Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CR 08. Salud ocupacional 1
Full Text
Download PDF
Share
Share

158 - PREDICCIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR A 10 AÑOS EN TRABAJADORES DEL SERVICIO NAVARRO DE SALUD-OSASUNBIDEA. PERÍODO 2019-2023

J. Nobrega-De-Franca, V. García López, S. Álvarez Erviti, B. Asenjo Redin

Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea; Unidad Docente de Medicina del Trabajo de Navarra Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra.

Antecedentes/Objetivos: La prevención de enfermedades cardiovasculares (ECV) mediante el control de factores de riesgo cardiovascular (FRCV) es crucial, especialmente en la población laboral, donde las ECV son la segunda causa de muerte. La OMS busca reducir la mortalidad por ECV en un 25% en 2025, lo que requiere mejor predicción del riesgo y la EU-OSHA prioriza la investigación y promoción de la salud cardiovascular en el trabajo. El algoritmo SCORE2 predice el riesgo de ECV a 10 años en europeos de 40 a 69 años, superando al SCORE original. Sin embargo, pueden subestimar el riesgo, por lo que se recomienda usar tablas nacionales validadas. El estudio busca determinar el riesgo de eventos cardiovasculares de los trabajadores del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O) mediante la escala SCORE2 y evaluar la prevalencia de los FRCV.

Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo y retrospectivo, analizando FRCV de 5.801 trabajadores del SNS-O obtenidos de reconocimientos médicos laborales entre 2019 y 2023. El número total de trabajadores del SNS-O en 2023 era de 11.575. El riesgo coronario se calculó con la reciente calculadora SCORE 2 para trabajadores de 40 a 69 años, clasificándolos en riesgo muy alto, alto, moderado o bajo. Para menores de 40 años, se usaron las tablas IBERLIFERISK. La actividad laboral se categorizó en personal de gestión, diplomado, licenciado y técnico sanitario. Se utilizó SPSS 27 para análisis estadístico, incluyendo porcentajes con intervalos de confianza (IC95%), contrastes de hipótesis y regresión logística binaria (riesgo bajo-moderado vs. alto-muy alto). Se garantizó la confidencialidad de datos según la normativa vigente. Aprobado por el Comité Ético de Investigación Clínica de Navarra (PI2022/130).

Resultados: De los 5.801 trabajadores estudiados, la probabilidad calculada de sufrir evento vascular en 10 años fue de 1,3%. La edad recodificada en décadas de 40 a 70 y el IMC agrupado (normopeso vs. sobrepeso-obesidad) fueron las variables que mayor efecto explicativo del riesgo de evento cardiovascular tuvieron. Respecto a los FRCV, el 31,2% presentaron HTA, 38,2% tabaquismo, 41,1% sobrepeso/obesidad, 52,7% consumía alcohol de forma esporádica y un 5% presentaba somnolencia diurna. Diferencias estadísticamente significativas por sexo, excepto tabaquismo y somnolencia.

Conclusiones/Recomendaciones: La prevalencia de FRCV en personal del SNS-O fue alta y similar a la de la población general adulta. Esta se relaciona con el rango de riesgo de ECV alto, especialmente en trabajadores de sexo masculino mayores de 50 años y con IMC elevado.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?