Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CR 31. Enfermedades prevenibles por vacunas 2
Full Text
Download PDF
Share
Share

133 - ANÁLISIS DE LA ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA EN LA COMUNITAT VALENCIANA EN 2022-2024 Y DEL ESTADO DE VACUNACIÓN

P. Silvestre Molines, K. Villatoro Bongiorno, F.J. Roig Sena

Dirección General de Salud Pública.

Antecedentes/Objetivos: La enfermedad meningocócica (EM) es una infección grave que incluye manifestaciones clínicas como sepsis o meningitis y puede llevar a complicaciones severas y muerte. En el calendario de vacunaciones sistemáticas infantiles de la Comunitat Valenciana (CV), se introdujo en 2022 la vacuna conjugada frente al meningococo tetravalente (A, C, Y, W) a los 12 años en sustitución de la vacuna frente al meningococo C. Y en febrero de 2023 se introdujo la vacunación frente al meningococo B, con 3 dosis a los 2, 4 y 12 meses de edad.

Métodos: Se describen los casos de EM notificados en la Comunitat Valenciana en el periodo 2022-2024 (confirmados y autóctonos). La información epidemiológica procede del Sistema de Análisis de la Vigilancia Epidemiológica, Red Microbiológica de la Comunitat Valenciana, Sistema de Información Ambulatoria y del Registro de Vacunas Nominal.

Resultados: Se declararon 69 casos (tasa de 0,29, 0,40 y 0,62 por 100.000 habitantes en 2022,2023 y 2024 respectivamente) en el periodo 2022-2024. Se observa un incremento porcentual anual (IPA) del 38,8% en el 2023 y del 54,9% en el 2024, con diferencia significativa entre los años (p = 0,009). El 58% casos fueron hombres, y la mediana de edad fue de 25 años. Las formas clínicas más frecuente fueron la meningitis (52,2%) y la sepsis (40,6%). Un 78,26% progresaron a curación y hubo 9 fallecimientos (13%). Un 23,2% de los casos presentaron complicaciones. Todos los casos requirieron hospitalización con un promedio de 11 días de ingreso y un 65% de los casos requirió hospitalización en la UCI. En el 56,5% de los casos el serogrupo no se pudo identificar. El serogrupo identificado con mayor frecuencia fue el B (26,6%), seguido del W135 (8,7%). En los casos que se identificó el serogrupo B el 7,3% estaban completamente vacunados y en el W135 un 4,4%. El total de casos con vacunación completa fue del 29%. El 35% de los casos no estaban vacunados (el 50% de los < 34 años que presentaron complicaciones no estaban vacunados). El IPA de las tasas de vacunación incompleta fue de 131,30% en 2023 y de 12,68% en 2024. Se identificaron 3 fallos vacunales frente al serogrupo B y dos posibles fallos vacunales (en casos de EM no grupados).

Conclusiones/Recomendaciones: En el periodo 2022-2024 ha habido un aumento progresivo del número de casos y tasas de EM. También ha aumentado el número de casos con vacunación incompleta y no vacunados. Es necesario insistir en la importancia de la vacunación completa frente a los diversos serogrupos de la EM y realizar una búsqueda activa a aquellos casos susceptibles de ser vacunados.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?