Journal Information
Visits
Not available
Vol. 39. (In progress)
(January 2025)
Carta al director
Full text access
Proteger la salud de las personas mayores de 55 años que trabajan, un reto cada día más urgente
Protecting the health of working people over 55, an increasingly urgent challenge
Visits
16
Fernando G. Benavidesa,
Corresponding author
fernando.benavides@upf.edu

Autor para correspondencia.
, Cynthia Basualto-Cárcamob, Nora Gray-Gariazzoc
a Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España
b Instituto de Salud Pública de Chile, Departamento de Salud Ocupacional, Santiago, Chile
c FLACSO, Vitacura, Chile
This item has received
Article information
Full Text
Bibliography
Download PDF
Statistics
Full Text
Sr. Director:

Deseamos agradecer, y también felicitar, a Payá y Luque1 por su carta sobre el papel de la negociación colectiva en la protección de la salud de las personas trabajadoras mayores de 55 años.

En efecto, como los autores confirman en su acertado análisis de los convenios colectivos negociados en el año posterior al V Acuerdo para el Empleo y la negociación colectiva en mayo de 2023, solo un 15,9% de los mismos incluyen cláusulas relacionadas con la protección de la salud de las personas trabajadoras mayores de 55 años. Destaca positivamente que, en más de la mitad de ellos, las cláusulas introducidas son medidas de carácter organizativo.

Este resultado, junto al obtenido por nosotros2 en el análisis de los marcos normativos en materia de prevención de riesgos laborales en España y Chile, en los que solo el 21,9% incluyen medidas específicas relativas a la protección de la salud de este colectivo en España, y el 9% en Chile, nos deben animar a proseguir en el empeño de promover la ampliación de dicha protección mediante su regulación, tanto a través de la normativa que establece derechos mínimos como de su concreción y ampliación mediante la negociación colectiva.

La razón es obvia. En España, en 2024, eran más de 5 millones las personas activas, que trabajan o buscan trabajo, con más de 55 años; un incremento del 63% en la última década3. En el caso de Chile, para ese mismo año, la población laboralmente activa que superaba los 55 años era de un poco más de 2 millones de personas, lo que representa un incremento del 31,8% en la última década4.

Contribuciones de autoría

Todas las personas firmantes han escrito y revisado el manuscrito en la actual versión.

Financiación

Ninguna.

Conflictos de intereses

Ninguno.

Bibliografía
[1]
R. Payá Castblanque, D. Luque Balbona.
Salud laboral en personas trabajadoras mayores en España: el papel de la negociación colectiva.
Gac Sanit., 39 (2025), pp. 102489
[2]
C. Basualto-Cárcamo, N. Gray-Gariazzo, F.G. Benavides.
Políticas en salud laboral en personas trabajadoras mayores: análisis comparativo entre España y Chile.
Gac Sanit., 38 (2024), pp. 102382
[3]
Fundación ADECCO. Nota de prensa: La población activa mayor de 55 años crece un 63% en la última década. Disponible en: https://fundacionadecco.org/notas-de-prensa/la-poblacion-activa-senior-ya-supera-5-millones-personas-espana/.
[4]
INE-Chile. Fuerza de trabajo: Nacional y regional según tramo etario, trimestre móvil, 2024. Disponible en: https://stat.ine.cl/.
Copyright © 2025. SESPAS
Download PDF
Idiomas
Gaceta Sanitaria
Article options
Tools
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?