Información de la revista
Vol. 15. Núm. S2.
XIX REUNIÓN CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EPIDEMIOLOGIA
Páginas 109-111 (octubre 2001)
Respuestas rápidas
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 15. Núm. S2.
XIX REUNIÓN CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EPIDEMIOLOGIA
Páginas 109-111 (octubre 2001)
Acceso a texto completo
Comunicaciones cartel: Epidemiología y mujer. Epidemiología de las desigualdades en salud
Visitas
1042
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (1)
Texto completo

Jueves, 18 de octubre

15:30 horas. Sala 4

Moderadora:

Isabel Ruiz Pérez


238 LACTANCIA NATURAL Y RIESGO DE HOSPITALIZACIÓN PEDIÁTRICA POR FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO

R. Pardo Crespo, S. Palma Pérez, R. Pérez Iglesias, J. Llorca Díaz y M. Delgado Rodríguez

Universidad de Cantabria; Universidad de Jaén.

Introducción: Los beneficios de la lactancia natural en el niño son bien conocidos. No hemos encontrado ningún estudio que haya documentado la influencia de la lactancia en el riesgo de hospitalización por fiebre de origen desconocido (FOD).

Métodos: Se ha realizado un estudio de casos y referencia. Los casos fueron una muestra aleatoria del 40% de todos los ingresos pediátricos menores de dos años en el Hospital Marqués de Valdecilla durante 14 meses (1-IV-1995 a 31-V-1996). 342 casos se seleccionaron, pero 1 madre rechazó la participación y en 5 no se pudo obtener historia de la lactancia, por lo que se incluyeron finalmente 336. La población de referencia estuvo formada por una muestra de 1/6 de todas las embarazadas que fueron atendidas en el mismo hospital, procedentes del mismo área asistencial que los casos. Se seleccionaron inicialmente 493, de las que 9 estuvieron incluidas también en el grupo de casos, y 8 rechazaron participar: finalmente se incluyeron 485 mujeres; a éstas se les efectuó un seguimiento 1 año después de dar a luz, para conocer la historia de la lactancia, que no pudo conocerse en 92 de ellas. Los datos se obtuvieron de la historia clínica y mediante entrevista personal por dos encuestadores. El estudio se analizó teniendo en cuenta el solapamiento entre los dos grupos. Se estimaron OR (con sus intervalos de confianza) Se calcularon OR (con sus intervalos de confianza ­IC- del 95%) crudas y ajustadas mediante regresión logística múltiple.

Resultados: La lactancia natural disminuyó globalmente el riesgo de hospitalización en los < 6 meses de edad, no en los niños entre 6 y 18 meses. Esta relación fue de dosis-respuesta, con disminución mayor del riesgo cuanto más prolongada fue la lactancia, incluso tras ajustar por edad materna, clase social (según la SEE), nivel educativo, etnia, tabaquismo, y trabajo de la madre fuera del hogar (p < 0,001). Resultados significativos se observaron también para las enfermedades infecciosas globalmente consideradas (excluidas las FOD), y específicamente las gastroenteritis, bronquiolitis, etc. En la FOD se observó una tendencia muy significativa, aunque una OR significativa, ajustada por las variables mencionadas, sólo pudo observarse para lactancias superiores a los 3 meses de duración (= 0,05, IC 95% = 0,01-0,41).

Conclusión: La lactancia natural también influye beneficiosamente en el riesgo de hospitalización por FOD.


239 INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO REALIZADAS FUERA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE RESIDENCIA. CAMBIO EN EL PERFIL EN LAS MUJERES VALENCIANAS

S. Bosch, O. Zurriaga, M.A. Martínez-Beneito, T. Molins y H. Vanaclocha

S. Epidemiología. D.G. Salud Pública. Conselleria Sanitat. Generalitat Valenciana.

Antecedentes y objetivos: En los últimos años hemos asistido en nuestro país a ciertos cambios en el perfil de las mujeres que recurren a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en el sentido de observar una cada vez mayor proporción de casos en edades jóvenes, aunque la edad predominante continúa siendo la de 20-29 años. Hasta ahora, sin embargo, no existe mucha información sobre este fenómeno en el ámbito que representan las "migraciones" por esta causa: mujeres que recurren a la IVE fuera de su comunidad autónoma de residencia.

