870 - SALUD ORAL Y MULTIMORBILIDAD CARDIOVASCULAR EN ESPAÑA
Universidad de Oviedo; Servicio de Salud del Principado de Asturias.
Antecedentes/Objetivos: Existe evidencia robusta sobre la asociación bidireccional entre la salud oral y algunas enfermedades cardiovasculares (ECV). La multimorbilidad cardiovascular es un problema de salud global y en aumento, y sus determinantes no han sido bien establecidos hasta la fecha. El objetivo fue explorar la asociación entre indicadores de salud oral y multimorbilidad cardiovascular en una muestra de adultos #1 45 años representativa de la población española.
Métodos: Estudio transversal con datos de 14.795 adultos #1 45 años procedentes de la Encuesta Europea de Salud en España de 2020. La salud oral fue evaluada mediante un indicador sintético construido a partir de la presencia de cinco condiciones de salud oral autoinformadas: caries, gingivitis, piezas que se mueven, ausencia de pieza no sustituida y dificultad para masticar. Por otro lado, se consideró multimorbilidad cardiovascular como la presencia de dos o más de las siguientes ECV diagnosticadas por un médico: hipertensión arterial, cardiopatía isquémica, insuficiencia venosa y otras enfermedades cardiovasculares. Para explorar la asociación entre salud oral y multimorbilidad cardiovascular se calcularon odds ratio (OR) con intervalos de confianza (IC) al 95% mediante modelos de regresión logística ajustadas por los principales confusores, incluyendo variables sociodemográficas, conductuales y del estado de salud.
Resultados: El 16,1% de los sujetos presentaba multimorbilidad cardiovascular y el 27,4% informó #1 2 problemas de salud oral, sobre todo por carecer de alguna pieza dental (57,3%) y caries (17,7%). Globalmente, tener #1 2 problemas de salud oral se asoció con un mayor riesgo de multimorbilidad cardiovascular (OR: 1,56; IC95%: 1,37-1,77). De manera específica, la presencia de gingivitis (OR: 1,36; IC95%: 1,16-1,60) y tener piezas que se mueven (OR: 1,37; IC95%: 1,14-1,66) fueron las condiciones que más contribuyeron a la asociación estudiada. Las asociaciones fueron independientes del nivel de renta del hogar y de la calidad de la dieta.
Conclusiones/Recomendaciones: El presente estudio mostró una asociación transversal entre la salud oral y la multimorbilidad cardiovascular en una muestra representativa de los adultos de edad media y mayores de España. Los resultados sugieren que la prevención y el manejo de la salud oral puede constituir una herramienta más para el control de las ECV desde un punto de vista integrado e interdisciplinar.