Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CO 06. Innovación, desigualdades y salud global
Full Text
Download PDF
Share
Share

751 - DESIGUALDADES DIGITALES EN EL ACCESO A LA ATENCIÓN PRIMARIA: ANÁLISIS DE USO Y CONOCIMIENTO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL PAÍS VASCO

A. Ayala-Garcia, G. Monasterio Gangoiti, U. Martín

Grupo de Investigación en Determinantes Sociales de la Salud y Cambio Demográfico-OPIK; Departamento de Sociología y Trabajo Social, Universidad del País Vasco UPV/EHU.

Antecedentes/Objetivos: El uso de las nuevas tecnologías como vía de acceso y contacto con el sistema sanitario está en constante crecimiento. Si bien estas innovaciones ofrecen múltiples beneficios para la provisión de atención y la sostenibilidad del sistema sanitario, también plantean nuevos riesgos en relación con la equidad en el acceso. El objetivo de este estudio es analizar las desigualdades en el conocimiento y uso de herramientas digitales en el ámbito de la atención primaria del Sistema Nacional de Salud del País Vasco.

Métodos: Estudio transversal de una muestra representativa de la población residente en el País Vasco #1 18 años (n = 5.683, 54% mujeres) a partir de la Encuesta de Salud del País Vasco (2023). Se calcularon las prevalencias de uso y conocimiento la solicitud de cita vía web, del uso de la carpeta de salud online, y la app de Osakidetza según sexo, edad, clase social, nivel educativo, nivel de uso del sistema de salud, y padecimiento de enfermedad crónica. Asimismo, se calcularon las razones de prevalencia de uso y conocimiento de estas herramientas ajustadas por las variables sociodemográficas anteriores mediante modelos de regresión de Poisson robusto estratificados por sexo.

Resultados: La prevalencia de conocimiento y uso de la cita web, carpeta de salud y app de Osakidetza fue menor entre personas > 70 años (54% conoce y 56% usa cita web vs. resto de grupos etarios que reportan > 70% en ambas categorías; 23% conoce y 33% usa carpeta de salud vs. resto de grupos etarios > 50%; 20% conoce y usa la app de Osakidetza vs. resto de grupos etarios > 48%), trabajadoras manuales vs. no-manuales, y con nivel educativo más bajo vs. más altos mostrando un gradiente tanto en el uso como en el conocimiento de las tres herramientas (47% conoce y 65% usa cita web vs. 90% y 80% de universitarios respectivamente; 21% usa y 36% conoce carpeta de salud vs. 68% y 62%; 17% conoce y usa app de Osakidetza vs. 60%). Quienes hacían un alto uso del sistema sanitario reportaron menor conocimiento y uso de la cita web y la app, pero mayor uso de la carpeta de salud. Las personas con enfermedad crónica informaron mayor uso y conocimiento de la app, aunque no así de las otras herramientas. Las tendencias fueron similares en hombres y mujeres.

Conclusiones/Recomendaciones: Existen desigualdades en el acceso digital a la atención primaria según edad, nivel educativo y clase social en el País Vasco. Las herramientas digitales podrían excluir a quienes más necesitan atención sanitaria, reforzando inequidades. Es urgente diseñar estrategias inclusivas para garantizar acceso equitativo en el entorno digital.

Financiación: FIS PI23/01063.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?