639 - LA EXPOSICIÓN A FTALATOS SE ASOCIA CON LA PRESENCIA DE DIABETES MELLITUS TIPO 2: ESTUDIO ARAGON WORKERS’ HEALTH STUDY (AWHS)
Universidad de Zaragoza; Instituto de Investigación Sanitaria Aragón; CIBERCV (CIBER de Enfermedades Cardiovasculares); Universidad Autónoma de Madrid.
Antecedentes/Objetivos: Los ftalatos son compuestos químicos ampliamente utilizados como plastificantes en productos de consumo, incluyendo envases alimentarios, cosméticos y materiales médicos. Su uso generalizado ha generado preocupación debido a su potencial como disruptores endocrinos con capacidad para interferir con procesos metabólicos. En los últimos años, diversas investigaciones han sugerido una posible asociación entre la exposición a ftalatos y el desarrollo de trastornos metabólicos, incluida la diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Dado el alto impacto de esta patología en la salud pública, resulta crucial identificar los factores ambientales modificables que puedan contribuir a su prevención. Por ello, el presente trabajo tiene como objetivo evaluar la posible asociación entre la exposición a ftalatos y el riesgo de desarrollar DM2 en población adulta.
Métodos: Se realizó un estudio transversal de 1.138 varones con una media de edad, de 50,9 (DE 3,7) años, y sin antecedentes de enfermedad cardiovascular y pertenecientes a la cohorte del Aragon Workers’ Health Study (AWHS). Se consideraron diabéticos aquellos participantes con una glucemia en ayunas mayor o igual a 126 mg/dl, una hemoglobina glicosilada mayor de 6,5% o la toma de tratamiento antidiabético. Se analizaron los metabolitos urinarios de 11 ftalatos y ΣDEHP en la primera orina de la mañana. Se emplearon modelos de regresión logística y los resultados se ajustaron por factores sociodemográficos, estilos de vida y factores de riesgo cardiovascular.
Resultados: La prevalencia de DM2 fue del 5,98%. Los resultaron mostraron que las concentraciones urinarias de dos ftalatos divididos por creatinina urinaria, Cx-MiDP y OH-MiDP, se asociaban positivamente con la presencia de DM2. Los participantes con una mayor concentración del metabolito urinario Cx-MiDP presentaron una mayor probabilidad de presentar DM2, en comparación con el grupo de referencia (OR 2,02 IC95% 1,05-3,89). Asimismo, también se encontró asociación significativa entre el metabolito urinario OH-MiDP y la DM2 (OR 1,97 IC95% 1,05-3,69).
Conclusiones/Recomendaciones: Nuestros hallazgos sugieren que la exposición a los ftalatos Cx-MiDP y OH-MiDP se asocia con una mayor prevalencia de DM2 en trabajadores varones, lo que podría indicar un posible papel en las fases tempranas de la enfermedad cardiovascular. Estos resultados resaltan la necesidad de incrementar las estrategias de salud pública orientadas a reducir la exposición a ftalatos como una medida preventiva primaria para mitigar el riesgo de DM2 y sus complicaciones cardiovasculares.
Financiación: PI24/00947 y P20/144.