Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CR 11. Infecciones respiratorias
Full Text
Download PDF
Share
Share

333 - FACTORES ASOCIADOS A LA HOSPITALIZACIÓN DE EMBARAZADAS POR GRIPE EN ESPAÑA: 2021-2024

M. Morales-Suárez-Varela, D. Toledo, A. Morillo, M. Rodríguez, A. Vilella, C. Prados, X. Martínez, A. Dominguez, Grupo de Trabajo PI19/00354

UV; CIBERESP; UB; HUVR; HUCA; HCB; HUVH; HULP.

Antecedentes/Objetivos: El objetivo fue evaluar los factores sociodemográficos, clínicos y conductuales asociados a la hospitalización por gripe en mujeres embarazadas en España.

Métodos: Estudio prospectivo multicéntrico de casos y controles apareados durante 3 temporadas de gripe estacional (2021-2024) en 6 hospitales de 5 CCAA. Participantes: Casos (n = 28): Embarazadas hospitalizadas con gripe confirmado por PCR. Control 1 (n = 36): Embarazadas hospitalizadas con prueba de gripe negativa. Control 2 (n = 40): Embarazadas hospitalizadas por causas no relacionadas con una infección respiratoria aguda. Se recopilaron datos sobre estado de embarazo, infección previa por SARS-CoV-2, estado de vacunación frente a gripe y COVID-19, comorbilidades y características sociodemográficas. Se estimaron las odds ratios (OR) e intervalos de confianza (IC) del 95% para datos apareados mediante modelos de regresión logística condicional para identificar los factores de riesgo asociados con la hospitalización. Significación estadística p < 0,05.

Resultados: Edad media similar en todos los grupos (22-46 años). Los Casos presentaron una edad gestacional significativamente menor (media: 27,21 semanas) en comparación con los Controles 1 (32,61 semanas) y los Controles 2 (33,17 semanas) (p = 0,023). El segundo trimestre fue el período más crítico para la hospitalización, 50,0% de Casos, en comparación con los Controles 1 (22,2%) y los Controles 2 (7,5%) (p = 0,001). La hospitalización previa por COVID-19 fue más frecuente en los Controles 1 (38,9%) que en los Casos (6,7%) (p = 0,044). Los síntomas previos de COVID-19 fueron menos comunes en los casos (86,7%) en comparación con ambos controles (100%) (p = 0,063). No se observó diferencias en la vacunación frente a gripe y COVID-19. Un menor nivel educativo (OR = 11,25; IC95%: 1,14-11,46) y un menor número de visitas a atención primaria (OR = 4,69; IC95%: 1,15-19,16) se asoció con un mayor riesgo de hospitalización por gripe. El 92,9% de los casos se recuperaron completamente en los 30 días posteriores al alta. El 7,1% requirió reingreso, lo que sugiere que las complicaciones graves fueron poco frecuentes. La hospitalización no afectó significativamente la recuperación general por gripe, ya que las tasas de reingreso se mantuvieron bajas.

Conclusiones/Recomendaciones: Los factores de riesgo para la hospitalización por gripe en el embarazo, identificados son edad gestacional, vulnerabilidad en el segundo trimestre, visitas a atención primaria y factores socioeconómicos. Estos hallazgos subrayan la necesidad de intervenciones específicas de atención prenatal, educación para la salud y vacunación oportuna para mitigar las consecuencias graves de la gripe en embarazadas.

Financiación: PI19/00354, SGR2021/00702.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?