Journal Information
Vol. 15. Issue S2.
XIX REUNIÓN CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EPIDEMIOLOGIA
Pages 36-37 (October 2001)
Vol. 15. Issue S2.
XIX REUNIÓN CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EPIDEMIOLOGIA
Pages 36-37 (October 2001)
Full text access
Comunicaciones orales: Vigilancia epidemiológica
Visits
1127
This item has received
Article information
Full Text
Download PDF
Statistics
Tables (1)
Full Text

Miércoles, 17 de octubre

11:30 horas. Sala 2

Moderador:

Luis Carlos González Pérez


14 PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA CONTENCIÓN DE POLIOVIRUS SALVAJES EN LOS LABORATORIOS EN ESPAÑA

I. Pachón, P.Pérez , B.Merino, G.Trallero, A.Avellón, C.Sanz y Grupo de coordinadores autonómicos para el plan de erradicación de la poliomielitis

Centro Nacional de Epidemiología; Centro Nacional de Microbiología. Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Sanidad y Consumo.

Introducción: Una vez erradicada la poliomielitis en el mundo, la única fuente de poliovirus salvajes la constituirán los materiales infecciosos contenidos en los laboratorios biomédicos y otros laboratorios ajenos al sector sanitario que puedan tener poliovirus salvajes y/o materiales potencialmente infecciosos. Si bien la probabilidad de que se produzca una infección por poliovirus asociada a un laboratorio es reducida, la gravedad de las consecuencias de dicha infección irá en aumento a medida que transcurra el tiempo desde que la transmisión de poliovirus se haya interrumpido y se prescinda de la vacunación.

Objetivo: Crear un sistema de detección y control de muestras humanas o ambientales sospechosas de contener poliovirus salvaje en los laboratorios (Plan de Contención).

Métodos: España está desarrollando el llamado "Plan de Actuación para la Contención de Poliovirus Salvajes en los Laboratorios" y se encuentra en las fases finales del mismo. En una primera fase, se realizó un inventario de laboratorios que pudieran contener el tipo de materiales anteriormente citados. Posteriormente, se envió una segunda encuesta a los laboratorios que declararon poseer poliovirus salvajes o muestras humanas anteriores a 1990, para determinar la cantidad del material, las condiciones del laboratorio que lo contenía y las condiciones de manejo que se deberían seguir en el futuro.

Resultados: En la primera fase se encuestaron 3.677 laboratorios, recibiéndose respuesta de 3.223 (87%). El número de laboratorios encuestados fue directamente proporcional a la población de cada Comunidad Autónoma (C.A.). De ellos, 76 laboratorios declararon poseer materiales infecciosos o potencialmente infecciosos para el virus de la poliomielitis: 44 laboratorios hospitalarios, 4 extrahospitalarios, 10 universitarios, 1 laboratorio de salud pública y 17 correspondientes a otro tipo de laboratorios. Las C.C.A.A. que declararon tener mayor número de muestras fueron Madrid y Cataluña. El tipo de material declarado consistió mayoritariamente en muestras humanas anteriores a 1990, suponiendo éstas el 79% del total. Actualmente está en proceso la segunda fase para determinar el número y peligrosidad de los materiales declarados. Se han elaborado normas y medidas de seguridad para ser aplicadas en los laboratorios que las contienen, como mínimo nivel de bioseguridad 2 (BSL2/polio), según las directrices de la OMS.

Conclusiones: El Plan para la contención de los poliovirus salvajes en los laboratorios, se está desarrollando en España de acuerdo al calendario establecido por la OMS, gracias al esfuerzo de los laboratorios encuestados, de los Coordinadores Autonómicos y del resto del grupo de trabajo. A pesar del gran número de laboratorios encuestados, el Plan debe permanecer activo y ser ampliamente difundido, para incluir tanto los laboratorios de nueva creación, como aquellos que por diferentes motivos escapasen a la primera encuesta. Es importante alertar a los laboratorios sobre el peligro de la conservación de determinadas muestras de pacientes procedentes de países con casos de poliomielitis.


