro del estudio EPICURO de cáncer de vejiga (Barcelona, Vallés Occidental, Alicante, Tenerife y Asturias). Se utilizaron diferentes fuentes de información incluyendo datos estatales, información de las potabilizadoras (n = 168) e información de los municipios escogiendo los con mayor población (n = 37). Se elaboraron dos cuestionarios adecuados a cada tipo de fuente de información, contactando por correo y teléfono en las potabilizadoras y visitando los municipios. La tasa de respuesta fue del 81% en los municipios y del 17% para las potabilizadoras después de varios contactos. Este tipo de información ecológica se acopla con información individual sobre consumo de agua de los aproximadamente 2500 casos y controles (tasa de respuesta 82%).

Resultados: A nivel estatal existe sólo información sobre algunos contaminantes químicos. Dicha información es de limitado acceso y no está disponible sin la autorización explícita de las Autonomías. Los datos de carácter público en los municipios sobre los análisis del agua potable no están recogidos de manera ordenada, excepto en los últimos cinco años aproximadamente, fecha que coincide cuando muchos los municipios trasladan esta competencia a una empresa. A nivel municipal, sólo 11 de las 37 localidades visitadas tienen información de THM. Los datos recogidos por la potabilizadoras y los municipios indican que los niveles de THM son más elevados en la franja mediterránea (niveles promedios entre 56 µg/l ­ 119 µg/l) respecto a Asturias y Tenerife (menos de 20 µg/l). Existe mas información retrospectiva en las potabilizadoras sobre otros parámetros del agua como niveles de cloro o de materia orgánica que están correlacionadas a los niveles de THMs.

Conclusiones: Actualmente es imposible tener información centralizada sobre niveles de THM o cualquier otro contaminante que se analice en las aguas potables de España a nivel de regiones autonómicas o a nivel municipal, comparables a la información disponible para la polución atmosférica. Hay una tendencia a traspasar la competencia del control del agua potable desde la administración local a las potabilizadoras que disponen de información más completa que los ayuntamientos, pero que no refleja la situación de muchos de los municipios. La información disponible permite identificar áreas con altos de otras con bajos niveles de contaminación del agua pero dificulta la estimación de niveles exactos de exposición para su utilización a modelos cuantitativos de exposición retrospectiva.

Descargar PDF
Idiomas
Gaceta Sanitaria
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?