Métodos: La fuente de datos es la estadística oficial del Ministerio de Sanidad y Consumo de las IVEs realizadas en otras comunidades autónomas a mujeres residentes en la Comunidad Valenciana (CV) en el período 1990-1998. De todas las variables incluidas en la misma se ha prestado especial atención a la edad y semanas de gestación. Para todo el período se ha calculado la distribución proporcional de cada una de las variables, las tasas específicas por edad y la media de edad para cada grupo de semanas de gestación y para el conjunto de datos. Se ha realizado un análisis de la covarianza (ANCOVA) para determinar las diferencias existentes en la variable edad en función de semanas de gestación y año de intervención, y determinar los efectos de las covariables y sus interacciones.

Resultados: Se observa un incremento, tanto en el número absoluto como en la tasa, de IVEs realizadas fuera de la CV a mujeres residentes en este período. La edad media de las mujeres fue de 25.44 años en 1990 aumentando, conforme transcurre el período, hasta 27.11 años en 1998. Aunque la tendencia temporal observada en las IVEs de realización más tardía (17-20 semanas) es de un fuerte incremento en la edad media de las mujeres, que es algo menor en las IVEs de 13 a 16 semanas, el perfil hallado para todo el periodo considerado conjuntamente muestra, sin embargo, que, a medida que se incrementan las semanas de gestación disminuye la edad de las mujeres que recurren a la IVE fuera de la comunidad. El ANCOVA muestra que los efectos de las semanas de gestación y el año de intervención, y su interacción, son estadísticamente significativos sobre la edad de la mujer, siendo el efecto más acusado el de la semana de gestación.

Conclusiones: En la CV parece haberse producido un cambio en el perfil de las mujeres que recurren a la IVE fuera de su comunidad autónoma de residencia en el sentido de ser de más edad que a principios de los noventa. Se mantiene, aunque cada vez menos, el predominio de las mujeres más jóvenes. En las IVEs realizadas tardíamente disminuye la edad de las mujeres.


240 ASOCIACIÓN DE LA BAJA AUTOESTIMA Y LA PERSONALIDAD NEURÓTICA CON LA ANOREXIA NERVIOSA Y OTROS TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO. ANÁLISIS BASAL DE UNA COHORTE

M.A. Martínez-González, M. Pérez-Gaspar, J. de Irala-Estévez, F. Lahortiga, C. de la Fuente y P. Gual

Departamento de Psiquiatría, Universidad Internacional de Cataluña (UIC); Departamento de Psiquiatría, Clínica Universitaria, Universidad de Navarra; Unidad de Epidemiología y Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad de Navarra.

Objetivos: Estudiar la relación entre la autoestima y diversos factores de personalidad con la prevalencia de anorexia nerviosa y otros trastornos del comportamiento alimentario (TCA).

Métodos: Una muestra representativa de la población femenina escolarizada (12-21 años) de Navarra compuesta por 2862 chicas participó en la valoración inicial de un estudio prospectivo sobre factores de riesgo de TCA. Se usó un procedimiento en dos etapas, con una primera fase de cribado (Eating Attitudes Test) y una segunda fase confirmatoria mediante entrevista con un psiquiatra familiarizado con los TCA (siguiendo los criterios DSM-IV). Para el análisis se utilizó un modelo de regresión logística multivariable, calculando odds ratios de prevalencia con sus intervalos de confianza. Con este método se valoró la asociación de la Autoestima (escala de 36 ítems) y las características de la personalidad (inventario de Eysenck) con los TCA diagnosticados por el psiquiatra. Las escalas de autoestima y de personalidad se categorizaron en cuartiles. Se identificaron los factores de confusión por los procedimientos habituales y se introdujeron en los modelos. Se utilizaron tests de tendencia lineal para estimar la relación entre las características psicológicas de las participantes y el riesgod e TCA.

Resultados: Se encontró una fuerte asociación de los TCA con una baja autoestima (OR ajustada para el cuartil inferior: 7,98; IC 95 % 3,4-18,8) y altos niveles de neuroticismo (OR ajustada para el cuartil superior: 9,49; IC 95 % 3,7-24,5).

Conclusión: Nuestros resultados, aunque están basados en un diseño transversal, apoyan un posible papel del neuroticismo y la baja autoestima en la génesis de los TCA.

Pérez-Gaspar M, Gual P, de Irala-Estévez J, Martínez-González MA, Lahortiga F, Cervera S. Prevalencia de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) en las adolescentes navarras. Med Clín (Barc.) 2000; 114: 481-486.