15 ACTUACIONES FRENTE A UN NUEVO PATRÓN EPIDEMIOLÓGICO DE HEPATITIS A

F.J. Roig Sena, I. Cordero Garrido, A. Salazar Cifre, C. Alberich Martí, J. Gil Alcamí, J.L. Chover Lara y D. Adam Ruiz

Centro de Salud Pública de Valencia; Centro de Salud Salvador Allende (Valencia)

Antecedentes y objetivos: La hepatitis A (HA) es una de las enfermedades de transmisión fecal-oral más comunes, propagándose por mecanismos directos e indirectos. Las mejoras sanitarias y de condiciones de vida han modificado el patrón epidemiológico, con una disminución de la incidencia en niños y, secundariamente, un incremento de la enfermedad en la población de 15 a 24 años por el aumento de la prevalencia de no-inmunes en esas edades. Los métodos usados en el control de la HA han sido las medidas higiénicas y la inmunización pasiva. La aparición de vacunas de HA plantea la necesidad de redefinir la estrategia de actuación en su prevención. Los objetivos de este trabajo son caracterizar la evolución de la HA en un área geográfica y aportar medidas de control.

Métodos: Estudio descriptivo basado en los datos del registro de enfermedades de declaración obligatoria (EDO) desde el 01/01/1995 al 30/03/2001 correspondientes a las áreas 3, 4 y 5 del mapa sanitario de la Comunidad Valenciana. Variables utilizadas: localidad (agrupadas en 15 zonas con población, 20-30 mil habitantes, y estructura socio-demográfica similar), edad, fecha inicio de síntomas (agrupados en trimestres)y pertenencia a brote. Definición de caso: la propia de las EDO. Estadísticos: c2, t-Student; test de Levene y diferencia de medias con intervalo de confianza al 95%.

Resultados: Población: 370.426 habitantes. Casos diagnosticados: 214 (34,6% pertenecían a brote). La distribución temporal muestra tres ondas epidémicas (años 1996, 1998 y 2000/01). Al añadir la variable de pertenencia a brote se observan dos formas de presentación: las ondas del 96 y 98 se iniciaron con brotes epidémicos seguidos, un trimestre después, de un aumento de casos en población general en los que no se pudo demostrar su relación con los brotes; 6 meses después de finalizar los brotes cesó la aparición de casos aislados; la primera onda supuso 28 casos (50% asociados a brote) y la segunda 110 casos (48,2 asociados a brote). La onda 2000/01 se inicia con un aumento de los casos no asociados y, posteriormente, aparecen brotes epidémicos; la onda no está cerrada, llevándose contabilizados 59 casos (10,2% asociados a brote). Se observa una diferencia estadísticamente significativa (c2: 30,02; p < 0,001) entre la proporción de casos asociados a brote en las dos primeras ondas y la tercera. La media de edad de los casos ha sido de 18,2 ± 11,8 años, 10,3 ± 7,1 para los asociados a brote y 22,4 ± 11,7 para los casos aislados, diferencia de edad significativa (t Student 9,4, p < 0,001; diferencia de medias 12,1, IC95%: 9,6-14,9); dicha diferencia se mantiene en cada onda epidémica. Geográficamente, mientras que en las dos primeras ondas se afectan una mediana del 20% y 33,3% de las zonas, en la tercera onda la mediana es del 66,7%. La diferencia observada en los porcentajes no es estadísticamente significativa entre las ondas 1 y 2 (c2: 0,17; p: 0,679), pero sí que lo es al compararlos con la tercera (c2: 4,82; p: 0,028).

Conclusiones: Nos encontramos en una onda epidémica cuyas características son afectación predominante de adultos jóvenes, sin relación epidemiológica que justifique la infección, y gran dispersión geográfica de los casos. Estas características nos plantean la hipótesis de que, una vez controladas las características higiénico-sanitarias de riesgo a nivel comunitario, la transmisión se está produciendo persona-persona. Esta situación, en una población con aumento de la proporción de susceptibles, puede producir una fase endémica con la aparición de brotes epidémicos. La ausencia de brotes impide actuaciones puntuales, siendo necesarios programas poblacionales que disminuyan la proporción de susceptibles en las cohortes con menor tasa de no-inmunes (< 35 años). Dicha medida únicamente puede conseguirse con la implantación de programas de vacunación.


