Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CR 14. Cambio climático y salud
Full Text
Download PDF
Share
Share

363 - VIGILANCIA DE LA MORTALIDAD DIARIA, EL EJEMPLO DE LA DANA

D. Gómez-Barroso, I. León-Gómez, L. Pérez-Marín, A. Rojas-Benedicto, D. García García

Centro Nacional de Epidemiología, Instituto de Salud Carlos III; CIBERESP, Instituto de Salud Carlos III; Programa de Doctorado en Ciencias Biomédicas y Salud Pública, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Antecedentes/Objetivos: Los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes a medida que el cambio climático se ve impulsado por la acción humana. Las inundaciones causadas por lluvias torrenciales se encuentran entre las catástrofes naturales de mayor impacto en todo el mundo, causando pérdidas humanas, daños a infraestructuras y cuantiosos costes económicos. MoMo es el sistema de vigilancia diaria para monitorizar los excesos de mortalidad por todas las causas. El objetivo es analizar las estimaciones de MoMo sobre el exceso de mortalidad causado por la DANA.

Métodos: MoMo utiliza información de mortalidad de 4.128 Registros Civiles, cubriendo el 94% de la población española. En la provincia de Valencia la población está cubierta al 100%. MoMo utiliza un modelo mixto aditivo generalizado a nivel provincial (GAMM), que emplea una regresión de Poisson para modelizar las defunciones diarias como variable dependiente. El modelo ajusta por tendencia y estacionalidad, incorpora la temperatura mediante dos variables sintéticas y ajusta por población. MoMo corrige el retraso en la notificación de las defunciones, con información de los últimos 28 días. Se compararon los excesos de mortalidad con las estimaciones de MoMo y su Intervalo de confianza. Se compararon los retrasos en la notificación mediante un test de comparación de medias.

Resultados: Según datos oficiales, hasta el 22 de noviembre se registraron un total de 229 fallecimientos a nivel nacional, 221 de los cuales ocurrieron en la provincia de Valencia. Según MoMo, del 29 de octubre al 20 de noviembre se produjo un exceso de 248 muertes en la provincia de Valencia, de las cuales, 231 se concentraron entre los días 29 y 30 de octubre (180% más de lo esperado). En el panel MoMo se observó a los pocos días un claro pico que marcó el evidente exceso de mortalidad tanto a nivel provincial como nacional, fuera, en ambos casos de los intervalos de confianza del modelo. Se observó que los municipios afectados por la DANA tenían retrasos de notificación ligeramente más largos de media que los municipios no afectados, aunque estadísticamente significativos (4,7 frente a 3,8 días, valor p < 0,001). En años anteriores no se observaron estas diferencias.

Conclusiones/Recomendaciones: A pesar de los retrasos de notificación de un día en los registros de la zona afectada, MoMo detectó con éxito el exceso de mortalidad causado por la DANA, tanto a nivel provincial como nacional. El exceso que notificó MoMo fue concordante con los datos oficiales de fallecidos, señalando una alerta temprana sobre la gravedad de la DANA.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?