Descargar PDF
1 / 34 Páginas
16 6
Congreso Iberoamericano de Epidemiología y Salud Pública
SESIÓN DE PÓSTERS III
Educación sanitaria
Jueves, 5 de septiembre de 2013.
08:30 a 09:30 h
Pantalla 1
Modera: Mariano Hernán García
217. PLATAFORMA DE SABERES: A FOTOGRAFIA
COMO PRODUÇÃO COMPARTILHADA DE CONHECIMENTO
EM SAÚDE E AMBIENTE
C.T. Souza, J.A. Nunes, O.S. Lino, E.L. Hora, M.M. Barros,
D.L. Hora, V.G. Santos
Instituto de Pesquisa Clínica Evandro Chagas/Fundação Oswaldo
Cruz, Brasil; Faculdade de Economia e Centro de Estudos Sociais/
Universidade de Coimbra.
Antecedentes/Objetivos:
O Instituto de Pesquisa Clínica Evandro
Chagas (IPEC) da Fundação Oswaldo Cruz – Rio de Janeiro/Brasil vem
desenvolvendo o projeto “Determinantes Sociais da Saúde no âmbito
da Epidemiologia Social: desdobramentos de promoção da saúde no
acesso ao conhecimento científico” dentre os objetivos estão produzir
conhecimento em ações de promoção de saúde e ambiente; fortalecer
as práticas educativas voltadas para a diminuição das iniquidades em
saúde. Os desdobramentos do referido projeto numa “Plataforma de
Saberes” têm como finalidade permitir a construção de novas práticas
e formas compartilhadas de produção de conhecimento. Descrevere-
mos uma atividade desta plataforma, realizada com o envolvimento e
participação da comunidade.
Métodos:
Realizamos uma exposição de fotografias sobre Ciên-
cia, Saúde e Ambiente, produzida por pacientes da associação “Lu-
tando para Viver Amigos do IPEC” e trabalhadores do IPEC
(enfermagem, administração, laboratório de análises clínicas, etc)
.
Elaboramos um regulamento, que incluiu o tipo de fotografia a ser
apresentada e que deveria representar para os participantes como
eles viam e entendiam “O que é ter saúde e o que causa doença?” A
participação (individual ou em grupo no máximo 3 a 4 pessoas –
pacientes, seus familiares/amigos, trabalhadores) deveria incluir
uma frase que representasse a foto a ser exposta. Para manter o
anonimato dos participantes, estes deveriam adotar um pseudôni-
mo ou um nome fictício para a pessoa ou grupo. Todos os partici-
pantes inscritos assinaram um documento de cessão de direitos
autorais e receberam um certificado de participação na exposição.
A avaliação das melhores fotos foi realizada por um júri técnico
composto por três professores sensíveis a questões socioambientais
e de saúde.
Resultados:
A exposição aconteceu no dia Mundial do Meio Am-
biente (05/06/2012), no Auditório do IPEC e de acordo com a progra-
mação, para a abertura do evento foi realizada uma palestra com um
profissional especializado em engenharia ambiental, sobre o tema
“Rio
+
20 e o Desafio de uma Saúde Sustentável” para todos os convi-
dados, em torno de 80 pessoas que compareceram ao evento. Doze
fotos foram selecionadas para compor um calendário de 2013.
Conclusiones:
Esta iniciativa é uma estratégia promissora, produz
novos conhecimentos sobre saúde, ambiente e sociedade através da
imagem. Além de contribuir para subsidiar a pesquisa clínica, epide-
miológica e socioambiental, é uma alternativa lúdica e criativa para a
valorização da autoestima, inclusão social dos indivíduos, um exercí-
cio de cidadania e autonomia dos cidadãos, pelo direito à saúde e ao
ambiente.
366. PERSPECTIVA DE ALGUNOS ACTORES SOBRE LOS
MODELOS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD SUBYACENTES
EN PROGRAMAS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
DIRIGIDOS A ADOLESCENTES, MEDELLÍN 2004-2007
D. Molina Berrío, I. Posada Zapata
Facultad Nacional de Salud Pública Universidad de Antioquia.
Antecedentes/Objetivos:
Describir la perspectiva de algunos acto-
res sobre los modelos de educación para la salud en programas de
salud sexual y reproductiva dirigidos a adolescentes en la ciudad
de Medellín durante el período 2004 – 2007.
Métodos:
La teoría fundada fue la metodología de investigación
cualitativa utilizada para realizar el análisis de los datos del estudio.
Por medio de este procedimiento se procesó la información de dieci-
séis entrevistas semiestructuradas: seis dirigidas a jóvenes benefi
-
ciarios de los programas y diez aplicadas a operadores técnicos de los
mismos. Durante el análisis se def inieron cuatro categoría
s interpre-
tativas que conformaron la matriz condicional a partir de la cual sur-
gieron las conclusiones del estudio. En el proceso de investigación
también se indagó por el diseño de los programas y la coherencia de
éstos, a partir del rastreo de los indicadores propuestos por Serrano,
para lograr determinar el tipo de modelo de educación para la salud
que se propone en las intervenciones.
Resultados:
A través de este estudio fue posible establecer que
cada uno de los programas analizados no presentó un único modelo
de educación para la salud. Así mismo, se pudo determinar que
el
contexto de la ciudad, las condiciones de los operadores técnicos y las
condiciones de los beneficiarios, generan unas circunstancias par-
ticulares que impactan el desarrollo de los proyectos ejecutados en la
ciudad.
Conclusiones:
El estudio permitió establecer la importancia de
proponer metodologías de trabajo que impliquen un proceso conti-
nuo con la población objetivo, de lo contrario no es posible esperar
resultados significativos. Es necesario que los programas se ocupen
de ofrecer propuestas de calidad acordes a la realidad y las necesida-
des de los jóvenes. En esta medida, el objetivo de la cober tur
a no pue-
de seguir siendo la prioridad de las propuestas. Es necesario construir
propuestas de intervención que sean coherentes entre los objetivos,
la metodología y las bases conceptuales que las sustentan. Los pro-
yectos de salud sexual y reproductiva deben trascender el ob
jetivo de
evitar el embarazo adolescente y/o los contagios por ITS; deben ir más
allá, acompañando al joven en la construcción de un ciudadano ético,
conocedor de un proyecto de vida y responsable de sus actos. Las in-
tervenciones deben superar la búsqueda de la transmisión de infor-
mación y del cambio comportamental, para centrarse en la generación
de espacios de reflexión, de reconocimiento, de argumentación y de
toma de decisiones.
386. INTERVENCIÓN EN ÁMBITOS DE EDUCACIÓN
EN EL COMER SALUDABLE DESDE UN CENTRO DE SALUD
PÚBLICA
F. Reyero, M. Sastre, M.R. López
Madrid Salud, Ayuntamiento de Madrid.
Antecedentes/Objetivos:
En el Sur de Madrid, de población multi-
cultural, las intervenciones educativas para comer saludable se hacen
por distintos profesionales del Centro de Promoción de Salud, en la
sede y en la comunidad. En el Centro se cuida la conexión entre lo
s
profesionales de las actividades relacionadas con el comer (huerto,
compra, banco de alimentos, nutrientes, cocina, modo de comer, cui-
dados dentales) y se ha tejido con la comunidad una tupida red de
recursos. Hipótesis: cada actividad puntual es más eficaz si se adapta
al grupo social concreto al que esté destinada, y su efecto se
mantiene
Congreso Iberoamericano de Epidemiología y Salud Pública
167
en los participantes si es fluida la remisión de casos a programas y en
la comunidad si hay instituciones del barrio que asumen el tema. El
propio encuentro educativo sirve de fuente de información sobre qué
y cómo se adquieren los alimentos, cómo se consumen, las peculiari-
dades gastronómicas en las diferentes culturas y los cambios por la
crisis.
Métodos:
Evaluación descriptiva y análisis cualitativo de las activi-
dades de dos años.
Resultados:
Actividades: a) en la sede: –individuales; jóvenes con
trastornos alimentarios; –talleres para grupos homogéneos: –clínica-
mente: hiperactividad, fibromialgia, sobrepeso o en riesgo de diabe-
tes, discapacitados –alumnos de IES, –cuidados dentales (menos de
15 años) b) otras instituciones, charlas para usuarios en: –IES, Centros
Mayores y de Salud, –sala de espera de bolsa de alimentos en Caritas
y otras ONGs, c) en instituciones abiertas al público: –mañanas de va-
rias actividades, sucesivas y en compartimentos diferenciados, en
Centros de Mayores y Culturales –en el exterior paseo y taller de cul-
tivo de plantas –en el vestíbulo, visita guiada a la exposición sobre
plantas comestibles –en el aula, charla sobre comercio de la zona,
productos y modos de comer, en la cocina, degustación con énfasis en
especias y cereales del callejero verde de la zona (calles Canela, Pi-
mienta, Perejil, Romeral...)En las dependencias de Caritas se ha mani-
festado más la multiculturalidad y los efectos de la crisis, y son
frecuentes los casos de participación en varias actividades del Centro
y de asunción del tema por otras instituciones.
