Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CO 38. Salud sexual y reproductiva
Full Text
Download PDF
Share
Share

700 - EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA, SIRIAN, CON POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE ALTA VULNERABILIDAD SOCIAL

S. Valmayor, E. Roel, S. Gabarró, S. Gil, R. Salobral

Agencia de Salud Pública de Barcelona; Institut de Recerca Sant Pau (IR SANT PAU); Fundació Institut Universitari per a la recerca a l’Atenció Primària de Salut Jordi Gol i Gurina.

Antecedentes/Objetivos: El programa SIRIAN, implementado en Barcelona entre 2006 y 2018, mejoró el conocimiento y uso de métodos preventivos y redujo las tasas de fecundidad adolescente. En 2022, el programa se adaptó a población en situación de alta vulnerabilidad social (personas usuarias de drogas, trabajadoras sexuales y jóvenes en situación de sinhogarismo). Objetivo: estimar los efectos del programa adaptado a la población con alta vulnerabilidad social.

Métodos: Se realizó un estudio no experimental pre y post, con una entrevista inicial y otra después de tres meses de la intervención (enero 2022 - febrero 2023). La población de estudio incluyó personas usuarias de programas de reducción de daños, trabajadoras sexuales y jóvenes en situación de sinhogarismo. Se recogieron variables sociodemográficas, reconocimiento de infecciones de transmisión sexual (ITS), conocimientos y uso de métodos preventivos y de recursos asistenciales. La intervención consistió en entrevistas individuales sobre contracepción, prevención de ITS, pruebas rápidas (sífilis, VIH), material preventivo, derivación a recursos de salud sexual y reproductiva y fortalecimiento de circuitos de atención. Las variables de resultado fueron: reconocimiento de una ITS, conocimiento y uso de métodos preventivos y de los recursos en salud sexual y reproductiva. Se utilizó la prueba de McNemar para comparar proporciones con datos emparejados.

Resultados: Participaron 40 personas. Un 75% eran mujeres trabajadoras sexuales, un 22,5% personas usuarias de drogas y un 2,5% jóvenes en situación de sinhogarismo. Después de la intervención, aumentó el porcentaje de personas que sabia reconocer una ITS (45 vs. 82%; p = 0,001), el conocimiento y uso del preservativo masculino [(82 vs. 98%; p = 0,062) y (52 vs. 78%; p = 0,035)], preservativo femenino [(20 vs. 40% p = 0,088) y (0 vs. 2,5% p = 1,00)], la anticoncepción de emergencia [(15 vs. 55%; p = 0,001) y (42,5 vs. 45%; p = 1,000)], la profilaxis posexposición [(2 vs. 22%; p = 0,001) y (2,5 vs. 22,5%; p = 0,001)], los recursos de atención a la salud sexual y reproductiva [(28 vs. 58%; p = 0.001) y (15 vs. 52%; p = 0,001)] y de las unidades ITS [(12 vs. 35%; p = 0,036) 5 vs. 15%; p = 0,264].

Conclusiones/Recomendaciones: La mejora de los conocimientos y uso de los métodos preventivos y recursos asistenciales demostrados mediante el SIRIAN se mantienen en la población en situación de alta vulnerabilidad social. Se precisan diseños de estudios robustos que corroboren estos resultados.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?