513 - ¿QUIÉNES SON LOS PARTICIPANTES DE LA COHORTE IMPACT?
CIBERESP-CIBERER-CIBERCV-CIBEROBN-CIBERES; CNE; ISCIII; IBS.GRANADA-IBIMA-IISAragón-FINBA-IdISBa-SCS-RiojaSalud-IDIVAL-FUHNPAIIN-IECSCYL-IDIAPJGol-FISABIO-SES_FUNDESALUD-SERGAS-FIIBAP, Fundación Miguel Servet-IISBiocruces-IISBiodonostia; UAM; INE.
La Cohorte IMPaCT es un proyecto del Programa de Medicina Predictiva de la Infraestructura IMPaCT liderada por el CIBERESP desde el Centro Nacional de Epidemiologia, con la participación de los servicios de salud de las 17 CC. AA., 20 entidades colaboradoras, más de 100 investigadores de los grupos de trabajo y alrededor de 200 técnicos de campo. En esta comunicación se presenta la organización central, la coordinación, las características generales de los participantes de la Cohorte IMPaCT, el contexto en el que son reclutados y algunos aspectos relevantes de su participación. Los IP de cada CC. AA., en colaboración con los servicios regionales de salud y la coordinación de la Cohorte, han preparado, dotado, acondicionado y montado los 50 nodos de reclutamiento, ubicados en centros de salud, así como la contratación de técnicos de campo. La coordinación ayuda y apoya a los centros en su preparación antes de su apertura, con un check-list que verifica si se cuenta con todos los medios y una visita al nodo que revisa in situ los circuitos. Cuestionarios, pruebas físicas y muestras biológicas a realizar, se han acordado en los grupos de trabajo de la Cohorte IMPaCT. Elaborando los correspondientes protocolos que garantizan la calidad y uniformidad del trabajo entre los nodos. Se ha establecido un programa de formación teórico y práctico único. La información recogida de circuitos logísticos e intervenciones realizadas a los participantes (cuestionarios, exploraciones físicas y muestras biológicas), se gestiona, monitoriza y verifica en una plataforma tecnológica propia y centralizada del CIBERISCIII. Las muestras biológicas se procesan en los centros de salud y se envían quincenalmente al biobanco del ISCIII, donde se almacenan en régimen de biobanco. Se presentará una descripción del perfil demográfico de los participantes, su distribución geográfica, y, algunas características relevantes y de los circuitos de reclutamiento establecidos, que han impactado en la acogida, participación y adherencia del participante. La Cohorte IMPaCT cuenta ya con una potente red de nodos, en los que se lleva a cabo la captación y el reclutamiento de participantes, lo que permitirá construir una infraestructura científica singular en España, y un ejemplo único de colaboración entre administraciones para el avance científico.
Financiación: IMP/00021-PMP22/00003.