Conclusiones:
La adecuación del formato de las actividades a los
participantes y la derivación de uno a otro programa del Centro de
Salud contribuyen a la eficacia y la colaboración en red al manteni-
miento en la comunidad. Los encuentros son una fuente privilegiada
de información sobre la diversidad gastronómica y los efectos de la
precariedad y el desempleo. y muy afectada por la crisis, obligada a
ahorrar y que, debido al paro, ocupa el tiempo, entre otras formas, en
buscar las ofertas en la compra.
580. INTERNET, SALUD E INFANCIA.
OPINIONES DE NIÑOS/AS Y SUS FAMILIAS
S. Toro Cárdenas, B. Botello Díaz, J. Marcos Marcos,
M. Hernán García
Escuela Andaluza de Salud Pública; Distrito de Atención Primaria
Condado Campiña.
Antecedentes/Objetivos:
La utilización de Internet y los entornos
virtuales de aprendizaje y comunicación, constituyen hoy un reto
para las organizaciones e instituciones que trabajan en el campo de
los derechos, la atención, la educación y la participación de los meno-
res en su desarrollo, incluida la salud. Las familias generan espacios
de reflexión acerca de la forma de abordar este fenómeno. En este
sentido Internet, como medio donde conviven los menores junto a la
familia y a la escuela puede ser entendido como un recurso o activo
para la salud. El objetivo de este estudio es explorar las percepciones
de niños y niñas de 10 a 13 años y sus familias sobre Internet como
potenciador de la salud y la calidad de vida desde una perspectiva
biopsicosocial.
Métodos:
Estudio cualitativo basado en grupos focales. Se seleccio-
nó una muestra no probabilística, a partir de una estrategia de mues-
treo teórico intencional que se sustentó en casos típicos y homogéneos
de la población de estudiantes de 10 a 13 años y de sus familias, per-
tenecientes a centros educativos públicos de Andalucía. La dinámica
en los grupos se aplicó hasta obtener redundancia de la información.
Se realizó un análisis del discurso basado en el modelo teóri
co y para
verificar la verosimilitud de la información y su relación con las cate-
gorías del estudio, se interpretaron datos textuales en términos de
redundancia.
Resultados:
Se generó un modelo emergente con las siguientes ca-
tegorías de análisis: Efecto positivo de Internet (entrete
nimiento,
aprendizaje, recurso para el cuidado de la salud), efecto negativo
(riesgos, amenazas, engaños), familia (elemento de control y demanda
de información), intimidad (identidad digital, derecho a la intimidad).
A partir del éste modelo se obtuvieron los siguientes resultados: Para
la infancia, Internet es un recurso clave para la búsqueda de informa-
ción, las redes sociales y el contacto con iguales es el principal uso de
la población infantil estudiada, se asocia a bienestar el uso lúdico y
entretenimiento. En las familias, se considera Internet como nuevo
hábitat dentro del proceso de socialización. Las familias perciben el
uso de la Red por parte de sus hijas e hijos como una forma habitual
de comunicación si bien muestran preocupación vinculada al
control
del tiempo y contenidos que visitan los niños y niñas.
Conclusiones:
Internet para la infancia y para su familia es una
herramienta básica en la comunicación. Los activos para la salud
son percibidos de forma clara por niños y niñas siendo las familias
las que muestran actitudes de alerta frente a posibles peligros en
la red.
592. ¿QUÉ INTERESA A LA INFANCIA SOBRE SALUD
EN INTERNET?
S. Toro Cárdenas, B. Botello Díaz, M. Hernán García
Escuela Andaluza de Salud Pública; Distrito de Atención Primaria
Condado-Campiña.
Antecedentes/Objetivos:
Internet está presente en más de dos ter-
cios de los hogares andaluces, es una herramienta de trabajo y comu-
nicación en el entrono escolar de la infancia. La integración de las TIC
desde la primera infancia provoca reacciones que contemplan posi-
ciones opuestas en cuanto a la percepción de éste fenómeno: se ve
como una ventaja generacional para el aprendizaje, o como una ame-
naza ligada al uso seguro o no de la red, además se han puesto de
manifiesto cuestionamientos a la aplicación de los métodos educati-
vos y a las formas y canales de comunicación entre niños, niñas y en-
tre adultos. La mayoría de estudios realizan acercamientos al mundo
infantil desde una perspectiva adulta, por lo que el objetivo de éste
trabajo es conocer la opinión de la infancia sobre los usos y utilidades
y los activos que tiene Internet para aprender y comunicarse saluda-
blemente.
Métodos:
Estudio descriptivo transversal mediante encuesta rea-
lizado a 464 alumnos y alumnas de 5º y 6º curso de educación prima-
ria de centros públicos de Andalucía. Se elaboró un cuestionario en el
que se recogieron: variables sociodemográficas, relaciones sociales y
con la familia, percepción de bienestar, salud y uso de servicios rela-
cionados, así como frecuencia y usos de Internet. Se elaboró una base
de datos a partir de las respuestas obtenidas a través del cuestionario
autoadministrado a niños y niñas y se efectuó un análisis descriptivo
mediante frecuencias y medidas resumen de las variables objeto de
estudio y un análisis factorial para calidad de vida y sentido de la co-
herencia.
Resultados:
El rango de edad de la población estudiada se encuen-
tra entre 10 y 13 años, un 95% de la muestra cursaba 5º curso y el
resto 6º, en cuanto a la distribución por sexos de la muestra, el 45% de
la muestra son niñas. Utilizan Internet para la actividad es
colar, 12 de
los 13 centros escolares en los que se ha realizado el estudio, lo que
implica que un 4% de la muestra no utiliza éste recurso para el apren-
dizaje. El principal lugar de acceso a Internet es el hogar familiar, se-
guido del colegio y aproximadamente la mitad de la muestra realizan
todos los días alguna acción con Internet. En cuanto a la salud, el 94%
manifiestan que su salud es buena o muy buena, y en cuanto a los
valores de calidad de vida y sentido de la coherencia obtenidos me-
diante el análisis factorial muestran que el 75% de la muestr
a, presen-
ta alto grado en la percepción personal de éstos constructos
.
16 8
Congreso Iberoamericano de Epidemiología y Salud Pública
Conclusiones:
L a experiencia de realizar una medición de aspectos
relacionados con el uso de Internet, la percepción de bienestar y cali-
dad de vida a la población infantil, desde su propia perspectiva ha
permitido obtener resultados innovadores respecto a los estudios en
los que se ha realizado desde la mirada adulta.
643. OPINIONES Y CREENCIAS DE LA CIUDADANÍA
ANTE EL CONSUMO DE ANTIBIÓTICOS: IDENTIFICACIÓN
DE BARRERAS Y ELEMENTOS FACILITADORES
E. Martín Ruiz, M.N. Moya Garrido, P. Navarro Pérez
Escuela Andaluza de Salud Pública; Universidad de Sevilla.
Antecedentes/Objetivos:
La generación de cepas bacterianas resis-
tentes a los tratamientos antibióticos es un problema de salud públi-
ca. Entre sus causas se encuentran la prescripción, dispensación y/o
venta inapropiada así como entre otras, el incumplimiento del trata-
miento, lo que crea condiciones proclives a la aparición, propagación
y persistencia de microorganismos resistentes. Dado el papel activo
de la ciudadanía en este problema, se plantea la realización
de un es-
tudio para explorar opiniones y creencias en torno al consumo de
antibióticos de la ciudadanía.
Métodos:
Metodología cualitativa. Realización de 2 grupos de dis-
cusión con madres y personas vinculadas a asociaciones de pacientes
y/o con actividades relacionadas con educación sanitaria. Participa-
ron entre 6-8 personas en cada grupo. Las dimensiones de análisis
fueron: Información y conocimientos, entorno (oficinas de farmacia,
medios de comunicación...), el sistema de salud y sus profesionales, la
familia y la red social.
Resultados:
Se percibe diversidad de situación en torno al conoci-
miento desigual sobre este tipo de medicamentos, así como de sus
indicaciones y tratamientos. Aunque algunas personas si detectan
riesgos en torno al mal uso estos fármacos, hay un desconocimiento
generalizado en torno a la aparición de resistencias a nivel ecológico.
