Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CR 16. Enfermedades de transmisión alimentaria
Full Text
Download PDF
Share
Share

174 - BROTE DE SALMONELOSIS ASOCIADO A EXPLOTACIÓN AVÍCOLA DE BIZKAIA

A. López Paramio, M. Díez, J. Badiola, G. Ramos

Departamento de Salud del Gobierno Vasco, Unidad de Vigilancia Epidemiológica de Bizkaia; Departamento de Salud del Gobierno Vasco, Unidad de Salud Alimentaria de Bizkaia.

Antecedentes/Objetivos: El 4 de julio de 2024 se notificó la detección Salmonella spp. en heces. En una búsqueda activa se detectó un brote de al menos tres casos relacionados con el consumo de huevos provenientes de una explotación avícola de Bizkaia. Estos casos habían consumido una tortilla de patatas el 16 de junio en un establecimiento de Cantabria. Entre el 4 de julio y el 17 de agosto se notificaron 18 casos de salmonelosis en diferentes establecimientos epidemiológicamente vinculados a la misma explotación.

Métodos: Se realizó encuesta epidemiológica a los casos que incluyó la recopilación de datos sobre sintomatología, fecha de inicio de síntomas, duración, asistencia sanitaria y alimentos consumidos durante las 72 horas previas al inicio de síntomas. Se llevó a cabo una búsqueda activa de casos con diagnóstico de enfermedad por Salmonella enteritidis o Salmonella spp. en las declaraciones al Sistema de Información Microbiológica. Se definió como “caso” a la persona con aislamiento de Salmonella enteritidis o detección de Salmonella spp. en coprocultivo, o persona con cuadro clínico compatible con salmonelosis, y que hubiera consumido alimentos elaborados con huevos procedentes de la explotación entre los días 16 de junio y 17 de agosto, o con cepa perteneciente a la agrupación definida por el Centro Nacional de Microbiología.

Resultados: Se confirmaron 18 casos de salmonelosis relacionados con la explotación avícola implicada. Seis casos requirieron hospitalización (37,5%) con una duración media de 8,33 días (mediana de 4 días). Los síntomas principales fueron diarrea, vómitos y fiebre. La duración media del cuadro clínico fue de tres días. El 55% de casos fueron mujeres y se registraron tres casos pediátricos. Se identificaron dos muestras ambientales positivas a Salmonella enterica enterica I serotipo enteritidis 9,12:g, m:. Todas las cepas clínicas, excepto una, presentaron un perfil de resistencias idéntico al de las cepas ambientales.

Conclusiones/Recomendaciones: La salmonelosis es una enfermedad bacteriana caracterizada por un cuadro clínico que se asocia a manifestaciones gastrointestinales. Puede ocurrir en pequeños brotes en la población general, principalmente debidos a alimentos (agua, leche, huevos, etc.) contaminados y/o inadecuadamente manipulados. El brote recalca la importancia de la toma de muestras clínicas y ambientales para establecer una relación, así como la trazabilidad de los huevos distribuidos a distintos establecimientos y encontrar un nexo común. La rápida identificación de los casos, la búsqueda activa, la coordinación interinstitucional y la aplicación de medidas correctoras (incluida la paralización de la distribución de huevos) resultan claves para el control del brote.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?