Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CR 43. Discapacidad/dependencia y enfermedades crónicas
Full Text
Download PDF
Share
Share

73 - BARRERAS PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADES EN ÁREAS ENDÉMICAS DE NTD EN BENÍN Y COSTA DE MARFIL: EVALUACIÓN DEL ALCANCE Y LOS FACTORES ASOCIADOS

C. Juan Jiménez, A. Gine-March, Y.B. Tossou, C.J. Johnson, P.H. Biaka, F.N. Gbaguidi, V. Bedie, S.I. Agbo, M. Nichter, et al.

Anesvad Foundation; Centre Interfacultaire de Formation et de Recherche en Environnement pour le développement Durable, Université d’Abomey-Calavi.

Antecedentes/Objetivos: La discapacidad es un problema de salud global que afecta a más de 1 billón de personas, y de esa cifra, aproximadamente 200 millones sufren discapacidades funcionales severas. Las enfermedades tropicales desatendidas (ETD), son la principal causa de discapacidad en países endémicos, y las personas que las padecen ven limitado su acceso a servicios básicos de salud y sociales. Además, las personas con discapacidad (PcD), ligada a las ETD o por otras causas, sufren restricciones en su participación social (RPS), desconociéndose la magnitud del problema. El objetivo de este estudio es investigar dicha magnitud y los factores asociados a las mismas, en dos comunidades endémicas de ETD en Benín y Costa de Marfil.

Métodos: Estudio transversal descriptivo, realizando entre 2021 y 2022, incluyendo a 841 PcD y 90 miembros de la comunidad (incluidos familiares, personal médico y personas clave). La recolección de datos se realizó a partir de observación participante, cuestionarios y entrevistas. Además, se utilizó la puntuación P de la Organización Mundial de la Salud adaptada al contexto local para evaluar la RPS. Se triangularon los datos, categorizándolos, referenciándolos y sintetizándolos por tema, hipótesis e indicador. Para identificar los factores asociados, se llevaron a cabo análisis univariante y multivariante.

Resultados: De las 841 PcD entrevistadas, el 65,9% había experimentado RPS. Su mediana de edad fue de 38 (RIQ: 22-52) años, y la proporción de hombres y mujeres fue de 1,45. Del total, el 89,2% tenía un ingreso mensual entre 0 y 50.000 FCFA, lo que equivale a 76 euros; el 43,7% estaba casado y el 64,4% era analfabeto. Solo 98 (11,7%) tenían discapacidades ligadas al padecimiento de ETD. Los factores asociados a la RPS fueron la edad (de 30 a 44 años, p = 0,026; de 45 a 59 años, p = 0,001; y de 60 a 74 años, p = 0,005); el nivel educativo secundario o universitario (p = 0,000); la profesión (comerciante/empleada del hogar, p = 0,029; agricultor, p = 0,000; y otras profesiones, p = 0,038); y desarrollar actividades generadoras de ingresos (AGI) (p = 0,023).

Conclusiones/Recomendaciones: Los resultados del estudio muestran como la mayoría de las PcD experimentan una RSP, subrayándose la necesidad de definir directrices claras, armonizadas y adaptadas a los contextos locales, para fomentar la atención inclusiva de la discapacidad cuando se habla de ETD.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?