Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CO 21. Enfermedades prevenibles por vacunación
Full Text
Download PDF
Share
Share

918 - BROTE DE GRIPE A EN UNA RESIDENCIA DE MAYORES DE GRANADA FUERA DEL PERIODO EPIDÉMICO

D. Almagro López, A. Luque Martínez, D. Fernández Cárdenas, C. Gracia Marín, M. Sánchez Ruiz, G. Rodríguez Ferrer

Distrito Granada Metropolitano; Hospital Clínico Universitario San Cecilio; Hospital Universitario Virgen de las Nieves; Servicio Madrileño de Salud.

Antecedentes/Objetivos: El 10/5/2024, el médico de una residencia de mayores comunica a epidemiología la existencia de una agrupación de enfermos que presentaban clínica de infección respiratoria aguda (IRA) con fiebre, malestar general, tos y disnea. Se procedió a la declaración del brote y toma de muestras de exudado nasofaríngeo para confirmar el agente causal. Se comunicó al médico y al enfermero gestor de casos las medidas preventivas recogidas en protocolo de IRA. El objetivo de este estudio fue describir las características clínico-epidemiológicas del brote de IRA acontecido después del periodo de gripe estacional un centro residencial con personas vulnerables y trabajadores.

Métodos: Población de estudio: 50 residentes. Periodo epidémico: del 6 al 24 de mayo. Estudio descriptivo del brote con variables de lugar (planta, habitación, comedor), tiempo (fecha de inicio de síntomas) y persona (edad, sexo, síntomas, tratamiento, vacunas). Se realizó curva epidémica para ver trasmisión y seguimiento del brote. Se aplicó el estadístico chi cuadrado entre enfermar y resto de variables recogidas. Se utilizó el programa estadístico Jamovi. Seguimiento de las medidas preventivas y casos nuevos por el personal sanitario. Ante los casos sospechosos de realizó un cartel con las instrucciones sobre su manejo y se solicitó antiviral a farmacia. Estudio microbiológico: se enviaron 3 muestras y una recogida en el hospital investigándose PCR SARS-coronavirus-2 (2019), PCR virus gripe A, gripe B y VRS.

Resultados: La tasa de ataque fue del 28% (14/50) y no se comunicó trabajadoras afectadas. La curva epidémica no permitió identificar al caso primario y sí que estaba fuera de periodo epidémico de gripe. Se observó diferencias estadísticamente significativas entre las plantas (58% fueron en la planta primera y en la tercera 0%) y en relación al sexo (60% fueron hombre). Las cuatro muestras procesadas (incluye el hospitalizado) fueron PCR positivas al virus de la Gripe A y faltó el cultivo. A 8 casos se les trató con antiviral en atención primaria y a uno en el hospital con buena evolución. Todos vacunados contra la gripe el 9/10/2023 mayoritariamente y algunos el 24/10/2023.

Conclusiones/Recomendaciones: Se produjo un brote de gripe confirmado encontrando factores de riesgo de las plantas donde estaban los pacientes y por sexo. Las medidas preventivas aplicadas por los profesionales sanitarios del centro hicieron controlar el brote. Se pudo pensar en la pérdida de inmunidad frente a la gripe por lo que se recomienda en población en residencia realizar una vacunación al principio del aislamiento de los primeros casos.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?