Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 septiembre 2025
Listado de sesiones
Comunicación
ME 01. Mesa de comunicaciones 'Manel Nebot'. Nuevos retos en la prevención y control del tabaquismo
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

231 - VALIDACIÓN DE LA ESCALA DE "SINTOMATOLOGÍA DE ABSTINENCIA DEL CANNABIS" EN POBLACIÓN ESPAÑOLA

J. Saura, M. Enríquez, M. Fu, M. Ballbè, X. Roca, M. Andreu, P. Barrio, E. Fernández, C. Martínez

Unidad de Control del Tabaco, Institut Català d'Oncologia; Institut d'Investigació Biomèdica de Bellvitge-IDIBELL; Unidad de Comportamientos Adictivos, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; Unidad de Adicciones, Hospital Clínic de Barcelona-IDIBAPS; Secretaría de Salud Pública, Generalitat de Catalunya.

Antecedentes/Objetivos: El cannabis es la droga ilegal más consumida en todo el mundo. En España, el consumo suele combinarse con tabaco, dificultando dejar ambas sustancias por los síntomas de abstinencia. Actualmente, no existe una escala validada en español para evaluar específicamente la sintomatología de abstinencia en consumidores de cannabis. Objetivo: validar la escala “Cannabis Withdrawal Checklist (CWC)” en español (Escala de validación de sintomatología de abstinencia del cannabis) en consumidores problemáticos de esta sustancia.

Métodos: Estudio longitudinal con 90 participantes reclutados en 10 centros de atención a drogodependencias de Cataluña en tratamiento para el abandono del cannabis. La sintomatología de abstinencia del cannabis se evaluó de forma inicial y semanalmente durante 48 días, con una escala de 15 ítems traducida al español y valorada en Likert (0-3) para medir la intensidad de los síntomas. Se realizó un análisis factorial exploratorio y un análisis de fiabilidad interna calculando el alfa de Cronbach (α). Además, se aplicó un modelo mixto para analizar la asociación longitudinal entre el consumo de cigarrillos y la sintomatología de abstinencia.

Resultados: La mediana de la intensidad total de los síntomas fue de 14 puntos sobre 45 (rango intercuartílico = 17). Las correlaciones entre los síntomas oscilaron entre 0,138 y 0,832. El análisis factorial reveló una estructura unidimensional con los 15 ítems originales, que explica el 44% de la varianza total. La adecuación muestral fue óptima con un índice de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) de 0,86 y la prueba de esfericidad de Bartlett fue significativa (χ2 = 150,01, p < 0,001), confirmando la idoneidad del análisis. La escala demostró una fiabilidad interna alta (α = 0,918). El modelo mixto reveló una asociación significativa entre los cigarrillos de tabaco consumidos y la sintomatología de abstinencia del cannabis (β = 0,814, p < 0,001).

Conclusiones/Recomendaciones: La escala validada en español CWC presenta buenas propiedades psicométricas para evaluar los síntomas de abstinencia del cannabis en consumidores de cannabis y tabaco en población española al inicio del tratamiento. Su aplicación en estudios clínicos e intervenciones terapéuticas podría mejorar el conocimiento de cómo abordar la sintomatología de abstinencia cannabis-tabaco en personas consumidoras de ambas sustancias.

Financiación: Plan Nacional Sobre Drogas: REF: 2020I034 e Instituto de Salud Carlos III- ISCIII: PI21/00699 y FI22/00017.

Listado de sesiones

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?