P. Gual, M. Pérez-Gaspar, M.A. Martínez-González, et al. Self-esteem, personality, and Eating disorders: baseline assessment of a prospective population-based cohort. Int J Eat Disord 2001 (en prensa).


241 INFLUENCIA DE LAS VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS EN EL INTERVALO DIAGNÓSTICO - TRATAMIENTO EN CÁNCERES DE TUBO DIGESTIVO

M. Mariscal Ortíz1, M. Medina Cuadros2, J. Llorca Diaz3, M. Delgado Rodríguez4

1Distrito Sanitario Universitario de Jaén, 2Hospital Ciudad de Jaén, 3Universidad de Cantabria, 4Universidad de Jaén

Antecedentes y objetivos: En la mayor parte de los trabajos sobre la influencia de los factores sociodemográficos en la evolución del cáncer de tubo digestivo no se ha efectuado el análisis de la influencia de estos factores en el tiempo que transcurre desde el diagnóstico hasta el tratamiento. Su conocimiento es de interés en el estudio sobre desigualdades en salud y equidad asistencial. El objetivo del presente estudio es comprobar si los determinantes sociodemográficos influyen en el retraso del inicio del tratamiento una vez realizado el diagnóstico, con independencia de las características clínicas de la enfermedad.

Métodos: La población de referencia fue la atendida por el Hospital Ciudad de Jaén y de su área de referencia. La población elegible fueron los pacientes con tumores de tubo digestivo que ingresaron para intervención durante un periodo de 26 meses (X- 1996 a XII 1998). De 223 elegidos, 3 fallecieron y 3 se negaron, por lo que la cohorte de estudio fueron 217 pacientes. Las variables sociodemográficas y de estilos de vida se recogieron mediante entrevista: clase social, ocupación y educación (las tres según la clasificación de la SEE), disponibilidad de vehículo, consumo de tabaco y alcohol, así como los datos a cerca de la historia natural de la enfermedad que no figuraban en la historia clínica. Los datos asistenciales restantes hasta el tratamiento se obtuvieron de la historia clínica mientras el paciente se encontraba ingresado (recogida prospectiva). El tiempo considerado fue el transcurrido desde la realización del diagnóstico hasta el inicio del tratamiento quirúrgico. En el análisis estadístico se ha empleado la prueba de Kruskal-Wallis (por la falta de normalidad de los tiempos considerados) y la regresión de Cox.

Resultados y comentario: En el análisis bivariable se apreció un menor retraso en los pacientes sin disponibilidad de vehículo (p = 0,003), cuando el número de síntomas al comienzo de la enfermedad fue mayor (p = 0,011), cuando la primera consulta relacionada con el proceso se hizo directamente a través del servicio de urgencias del hospital (p = 0,001), y cuando la enfermedad estaba más avanzada, especialmente cuando había afectación ganglionar (p = 0,0017). Los predictores con significación estadística seleccionados por la regresión de Cox fueron: lo acortaron la realización de la primera consulta en las urgencias hospitalarias (hazards ratio HR = 0,80, IC 95% = 0,44-1,44), la no disponibilidad de vehículo (HR = 2,10, IC 95% = 1,44-3,04), el mayor número de síntomas al comienzo de la enfermedad (HR = 1,39 , IC 95% = 1,15-1,68), el grado de invasión tumoral al diagnóstico (HR = 2,74, IC 95% = 1,50-5,00) el mayor tiempo desde la 1ª consulta hasta el diagnóstico de presunción; y lo alargaron la edad superior a 74 años, ser mujer (HR = 0,69, IC 95% = 0,49-0,97), cuanto mayor fue el tiempo desde la primera consulta hasta la petición de la primera prueba y cuando los pacientes fueron diagnosticados en el tiempo coincidente con el periodo vacacional (HR = 0,56, IC 95% = 0,38-0,81).

Conclusiones: Las variables demográficas (edad y sexo) reflejan desigualdad; dentro de las características sociales, la disponibilidad de vehículo tuvo una relación inversa. El nivel de realización de la primera consulta y el grado de invasión tumoral son los factores que más han incidido en el acortamiento del periodo diagnóstico-tratamiento.


242 DESIGUALDADES SOCIALES EN LA MORBILIDAD POR CAUSAS EXTERNAS

M. Rodríguez, A. Plasència, J. Ferrando, I. Ricart, V. Martínez y C. Borrell

Institut Municipal de Salut Pública de Barcelona; Departament de Sanitat i Seguretat Social. Generalitat de Catalunya.

