Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
ME 03. Brotes recientes de enfermedades inmunoprevenibles: hepatitis A y tos ferina
Full Text
Download PDF
Share
Share

575 - EL VHA EN BARCELONA: CARACTERÍSTICAS DE UN NUEVO BROTE EN GBHSH Y ACCIONES COMUNITARIAS REALIZADAS

C. Pericas, D. Palma, L. Forcadell-Díez, H. Márquez-González, R. Clos, L. Forns, L. Arranz, M. Comerma, C. Rius

Servei d'Epidemiologia, ASPB; Departament de Medicina, UB; IR Sant Pau; CIBERESP; Departament de Ciències Experimentals i de la Salut, UPF.

Antecedentes/Objetivos: En el contexto del incremento de las ITS en la ciudad de Barcelona, la incidencia de hepatitis A (VHA) también pasó de 0,5 en 2023 a 2,9 casos por 100.000 hab. en 2024. Este aumento se vincula a un brote detectado en hombres gais bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres (GBHSH). El objetivo de este estudio es describir las características del brote de VHA en GBHSH detectado en Barcelona en el año 2024 y las intervenciones de salud pública desarrolladas.

Métodos: Estudio descriptivo de un brote de VHA en GBHSH detectado en Barcelona en 2024. Los datos se obtienen del registro de la Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB). Se realiza la curva epidémica y un análisis descriptivo de los casos según características sociodemográficas, vía de transmisión y vacunación frente al VHA. Se documentan las intervenciones de salud pública implementadas durante el brote.

Resultados: Del total de casos de VHA en la ciudad de Barcelona durante 2024 (n = 49) el 69,4% correspondió al brote en GBHSH detectado en abril de ese mismo año. El 61,8% de los casos se detectó en los meses de verano, cuando se dan eventos multitudinarios que pueden favorecer la transmisión. La mediana de edad de los casos fue de 34 años (rango: 23-50), y el 85,3% de ellos había nacido fuera de España. La mayoría de los casos nacidos fuera de España llevaba más de dos años residiendo en el país. El 41,7% vivía en distritos de renta baja. En todos los casos se identificó el sexo anal y oro-anal como la vía de transmisión más probable, refiriendo el 38,2% de ellos haber participado en encuentros de ocio sexual. Tan solo 1 caso refirió estar vacunado. Para dar respuesta al brote se trabajó en: (1) Informar sobre las prácticas sexuales vinculadas a una mayor transmisión de VHA y la sintomatología frecuente, (2) Promover la vacunación como herramienta accesible para prevenir la transmisión de VHA. Todo se realizó a través de una perspectiva no estigmatizante junto a 61 entidades y espacios LGBTQI+, donde también se distribuyó material informativo. También se difundió la información en plataformas digitales. El 80% de las vacunas de VHA administradas desde la ASPB en 2024 se dispensó después de la intervención.

Conclusiones/Recomendaciones: Este brote de VHA en GBHSH presenta características similares a brotes previos en Barcelona, compartiendo espacios de exposición con otras alertas en salud sexual. Los resultados destacan la necesidad de priorizar la vacunación en poblaciones diana, implementando intervenciones desde un enfoque interseccional y no estigmatizante que combine estrategias digitales con el trabajo en entornos clave.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?