16 SEROPREVALENCIA FRENTE A HELICOBACTER PYLORI: ¿UNA INFECCIÓN DE TRANSMISIÓN FECAL-ORAL EN NUESTRO MEDIO?

J.C. Sanz, M.J. Sagües, M. Fernández, R. Castañeda, L. García y R. Ramírez

Laboratorio de Salud Pública y Servicio de Epidemiología Comunidad de Madrid.

Antecedentes y Objetivos: Se han postulado dos formas de transmisión en la infección por Helicobacter pylori (Hp): la vía fecal-oral, típica de regiones con niveles sociosanitarios deficientes y la ruta oral-oral, característica de ambientes más desarrollados. El objetivo del estudio es conocer la seroprevalencia de la infección por Hp en nuestro medio y relacionarla con la seroprevalencia frente a un marcador de infección fecal-oral como es el virus de hepatitis A (VHA).

Métodos: Se estudió la presencia de IgG sérica frente a Hp (Enzygnost; Dade Behring) y de anticuerpos totales frente a VHA (Minividas; Biomèrierux) y la prevalencia de coinfección en una muestra representativa de la Comunidad de Madrid (n = 1.736) distribuida en 7 grupos de edad. Para su obtención, se realizó un muestreo bietápico por conglomerados en centros de atención primaria del Insalud en el contexto de la III Encuesta de Serovigilancia de la Comunidad de Madrid (septiembre 1999 a mayo 2000).

Resultados: Los porcentajes de seroprevalencia por grupo de edad fueron:

Conclusiones: Se observa una prevalencia de infección entre población infantil y adultos jóvenes mucho más elevada para Hp que para VHA; aumentando de manera significativa la seroprevalencia con la edad tanto para Hp como para VHA. Sin embargo, la pendiente de la curva de aumento es mucho más acentuada para VHA (niveles muy bajos en niños y muy elevados en adultos mayores). Únicamente se aprecia una asociación significativa entre infección por Hp y por VHA en el grupo de 31-40 años. En mayores de 40, el alto nivel de seropositividad conjunta para Hp y VHA se puede explicar por la elevada seroprevalencia frente a este último agente. Por debajo de 31, años la seropositividad conjunta es infrecuente. Estos datos no justifican la existencia de una vía común de transmisión de ambas infecciones (especialmente en menores de 31 años). La elevada seroprevalencia de infección por Helicobacter pylori en nuestro medio puede depender de una ruta distinta a la fecal-oral.


17 VALORACIÓN DE LA EXHAUSTIVIDAD DE LOS REGISTROS DE SIDA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS POR COMPARACIÓN CON LAS ESTADÍSTICAS DE DEFUNCIONES

A. Barrasa, J. Castilla, J. Pereira, D. Herrera y F. Martínez Navarro

Programa de Epidemiología Aplicada de Campo y Unidad de VIH/sida del Centro Nacional de Epidemiología, Instituto de Salud Carlos III; Área de Salud Internacional, Instituto de Salud Carlos III; Secretaría del Plan Nacional sobre Sida. *Centro Nacional de Epidemiología.

Antecedentes: Los registros de casos de sida y las estadísticas de mortalidad son dos fuentes independientes que aportan información sobre el sida. Es esperable que exista una estrecha correlación entre las tasas de incidencia de sida de las comunidades autónomas y las de mortalidad. Las comunidades cuya tasa de incidencia de sida sea menor que la que les corresponde por su tasa de mortalidad, tendrán probablemente una subnotificación de casos de sida mayor que el resto de comunidades.

Objetivo: Valorar la notificación de casos de sida en las comunidades autónomas por comparación con las muertes por sida registradas en las estadísticas de defunciones, a fin de identificar posibles desviaciones indicativas de subnotificación. También se ha evaluado la exhaustividad de los datos de mortalidad en los registros de sida por comunidades autónomas.