Antecedentes y objetivos: En la ciudad de Barcelona, a pesar de que existe información sobre las desigualdades sociales y la salud, no se ha profundizado en el estudio de las desigualdades y la morbilidad por lesiones por causas externas. El objetivo de este estudio es determinar la relación entre el nivel socioeconómico y la morbilidad por lesiones y sobretodo por lesiones por accidente de tráfico, caídas y golpes.

Métodos: Estudio de diseño transversal basado en los lesionados mayores de 19 años atendidos en los principales servicios de urgencias hospitalarios de Barcelona durante 1990-91. Se realizó un muestreo por conglomerados, polietápico y estratificado por cuatrimestre del año, dia de la semana y turno de trabajo. Las variables estudiadas fueron la edad, el sexo, la causa de lesión y el nivel de estudios. Se realizaron análisis estadísticos descriptivos uni y bivariados y análisis de múltiples niveles con regresión de Poisson. Se obtuvieron tasas de incidencia de lesión estandarizadas por edad y nivel de estudios. Para el cálculo de las tasas se utilizó el padrón de habitantes de 1991.

Resultados: Del total de lesionados (n=5007), la mayoría eran hombres (52,8 %) con una edad media más joven en los hombres (39 años) que en las mujeres (50 años). Ambos sexos mayoritáriamente tenían estudios primarios o sin estudios (68,5 % en los hombres y 77 % en las mujeres) y las principales causas de lesión fueron las caídas (34,9 % en lo hombres y 48 % en las mujeres), los golpes y cortes (23,9 % en hombres y 19,4 % en mujeres) y los accidentes de tráfico (16 % en los hombres y 9,5 % en las mujeres).

En los hombres, para todas las causas de lesión, la mayor incidencia se presentó en los grupos de edad más joven y con estudios primarios o sin estudios (210 por 1000 habitantes en grupo de edad 20-24 años) y a medida que aumenta la edad disminuye la incidencia de lesiones. En las mujeres, se observa que para todas las causas de lesión los grupos con mayor incidencia son las más jóvenes y las de mayor edad, siendo las lesionadas con estudios secundarios las que presentan una mayor tendencia a aumentar a medida que aumenta la edad. A nivel individual, en ambos sexos, las personas sin estudios o con estudios primarios tienen más riesgo relativo (RR) de lesión que los universitarios (RR = 1,79 en hombres y RR = 2,12 en mujeres). A nivel contextual la tasa de morbilidad por lesiones en los hombres es mayor en los barrios con mayores tasas de desempleo (RR = 1,08), en cambio en las mujeres las diferencias en la tasa de morbilidad por lesiones entre los barrios quedan explicadas después de ajustar por la edad y el nivel de estudios individuales.

Conclusiones: Las desigualdades sociales tienen un impacto en la producción de lesiones por causas externas. Vivir en áreas socioeconómicas deprimidas y tener menores niveles educativos son factores independientemente asociados con un mayor riesgo de producción de lesiones por causas externas.


243 ESTIMACIÓN DE LA PREVALENCIA DE LA DEPRESIÓN POSTPARTO EN LA POBLACIÓN DE CATALUÑA DIAGNOSTICADA MEDIANTE DOS PROCEDIMENTOS: ENTREVISTA CLÍNICA Y LA ESCALA DE EDIMBURGO PARA LA DEPRESIÓN POSTPARTO

C. Ascaso, L.l García-Esteve, J. Aguado, P. Navarro y J. Ojuel

Departamento de Salud Pública, Universidad de Barcelona; Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer; Unitat de Psiquiatria y Psicologia de la Dona, Institut Clínic de Psiquiatria i Psicologia, Barcelona.

Objetivos: Los objetivos de este estudio son 1) estimar la prevalencia de depresión postparto en una muestra poblacional evaluada en la cuarentena mediante dos procedimientos de diagnóstico, la entrevista clínica "Structured Clinical Interview for DSM- IV (SCID)" y la escala "Edinburgh Postnatal Depression Scale (EPDS)" y 2) identificar el punto de corte de la escala que proporcione una estimación insesgada respecto al diagnóstico clínico.

