Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CR 31. Enfermedades prevenibles por vacunas 2
Full Text
Download PDF
Share
Share

1001 - EVENTOS ADVERSOS DE LA VACUNA ADYUVADA INACTIVADA FRENTE A HERPES ZÓSTER (HZ) EN POBLACIÓN TRASPLANTADA (2022-2023)

P.A. Rodríguez Ducuara, B. López Villalba, D.L. Sánchez Carmona, M.P. Tello Zapata, V.C. Valera González, V. Fernández Espinilla, C. Álvaro García, C. Hernán García

Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Antecedentes/Objetivos: El herpes zóster, causado por la reactivación del virus de la varicela, presenta una incidencia en Europa de 5,23-10,9 casos por cada 1.000 personas-año. Actualmente la vacuna adyuvada inactivada, Shingrix®, es recomendada a nivel nacional a personas #1 65 años, con #1 2 episodios de HZ y a pacientes inmunocomprometidos. Dado que la seguridad de la vacuna es fundamental en estos grupos, este estudio analiza la prevalencia de efectos adversos (EA) tras su administración en pacientes con trasplante de órgano sólido (TOS) y de progenitores hematopoyéticos (TPH), así como su relación con factores sociodemográficos y clínicos.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo con una muestra de 44 en pacientes con historia de TOS y TPH atendidos en la consulta de vacunación de Medicina Preventiva en los años 2022-23. El seguimiento de los EA se realizó mediante llamadas previo consentimiento verbal de los pacientes. Se recolectaron datos sociodemográficos y antecedentes de herpes zóster, EA tras cada dosis de la vacuna duración de estos. El estudio fue aprobado por el Comité Ético de Investigación. Se analizaron de forma anonimizada los datos obteniendo frecuencias y porcentaje, medias y desviaciones estándar mediante el paquete estadístico SPSS v23.

Resultados: De 44 pacientes, se analizan 33 que habían recibido vacunación con dos dosis. El 48,5% fueron hombres, la edad media de 58 años (DE = 11,54). El 57,6% tenía antecedente de TPH y el 42,4% de TOS. Un 12,1% tenía antecedentes de herpes zóster. Respecto a los EA tras la primera dosis, el 48,5% de los pacientes reportó al menos un EA sistémico, siendo los más frecuentes, fatiga (18,8%), síntomas gastrointestinales (15,6%), fiebre (9,4%), mialgia y escalofríos (6,3%). El dolor en el sitio de la inyección se presentó en el 34,4%, mientras que eritema e hinchazón se registraron en el 9,4%. Tras segunda dosis, un 27,3% reportó algún evento y un 15,2% presentó dos. La fatiga afectó al 17,9%, el dolor en el sitio de la inyección al 21,4%, y la fiebre, cefalea y escalofríos un 3,6%. La duración media de los síntomas fue de 40 horas tras primera dosis (DE = 25,87) y 25 horas tras la segunda (DE = 18,25).

Conclusiones/Recomendaciones: La vacunación frente a HZ adyuvada inactivada en los pacientes con TOS y TPH fue bien tolerada. Los efectos adversos tras la vacunación fueron leves en la mayoría de los pacientes. La fatiga y el dolor en el sitio de inyección fueron los síntomas más comunes. Se recomienda continuar con estudios de mayor escala para validar estos hallazgos.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?