Métodos: Tomando como unidad de análisis la comunidad autónoma, se compararon las tasas de incidencia según del registro nacional de sida, con las tasas de mortalidad por sida obtenidas de las estadísticas de defunciones del Instituto Nacional de Estadística. Se tomó como referencia la relación incidencia/mortalidad del conjunto de España y se cuantificó la desviación en esta razón en cada comunidad autónoma. Por otra parte, se compararon las tasas de mortalidad por sida, obtenidas del registro de sida, con las calculadas a partir de las estadísticas de defunción. Los análisis se realizaron globalmente para el período 1986-1998, y se repitieron para el período 1995-1998, últimos años para los que se dispuso de las estadísticas de mortalidad.

Resultados: En el período 1986-1998 hubo una buena correlación (r = 0,93) entre las tasas de incidencia de sida y las de mortalidad por VIH/sida según las estadísticas de defunciones. Algunas comunidades presentaron una incidencia de sida menor que la esperada por su tasa de mortalidad en comparación con el promedio estatal, destacando Asturias (27%), la Comunidad Valenciana (26%), Andalucía (20%) Ceuta (18%) y Cantabria (13%). Tomando como referencia las cinco comunidades con mayor nivel de notificación, la subnotificación estimada para el conjunto de España fue del 13%. En el período 1995-1998 estas desviaciones han aumentado moderadamente y la subnotificación estimada para España se elevó al 16%.

En el período 1986-1998 se notificaron un 18,9% menos de muertes por sida al registro nacional de sida que a la estadística de defunciones, observándose una gran variabilidad entre comunidades.

Conclusiones: El nivel de notificación de sida en España es aceptable para los fines de la vigilancia epidemiológica, aunque en algunas comunidades deberían tomarse medidas para mejorarlo. La notificación de fallecimientos al registro de sida presenta grandes deficiencias.


18 MENINGITIS NEUMOCÓCICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID, AÑOS 1997- 2000

J. García Gutiérrez, M.ªA. Gutiérrez Rodríguez, R. Ramírez Fernández, C. Ruiz Sopeña, M.ªF. Domínguez Berjón, R. De los Ríos Martín; por la Comisión de Transmisibles

Dirección General de Salud Pública, Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid.

Antecedentes y/o objetivo: La meningitis neumocócica es la única enfermedad invasiva por Streptococcus pneumoniae que se vigila en la Comunidad de Madrid. La reciente disponibilidad de una vacuna conjugada frente a algunos serotipos de este patógeno hace necesario conocer la incidencia y las características epidemiológicas de los casos producidos por dicho agente para poder valorar la utilidad y potenciales recomendaciones de esta vacuna. El objetivo de esta comunicación es describir las características epidemiológicas de los casos de meningitis neumocócica presentados en la Comunidad de Madrid, en el período 1997-2000.

Métodos: Fuentes de información: Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD). Se analizan las variables sexo, edad, forma de presentación clínica de la enfermedad, evolución clínica, tipo de caso, forma de presentación epidemiológica y antecedentes patológicos de interés. Se calculan las tasas de incidencia brutas y específicas por edad.

Resultados: En el período 1997-2000, en la Comunidad de Madrid se han contabilizado 118 casos de meningitis neumocócica (0,58 casos por 100.000 habitantes).La incidencia de casos ha ido aumentando, siendo 15 los casos notificados en 1997, 26 en 1998, 41 en 1999 y 36 en el año 2000. En el 91,3% de los casos se ha confirmado el agente causal, siendo el resto diagnosticadas por sospecha clínica. El 60,2% de los casos eran varones, el 38,1% eran menores de 15 años y un 37,3% eran mayores de 44 años. La media de edad ha sido de 34,1 años (DE = 29,2). Las mayores tasas se observan en el grupo de edad de los menores de 1 año (9,88 casos por 100.000 habitantes), el de 1 a 4 años (2,59) y el de los mayores de 64 años (1,02). La letalidad ha sido de un 15,3%, presentando secuelas el 7,6% de los casos. La letalidad y, especialmente las secuelas, se producen en los casos de mayor edad. Se dispone de información sobre los días de estancia hospitalaria en 72 casos (61,0%), siendo la estancia media de los enfermos de 21,1 días (DE = 15,5).Todos los casos notificados han sido esporádicos, no habiéndose notificado ningún caso secundario. Un 11,9% de los casos de meningitis neumocócica se han obtenido mediante la revisión del CMBD, mostrando estos casos una edad media significativamente superior al resto (diferencia de medias = 18,2 años p = 0,027). El porcentaje de varones ha sido superior (85,7% vs 56,7%), así como el porcentaje de casos que han presentado secuelas (21,4% vs 5,8%); siendo la letalidad inferior a la de los casos notificados por EDO (7,1% vs 16,3%).