Consideran que la organización sanitaria y sus profesionales propor-
cionan escasa información y no hay un mensaje/ prescripción homo-
génea entre sus profesionales de medicina. Reconocen que no
siempre solicitan la al personal sanitario sobre el tratamiento y ma-
nejo de la enfermedad. Valoran favorablemente la adecuación de los
envases a los requerimientos personalizados de cada tratamiento, así
como la incorporación de información relevante en los prospectos. La
venta sin receta o sin prescripción médica es considerada como una
práctica residual. Atribuyen un valor relevante a las campañas publi-
citarias y de información sobre fármacos en general y antibióticos,
considerando de interés el continuar con el recuerdo/facilitar infor-
mación.
Conclusiones:
Se detecta cierta concienciación sobre el uso de fár-
macos inadecuados en general, y en particular, sobre los antimicro-
bianos. A pesar del reconocimiento que realizan sobre la importancia
de la administración y consumo de estos fármacos bajo orden médica,
reconocen lagunas de información y formación sobre los mismos,
convirtiéndose estos aspectos una importante línea de trabajo con la
ciudadanía en general y con el personal sanitario.
704. ABORDAJE DE LA SALUD LOCAL DESDE
UN PROGRAMA DE RADIO (2009-2012)
G. González-Zobl, O. Font i Parés, A. Garriga Badia
Área Básica de Salud Igualada Nord; Consorcio Sanitario de la Anoi
a.
Antecedentes/Objetivos:
Desde el 2009, nuestra institución cola-
bora con un programa de salud de la radio local. Se realiza de m
anera
quincenal hasta el 2011 y después, semanalmente a partir de la crea-
ción de la línea de atención primaria institucional. L a f ina
lidad es pro-
mover estilos de vida saludables y difundir actividades de interés para
la comunidad. Se pretende describir la participación institucional y la
temática de las colaboraciones en el programa de radio desde
el
2009 al 2012.
Métodos:
Estudio descriptivo transversal. Variables: número de
programas, periodo (2009-2010, 2011-2012), centro de trabajo
(atención primaria, hospital, sociosanitario y salud mental); catego-
ría profesional (médico/a, enfermero/a, otros/as categorías); temá-
tica del programa (comunitaria y social, enfermedades y
prevención, servicios sanitarios y técnicas y otros temas). Análisis
descriptivo comparativo según periodo, categoría profesional y
centro de trabajo.
Resultados:
Un 9,8% de la plantilla institucional ha participado
en 86 programas de radio: 13, 24, 21 y 28 programas del 2009 al
2012, respectivamente. La participación global por centro de tra-
bajo fue 32,1% atención primaria, 53,8% hospital, 10,4% salud men-
tal con sociosanitario, y el 3,8% centros externos. De las
106 colaboraciones: el 58,5% fueron por médicos/as, un 22,6% por
enfermeras/os y 18,9% por otros profesionales sanitarios. En
20 programas fueron dos profesionales (23,3% del total), siendo el
40% de estas colaboraciones por médicos/as con enfermeros/as. Los
temas más tratados antes del 2011 fueron relacionados con servi-
cios sanitarios y técnicas (47,7%), enfermedades y prevención
(40,9%). Desde 2011 se trataron: por atención primaria, temas co-
munitarios y sociales (43,7%), enfermedades y prevención (43,7%);
por hospital, servicios sanitarios y técnicas (37,5%), enfermedades
y prevención (31,2%).
Conclusiones:
La colaboración de los profesionales de salud en un
programa de radio es una oportunidad para tratar temas de promo-
ción y prevención de la salud des de un punto de vista local y trans-
versal. La atención primaria y los profesionales de enfermería
deberían tener mayor presencia por el interés general de los temas
tratados. Creemos necesario conocer la opinión de los profesionales
que han participado en los programas de radio y los oyentes para po-
der mejorar esta actividad.
758. EXPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN INFANTIL
COLOMBIANA A LA PUBLICIDAD TELEVISIVA
DE ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS
L.I. González-Zapata, P.A. Giraldo-López, D.M. Mejía Díaz,
I.C. Carmona-Garcés
Escuela de Nutrición y Dietética, Universidad de Antioquia.
Antecedentes/Objetivos:
América Latina presenta un incremento
sin precedentes en la publicidad de alimentos y bebidas no alcohóli-
cas, dirigida principalmente a niños y adolescentes. Diversos estu-
dios evidencian que los productos alimentarios anunciados con
mayor frecuencia en la audiencia infantil son productos procesados
(snacks, dulces, productos con azucares agregados). El objetivo de
este estudio es caracterizar la publicidad de alimentos y bebidas no
alcohólicas en la audiencia infantil (AI) vs audiencia general (AG), en
los dos canales de televisión (TV) gratuitos de carácter privado en
Colombia.
Métodos:
Se realizó la grabación simultánea de los canales de tele-
visión en cuatro días seleccionados aleatoriamente en julio de 2012,
de 6am a 12:30pm. Las pautas publicitarias se clasificaron para su
análisis en: tipo de franja infantil (emitida en las mañanas
de los f ines
de semana y festivos) vs general (emitida en días entre semana), canal
de TV, frecuencia y duración de cada pauta, tipo de producto,
y estra-
tegia publicitaria. El análisis incluyó estadística descriptiva, se calcu-
ló la prueba chi
2
para establecer diferencias entre proporciones y la
prueba t de Student para la comparación de promedios. Se asu-
mió
=
0,05.
Congreso Iberoamericano de Epidemiología y Salud Pública
169
Resultados:
Se grabó un total de 52 horas de transmisión, distri-
buidas en igual porcentaje por franjas de audiencia. En la AI el 13%
(tres horas 31 minutos), fueron de anuncios comerciales emitidos en
598 pautas y de estos, 204 pautas (una hora 7 minutos) publicitaron
productos alimentarios. En la AG el 22% del tiempo (5 horas 41 mi-
nutos), correspondió a 962 anuncios comerciales, de los cuales 156
(50 minutos) publicitaron productos alimentarios. La distribución
porcentual de emisión de productos alimentarios fue mayor en la AI
de ambos canales (58%), mientras que la publicidad de productos no
alimentarios fue mayor en la AG (73,7%); p
<
0,05. En ambos canales,
los productos alimentarios más publicitados en la AI respecto a la
AG fueron en su orden los cereales con azucares agregados (82,5% vs
17,5%), azucares y dulces (77,8% vs 22,2%), las bebidas lácteas con
azucares agregados (63,2% vs 36,8%) y las bebidas con azúcar añadi-
da (54,3% vs 45,7%). L a estrategia publicitaria más empleada
en la AI
fue la utilización de un personaje famoso, reconocido o propio de la
marca.
Conclusiones:
La trasmisión de anuncios comerciales correspon-
diente a productos alimentarios en los canales de televisión gratuitos
de carácter privado de Colombia, es mayor en la AI que en la AG y los
productos más publicitados son los cereales con azucares agregados,
azucares y dulces, las bebidas lácteas con azucares agregados y las
bebidas con azúcar añadido.
979. PRÁTICAS DE EDUCAÇÃO NA ATENÇÃO PRIMÁRIA
EM SAÚDE: ESCUTA E RESPOSTAS A NECESSIDADES DE
USUÁRIOS NO COTIDIANO DO TRABALHO DE EQUIPE
DE SAÚDE DA FAMÍLIA
N.L. Oliveira, E.C. Fagundes de Sousa
Universidade Federal do Rio Grande do Norte.
Antecedentes/Objetivos:
No Brasil, o Ministério da Saúde define a
educação em saúde como uma estratégia para potencializar as ações
de prevenção e promoção da saúde, fundamentada em práticas re-
flexivas que possibilitem ao usuário sua condição de sujeito histórico,
social e político, sob a visão de uma clínica ampliada por parte dos
profissionais de saúde. Há diretrizes para profissionais realizarem
ações educativas e que estas possam interferir no processo de saú-
de-doença da população, na perspectiva de autonomia dos sujeitos.
Este trabalho foi extraído de relatório de pesquisa etnográfica que
objetivou compreender, à luz da integralidade do cuidado, como se dá
a produção das práticas de educação em saúde no âmbito da Aten
ção
Primária em Saúde (APS). Destacamos para esta apresentação a aná-
lise das práticas de educação como ofertas das equipes em resposta a
necessidades de usuários.
Métodos:
O estudo foi realizado em uma Unidade de Saúde da Fa-
mília localizada no Distrito Sanitário Oeste, na Cidade de Natal, RN,
Brasil. A imersão em campo constou de observação participante, com
registro em diário, dos processos de trabalho das equipes, durante
agosto a dezembro de 2012. A descrição etnográfica foi analisada a
partir de quatro eixos propostos por Ayres (2009) para identificar in-
tegralidade nas práticas de saúde. Neste trabalho, apresentamos re-
sultados com base no eixo das necessidades (relativas à qualidade e
natureza da escuta, acolhimento e resposta às demandas por atenção
à saúde).
