Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CR 22. Cáncer 1
Full Text
Download PDF
Share
Share

690 - FACTORES INTRAUTERINOS Y RIESGO DE CÁNCER DE MAMA EN HIJAS: REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METANÁLISIS

I. Inés-Puebla, M. Lozano-Lorca, R. Olmedo-Requena, J.A. Ávila-Cabreja, M.A. Castillo-Hermoso, C. González-Palacios Torres, J.J. Jiménez-Moleón, R. Barrios-Rodríguez

Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad de Granada; ibs.GRANADA; CIBERESP.

Antecedentes/Objetivos: El cáncer de mama es el más incidente en mujeres a nivel mundial, representando el 23,8% de todos los diagnósticos oncológicos en el año 2022. Se ha sugerido que exposiciones intrauterinas podrían ser factores de riesgo para su desarrollo en la adultez, aunque los resultados son inconsistentes. El objetivo de este estudio fue actualizar la evidencia sobre la asociación entre factores intrauterinos –edad materna y paterna, edad gestacional, gemelaridad y preeclampsia materna– y el riesgo de cáncer de mama en las hijas.

Métodos: Se realizó una revisión sistemática y metaanálisis siguiendo las directrices PRISMA. La búsqueda incluyó MEDLINE (PubMed), Web of Science y Scopus. Los criterios de selección fueron: 1) estudios observacionales analíticos; 2) que evaluaran la asociación entre edad parental, edad gestacional, gemelaridad y preeclampsia materna con el riesgo de cáncer de mama en hijas; 3) que reportaran medidas de efecto con intervalos de confianza al 95% (IC95%) o datos suficientes para su cálculo; y 4) escritos en inglés o español. La calidad metodológica se evaluó con la escala Newcastle-Ottawa. Se realizó un metaanálisis de dosis-respuesta para la edad materna, y modelos de efectos aleatorios para edad gestacional, gemelaridad y preeclampsia. La heterogeneidad se evaluó con intervalos de predicción y el estadístico I2. Se realizó un análisis por subgrupos según área, fuente de datos y calidad. El sesgo de publicación se examinó con gráficos en embudo y prueba de Egger.

Resultados: Se incluyeron 52 estudios, con el 57,7% clasificados como de alta calidad. El metanálisis de dosis-respuesta mostró que el riesgo de cáncer de mama aumentaba con la edad materna hasta los 30 años, luego se estabilizaba (I2 = 8,9%; p = 0,296). No se observó asociación con la edad paterna (I2 = 32,4%; p = 0,086). Tampoco se encontraron asociaciones significativas con la edad gestacional (OR = 0,96; IC95%: 0,84-1,10), gemelaridad (OR = 1,18; IC95%: 0,96-1,46) ni preeclampsia materna (OR = 1,08; IC95%: 0,71-1,64) observándose una heterogeneidad sustancial (I2 > 50%). Las estratificaciones por subgrupos redujeron la heterogeneidad, confirmando la ausencia de asociación para edad paterna, edad gestacional, y gemelaridad. No obstante, la heterogeneidad persistió en la relación entre preeclampsia materna y cáncer de mama.

Conclusiones/Recomendaciones: Los hallazgos sugieren que una mayor edad materna podría influir en el riesgo de cáncer de mama en las hijas. No se encontró asociación para el resto de factores estudiados y no se pudo establecer una conclusión definitiva sobre la preeclampsia materna debido a la heterogeneidad en los resultados.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?