Métodos: Los instrumentos de diagnóstico utilizados han sido la escala EPDS adaptada y validada y la entrevista clínica estructurada (SCID) para el diagnóstico clínico de episodio depresivo, según los criterios del DSM-IV. La población de estudio está constituida por las mujeres que acudieron a la visita de control de la cuarentena (6 semanas postparto) en el Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Casa Maternitat en el período comprendido entre Septiembre de 1997 y Septiembre 1998. Las mujeres estudiadas fueron 1201, las cuales firmaron el consentimiento informado y completaron el EPDS que se utilizó como un instrumento de cribaje para determinar los casos "probables" de depresión. Los "probables casos" (EPDS igual o mayor a 9) y una muestra aleatoria de "probables no casos" realizaron la entrevista clínica SCID para establecer el diagnóstico clínico de episodio depresivo postparto. Se calculó 1) la prevalencia y su intérvalo de confianza al 95%, según los dos procedimientos de diagnóstico, 2) y la curva ROC de la escala EPDS . Posteriormente, se seleccionó aquel punto de corte del EPDS que permitiera una estimación insesgada de la prevalencia. Se utilizó la prueba de McNemar para evaluar la homogeneidad de resultados con los dos procedimientos diagnósticos.

Resultados: La prevalencia de depresión postparto según diagnóstico clínico es de 121/1192 o 10,15% (IC 95%: 8,43%-11,87%). La escala EPDS presenta una ROC con un área de 0,977 (IC 95%: 0,969-0,985). El valor 12 del EPDS es el punto de corte que permite hacer una estimación insesgada de la prevalencia (10%; IC 95%: 8,29%-11,70%).

Conclusiones: La prevalencia de depresión postparto en nuestra población es del 10,15%. Este valor está comprendido en el rango de valores 8%-15% obtenidos en los estudios de características similares. El valor 12 de la escala de EPDS es el punto de corte que permite obtener estimaciones insesgadas de la prevalencia de la depresión. Recomendamos, pues utilizar la escala EPDS (punto de corte 12) en estudios epidemiológicos donde no sea viable la realización del diagnóstico clínico.

Patrocinadores: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales; Instituto de la Mujer.


244 ¿MODIFICA LA VIDA RELIGIOSA EL RIESGO DE OSTEOPOROSIS?

J. Roig SenaP. Muñoz Mira, J.L. Chover Lara, R. Belenguer Prieto, S. Muñoz Gil y A. Salazar Cifre

Secció d'Epidemiología. Centre de Salut Pública València.

Es común, en la literatura médica, considerar la paridad como un elemento condicionante de la perdida de masa ósea. De hecho, las encuestas aplicadas en los estudios clínicos y poblacionales contemplan el número de hijos y embarazos como una variable predictiva. El objeto de nuestro estudio ha sido determinar el peso que esta variable podía tener en la distribución de la masa ósea.

Material y método: Durante la realización de un Estudio de Prevalencia de Osteoporosis en mujeres sanas, se obtuvieron facilidades administrativas para acceder a los Conventos de religiosas católicas de las zonas elegidas. La secuencia aplicada fue idéntica, excepto la aleatorización, a la población general: Consentimiento Informado, Pesaje y Tallado, Encuesta de datos y antecedentes personal, Determinación de la Atenuación Ultrasónica en Hueso (BUA) con idéntico instrumento y recomendación profilactica. En base a ello se diseñó un estudio Caso-Control a fin de comparar las cifras de BUA en mujeres según su procedencia en el estudio. Fueron apareadas por: año de nacimiento, tipo de menopausia y edad de menopausia. Se incluyeron en una base de datos Acces y las variables fueron tratadas con Spss+ v.8. Se realizío la comparación en base a la media de BUA y sus estadisticos de comparación (t-student, anova y linealidad), las variables cualitativas a medidas no-paramétricas (Odss-Ratio) y test de significación chi cuadrado.

Resultados: Un total de 253 mujeres (98 religiosas y 155 mujeres) cumplieron los criterios de comparación. La media de BUA fue sistematicamente más elevada en las religiosas (67,01 u.) que en la población general (65,10). La máxima diferencia se observó en la edad 60-64 años (72,78 u./60,88 u.). Y según el nivel de estudios: Sin estudios 78,00 u./65,62 u., y estudios superiores 66,21 u./65,10 u. Las religiosas de clausura presenteron igualmente valores más elevados que las mujeres inactivas laboralmente. La menopausia redujo las diferencias entre ambas: No-Menopausia 87,20 u/79,60 u., y Menopausia: 65.92 u./64.10 u. La sobrecarga ponderal, más frecuente en religiosas, mantuvo estas diferencias: 77,27 u./65,73 u. Tan solo la paridad superior a 5 hijos presentó valores más altos en población general (71,29 u. BUA) frente a las religiosas (56.86 u. BUA). Como resultado cualitativo cabe señalar la mayor frecuencia de Osteopenia en población general femenina frente a religiosas (OR= 2,76, IC95%:1,42-5,17, p < 0,05).

