Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CO 44. Cáncer 3
Full Text
Download PDF
Share
Share

633 - SENSIBILIDAD DE LA PRUEBA DE TEST DE SANGRE OCULTA EN HECES EN EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CÁNCER COLORRECTAL EN EUSKADI (2009-2021)

K. López Guridi, G. Loroño Oritz, G. Valle Prieto, I. Idígoras Rubio, I. Sainz de Rozas Aparicio, I. Portillo Villares, N. López Mintegui, D. Aguilar Figueroa, M. Ijalba Martínez

Osakidetza.

Antecedentes/Objetivos: En Euskadi, en 2009 se implementó un cribado poblacional de cáncer colorrectal (CCR) que consta de una prueba FIT (faecal inmunochemical test) bienal y una colonoscopia con sedación posterior en los casos con FIT positivo. Para obtener un programa de cribado de calidad se requiere disminuir los falsos positivos y los falsos negativos. Estos últimos, están relacionados con la sensibilidad de la prueba y ocurren cuando un cáncer es detectado entre periodos de cribado, es decir, después de un negativo en una prueba de cribado y antes de realizar la siguiente prueba. Se denominan cáncer de intervalo (CI). Los objetivos del estudio son determinar los valores de sensibilidad de la prueba FIT en el periodo 2009-2021 en Euskadi y describir las características de los casos de CI de la prueba FIT en este periodo.

Métodos: Estudio descriptivo de los CCR detectados en Euskadi entre 2009 y 2021. La sensibilidad de la prueba FIT es el resultado del número de CCR detectados por el programa de cribado (CCRP) dividido por el total de CCR detectados a las personas cribadas (CI + CCRP). Las variables cuantitativas se describen en su media y desviación estándar o en su mediana y rango intercuartil (IQR) según su distribución. Las variables categóricas se describen según su frecuencia en números absolutos y porcentajes. El análisis estadístico se realiza en el programa RStudio v2024.09.1.

Resultados: Se detectan 1.010 CI y 4.064 CCRP en el periodo del estudio, y la prueba FIT presenta una sensibilidad del 80,1%. La sensibilidad es mayor en hombres (82,0%) que en mujeres (77,0%); en personas de 60 a 69 años (81,0%) que en personas de 50 a 59 años (79,1%); y en CCR localizados en el colon distal (89,4%) frente a los de recto (75,9%) y colon proximal (67,1%). Se observa mayor incidencia de CI en cánceres diagnosticados en el colon proximal (456 casos; 45,1%) y en estadios avanzados (554 casos; 54,8%). La mediana de meses entre la fecha de realización del FIT y el diagnóstico del CCR ha sido de 19 meses con un IQR de 12 meses, siendo diagnosticados el 76,0% de CI entre 12 y 30 meses después de la prueba FIT.

Conclusiones/Recomendaciones: Los valores de sensibilidad obtenidos por el programa de cribado de CCR de Euskadi son aceptables y comparables con los de otros programas. Es importante analizar las diferencias de sensibilidad de la prueba entre diferentes grupos, e incidir en la importancia del estudio de factores o condiciones de riesgo que puedan relacionarse con los falsos negativos, para dirigir nuevas estrategias de cribado a la disminución de su incidencia.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?