829 - VIGILANCIA DE RESISTENCIAS ANTIMICROBIANAS RELACIONADAS CON LA ASISTENCIA SANITARIA, AUTOMATIZACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE CRITERIOS EN HEMOCULTIVOS EN LA COMUNITAT VALENCIANA
Servicio de Vigilancia y Control Epidemiológico; DG Salud Pública; Conselleria de Sanitat.
Antecedentes/Objetivos: RedMIVA, es un sistema de información que se encarga de recoger diariamente todos los resultados de análisis microbiológicos de la Comunitat Valenciana de los laboratorios de microbiología de los hospitales públicos y algunos privados, generando gran cantidad de datos de enorme importancia epidemiológica y clínica. Los resultados microbiológicos son incorporados, normalizados y analizados. Esta información permite detectar la circulación y presencia de los diferentes microorganismos, así como detectar patrones de resistencia, todo ello con el fin de apoyar a la vigilancia epidemiológica y a la toma de decisiones para el control de las enfermedades infecciosas.
Métodos: RedMIVA, mediante grupos de trabajo multidisciplinares (microbiólogos, preventivistas, analistas) unifica los criterios de vigilancia de infecciones y define el conjunto de microorganismos de especial vigilancia (MEV) relacionados con la asistencia sanitaria. La detección y cuantificación automatizada de los MEV posibilita la detección de agrupaciones en los centros asistenciales incluidos los residenciales de mayores, facilitando la detección de posibles brotes.
Resultados: RedMIVA partiendo de los ingresos hospitalarios automatiza alertas a los preventivistas, para comunicar la existencia de antecedentes de infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria, en cualquier centro, incluyendo los residenciales de mayores, y así ayudar en la gestión de la posible trasmisión de las resistencias. En base al sistema de recogida de datos automatizada de REDMIVA se elaboran anualmente los informes de resistencias que se publican en la web de la Conselleria de Sanitat. También se ha elaborado el Informe Corto de Resistencias antimicrobianas, con la evolución temporal y descriptiva de las resistencias sobre muestras hematológicas estableciendo perfiles por edad, pudiendo así personalizar el tratamiento empírico de pacientes.
Conclusiones/Recomendaciones: RedMIVA se convierte en una herramienta eficaz para la vigilancia y control de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria, incluyendo los centros residenciales de mayores en donde se podrían automatizar alertas para detectar resistencias. La obtención de los resultados de los laboratorios y su análisis permite conocer la prevalencia y distribución de los diferentes patógenos y sus resistencias asociadas para un mejor control de la transmisión de estos microorganismos, limitando la aparición de colonizaciones e infecciones secundarias relacionadas con la asistencia sanitaria.