Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CO 06. Innovación, desigualdades y salud global
Full Text
Download PDF
Share
Share

583 - CARACTERIZACIÓN DE LAS SUBPOBLACIONES POR NIVEL DE RENTA QUE USAN AUTOMUESTREO VIH ONLINE EN ESPAÑA

H. Martínez-Riveros, M. Saña, V. González Soler, M. Montoro-Fernández, Y. Díaz, P. Romano-De Gea, E. Muntada, J. Casabona, C. Agustí

PhD Student Salud Pública, UAB; CEEISCAT; IGTP; CIBERESP; Microbiology Service, Clinical Laboratory Metropolitana Nord; Department of Genetics and Microbiology, UAB.

Antecedentes/Objetivos: Comprender las características de las poblaciones que utilizan el piloto de automuestreo de VIH online (TESTATE) según su nivel de renta es clave para diseñar intervenciones equitativas y asignar recursos eficientemente. El objetivo es describir las diferencias sociodemográficas, conductuales y en la cascada de servicios de VIH entre subpoblaciones estratificadas por renta en España.

Métodos: TESTATE ofreció pruebas de VIH online, consulta de resultados y recogió información sociodemográfica y conductual en gais, bisexuales, otros hombres que tienen sexo con hombres y personas trans. La renta se estimó utilizando datos del Instituto Nacional de Estadística según el código postal de cada participante. Realizamos un análisis descriptivo, presentando proporciones para variables estratificadas por tres grupos de renta: baja (0-21.035,42 €), media (21.035,42-30.050,61 €) y alta (> 30.050,61 €). Se calculó la cascada de servicios de VIH incluyendo: pruebas reactivas, confirmación, vinculación y acceso al tratamiento.

Resultados: De 2.921 participantes, 336 (11,5%) tenían renta baja (RB), 2.121 (72,6%) renta media (RM) y 464 (15,9%) renta alta (RA). La población con RA presentó mayor proporción de migrantes vs. RB (30,2 vs. 19,9%; p < 0,001) y de estudios universitarios (43,3% RA vs. 32,7% RB; p < 0,001). En orientación sexual, reportaron mayor proporción de bisexuales en RM (17,7%; p = 0,019). La población RB, el 16,4% accedió por primera vez a la prueba del VIH con TESTATE vs. el 12,1% de la RA (p = 0,081). Respecto a conductas sexuales, el 33,7% de los de RA reportó más de 10 parejas sexuales en el último año vs. 26,4% en RM y 25,8 en RB (p = 0,005). El uso de PrEP fue mayor en renta alta (10,1% RA vs. 6,79 RM vs. 6,85% RB; p = 0,015). Respecto al uso de drogas, los de RA tuvieron más chemsex (12,9% RA vs. 7,9 RM vs. 10,6% RB; p = 0,191). Los de RB, tuvieron una reactividad y una prevalencia confirmada del 2,0%. Los de RM, tuvieron una reactividad del 3,02% y una prevalencia confirmada del 2,49%. Los de RA, tuvieron una reactividad y una prevalencia confirmada del 2,37%. Todos los confirmados obtuvieron tratamiento.

Conclusiones/Recomendaciones: TESTATE alcanzó poblaciones con distintos niveles socioeconómicos. La RA mostró mayor uso de PrEP y conductas sexuales de mayor riesgo (mayor número de parejas sexuales y chemsex), mientras la RB presentó mayor proporción de primer acceso al test. Las prevalencias fueron similares. El programa demostró ser una herramienta valiosa para el cribado universal, aunque se requieren estrategias adaptadas a cada contexto socioeconómico.

Financiación: FIS (PI17-00355), ViiV Healthcare, Departament de Salut.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?