Resultados:
Os resultados estão sistematizados em quadro com a
descrição de necessidades apresentadas por usuários idosos e gestan-
tes e de respostas da equipe. Os idosos demonstram necessidades de
compartilhar histórias individuais de perdas, de sofrimentos e de su-
perações e estabelecer redes de solidariedades e vínculos afetivos,
melhoria da qualidade de vida e espaço para lazer. As gestant
es
buscam obter informações acerca da gravidez e sobre os cuidados
com o bebê, sexualidade, assegurar a escolha do método de planeja-
mento familiar.A equipe de saúde responde com ofertas que ampliam
as ações assistenciais e de prevenção além das restritas ao organismo,
com atividades grupais para sociabilidade e troca de saberes. Ainda
são inciativas de alguns profissionais, fortalecidas pela a
desão dos
usuários.
Conclusiones:
As ofertas indicam responsabilização com o cuidado
integral e construção de vínculo equipe-usuário. Contudo, a susten-
tabilidade dessas ações na APS exige condições de infraestrutura e de
gestão dos processos de trabalhos para sua incorporação no cotidiano
das práticas de equipes de saúde.
1056. PROGRAMA SAÚDE NA ESCOLA E LIMITES
DA INTERSETORIALIDADE: PORQUE MUNICÍPIOS
NÃO CUMPREM METAS DE GESTÃO?
J.S. Jacyane, E.S. Elizabethe
Secretaria de Estado da Saúde Pública do Rio Grande do Norte;
Universidade Federal do Rio Grande do Norte.
Antecedentes/Objetivos:
No Brasil, o Programa Saúde na Escola
(PSE) é uma política intersetorial desenvolvida pelos Ministérios da
Saúde e da Educação, constando como estratégia prioritária nos prin-
cipais Planos de Governo. A partir do ano 2011, o PSE foi reestrutura-
do com o intuito de auxiliar sua implementação nos territórios de
responsabilidade condicionada à assinatura, pelos secretários muni-
cipais de Saúde e Educação, de Termo de Compromisso com metas de
execução no prazo de doze meses. As ações pactuadas são distribuí-
das por componentes: I – Avaliação Clínica e Psicossocial; II – Pro-
moção da Saúde e Prevenção e III – Educação Permanente e
Capacitação de Profissionais da Educação e da Saúde e de Jovens.
Neste trabalho apresentamos um olhar sobre experiência do PSE no
Rio Grande do Norte, Brasil, a partir da análise das justificativas do
não alcance de metas por parte dos gestores municipais, no ano de
2012.
Métodos:
Os dados foram obtidos a partir do registro no sistema de
monitoramento do PSE, no item em que os municípios em situaçã
o de
não cumprimento de metas podem apresentar justificativa. No Rio
Grande do Norte, dos 155 municípios que pactuaram as ações do PSE
para o ano de 2012, 40 atingiram as metas. Entre os 115 que não atin-
giram as metas 63 apresentaram justificativa. Estas foram identifica-
das, sistematizadas e agrupadas por temas, que resultaram o
seguinte quadro explicativo.
Resultados:
O PSE é visto como uma atribuição a mais pela equipe
de saúde da família que se sente sobrecarregada; a educação perma-
nente direcionada as demandas do PSE não foi incluída a contento no
planejamento das ações, visto que não foi realizada de forma a garan-
tir a execução das ações previstas; a dificuldade de acesso a escolas
seja pela não autorização do gestor do estabelecimento de ensino ou
pela falta de garantia de deslocamento sobretudo para áreas da zona
rural; a falta de observância aos instrutivos disponíveis no sistema de
monitoramento e ao prazo de inserção de dados proporcionou sub
alimentação do sistema; no período da campanha eleitoral muit
os
municípios pararam a execução do PSE, prejudicando o cumprimento
das metas.
Conclusiones:
A análise dessa experiência indica que a premissa
da intersetorialidade ainda não é bem compreendida pelos gestores
de saúde e de educação o que leva a desarticulação desde o planeja-
mento, execução até a avaliação dos processos estabelecidos. A partir
dos resultados dessa experiência, recomenda-se buscar estratégias
de gestão compartilhada e qualificação das equipes da atenção pri-
mária dos municípios, em especial, do Grupo de Trabalho Interseto-
rial Municipal, na perspectiva de compreender os sentidos d
a
integralidade do cuidado e o papel específico e comum a cada políti-
ca pública.
17 0
Congreso Iberoamericano de Epidemiología y Salud Pública
1067. VIVA MÃE LUIZA: PROCESSO PARTICIPATIVO
DE DESENVOLVIMENTO DE AÇÕES DE SAÚDE E
COMUNICAÇÃO PARA PREVENÇÃO DAS DSTS/AIDS
EM ESCOLAS PÚBLICAS
M.S. Peres, J.S. Lacerda, S.M. Dantas, M.C. Lucas,
E.C. Sousa, D. Machado
Nucleo de Estudos em Saúde Coletiva/NESC/UFRN.
Antecedentes/Objetivos:
O trabalho em questão parte da expe-
riência vivenciada na construção do projeto de “Fortalecimento de
Redes de Ação Comunitária para Prevenção em DST/AIDS: conhecer e
intervir”, que teve inicio em abril de 2010, a partir de uma proposta
feita ao Núcleo de Estudos em Saúde Coletiva (NESC) da UFRN pelo
então Programa de DST/Aids do Ministério da Saúde, na perspectivas
de desenvolver metodologias de prevenção das DST/Aids através de
ações inovadoras e de gerar evidências científicas no campo da pre-
venção. A proposta referia-se ao desenvolvimento de trabalho junto a
comunidades populares, aliando o tema da Aids e pobreza para im-
plantar uma intervenção de base comunitária, acompanhando pro-
posta já iniciada em outros estados brasileiros. A criação do Programa
Viva Mãe Luiza é tida como o desdobramento das experiencias ante-
riores e propõe uma intervenção comunitária em comunicação e saú-
de que visa o processo de apropriação educomunicativa de mídias/
tecnologias de comunicação, por adolescentes de Mãe Luiza (Na-
tal-RN), para a promoção da saúde em escolas públicas e espaços so-
ciais locais, tendo como foco ações para prevenção das DST/Aids e
redução das vulnerabilidades.
Métodos:
As ações integradas de comunicação, saúde e educação
são desenvolvidas através de metodologias pedagógicas ativas, bus-
cando-se participação e inclusão dos adolescentes. O planejamento,
desenvolvimento e avaliação das ações é orientado por metodologias
participativas e inclusivas, envolvendo equipe técnica do programa,
estudantes, adolescentes/jovens e representantes das organizações e
instituições governamentais e não-governamentais. Entre as ações,
destacam-se: oficinas formativas para multiplicadores em temas so-
bre comunicação participativa, redes sociais digitais, produção audio-
visual, prevenção das DST/Aids e recursos artístico-culturais para
educação em saúde; oficinas para adolescentes e jovens das escolas e
para prof issionais da educação e da saúde; atividades de açã
o coletiva
de prevenção das DST/Aids em escolas.
Resultados:
Desenvolvimento de estratégias e ações de comuni-
cação em saúde, tais como produtos audiovisuais, ações culturais e
intervenções nas redes sociais digitais integradas à formação de ado-
lescentes e jovens multiplicadores em ações de prevenção de DST/
AIDS. Produtos desenvolvidos: o blog viva Mãe Luiza; cartilha para
orientação à adolescentes e jovens sobre a Prevenção das DST/AIDS;
Esquete teatral; filmes de curta metragem e músicas de hip hop.
Conclusiones:
Protagonismo juvenil, autonomia das organizações
e equipamentos sociais da comunidade de Mãe Luiza, na consolidação
de iniciativas de promoção do acesso à informação, cuidado em saúde
e redução de vulnerabilidade às DST/Aids.
1077. ANÁLISE DO TRABALHO DO AGENTE COMUNITÁRIO
DE SAÚDE SOB A ÓTICA DAS PAIXÕES ALEGRES E TRISTES
R.C. Duarte Lima, H. Scabelo Galavote, T. Batista Franco,
E.L. Noia Maciel
Universidade Federal do Espírito Santo.