Conclusiones: La edad constituye el factor determinante de la perdida de masa osea junto con la menopausia en ambos grupos. No obstante, las reducidas diferencias en las cifras de BUA nos indican que algunos factores protectores (sobrecarga ponderal, dieta y autocuidados) se hallan más presentes en la comunidad religiosa, y dado que la perdida de calcio es constante a partir de los 30 años, las mujeres de la población general parten de niveles de masa osea más bajos. Esto vendría corroborado por la igualación que se produce tras la menopausia y la edad avanzada. Solo procesos hormonales intensos (multiparidad) parecen influir en la limitación de la perdida de calcio óseo.


245 INCIDENCIA DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN UNA MUESTRA DE MUJERES ADOLESCENTES NAVARRAS

J. de Irala-Estévez, F. Lahortiga, P. Gual, A. Cano-Prous y S. Cervera-Enguix

Unidad de Epidemiología y Salud Pública. Fac. de Medicina. Univ. de Navarra; Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica. Clínica Universitaria. Fac. de Medicina. Universidad de Navarra. Pamplona, NA; Departamento de Psiquiatría. Univ. Internacional de Cataluña. Barcelona.

Introducción: A pesar de que ha habido un incremento en el número de estudios epidemiológicos sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), existe en la actualidad cierta controversia acerca de si realmente se está produciendo un incremento en la incidencia de estas enfermedades (1,2) y cuáles pueden ser sus causas y consecuencias.

Objetivos: Estudiar la incidencia de TCA en una muestra femenina de adolescentes residentes en la Comunidad Foral de Navarra, y analizar diversas variables sociodemográficas asociadas a la misma.

Métodos: Analizamos una muestra de 2862 adolescentes navarras, con edades comprendidas entre los 12 y los 21 años, que participaron el año precedente en un estudio de prevalencia en la comunidad (3). En la primera fase se recogieron datos antropométricos, sociodemográficos, hábitos de alimentación y rasgos de personalidad, completando como método de cribaje de TCA, el Eating Attitudes Test (EAT). Se descartaron los casos prevalentes (n=119), y se administró de nuevo el EAT-40 a la totalidad de la muestra. Las participantes que obtuvieron una puntuación superior a 21 puntos y una muestra aleatoria de las de menor puntuación, fueron entrevistadas por un médico psiquiatra aplicando criterios DSM-IV para TCA.

Resultados: Se detectaron 100 nuevos casos de enfermedad, que ponderados por el grupo aleatorio estimamos en 191, siendo 174 casos de tipo no específico (TCANE), 8 de Anorexia Nerviosa (AN) y 9 de Bulimia (BN). La incidencia anual estimada fue de 5,7% (IC al 95%: 4,82-6,67). La edad media fue estadísticamente superior en el grupo de casos incidentes (media = 15,53 años), existiendo un predominio de los mismos en zonas urbanas respecto a las rurales (p < 0,01). Se observó una mayor frecuencia del nivel socioeconómico medio respecto al alto en los casos incidentes (p < 0,01). Los casos incidentes fueron más frecuentes en el grupo de viudos-solteros (p < 0,001).

Conclusiones: El diagnóstico más frecuente en los casos incidentes fue el de TCANE.

Residir en área urbana se asoció con una mayor frecuencia de padecer un TCA. Que los padres estén casados y tengan un nivel socioeconómico medio-alto se asoció con una menor frecuencia de TCA.

1. Eric Fombonne. Anorexia Nervosa: no evidence of an increase. Brit J Psychiatry 1995; 166: 462-471.

2. Hans W. Hoek. The incidence and prevalence of anorexia nervosa and bulimia nervosa in primary care. Psychol Med 1991; 21: 455-460.

3. Pérez-Gaspar M, Gual P, de Irala-Estévez J, Martínez-González MA, Lahortiga F, Cervera-Enguix S. Prevalencia de trastornos del comportamiento alimentario en una muestra represantativa de adolescentes navarras. Med Clin 2000; 114 (13): 481-486.


