Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CO 18. Nutrición y alimentación
Full Text
Download PDF
Share
Share

517 - CONCORDANCIA ENTRE LA AUTOPERCEPCIÓN DE LA IMAGEN CORPORAL Y EL ESTADO NUTRICIONAL EN ADULTOS UNIVERSITARIOS: SEGUIMIENTO UNIVERSIDAD DE NAVARRA (SUN)

P. Caro, M. Bes-Rastrollo

Departamento de Bienestar y Salud, Universidad Católica del Uruguay; Instituto de Salud Pública, Universidad Andrés Bello; CIBERobn; Department of Preventive Medicine and Public Health, University of Navarra-IDISNA.

Antecedentes/Objetivos: La obesidad es un desafío para la salud pública y el contexto sociocultural que rodea a la imagen corporal puede desempeñar un rol en la formación de percepciones y comportamiento que impacten al peso y a la salud de las personas. Es necesario tener una mejor comprensión de los factores que influyen en la obesidad, entre ellos, la autopercepción de la imagen corporal. El objetivo es determinar la concordancia entre la autopercepción de la imagen corporal y el estado nutricional previamente validado en el Proyecto SUN, un estudio de cohortes de graduados universitarios españoles.

Métodos: Se determinó a nivel basal la adecuada percepción, subestimación y sobreestimación de la imagen corporal a partir de las Figuras de Stunkard´s y el estado nutricional auto declarado por el participante. Se estimó el índice de concordancia kappa y el kappa ponderado para la clasificación de los distintos estados nutricionales y se especificaron según variables sociodemográficas.

Resultados: De un total de 21.799 participantes, un 61,3% eran mujeres. La mediana de edad fue de 32,3 años (p25-75: 27,3-46,5). Un 30% de los participantes presentaban una alteración de su imagen corporal, con un 21% subestimando su imagen corporal. El índice kappa mostró una baja-moderada concordancia (kappa 0,38 IC95%: 0,375-0,395) siendo, las mujeres quienes tienden a sobrevalorar (31%) mientras que los hombres a subestimar su imagen corporal (18%). El kappa ponderado global fue de 0,46 (IC95%: 0,45-0,48).

Conclusiones/Recomendaciones: Tres de cada diez participantes presentaron una alteración de su imagen corporal, encontrando una concordancia baja-moderada entre la imagen corporal y el estado nutricional autodeclarado. Es importante tener en cuenta estos resultados para la implementación de medidas de salud pública en la prevención de la obesidad.

Financiación: The SUN Project has received funding from the Spanish Government-Instituto de Salud Carlos III, the European Regional Development Fund (FEDER) with co-funding with the European Union, Grants (PI23/01332, PI24/0173), CIBERobn (G03/140), the Navarra Regional Government (19/2023) and the University of Navarra.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?