Antecedentes/Objetivos:
O presente estudo busca desvendar o
processo de trabalho do Agente Comunitário de Saúde (ACS) e, no re-
ferencial teórico propõe um diálogo entre a teoria das afecções de
Espinosa e a Psicodinâmica do Trabalho com o objetivo de compreen-
der a dinâmica das alegrias e tristezas experenciadas pelo ACS nos
encontros produzidos no seu cotidiano de trabalho. A psicodinâmica
do trabalho reconhece que há um “espaço de liberdade” entre o tra-
balhador e a própria organização do trabalho prescrito, tido como
tarefa, que autoriza negociações, invenções e modulações que visam
adaptar o trabalho às necessidades e desejos do trabalhador. Quando
existe um “bloqueio” dessa relação homem-organização, surge o do-
mínio do sofrimento e da luta contra o sofrimento. Na teoria das afe-
cções de Espinosa a alegria ou a tristeza produzidas nos encontros
estabelecidos nas relações de trabalho representam o aumento ou a
diminuição da potência para agir de cada trabalhador, o que de
termi-
nará a natureza da relação estabelecida. O objetivo deste estudo foi
analisar o processo de trabalho dos ACS na Estratégia Saúde da Famí-
lia (ESF) no município de São Gonçalo/RJ.
Métodos:
Constitui um estudo exploratório-descritivo, de caráter
qualitativo. Foram convidados dez ACS da ESF Jardim Catarina, no
município de São Gonçalo/RJ. Os dados foram coletados através de
entrevistas semi-estruturadas, consolidadas na análise de discurs
o
com base em uma cartografia.
Resultados:
O reconhecimento foi considerado como capaz de
aumentar a potência de agir do ACS através do estabelecimento de
um encontro alegre, de construção. O fracasso esteve relacionado à
submissão do saber do ACS perante os saberes instituídos da equipe,
ficando à margem dos processos decisórios. O ACS é considerado pela
equipe como uma “página em branco”, de forma que os conhecimen-
tos que ele traz de suas experiências de vida não encontram lugar em
um espaço de supremacia do saber biomédico que reproduz um cui-
dado centrado no campo das tecnologias duras e leve-duras.
Conclusiones:
O desvendamento do trabalho do ACS revela um tra-
balhador que opera na molaridade e pluralidade, um híbrido que per-
meia territórios distintos da tríade poder, saber e subjetividade.
Assim, os ACS não são homogêneos na forma de pensar e agir no cui-
dado em saúde. Há os que operam segundo práticas de cuidado-cui-
dador, acolhendo e estabelecendo vínculos com usuários; e os que
têm uma prática de cuidado-não-cuidador, porque estão centrados na
ideia que associa cuidado a procedimento.
98. CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS RELATIVAS
A LEISHMANIASIS VISCERAL TRAS UNA INTERVENCIÓN
INDIRECTA EN EL ESTADO DE AMHARA, ETIOPÍA
N. López-Perea, E. Custodio, L. Sordo, E. Gadisa,
I. Cruz, A. Assefa, C. Cañavate, J. Nieto, J. Moreno, et al
Programa de Epidemiología Aplicada de Campo; Centro Nacional
de Epidemiología; Instituto de Salud Carlos III; Centro Nacional
de
Medicina Tropical; Armauer Hansen Research Institute, Etiopía
;
Centro Nacional de Microbiología.
Antecedentes/Objetivos:
En 2005 se notificó por primera vez un
brote de Leishmaniasis visceral (VL) en el distrito de Libo Kemkem,
estado de Amhara (Etiopía). La transmisión de Leishmania es endémi-
ca desde entonces, constituyendo un problema de salud pública. Entre
mayo de 2009 y febrero de 2011 se llevó a cabo un estudio de cohortes
en niños de edad escolar con el objetivo de obtener información sobre
la transmisión de la infección en la zona. Al final del período de estu-
dio se realizó una encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas
(CAP) relativas a VL.
Métodos:
En febrero-marzo de 2011 se realizó la encuesta CAP en
los 218 hogares con niños participantes en el estudio de cohorte. La
muestra se seleccionó mediante encuesta multietápica por cong
lo-
merados. Los hogares se visitaron cada 6-8 meses a lo largo de 21 me-
ses. Durante las visitas los encuestadores facilitaron información
básica de VL como parte del protocolo para obtener el consentimiento
informado de adhesión al estudio. L a encuesta CAP la realizó
personal
local entrenado a los adultos a cargo de los niños participantes. Se
realizó un estudio descriptivo con STATA v11.0.
Congreso Iberoamericano de Epidemiología y Salud Pública
171
Resultados:
Más del 92% de los entrevistados habían oído hablar de
VL, pero apenas el 8% reconocía más de dos síntomas a parte de la
fiebre. De los 128 (58,7%) que afirmaron conocer las causas de VL,
58,6% no mencionaron el insecto. Ciento veinticuatro (58%) dijeron
conocer medidas de protección para el VL, siendo la mosquiter
a la
más mencionada (91,6%). La fumigación del hogar sólo fue recogida en
un caso (0,8%). Respecto a las actitudes, el 100% de los entrevistados
usaban mosquiteras dentro del hogar, pero sólo el 15% utilizaron al-
gún elemento cuando dormían fuera de casa, principalmente mantas
y ropa larga. En cuanto a futuras intervenciones, la mayoría (93%) dijo
que aceptaría la fumigación de su vivienda (dentro y fuera). Finalmen-
te, la primera opción de tratamiento elegida fue el centro de salud
(98,6%).
Conclusiones:
La población de estudio tiene un conocimiento es-
caso de VL a pesar de haber estado expuesta a la inter vención i
ndirec-
ta del estudio de cohorte, pero parece estar a favor de asumir medidas
preventivas específicas. Estos resultados pueden ayudar a optimizar
el diseño de las estrategias en salud pública dirigidas al control de VL
en la región.
Salud materno-infantil. Planificación
familiar
Jueves, 5 de septiembre de 2013.
08:30 a 09:30 h
Pantalla 2
Modera: Rocío Olmedo Requena
26. GESTAÇÃO, EXPOSIÇÃO MATERNA A ANALGÉSICOS
E O DESENVOLVIMENTO DE LEUCEMIA AGUDA
EM MENORES DE 2 ANOS NO BRASIL
A.C. Couto, J.D. Ferreira, M.S. Pombo-de-Oliveira, S. Koifman
Escola Nacional de Saúde Pública-FIOCRUZ; Instituto Nacional
do Câncer.
Antecedentes/Objetivos:
Embora a etiologia das leucemias seja
desconhecida, acredita-se que transformação leucêmica seja deco-
rrente do acúmulo de múltiplos processos envolvendo interações en-
tre fatores ambientais e genéticos. O objetivo deste estudo foi avaliar
a magnitude de associação entre o uso de analgésicos durante o pe-
ríodo gestacional e o desenvolvimento de leucemia em menores de
2 anos.
Métodos:
Trata-se de um estudo caso-controle de base hospitalar
com crianças menores de 2 anos de idade selecionadas de diversas
regiões do Brasil. O uso de fármacos (incluindo analgésicos) durante a
gestação foi obtido por meio de entrevistas com as mães de 231 casos
de leucemia e 411 controles. Para análise estatística, foi calculada a
razão de chance (OR) pela técnica de regressão logística não condicio-
nal, com seus respectivos intervalos de confiança de 95% entre a ex-
posição a analgésicos e o desenvolvimento de leucemia aguda,
ajustado posteriormente por variáveis relatadas na literatura como
potenciais confundimento.
Resultados:
O uso de acetaminofeno (paracetamol) durante o pri-
meiro trimestre de gestação apresentou uma OR
=
0,39 (IC95%
0,17-0,93) e uma OR
=
0,37 (IC95% 0,16-0,88) para uso no segundo tri-
mestre e o desenvolvimento de Leucemia Linfóide Aguda (LLA). En-
quanto que para Leucemia Mielóide Aguda (LMA) foi observada uma
OR
=
0,11 (IC95% 0,02-0,97) para o uso no segundo trimestre gestacio-
nal. Avaliando os casos de LLA, o uso exclusivo de dipirona sódica du-
rante o periodo pré-conepcional apresentou uma OR
=
1,63 (IC95%
1,06-2,53) e uma OR
=
2,00 (IC95% 1,18-3,39) para o período de lactação.
Conclusiones:
Estes resultados sugerem que o uso de acetaminofe-
no (paracetamol) durante a gestação possa ter um efeito protetor no
desenvolvimento de leucemia aguda em menores de 2 anos, enquanto
que o uso de dipirona apresenta como fator de risco para o referido
desfecho.
822. USO DE MEDICAMENTOS EM GESTANTES
M. Ribeiro, I. Pinto, D. Pires, M. Galvão, M. Cheio, T. Rofrigues
Instituto Politécnico de Bragança, CETRAD/UDI; Departamento
de Tecnologias de Diagnóstico e Terapêutica de Farmácia, Instituto
Politécnico de Bragança; Escola Superior de Saúde de Bragança.
