Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CO 43. Capacitación y preparación en salud pública
Full Text
Download PDF
Share
Share

472 - IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE AUDITORÍA CONTINUADA EN MEDICINA PREVENTIVA

S. Jauregui Zunzunegui, A. Recuenco Betancor, M.R. Ibáñez Sancho Miñano, A. Martínez Daza, J. Pelazas González, J.N. Ramos López, J. García Yanes, M.F. Melo Santos.

Complejo Hospitalario Universitario Nuestra Señora de Candelaria.

Antecedentes/Objetivos: Históricamente la actividad de auditoría y formación directa en las plantas del Servicio de Medicina Preventiva de nuestro hospital se realizaba sin una estructura definida. Esto llevaba a que no hubiera una forma clara de valorar el trabajo realizado en las plantas del centro, ni cuantitativamente ni cualitativamente. Es por ello, que este proyecto busca como objetivo demostrar de forma sistematizada la actividad de vigilancia, prevención y control llevada a cabo por el Servicio de Medicina Preventiva en las plantas de hospitalización y otras áreas específicas del hospital.

Métodos: Establecimiento de un cronograma y estructura definida para la auditoría y formación realizada por el Servicio de Medicina Preventiva en las plantas y otras áreas de atención a pacientes del hospital. Esta estructura contempla la realización de tres fases de intervención: Primera fase: Formación en directo según criterios definidos durante las auditorías de las áreas y recogida de datos a través de checklist predeterminados. Segunda fase: Formación online para los profesionales del centro a través de un curso online de prevención de IRAS dividido en dos módulos, uno básico común y dos avanzados, uno para personal médico y uno para personal de enfermería respectivamente. Tercera fase: Formación en directo según criterios definidos durante las auditorías de las áreas y recogida de datos a través de checklist predeterminados. Los datos recogidos incluyen los siguientes ítems: Higiene de manos, Uso de vías, Uso de sondas, Situación de habitaciones de aislamiento, Realización de curas, Baño de pacientes. Tras el fin de la tercera fase se hará un análisis de los datos recogidos, tanto cuantitativos, como cualitativos.

Resultados: Primera fase: se realizaron un total de 2.840 observaciones recogidas en los checklists predeterminados Segunda fase: un total de 907 personas realizaron el curso básico y un total de 591 alguna de las dos modalidades del curso avanzado Tercera fase: se realizaron un total de 2.042 observaciones recogidas en los checklists predeterminados.

Conclusiones/Recomendaciones: La estructuración del trabajo de auditoría realizado por el Servicio de Medicina Preventiva nos permite un mejor uso de los recursos personales del servicio, así como una mayor homogeneidad en la formación y actividad auditora que brindamos al resto del centro. Además permite poner en valor el trabajo realizado por las profesionales del servicio, en especial de enfermería, y cuantificar una actividad que hasta ahora carecía de métricas.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?