770 - PREFERENCIAS EN EL USO DE ANTIBIÓTICOS EN INFECCIONES URINARIAS NO COMPLICADAS EN MUJERES ADULTAS: UN ESTUDIO CUALITATIVO DE UN ENSAYO CLÍNICO (SCOUT)
IDIAP Jordi Gol; Universitat Autònoma.
Antecedentes/Objetivos: Las infecciones urinarias no complicadas (ITU) son una de las infecciones más comunes tratadas en la atención primaria. Sin embargo, existe poca evidencia sobre las experiencias de las mujeres que las padecen y sus preferencias respecto al tratamiento con antibióticos. El objetivo de este estudio es recopilar experiencias, creencias y actitudes en relación con el uso de antibióticos y la participación en el ensayo clínico.
Métodos: Este subestudio cualitativo forma parte del proyecto SCOUT, que, a través de un ensayo clínico, busca evaluar la efectividad de cuatro regímenes cortos de antibióticos (una única dosis de 3 g de fosfomicina; 3 g de fosfomicina durante dos días; 400 mg de pivmecilinam durante tres días; y 100 mg de nitrofurantoína durante cinco días). Se llevaron a cabo un total de 68 entrevistas semiestructuradas en cuatro regiones de España (Cataluña N = 19, Aragón N = 19, Madrid N = 15 y las Islas Baleares N = 15). Se empleó un muestreo intencional y teórico. Las participantes fueron reclutadas tras haber participado en el ensayo clínico. La recolección de datos se realizó entre marzo y julio de 2024, y se analizaron mediante análisis temático.
Resultados: Las ITU no causaron una preocupación excesiva, excepto en los casos en los que el antibiótico no fue eficaz o cuando las participantes habían sufrido múltiples infecciones en el pasado. La fosfomicina fue el antibiótico más reconocido y el régimen de dos dosis fue generalmente bien valorado por ser fácil de tomar y, al mismo tiempo, más eficaz que el tratamiento de una sola dosis. Los regímenes más largos podían provocar algunos efectos secundarios, pero en ciertos casos se percibían como más efectivos. La participación en el ensayo clínico fue vista de forma positiva, ya que contribuyó a aumentar el conocimiento general sobre las ITU y los antibióticos utilizados para tratarlas, además de garantizar un seguimiento más cercano de cada caso específico.
Conclusiones/Recomendaciones: Este estudio recoge experiencias relacionadas con las ITU, los regímenes de tratamiento antibiótico y la participación en el ensayo clínico SCOUT. Resalta la necesidad de documentar la realidad de las ITU para mejorar futuros ensayos clínicos.