Journal Information
Vol. 6. Issue 29.
Pages 86-90 (March - April 1992)
Vol. 6. Issue 29.
Pages 86-90 (March - April 1992)
Open Access
Consenso Sobre Las Conferencias de Consenso
Visits
4788
José Ramón Banegas1,2, Fernando Rodríguez Artalejo2, Fernando Villar Álvarez1
1 Directión General de Salud Pública. Ministerio de Sanidad y Consumo. Madrid
2 Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad Autónoma de Madrid
A. Granados, Rosa Gispert Magarolas
Departament de Sanitat i Seguretat Social. Generalitat de Catalunya
Institut d' Estudis de la Salut. Barcelona
This item has received

Under a Creative Commons license
Article information
Full text is only available in PDF
Bibliografía
[1.]
A. Granados.
Las Conferencias de Consenso. ¿Un método para la evaluación de las tecnologías médicas?.
Gac Sanit, 5 (1991), pp. 201-202
[2.]
Ministerio de Sanidad y Consumo.
Consenso para el control de la Colesterolemia en España.
[3.]
Office of Medical Applications of Research.
Guidelines for the Selection and Management of Consensus Development Conferences.
National Institutes ol Health, (1986),
[4.]
J.R. Banegas.
Las conferencias de Consenso Ilegan a nuestro país. Un instrument racional para la evaluación y dìlusión de las tecnologías médicas.
Rev San Hig Pub, 63 (1989), pp. 7-14
[5.]
I. Balaguer, S. Sans, L. Tomás.
El acuerdo de Consenso Español para el control de la Colesterolemia.
Hipertens Arterioescl, 2 (1989), pp. 61
[6.]
F. Rodríguez Artalejo, J.R. Banegas.
Acuerdo para el control de la Colesterolemia en Espana.
Med Clin (Barc), 93 (1989), pp. 778-780
[7.]
V. Ortún.
Consenso para el control de la Colesterolemia en España.
Economía y Salud Dic, (1989), pp. 11
[8.]
J.R. Banegas, F. Rodriguez Artalejo.
Los Consensossobre Enlermedades Cardiovasculares y sus implicaciones preventivas.
Rev Clin Esp, 187 (1990), pp. 101-102
[9.]
F. Villar, J.R. Banegas.
Las Conferencias de Consenso en Españia y su aplicación práctica.
Atenc Prim, (1991), pp. 273-274
[10.]
Ministero de Sanidad y Consumo.
El problema de la hipercolesterolemia. Aplicación en España. Documentos de trabajo de la Conterencia de Consenso para el control de la Colesterolemia en España.
MSC, (1989),
[11.]
I Balaguer.
Cardiología Preventiva.
Doyma, (1990),
[12.]
The Toronto Working Group on Cholesterol Policy.
Asymptomatic Hypercholesterolemia: A Clinical Policy Review.
J Clin Epidemiol, 43 (1990), pp. 1021-1122
[13.]
O. Moreiras, A. Carbajal, I. Perea.
Evolución de los hábitos alimentarios en España.
[14.]
ERICA Research Group.
The CHD risk-map of Europe. The 1st. Report the WHO-ERICA Project.
Eur Heart J, 9 (1988), pp. 1-36
[15.]
E.A. McGlynn, J. Kosecoff, R.H. Brook.
Format and conduct of consenus development conferences.
Int J Tech Assess Health Care, 6 (1990), pp. 450-469
[16.]
A. Femández-Cruz.
¿Tienen o no sentido las conlerencias de consenso?.
Rev Clin Esp, 189 (1991), pp. 99-100
[17.]
I. Balaguer.
Consensos para el control de la Colesterolemia y de la Hipertensión y Prevenión de las. Enfermedades Cardiovasculares en España.
Rev San Hig Pub, 64 (1990), pp. 343-346
[18.]
I. Balaguer.
Límites y prioridades en el control del riesgo coronario.
JANO 3-9 Junio, ¿ (1988), pp. 11-¿
[19.]
J.R. Banegas, F. Rodriguez Artalejo, J.M. Martin Moreno, F. Villar, J. González.
De la cultura del marketing a la idea de la promoción de la salud.
Idea Prevención, (1991),
[1.]
A. Granados.
Las Conferencias de Consenso ¿Un mStodo valido para la evaiuacidn de las tecnoiogías médicas?.
Gac Sanit, 5 (1991), pp. 201-202
[2.]
J.R. Benegas.
Las conferencias de Consenso Ilegan a nuestro país. Un instrument racional para la evaiuación y difusión de las tecnologías médicas.
Rev San Hig Pub, 63 (1989), pp. 7-14
[3.]
Consensus Statement on Blood Cholesterol Measurement in the Prevention of Coronary Heart Disease. The Sixth King's Fund. Forum 1989 King Edward's Hospital Fund for London.
Copyright © 1992. Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria
Download PDF
Idiomas
Gaceta Sanitaria
Article options
Tools
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?