Antecedentes/Objetivos:
O uso de medicamentos por gestantes
deve ser considerado um problema de saúde pública (Carmo, 2003;
Baldon et al, 2006). É um comportamento de alto risco terapêutico
com elevados riscos potenciais, sobretudo, para o feto, mas também
para a gestante (Olesen et al, 1999; Oliveira & Fonseca, 2006). Os efei-
tos sobre o feto dependem do fármaco ou substância, da paciente, da
época de exposição durante a gestação, da frequência e da dose total,
resultando potencialmente em teratogenia ou com consequências
farmacológicas e toxicológicas diversas (Sorensen & De Jong-Van,
1997). Foram objetivos desta investigação determinar a prevalência
do uso de medicamentos por gestantes em 2 Centros Hospitalares do
Norte de Portugal, avaliando se existe relação entre as características
maternas, fonte de indicação e os resultados obtidos pelas gestantes
na sua experiência com medicamentos.
Métodos:
Trata-se de um estudo quantitativo transversal, observa-
cional e analítico. A recolha de dados foi feita de Março a Maio de
2012. Todas as gestantes foram convidadas a participar, independen-
temente, do tempo de gestação. Participaram, nesta investigação,
125 gestantes.
Resultados:
Verificou-se que 79,2% das gestantes declararam utili-
zar pelo menos um medicamento, destas 5,1% fizeram-no sem pres-
crição médica. O Ferro (45%) e o Ácido Fólico (25%) foram os mais
consumidos, porém, medicamentos considerados de risco para o feto
também foram utilizados, nomeadamente, Atarax (2%), Minocin (1%),
Omeprazol (1%), Amoxicilina (1%) e Cartia (1%). O trimestre gestacio-
nal foi o único parâmetro que registou diferenças na toma de medi-
cação, sendo que foram as gestantes que se encontravam no terceiro
trimestre de gravidez as que mais recorreram ao consumo de medi-
camentos (85,3%).
Conclusiones:
Embora o consumo de medicamentos durante a ges-
tação seja uma realidade, esta tendência tem vindo a diminuir ao lon-
go dos anos. Como medidas a serem tomadas na tentativa de reduzir
o consumo de medicamentos não prescritos, sugere-se a realização
de campanhas educativas em saúde e a partilha de informação que
alerte para os riscos e contraindicações, bem como, a orientação sobre
medidas alternativas não farmacológicas que poderão ser adotadas
pelas gestantes.
854. CAMBIOS EN LA ACTIVIDAD FÍSICA AL INICIO
DEL EMBARAZO SEGÚN EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL
MATERNO
C. Amezcua-Prieto, R. Olmedo-Requena, C. Benavides-Espínola,
E. Jiménez-Mejías, V. Martínez-Ruiz, J. Mozas-Moreno
Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Universid
ad
de Granada; CIBERESP; Servicio de Obstetricia y Ginecología, Hosp
ital
Universitario Virgen de las Nieves.
Antecedentes/Objetivos:
Algunos estudios destacan que las muje-
res sanas reducen la frecuencia, duración e intensidad de su actividad
172
Congreso Iberoamericano de Epidemiología y Salud Pública
física en tiempo libre (AFTL) al inicio del embarazo. Son menos cono-
cidos los cambios en otros dominios de la actividad física (AF) respec-
to al año previo, y menos aún las diferencias según el IMC previo de la
mujer. Objetivo: cuantificar los cambios en los dominios de la AF du-
rante la primera mitad del embarazo respecto al año anterior, según
el IMC previo.
Métodos:
Se reclutaron 1.175 embarazadas españolas sanas
(789 con peso ideal, 268 con sobrepeso y 118 obesas) del área de in-
f luencia del Hospital Virgen de las Nieves de Granada en su ec
ografía
de 20-22 semanas. Se recogió información sobre dominios de AF an-
tes y durante el embarazo con el cuestionario de Paffenbarger: AFTL,
desplazamientos, tareas del hogar/cuidado de otros y ocupación. Se
registró para cada dominio el tipo de actividad realizada, s
u frecuen-
cia, duración e intensidad (en MET). Se midió el gasto energético total
en MET horas/día y se calculó la representación porcentual de cada
dominio respecto al gasto energético total. Se empleó el test de Wil-
coxon para valorar las diferencias en el gasto energético de los domi-
nios de AF en el embarazo comparado con el año previo para los tres
estratos del IMC por separado, y Kruskal-Wallis para analizar diferen-
cias entre grupos antes y durante el embarazo. Se utilizó el programa
SPSS v20 para el análisis.
Resultados:
No se hallaron diferencias en el nivel de AFTL entre
mujeres con peso ideal, sobrepeso y obesidad, antes o durante el em-
barazo. Sí en las actividades del hogar y las ocupacionales (p
<
0,05).
L a máxima reducción al inicio del embarazo en los tres grupos
se pro-
dujo en la AFTL y el trabajo. Para la AFTL, la mediana y percentil
es
25 y 75 fueron antes y durante el embarazo: peso ideal, 0,73 MET h/d
(0,00-2,43) vs 0,57 MET h/d (0,00-1,50); sobrepeso, 0,72 MET h/d
(0,00-2,31) vs 0,57 MET h/d (0,08-1,48); y obesidad, 0,57 MET h/d
(0,00-2,00) vs 0,56 MET h/d (0,00-1,24). Para el trabajo: peso ideal,
8,21 MET h/d (1,28-11,50) vs 5,46 MET h/d (0,00-9,34); sobrepeso,
7,50 MET h/d (0,00-10,87) vs 4,28 MET h/d (0,00-8,70); y obesidad,
4,37 MET h/d (0,00-10,28) vs 0,00 MET h/d (0,00-7,50). Las actividade
s
del hogar y los desplazamientos son las que menos variaron.
Conclusiones:
El comportamiento de las gestantes en los dominios
de la actividad física parece mantenerse o disminuir respecto al año
previo, con un patrón semejante en mujeres con peso ideal, sobrepeso
u obesidad. Deberá fomentarse la AF en el embarazo, independ
iente-
mente del IMC.
666. INFLUENCIA DEL PAÍS DE ORIGEN SOBRE
LA PREMATURIDAD Y BAJO PESO AL NACER
E. Martínez García, M.C. Olvera Porcel, C. Amezcua Prieto,
E. Jiménez Mejías, R. Olmedo Requena, A. Bueno Cavanillas
Hospital de Guadix; Departamento de Medicina Preventiva
y Salud Pública, Universidad de Granada.
Antecedentes/Objetivos:
La inmigración es una causa reconocida
de desigualdades en salud. Influye sobre el acceso a los servicios sani-
tarios, pero también sobre determinantes de salud ambientales y li-
gados al estilo de vida. El objetivo de este estudio es valorar posibles
diferencias en los indicadores de salud perinatales en función del país
de nacimiento materno en una población con una alta densidad de
inmigrantes.
Métodos:
Análisis de la serie de casos de mujeres que dieron a
luz en el Hospital de Poniente (El Ejido) entre 2000 y 2010 inclusive.
Se categorizan los países en cuatro áreas geográficas: España, Ma-
greb, Este de Europa y Resto del Mundo. Mediante modelos de re-
gresión logística múltiple (Stata 10.0) se trata de identificar la
magnitud de la fuerza de asociación entre país de nacimiento ma-
terno, prematuridad (
<
37 semanas de gestación) y bajo peso al na-
cer (
<
2.500 g), ajustando por edad, paridad, antecedentes y control
prenatal.
Resultados:
En el periodo de estudio se registraron 24.372 partos
(excluyendo partos gemelares y embarazos patológicos). El 61,4% de
las mujeres eran españolas, 17,4% magrebíes, 13,4% de Europa del Este,
y 7,8% del resto del mundo. No se encontró asociación entre país de
nacimiento y prematuridad. Respecto al bajo peso al nacer, el riesgo
fue inferior para las mujeres nacidas en el Magreb y en Europa del
Este que para las mujeres españolas, incluso después de controlar por
variables de confusión (ORaj
=
0,83, IC95%: 0,71-0,98 y ORaj
=
0,75,
IC95%: 0,63-0,91 respectivamente).
Conclusiones:
Los resultados son consistentes con los descri-
tos previamente, de manera que nuestros datos no permiten con-
cluir que ser inmigrante sea marcador de peores resultados
perinatales.
669. PATRÓN GEOGRÁFICO DEL RIESGO DE ANOMALÍAS
CONGÉNITAS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS
VASCO
B. Ibáñez, I. Montoya, F.B. Cirarda, M.I. Portillo, M. Calvo,
J. Zuazagoitia, K. Cambra
Navarra Biomed-Fundación Miguel Servet; Departamento de
Sanidad, Gobierno Vasco; Servicio Vasco de Salud-Osakidetza
.
Antecedentes/Objetivos:
La variabilidad geográfica en el riesgo de
Anomalías Congénitas (AC) ha sido poco estudiada hasta el momento.
