797 - EVOLUCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS EN ESPAÑA SEGÚN PAÍS DE NACIMIENTO, 2015-2023
Centro Nacional de Epidemiología, Instituto de Salud Carlos II; Hospital Infanta Sofía.
Antecedentes/Objetivos: La tuberculosis (TB) continúa siendo un problema relevante de salud pública. En España, la tasa de incidencia (TI) ha aumentado ligeramente en los últimos tres años tras el impacto que supuso la pandemia COVID-19, observándose un cambio en los perfiles que necesita ser analizado en detalle para identificar nuevos patrones de vulnerabilidad. El objetivo de este trabajo fue analizar la distribución de casos y las tasas de TB según país de nacimiento en el período 2015-2023.
Métodos: Se analizaron los casos de TB notificados a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) durante el período de estudio. Para evaluar la tendencia, se calcularon las ratios y las TI anuales por 100.000 habitantes según el origen del caso (nacido en España/nacido en otro país), utilizando como denominador poblaciones específicas obtenidas del Instituto Nacional de Estadística. Además, se realizó un análisis comparativo de las características sociodemográficas y clínicas.
Resultados: Las TI anuales muestran un descenso más acusado en el grupo de nacidos en España (de 8,0 en 2015 a 4,5 en 2023) en comparación con el grupo de nacidos fuera del país (de 23,9 a 19,5). La ratio de casos de TB entre nacidos en España y nacidos fuera disminuyó de forma progresiva desde 2,2 en 2015 a 1,1 en 2023. La edad media de los casos de TB nacidos fuera de España fue menor (38,9 años; desviación estándar (DE) = 15,0) que en lo nacidos en España (51,4 años; DE = 23,3). En ambos grupos afecta más a los hombres (España: 62,8%, fuera: 61,4%). En cuanto a la localización de la enfermedad, el% de casos pulmonares es mayor en los nacidos en España (73,7 vs. 68,8%). Por último, la letalidad fue mayor en los nacidos en España (12,3%) en comparación con los nacidos fuera (4,0%).
Conclusiones/Recomendaciones: Existen diferencias relevantes en las características y la evolución de los casos de TB según país de nacimiento. El % de casos nacidos en otro país ha aumentada progresivamente en el periodo de estudio, mientras que las TI anuales se mantienen relativamente estables, siendo más de 3 veces superiores para los casos no nacidos en España. Estos hallazgos subrayan la importancia de estrategias específicas y adaptadas a los distintos perfiles epidemiológicos para mejorar la detección, el manejo y el control de la TB en España.