246 MATERNIDAD EN LA ADOLESCENCIA EN LA REGIÓN DE MURCIA: MAGNITUD Y FACTORES ASOCIADOS

J.J. Gascón Cánovas, M. Albarrán Morote, B. Llor Esteban, M. Sánchez Ortuño, M.D. Flores Bienert e I. Vicente López

Universidad de Murcia.

Objetivos: Describir las "tasas" de fecundidad en la adolescencia en el ámbito de la Región de Murcia y valorar el grado de asociación de este fenómeno con los factores ambientales de tipo socioeconómico y cultural.

Método: Estudio de tipo tipo ecológico en el que se han analizado datos agregados a nivel municipal. Para cada uno de los municipios de la Región de Murcia (n=45) se han recogido las siguientes variables: i. tasa de analfabetismo en la población de 10-19 años (por mil) ii. tasa de desempleo (%); iii. promedio de la base imponible del impuesto sobre la renta; y iv. tasa de fecundidad en menores de 20 años (por mil). Todos estos datos se han extraido o calculado a partir del "Anuario estadístico de la Región de Murcia del año 1998: datos municipales". Para describir la relación entre las variable se ha construido un modelo de regresión lineal, empleando el método stepwise, en el que se ha incluido como factor dependiente la tasa de fecundidad y como independientes a las demás variables. Asimismo, se han calculado los coeficiente de correlación de Pearson entre las variables analizadas.

Resultados: La tasa de fecundidad en adolescentes en la Región de Murcia es del 7,8 por mil, con un rango comprendido entre el 0,95 por mil y el 22,73 por mil en los diversos municipios. Una parte importante de esta variabilidad es explicada por la tasa de analfabetismo entre los 10 y los 19 años (coeficiente de determinación = 0,21 ). De hecho, ambas variables se encuentran estrechamente correlacionadas (r de pearson = 0,46; p < 0,01) y el aumento de un punto en la tasa de analfabetismo se traduce en un incremento del 1,1 en la tasa de fecundidad (IC 95%: 0,42-1,77). Sin embargo, no se observa una asociación significativa entre este fenómeno y las variables de tipo económico en la población general.

Conclusiones: La fecundidad en adolescentes en la Región de Murcia presenta marcadas diferencias geográficas que pueden responder, en parte, a factores de tipo cultural en estas edades.


247 INFECCIÓN NEONATAL PRECOZ POR ESTREPTOCOCO GRUPO B Y PREVALENCIA DE PORTADORAS VAGINO-RECTALES DE EGB EN ANDALUCÍA, 1997-2000

M.J. Sánchez1, P. Gutiérrez1, M. Baca2, E. Perea-Milla3, M.J. Medina1, C. Martínez1, M. de Cueto4, J.A. Miranda5, L. Moltó5, J.C. March1 y M de la Rosa5

1EASP, Granada; 2Hospital de la Axarquia, Vélez-Málaga; 3Hospital Costa del Sol, Marbella; 4Hospital Virgen Macarena, Sevilla; 5Hospital Virgen de las Nieves, Granada.

Antecedentes y objetivos: Estreptococo grupo B (EGB) es la principal causa de sepsis neonatal precoz y una causa importante de morbilidad y mortalidad perinatal. En 1996, los CDC publicaron dos estrategias válidas para la prevención de la infección neonatal precoz por EGB: una basada en el screening prenatal y otra en factores de riesgo obstétricos. En España en 1998, la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia y la Sociedad Española de Neonatología recomendaron la estrategia del screening.

Los objetivos fueron: 1) describir incidencia y mortalidad de sepsis neonatal precoz por EGB en Andalucía en 1997-2000, 2) conocer las medidas de prevención de esta infección en los hospitales públicos andaluces que asisten partos, y 3) conocer la prevalencia de portadoras vagino-rectales de EGB.

Métodos: Diseño: estudio descriptivo en dos fases: a) ecológico, y b) transversal. Instrumentación: 3 cuestionarios, enviados por correo a los gerentes de los 32 hospitales públicos andaluces, para ser cumplimentados por los Servicios de Obstetricia y Ginecología, Pediatría y Microbiología.