El objetivo de este trabajo es conocer la distribución geográ
fica del
riesgo de AC en la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV) en el
periodo 1999-2008 y evaluar su relación con factores socioeconómi-
cos y ambientales.
Métodos:
Estudio ecológico con la Zona Básica de Salud (ZBS) como
unidad de análisis. Los casos de AC son los incluidos en el Registro de
AC del CAPV durante 1999-2008, y la población de referencia los na-
cidos en la CAPV en dicho periodo. Los casos se agregaron por grupos
en anomalías cromosómicas, no cromosómicas, del sistema nervioso
(Q 0 0 - 07), u r i n a r ia s (Q 6 0 - 6 4 , Q79 4), de e x t rem id ades (Q 65 -74),
defe c-
tos congénitos del corazón (Q20-26) y Síndrome Down (Q90). Como
indicador socioeconómico se utilizó el índice de privación (IP) defini-
do en el proyecto MEDEA. Como variable ambiental se consideró la
presencia de alguna industria contaminante declarada al registro
europeo EPER (European Pollutant Emission Register) dentro de la
ZBS. El modelo utilizado para estimar el patrón geográfico de riesgo
fue el modelo de Besag York y Mollié (BYM), que incluye dos efectos
aleatorios, uno espacial y otro heterogéneo. Se incluyeron como cova-
riables el IP categorizado en quintiles, y la presencia de indu
strias
EPER. Los modelos se estimaron con un enfoque Bayesiano y se com-
pararon mediante el DIC.
Resultados:
Existe dependencia espacial en todos los grupos de AC,
si bien en la mayoría no se encuentran patrones geográf icos d
el riesgo
que sean significativos. En el grupo de anomalías de tipo cromosómi-
co, se identifican áreas de mayor prevalencia en Gipuzkoa y de menor
en Bizkaia. Para los grupos de anomalías no cromosómicas, la depen-
dencia espacial es menor, con un patrón poco definido. La inclusión
del índice de privación no mejora el valor del estadístico DIC en nin-
gún grupo, si bien para AC no cromosómicas las ZBS en quintiles 3, 4 y
5 de privación tienden a tener prevalencias mayores que las de nivel
socioeconómico más alto. La presencia de industrias del registro EPER
no aparece relacionada con la prevalencia de AC de ninguno de los
grupos estudiados.
Conclusiones:
Existe dependencia espacial en el patrón geográf i-
co del riesgo de anomalías congénitas, que varía según el tipo y
subgrupo de anomalía. Los resultados apuntan a cierta desigualdad
social en el riesgo de AC no cromosómicas, presentando mayor
ries-
go las ZBS más desfavorecidas, es decir, con un índice de privación
mayor.
Congreso Iberoamericano de Epidemiología y Salud Pública
173
452. PERCEÇÕES E EXPERIÊNCIAS PARENTAIS
SOBRE O ALEITAMENTO MATERNO EM UCIN:
REVISÃO SISTEMÁTICA
E. Alves, C. Rodrigues, S. Fraga, H. Barros, S. Silva
Instituto de Saúde Pública, Universidade do Porto;
Departamento de Epidemiologia Clínica, Medicina
Preventiva e Saúde Pública, Faculdade de Medicina UP.
Antecedentes/Objetivos:
A prevalência do aleitamento materno
em recém-nascidos internados em Unidades de Cuidados Intensivos
Neonatais (UCIN) tende a ser inferior à observada na população geral.
A promoção desta prática exige o envolvimento de mães e pais. As-
sim, pretendíamos sintetizar a evidência sobre as perceções e expe-
riências parentais quanto aos facilitadores e barreiras no aleitamento
materno de crianças internadas em UCIN.
Métodos:
Revisão sistemática de estudos empíricos focalizados na
perspetiva dos pais sobre as suas experiências de aleitamento ma-
terno em UCIN publicados na Pubmed, Scielo, ISI WoK e PsycINFO.
Identificaram-se 12 artigos e incluíram-se 7, após revisão por 3 inves
-
tigadores independentes. Os facilitadores e barreiras ao aleitamento
materno foram sistematicamente codificados e sintetizados nos se-
guintes temas: experiência de aleitamento materno; relação pais-pro-
fissionais; características das UCIN; e expectativas e características
parentais. Identificaram-se categorias dentro de cada tema e regis-
tou-se a respetiva frequência.
Resultados:
Os estudos, maioritariamente qualitativos (n
=
5), fo-
ram publicados entre 1994 e 2011. O momento, local e contexto de
recolha dos dados, o tamanho da amostra e os critérios de elegibilida-
de dos participantes foram heterogéneos; e apenas um artigo anali-
sou as perceções do pai. Na perspetiva dos pais, o sucesso do
aleitamento materno nas UCIN depende: do conhecimento coerente
e rigoroso das técnicas para extração e armazenamento do leite ma-
terno, dos corpos e sinais dos recém-nascidos e dos benefícios desta
prática; do reforço positivo para estimular a motivação das mães; e da
articulação entre as rotinas das UCIN e as necessidades parentais. Os
pais apontaram aspetos relacionados com a experiência de aleitar na
UCIN como os principais facilitadores (n
=
38) e barreiras (n
=
27). A
relação pais-profissionais constituiu o segundo grupo de facilitadores
(n
=
14), mas o quarto nas barreiras (n
=
10). As características das
UCIN foram percecionadas como o segundo grupo de barreiras
(n
=
20) e terceiro facilitador (n
=
11) .
Conclusiones:
As perceções parentais sobre o aleitamento mater-
no em UCIN enraízam-se em experiências pessoais focalizadas na
criança. Mas a ênfase na aprendizagem e motivação, com objetivos a
curto-prazo, realça a importante intervenção de especialistas. Face
à
escassa evidência, qualitativa e quantitativa, sobre as perceções e ex-
periências parentais, urge desenvolver e validar instrumentos que
incluam as suas perspetivas na implementação de cuidados centrados
na família.
5. TEMAS A TRATAR EN EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN
MATERNAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA USUARIA
J.M. Martínez Galiano, M. Delgado Rodríguez
Servicio Andaluz de Salud; Universidad de Jaén; CIBERESP;
Departamento de Ciencias de la Salud, Universidad de Jaén;
CIBERESP.
Antecedentes/Objetivos:
El programa de educación maternal (EM)
debe ir ajustando los contenidos y la metodología utilizada para adap-
tarse a las nuevas demandas de la sociedad. Este programa forma
parte de la cartera de servicios del sistema nacional de salud con ca-
rácter universal y de acceso gratuito. Ante la situación actual de la
EM, diversos estudios recomiendan un rediseño y evaluación del pro-
grama actual de EM y aconsejan nuevas estrategias y enfoques peda-
gógicos. También hay que tener en cuenta los cambios que se están
llevando a cabo en el contexto de la atención perinatal y la ba
ja parti-
cipación de las mujeres en este programa. Por todo ello se propu
so
conocer los temas que las mujeres creían necesario tratar en este, asi
como la valoración y utilidad que le concedían a esta actividad.
Métodos:
Estudio multicéntrico observacional llevado a cabo en
cuatro hospitales de España entre 2011 y 2012 sobre primíparas. Me-
diante entrevista y revisión de la historia clínica se recogieron dife-
rentes variables. En el análisis se estimaron odds ratios cr
udas y
ajustadas mediante regresión logística con intervalo de confianza al
95%.
Resultados:
Participaron en el estudio 520 mujeres. El cuidado del
recién nacido fue el tema más solicitado por la mujer (80,33%). Otro de
los temas fundamentales que las mujeres creyeron como necesario
tratar en el programa EM fue la lactancia materna. No se detectaron
diferencias en la demanda de temas entre las mujeres que acudieron
a EM y las que no lo hicieron. Solo el 11.25% de las mujeres valoraron
como poco o nada útil y beneficiosa la EM. Las mujeres valoraron po-
sitivamente el control de su embarazo y la atención recibida en su
parto pero no se detectó inf luencia de la EM en la valoración d
e estos
procesos (p
>
0.05).
Conclusiones:
Las mujeres demandan mayoritariamente los temas
relacionados con el cuidado del recién nacido como temas a tratar en
las sesiones del programa de EM. El programa de EM tiene utilidad
para las mujeres, tanto si son usuarias del él como si no.
388. VARIABILIDAD EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
DE ATENCIÓN PERINATAL DE HOSPITALES PÚBLICOS
ANDALUCES
F.J. Pérez Ramos, G. Maroto Navarro, L. Aceituno Velasco,
J. Aguayo Maldonado, J. Álvarez Aldeán, A. Caño Aguilar,
B. Herrera Cabrerizo, A.I. Jiménez Moya, C. Velasco Juez
Consejería de Salud, Junta de Andalucía; Escuela Andaluza
de Salud Pública; Servicio Andaluz de Salud; Universidad de Jaén.
