245 - PREVENCIÓN PRIMARIA EN CÁNCER DE MAMA MEDIANTE LA APLICACIÓN/WEB BRCAPP-ELISAH
Lifecharger srl Milano; Unitat d’Epidemiologia i Registre de Càncer de Girona, ICO, PDO, IDIBGI-CERCA; Fondazione IRCCS Istituto Nazionale Tumori, Milano; Department of Applied Medical Physics, Medical School, Attikon University Hospital, NKUA, Athens; Clinical Epidemiology and Cancer Registry Unit, Palermo University Hospital, Palermo; Central City Clinical Hospital of Ivano-Frankivsk City Council (CCCH), Ucrania; Servei d’Epidemiologia i Prevenció del Càncer, Hospital Universitari Sant Joan de Reus, IISPV, Reus.
El proyecto ELISAH tiene como objetivo reducir la carga del cáncer de mama abordando los factores de riesgo modificables a través de estrategias integradas de promoción de la salud estructural e individual, involucrando a oenegés y grupos de pacientes. Este proyecto implementa dos enfoques de intervención: una intervención de consejo mínimo (A) y una intervención mejorada con tecnología digital (B) para promover estilos de vida saludables (actividad física, nutrición, cesación del tabaquismo) entre mujeres que asisten a seguimiento mamográfico y mujeres sanas portadoras y no portadoras de la mutación BRCA. Una plataforma digital, que incluye la aplicación BRCApp, dedicada a mujeres con mutación BRCA y la aplicación ELISAH, con un espectro más amplio para la prevención del cáncer de mama facilitará la interacción entre participantes e investigadores, permitiendo la recopilación remota de datos (antropometría, dieta, actividad física, estilo de vida), el seguimiento de la actividad y los ajustes personalizados de la intervención. La versión Beta de la aplicación para móviles en las plataformas Android y IOS contiene una guía sencilla de los contenidos, con inclusión de vídeos con recetas saludables y consejos para dejar de fumar, reducir el consumo de alcohol. Además, ofrece información sobre actividad física, cosméticos y cuestionarios que al completarse se contribuirá en el trabajo de investigación. La aplicación Elisah en su versión final estará disponible en inglés, italiano, ucraniano, griego y español. Esta aplicación pretende ser una vía ágil y directa, bidireccional, investigadores-usuarias, para obtener y trasladar información útil y de valor en el ámbito del cáncer de mama y contribuir al plan europeo “Beat the Cancer”. Este enfoque holístico tiene como objetivo reducir la incidencia, la recurrencia y los riesgos cardiometabólicos del cáncer de mama.