Resultados: La tasa de respuesta fue del 94%. La incidencia de sepsis neonatal precoz por EGB en 1997-2000 osciló entre 0,0 y 4,67 por 1.000 recién nacidos vivos y la mortalidad varió de 0,0 a 1,45 por 1.000 nacidos vivos. De los 30 hospitales que cumplimentaron los cuestionarios, sólo 1 hospital no utilizaba ninguna medida de prevención de la infección neonatal precoz por EGB y 29 utilizaban alguna (un 62.1% de los hospitales seguía únicamente el screening prenatal, un 6,9% los factores de riesgo obstétricos y un 31,0% las dos). En el 86% de los hospitales la ampicilina fue el antibiótico de elección en la profilaxis intraparto. En caso de alergia a ß-lactámicos, el 69% utilizaban eritromicina y el 14% clindamicina. La mediana de incidencia de la sepsis neonatal precoz por EGB fue más baja en los centros que aplicaban únicamente la estrategia basada en el screening prenatal (0,7 x 1.000 recién nacidos vivos, rango: 0,0-0,96 ) que en los que únicamente utilizaban la de los factores de riesgo: 1,4 x 1.000 recién nacidos vivos (rango: 0,0-4,67). En el hospital que no utilizaba ninguna medida de prevención la mediana de incidencia fue de 2,0 x 1.000 nacidos vivos. La prevalencia de portadoras vagino-rectales de EGB en el período 1997-2000 osciló entre 7-22%, aunque el 40% de los hospitales no disponía de este dato.

Conclusiones: El 60% de los hospitales que utilizan alguna medida de prevención de la infección neonatal precoz por EGB utilizan la estrategia basada en el screening prenatal y presentan tasas de incidencia de sepsis neonatal precoz por EGB más bajas que los que utilizan la estrategia basada en los factores de riesgo obstétricos, aunque éstos son un número muy pequeño de hospitales.

Este estudio ha sido financiado por el FIS (99/0559) y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía (32/98).


248 PREVALENCIA POBLACIONAL DEL SÍNDROME DEL INTESTINO IRRITABLE (SII) Y CARACTERÍSTICAS ASOCIADAS, SEGÚN EL GÉNERO

X. Badia1, A. Balboa2, E. Baró1, E. Caldwell3, M. Cucala3, M. Díaz-Rubio4, A. Fueyo5, F. Mearin6, J. Ponce7, M. Roset1 y N.J. Talley8

1HOR-Europe, Barcelona; 2Hospital Comarcal de la Selva, Blanes; 3Novartis Farmacéutica, Barcelona; 4Hospital Clínico San Carlos, Madrid; 5Glaxo Wellcome, Madrid; 6Hospital del Valle Hebrón, Barcelona; 7Hospital de la Fe, Valencia; 8Universidad de Sydney, Sydney, Australia.

Antecedentes: Se desconoce la prevalencia poblacional del SII, cuyo diagnóstico se basa en la clínica manifestada por el sujeto, así como las características clínicas asociadas a esta población, en España.

Objetivo: Evaluar la frecuencia del SII en la población española y comparar las características clínicas de los sujetos con este trastorno, según el género.

Métodos: Estudio transversal mediante encuesta personal domiciliaria realizada a un grupo de 2000 sujetos de la población general seleccionados aleatoriamente y representativos de la población española en términos de edad, sexo, clase social, zona geográfica y tamaño del hábitat de residencia. Se administró un cuestionario epidemiológico para estimar la prevalencia del SII en base a dos criterios diagnósticos utilizados en la literatura (Roma I y Roma II); la prevalencia de otros problemas de salud concomitantes al SII, así como conocer el hábito deposicional predominante asociado.

Resultados: La prevalencia poblacional del SII en España oscila entre el 3,3% y el 12,1% (según criterios de Roma II y Roma I, respectivamente), siendo más frecuente en mujeres que en hombres en ambos criterios (p<0,01) (ver tabla). Los problemas de salud digestivos y no digestivos están presentes en el 24% a 94% de los sujetos con SII (ver tabla). Las mujeres con SII según criterios de Roma I presentan con una mayor frecuencia de síntomas digestivos no dispépticos y problemas de salud no digestivos, que los hombres (p<0,01) (ver tabla). En ambos criterios diagnósticos, las mujeres presentan un mayor predominio de estreñimiento que los hombres (p<0,05). Por otro lado, la diarrea es predominante en los hombres con SII, según Roma II (ver tabla).

Conclusiones: La prevalencia del SII en España depende del criterio diagnóstico empleado (mayor en criterios más laxos) siendo más elevada en mujeres. El hábito deposicional de estreñimiento es predominante en mujeres, mientras la diarrea lo es en hombres. La frecuencia de problemas de salud concomitantes es muy alta en ambos sexos.

Descargar PDF
Idiomas
Gaceta Sanitaria
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?