Conclusiones: La meningitis neumocócica a pesar de no presentar una elevada incidencia, es una enfermedad con una gran importancia por su alta letalidad y producción de secuelas. La enfermedad se presenta de forma esporádica, afectando fundamentalmente a varones menores de 5 años o mayores de 44 años. Una considerable proporción de casos muestra antecedentes patológicos que podían favorecer la aparición de dicho cuadro. Se observa una infranotificación al sistema EDO de un 11,9%, que afecta sobretodo a los casos de mayor edad.


19 EVALUACIÓN DE LA METODOLOGÍA UTILIZADA PARA EL DISEÑO DE LAS GUÍAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA INFECCIÓN NOSOCOMIAL

R. Mosquera, J.L. Aboal, X. Hervada, P. Farjas

Dirección Xeral de Saúde Pública Xunta de Galicia. Santiago de Compostela.

Introducción: La enfermedad infecciosa en el hospital constituye un importante problema de salud tanto por la morbimortalidad y sufrimiento humano que ocasiona como por el coste económico que supone para el sistema sanitario. En los estudios de prevalencia realizados en Galicia, el porcentaje de infecciones se sitúa en torno al 8%, tasa que no presentan diferencias estadísticamente significativas respecto a la de España. En enero de 1999 la Dirección Xeral de Saúde Pública de Galicia (DXSP), por encargo directo de la Consellería de Sanidad y Servicios Sociales, pone en marcha un proyecto de minimización de riesgos microbiológicos, dirigido a todos los hospitales de la Comunidad Autónoma. Dentro de este proyecto se decide, una vez identificados los puntos críticos de infección nosocomial dentro del hospital, elaborar documentos, en forma de Guías, de prevención y control de los mismos.

Método: La metodología empleada es el trabajo en grupo de profesionales, los cuales, analizando la evidencia científica existente en cada tema y adaptándola a nuestro entorno en base a su experiencia profesional, elaboran documentos con criterios comunes y básicos y que serán de aplicación en todos los centros. Para la constitución de los grupos de trabajo previamente se establecieron las normas de composición de los grupos y su metodología de trabajo, se les definieron los criterios generales para la elaboración de Guías, y después se designaron a los profesionales que iban a participar. Como normas para la composición de los grupos se fijaron: un número de componentes entre 5 y 8; debían ser profesionales de los hospitales que estuvieran trabajando en prevención y control de la IN; su participación seria voluntaria; trabajarían bajo la coordinación de un profesional de la DXSP que actuaría como facilitador y promotor. Y como metodología de trabajo se definió: restringir el número de reuniones y potenciar el correo electrónico, que el horario de las reuniones fuera preferentemente ajeno a la jornada laboral de los hospitales, que se asignasen papeles y responsabilidades desde el primer momento y que se(dot)trabajase a partir de un texto ya existente.

Resultados: Hasta diciembre del 2000 han sido publicadas 7 Guías de procedimientos de prevención y control de enfermedades transmisibles en el medio hospitalario, Y están en fase de elaboración 8 documentos más. En la elaboración de los documentos editados han participado 64 profesionales (media de 8 participantes por grupo), en 45 reuniones ( media de 6 reuniones por grupo) y con 178 horas de trabajo en reunión, de ellas 35 de tarde (media de 22 horas de reunión por grupo). Los costes fueron de poco mas 6 millones de pesetas, la mayor parte para realizar las publicaciones (4 millones) y 2 millones de pesetas en dietas para los profesionales. El tiempo medio empleado para la elaboración de cada documento fue de 14 meses ( 2 de ellos en traducción y trabajo de imprenta). En los grupos de trabajo en marcha están participando 58 profesionales.Conclusiones. La metodología empleada ofrece buenos resultados, porque permite adoptar por consenso principios que después serán incorporados en los centros, adaptándolos a sus propias características, con un buen nivel de rigurosidad. Los criterios de composición de los grupos y de metodología de trabajo son adecuados pues ha permitido elaborar los documentos en un tiempo asumible (12 meses), con un número de reuniones bajo (6 reuniones), a unos costes reducidos (2 millones), con un alto nivel de discusión pero sin graves conflictos, lo que lo atribuimos al número de miembros (8), a su participación voluntaria y a que se aceptó el liderazgo del profesional de la DX. Esto nos permite recomendar esta metodología para la elaboración de documentos que requieran un alto nivel de consenso.


