Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CO 19. Tabaco y cigarrillos electrónicos
Full Text
Download PDF
Share
Share

430 - MOTIVACIONES DE USO DE CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS EN USUARIOS EXCLUSIVOS: UNA REVISIÓN DE ALCANCE

G. García, C. Candal-Pedreira, A. Teijeiro, C. Guerra-Tort, L. Martín-Gisbert, J. Rey-Brandariz

Universidade de Santiago de Compostela.

Antecedentes/Objetivos: El uso de cigarrillos electrónicos está en aumento. Comprender las motivaciones detrás de su consumo es clave para abordar sus impactos en la salud y su regulación. El objetivo es describir las motivaciones para usar cigarrillos electrónicos en usuarios exclusivos de estos dispositivos.

Métodos: Se realizó una búsqueda sistemática en las bases de datos Medline (PubMed), EMBASE, Cinahl y Psycinfo hasta octubre de 2024 y se actualizó hasta enero 2025. Se incluyeron estudios que valoraban los motivos de uso de cigarrillos electrónicos en usuarios exclusivos de 18 y más años y que tenían un diseño transversal. Se diseñó una tabla ad hoc en la que se extrajo, para cada artículo, la siguiente información: autor, año de publicación, año del estudio, país, tipo de población, forma de administración del cuestionario, tamaño muestral de usuario exclusivos, motivaciones evaluadas, principal motivación, conflictos de interés y financiación. La calidad de los estudios se evaluó con una adaptación de la escala NewCastle-Ottawa. Se realizó un análisis descriptivo.

Resultados: Se incluyeron 19 estudios; cinco realizados en América del Norte, cinco en Oceanía, cuatro en Europa, dos en Asia y tres en varios países de diferentes continentes. Nueve estudios fueron realizados en población general, siete en universitarios y tres en otros colectivos como embarazadas y militares. En la mayoría de los estudios, la información se extrajo a través de un cuestionario autoadministrado en papel u online (n = 14). En los estudios realizados en población general, las motivaciones principales fueron dejar de fumar (n = 5), ser menos dañinos que el tabaco convencional (n = 4) y disfrutar vapeando (n = 1). En los estudios realizados en universitarios, las motivaciones principales fueron la curiosidad (n = 3), la experimentación (n = 2), ser una tendencia actual (n = 1) y los sabores (n = 1). En embarazadas, el principal motivo fue dejar de fumar y en militares, la curiosidad y dejar de fumar. Dos estudios presentaron una calidad alta, doce una calidad moderada y cinco baja.

Conclusiones/Recomendaciones: Las motivaciones de uso de cigarrillos electrónicos en usuarios exclusivos difieren en función de la población objetivo del estudio. En población general, las motivaciones principales van dirigidas a dejar de fumar y reducir daños, mientras que en población universitaria van dirigidas a aspectos relacionados con la curiosidad y la experimentación. Es importante tener en cuenta estas diferencias a la hora de diseñar estrategias dirigidas a la prevención y control de uso de los cigarrillos electrónicos.

Financiación: Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (1544-2024).

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?