747 - ESTIMACIÓN DE LA INCIDENCIA DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN LA COMUNITAT VALENCIANA
DG Salud Pública, Conselleria de Sanitat, Comunitat Valenciana.
Antecedentes/Objetivos: Conocer la incidencia de las enfermedades cardiovasculares (ECV) es uno de los retos principales de la vigilancia de las Enfermedades No Transmisibles (ENT). La Comunitat Valenciana (CV) está desarrollando una metodología para la estimación de la incidencia de las ECV y se presenta un caso de uso. Objetivo: estimar la incidencia anual del infarto agudo de miocardio (IAM) de 2016 a 2023 en la CV.
Métodos: Con el análisis del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) de hospitales públicos y el Registro Mortalidad de 2016 a 2023 de la CV, se estimó la incidencia del IAM (I21 de la CIE-10 y CIE-10-ES) a partir de la identificación del primer episodio grave: primer ingreso hospitalario (PIH) o primer episodio con fallecimiento extrahospitalario (FE), confirmando en ambos que no hubieran presentado un ingreso en los 5 años previos por esta causa. Se calcularon las tasas de incidencia anual y especificas por edad por 105 habitantes, la edad mediana (EM) y el % FE, razón de tasas de incidencia y de %FE por sexo (H = hombre; M = mujer) y su evolución temporal.
Resultados: En la CV en 2016 hubo 5.970 personas con un primer episodio de IAM (70,2% H), con una tasa de incidencia de 189,4 en H y 63,5 en M, con EM de 67 años en H y 78 en M, siendo el grupo #1 85 años el de mayor incidencia en H (955,2) y en M (607,7). Del total de incidentes 897 (15%) fueron personas con FE, (14.1% de H, 17,1% de M), siendo los #1 85 años los de mayor %FE 31,7% (32,5% H, 31% M). En 2023 hubo 6266 personas con un primer IAM (71,4% H), con una tasa de incidencia de 174,1 en H y 57,1 en M con EM de 66 años en H y 75 en M. El grupo #1 85 años fue el de mayor incidencia en H (824,9) y en M (466). Del total de incidentes 1019 (16,3%) fueron personas con FE (15,9% H,17,1% M), siendo los #1 85 años el grupo con mayor %FE 30,2% (30,5 H, 29,9% M). De 2016 a 2023 la incidencia global se redujo significativamente en un 8,5% (8,1% en H, 10,1% en M). Esta disminución fue heterogénea por grupos de edad, con mayor reducción en las personas #1 75 años (18,3%). El %FE aumentó (no significativo) en un 1,8% en H, y fue estable en M. A lo largo del periodo, los H presentaron una incidencia significativamente mayor (razón de tasa incidencia 3,04 en 2023) y un %FE inferior (razón %FE 0,92 en 2023) no significativo.
Conclusiones/Recomendaciones: La incidencia global de IAM descendió en ambos sexos, especialmente en los grupos de mayor edad. Los H tienen 3 veces más riesgo de IAM que las M. En ambos sexos disminuyó la EM de presentación. El %FE representa un 16,5% de los IAM incidentes. La metodología empleada permite estimar la incidencia del IAM a partir de fuentes accesibles y plantear su exploración para otras enfermedades cardiovasculares.