20 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS ENCEFALOPATÍAS ESPONGIFORMES TRANSMISIBLES HUMANAS EN ESPAÑA. DATOS SOBRE LA POSIBLE PRESENCIA DE VARIANTE DE LA ENFERMEDAD DE CREUTZFELDT-JAKOB

J.I. Cuadrado, M.J. Sierra, F. Avellanal, J. Almazán, N. Cuadrado, I. Gonzalo, P. Martínez, J. de Pedro y grupo español de vigilancia de EETH

Centro Nacional de Epidemiología, Instituto de Salud Carlos III y CCAA.

Antecedentes y objetivos: La vigilancia de las encefalopatías espongiformes transmisibles humanas (EETH) en España comenzó en 1995 acumulando casos diagnosticados desde 1993. Sin embargo existen criterios que permiten identificar la variante de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (vECJ) desde el año 2000. Antes de 2000, la vECJ pudo haber sido clasificada como otra entidad. El propósito de este trabajo fue identificar 1) casos de vECJ potencialmente existentes en España notificados al Registro Nacional como sospecha de EETH y 2) datos ilustrativos de la calidad del diagnóstico y el sistema de vigilancia de EETH en nuestro país.

Métodos: Cuarenta y seis casos notificados al registro español, por sospecha o diagnóstico de EETH desde 1993 en adultos menores de 55 años al comienzo de síntomas, fueron revisados a la luz de los recientes criterios de vECJ. Se obtuvieron indicadores de calidad de notificación, diagnóstico y seguimiento para las notificaciones de sospechas en 1998, recientemente propuestos, y se investigaron posibles cambios en los patrones de incidencia anual por CA, de realización de biopsias de amígdala, y de diagnósticos publicados de EETH infrecuentes en la época más reciente.

Resultados: Los 46 casos de sospecha fueron clasificados como: EETH familiar (7 casos); EETH iatrogénica (2); EETH descartada por mejoría o diagnóstico alternativo (7), por presencia en EEG de complejos periódicos típicos de ECJ esporádico (5) o por estudio post-mortem indicativo de ECJ esporádico (12). De los restantes 13 casos, tres eran homozigóticos para valina y dos para metionina en el codon 129-Cr 20 y ocho no disponían de datos sobre ese polimorfismo. De estos diez últimos, contactados sus notificantes, uno cumplía criterios de probable ECJ esporádico y posible vECJ. De 124 sospechas en 1998-1999, se estableció el diagnóstico de ECJ en 109 (88%), como confirmado o probable. En estos, el estudio postmortem se practicó en 42 (38%), y los criterios de Steinhoff&Knight para EEG se aplicaron en 30 (28%). De 68 notificaciones en 1998, faltaba el seguimiento a los dos años del comienzo en 13 casos (19%). La incidencia de ECJ esporádico, confirmado+probable en 1998 fue 1.63 por millón. En el 2000 el patrón de baja incidencia de ECJ en el Sur peninsular deja de ser perceptible. El primero de 14 casos de Insomnio Familiar Letal, entidad no descrita previamente en España, se diagnosticó en 1995. La biopsia amigdalar se ha practicado en al menos cuatro casos siendo siempre negativa.

Conclusiones: El diagnóstico y vigilancia de EETH en España se consolidan, persistiendo insuficiencias en notificación de sospechas y confirmación diagnóstica. No existen datos sugestivos de la presencia de vECJ.

Download PDF
Idiomas
Gaceta Sanitaria
Article options
Tools
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?