536 - EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS DATOS PROPIOS DEL SISTEMA SANITARIO (REAL WORLD DATA) PARA LA EVALUACIÓN DE LA ADHERENCIA A LA TERAPIA ENDOCRINA ORAL EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA
Catalan Cancer Plan, Department of Health; Bellvitge Biomedical Research Institute (IDIBELL); Medical Oncology Department, Hospital Vall d’Hebron; Medical Oncology Department, Consorci Corporació Sanitària Parc Taulí; Precision Oncology Group (OncoGIR-Pro), Institut d'Investigació Biomèdica de Girona (IDIBGI), Medical Oncology, Catalan Institut of Oncology (ICO), Hospital Universitari Dr. Josep Trueta; Medical Oncology Department, ICO-Badalona, Health Research Institute Germans Trias i Pujol; Medical Oncology Department, Hospital del Mar.
Antecedentes/Objetivos: La administración oral de tratamientos cambia la perspectiva del cumplimiento de los fármacos en el tratamiento de pacientes con cáncer de mama (CM). Los datos propios del sistema sanitario (RWD) pueden ser útiles como fuente de información para la evaluación de la adherencia. El objetivo es comparar las estimaciones de la no adherencia a los 2 años de tratamiento hormonal oral (THO) adyuvante con datos del RWD y datos reportados en la historia clínica (HC) de mujeres diagnosticadas de CM en el Sistema Sanitario Público de Cataluña.
Métodos: Estudio de cohortes retrospectivo observacional de base poblacional. Se incluyen todos los casos de CM con prescripción y dispensación de hormonoterapia inicial en el 2021 (RWD). Se consideraron adherentes si cumplieron el 80% o más del tratamiento teórico prescrito. Se revisaron las HC de las mujeres no adherentes para identificar las causas de interrupción del THO. Análisis estadístico: descriptivo.
Resultados: 3.867 pacientes iniciaron THO el año 2021 con una edad media de 61,8 años (± 13,3). Las pautas de THO prescritas fueron: inhibidores aromatasa 70,1%, tamoxifeno 20,4% y pauta secuencial 9,5%. A los 2 años de THO la no adherencia es de 13,6%. Hasta el momento se han revisado 305 mujeres y el 68,2% presentaron interrupción al THO. El 63,5% indicó solo un motivo de interrupción, el 34,1% dos y el 2,4% tres. Los motivos son: efectos adversos 40,4%, decisión del paciente 53,8%, motivos médicos 22,5% y otros motivos de interrupción 22,1%. El porcentaje de no adherencia basada en la revisión de las HC es de 8,0%.
Conclusiones/Recomendaciones: El estudio muestra la potencial utilidad de los datos del RWD para la evaluación de sistemas sanitarios. Los análisis parciales muestran una notable adherencia medida a partir del registro de dispensaciones en farmacia. La adherencia debe ser considerada como un factor a tener en cuenta en el control y seguimiento de las pacientes con THO así como podría ser extrapolable a otros tipos de cáncer.
Financiación: PI21/00687.