Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 septiembre 2025
Listado de sesiones
Comunicación
ME 13. Derecho de acceso a la salud
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

873 - GENERANDO CONOCIMIENTO APLICADO PARA LA REDUCCIÓN DE DESIGUALDADES EN SALUD EN LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA

O. Ramírez Rubio, I. Benazizi Dahbi, E. Sarto Calvo, Y. García Bastante, F. Ibáñez Lladó, H. Sánchez Torrente

Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Instituto de Estudios Sociales Avanzados; Médicos del Mundo.

Antecedentes/Objetivos: La falta de datos, fuentes y conocimiento para obtener información que permita valorar una intervención en la reducción de desigualdades en salud, es una realidad que afecta a la mayoría de los contextos de la cooperación española. Objetivos: sistematizar el conocimiento existente sobre desigualdades en salud y cooperación al desarrollo. Desarrollar herramientas para medir desigualdades en salud en la cooperación española. Proponer recomendaciones para integrar la reducción de desigualdades en salud en la cooperación española. Fortalecer capacidades de la cooperación española para la reducción de las desigualdades en salud.

Métodos: El proceso sigue el ciclo del conocimiento (identificación, generación, aplicación y transferencia) mediante metodologías innovadoras con diferentes actores: constitución del Comité Científico Técnico, formado por la Agencia Española de Cooperación Internacional, IESA CSIC y Médicos del Mundo; revisión de literatura, elaboración de marcos conceptuales, normativos y metodológicos; creación de la comunidad de propósito con expertas de la academia, administración, sector privado y ONG; revisión de intervenciones de la cooperación española con enfoque de reducción de desigualdades en salud; estudio de caso en profundidad y testeo de la caja de herramientas creada; capacitación de agentes de la cooperación española.

Resultados: Marco teórico/conceptual de las desigualdades en salud y la cooperación al desarrollo informe diagnóstico y estudio de caso de la incorporación del enfoque de desigualdades en salud en una intervención de la cooperación española Desarrollada una caja de Herramientas y metodología para la incorporación del enfoque de reducción de desigualdades en salud Plan formativo para los agentes de la cooperación española.

Conclusiones/Recomendaciones: Las expresiones y las causas de las desigualdades en salud son muy complejas y específicas para cada contexto. Esto dificulta la posibilidad de aprehenderlas mediante una medición simple, su abordaje es complejo. Además, las desigualdades en salud actúan como motor de otras desigualdades sociales. Es necesario, por todo ello, profundizar en el conocimiento de la reducción en desigualdades en salud en los contextos de la cooperación española, partiendo de los avances y estudios iniciados con anterioridad, para proporcionar herramientas metodológicas que permitan valorar las desigualdades en la salud en cada contexto y poder así, proponer estrategias y acciones para conseguir reducirlas.

Financiación: Subvenciones de acciones de cooperación para el desarrollo para la realización de acciones de innovación 2024 (AECID).

Listado de sesiones

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?