Antecedentes/Objetivos:
El Proyecto de Humanización de la Aten-
ción Perinatal se desarrolla desde 2006 por la Consejería de Salud de
la Junta de Andalucía con el objetivo de diseñar un modelo de aten-
ción al proceso de nacer más humanizado, haciendo compatible el uso
de la tecnología, que garantiza la seguridad de madre y bebé, con la
participación activa de las mujeres y sus parejas. La atención al naci-
miento está sujeta a una amplia variabilidad de patrones asistencia-
les. Es fundamental contar con registros adecuados y homogéneos
que permitan obtener los indicadores perinatales necesarios para
establecer estrategias de mejora. El objetivo de este trabajo es detec-
tar la variabilidad en los sistemas de información y recogida de datos,
para valorar en qué medida ésta permite evaluar la calidad asistencial
perinatal en los hospitales públicos andaluces.
Métodos:
Estudio descriptivo transversal. Encuesta con indicado-
res perinatales definidos por el proyecto, dirigida a 27 hospitales in-
corporados a éste en el período 2007-2011.
Resultados:
Se analizan diversas categorías de indicadores relati-
vos a la asistencia obstétrica y neonatal. Los resultados reflejan que
no existe uniformidad en la cantidad y calidad de la información re-
cogida en casi ninguna de las categorías. Sólo 3 de ellas (tipo de parto,
analgesia epidural e ingresos en unidad neonatal) son recogidas y
registradas de forma adecuada en el 100% de los centros evaluados. En
un intervalo entre el 50-90% de hospitales que realizan un adecuado
registro se sitúan indicadores como: tipo de instrumentación del par-
to, parto inducido, episiotomía, desgarro perineal (III y IV grado). Por
debajo del 50% encontramos indicadores como: registro de presenta-
ción de plan de parto, piel con piel y lactancia precoz inmediata tras
el parto, amniotomía precoz, posición materna durante el parto y
momento del pinzamiento del cordón umbilical.
174
Congreso Iberoamericano de Epidemiología y Salud Pública
Conclusiones:
Los resultados muestran una variabilidad supe-
rior a la esperada y deseada así como significativos déficits en cuan-
to a un adecuado registro de prácticas clínicas que permitan una
explotación de los datos referidos a indicadores de calidad. Es prio-
ritario recoger la información de forma eficaz para hacer un apro-
piado seguimiento de indicadores perinatales y conocer
comparativamente la labor asistencial de los diferentes centros. La
intervención prevista por el Proyecto de Humanización de la A
ten-
ción Perinatal en Andalucía en estos centros pretende tanto la me-
jora en los sistemas de información como los resultados en
indicadores de calidad asistencial.
49. EDUCACIÓN DE LA MADRE Y RESULTADOS
PERINATALES EN MUJERES ESPAÑOLAS RESIDENTES
EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
(2001-2011)
S. Juárez, B. Revuelta Eugercios, F. Viciana Fernández,
D. Ramiro Farinas
Centre for Economic Demography, Lund University; Instituto
de Estadística y Cartografía de Andalucía; Centro de Humanidades
y Ciencias Sociales, Consejo Superior de Investigaciones Científic
as.
Antecedentes/Objetivos:
Se considera que la educación de la ma-
dre es el determinante social más importante para entender la salud
al nacimiento. En España existe una carencia de estudios sobr
e el
efecto de la educación de la madre en los resultados perinata
les, y de
su variación a lo largo del tiempo, principalmente debido a la ausen-
cia de esta información en las estadísticas vitales (Movimiento Natu-
ral de la Población –MNP) hasta hace relativamente poco tiempo.
Este trabajo se propone: 1)-evaluar el efecto de la educación mater
-
nal en resultados perinatales derivados del peso al nacer (bajo peso y
macrosomía) y de la edad gestacional (pre término y post-termino)
en mujeres españolas residentes en la Comunidad Autónoma de An-
dalucía (19% de los nacimientos nacionales) y 2)-evaluar si las asocia-
ciones encontradas se han reducido o ampliando en el periodo
2001-2011.
Métodos:
Este estudio se realizó con la información procedente de
la Base de datos Longitudinal de la Población de Andalucía (BDLP
A)
para el año 2001 que contiene la información del MNP enlazada indi-
vidualmente con el Censo de Población y Vivienda del 2001, del que se
obtuvo la información de educación para ese año. Para el resto del
periodo (2007-2011) se utilizó las estadísticas del MNP procedentes
del Instituto Nacional de Estadística. Se realizaron modelos de regre-
sión multinomial para estimar las asociaciones (Odds Ratios e inter-
valos al 95% de confianza) entre educación y los resultados
perinatales. Los modelos están ajustados por edad de la madre, estado
civil, orden de nacimiento y sexo del nacido.
Resultados:
Se observa una asociación estadísticamente signifi-
cativa entre la educación de la madre y peso al nacer (bajo peso y
macrosomía) y la educación de la madre y la edad gestacional
(pre-término y post-término), confirmando el gradiente social en-
contrado en la literatura (OR en un rango de 0,80 y 0,98 para ma-
dres con estudios universitarios y OR entre 1,09 y 1,20 para las
madres con estudios primarios comparados con Secundaria).
Cuando se desagrega por años se observa que el gradiente está pre-
sente a través de los OR en todos los años estudiados pero sólo es
significativo en los indicadores de bajo peso al nacer y post-tér-
mino.
Conclusiones:
Las desventajas encontradas en las mujeres de edu-
cación primaria y las ventajas de las universitarias frente a las de es-
tudios medios son constantes a pesar de cubrir tanto la fase de “boom
económico” (2000-2007) como el comienzo de la recesión económica
española (2008 en adelante).
466. CAÑADA REAL GALIANA: EN CAMINO
HACIA LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR
F. Cortés, C. Cuena, M. Sánchez, A. Rodrigo, M. del Nogal,
E. Flores, S. Polo, D. Rodríguez, P. Crespo
Madrid Salud; Cruz Roja; Equipo de Intervención
con Población Excluida (SERMAS).
Antecedentes/Objetivos:
Con los objetivos de aplicar métodos an-
ticonceptivos eficaces y seguros a medio plazo y realizar promoción de
salud sexual y reproductiva en población socialmente excluida co-
mienza en 2012 la colaboración Cruz Roja-Madrid Salud-SERMAS en
planificación familiar de mujeres del asentamiento marginal Cañada
Real. Se considera fundamental para mejorar la salud materno-infantil
del poblado. Se interviene en población mayoritariamente gitana
, de
nivel educativo y socioeconómico muy bajo, sin recursos socio-sanita-
rios, ni medios de transporte hacia núcleos de población cercanos.
Métodos:
Mediadores de Cruz Roja sensibilizan el poblado para la
aceptación de métodos anticonceptivos y comunican al CMS las mu-
jeres que llevarán a consulta en furgoneta. Se les reserva una mañana
cada quince días. En casos de mayor vulnerabilidad social la trabaja-
dora social gestiona financiación municipal del anticonceptivo. El
equipo de intervención con población excluida administra Depopro-
gevera o medicación previa a inserción de DIU. Durante la espera se
reúnen con una médica del CMS y le plantean dudas sobre sexualidad
y anticoncepción.
Resultados:
En 10 meses se han atendido 53 mujeres, la mayoría de
etnia gitana, 3 rumanas y 2 marroquíes. Media de edad 24,03 años
(15-49), media de gestaciones: 3,26, media de hijos vivos: 2,40 y 12 in-
terrupciones voluntarias de embarazo. El 32% no usa ningún anticon-
ceptivo en la primera consulta. El método más utilizado es
Depoprogevera (34%). Se colocan 25 DIU y ya se han revisado 6 en
segunda consulta y se revisan 11DIU y un Essure. Se toman muestras
para screening de cáncer de cuello.
Conclusiones:
53 mujeres en exclusión social son vistas en gineco-
logía, muchas por primera vez, realizándose screening de cáncer de
cuello y detectando infecciones en 5. Hay dificultades para que sus pa-
rejas las dejen acudir a visitas posteriores, por eso hay que reducir éstas
al máximo. Serias dif icultades para aplicar tratamientos a
la pareja si se
detectan infecciones. En estos casos con frecuencia la mujer no vuelve
a revisión, desconociendo si el tratamiento ha sido eficaz. Dificultad
para abordar sesiones de educación afectivo-sexual largas y estructu-
radas. Algunas de las mujeres acuden a consultas posteriores sin el
transporte de Cruz Roja, solicitando cita ellas. Este indicio de auton
o-
mía en el uso de recursos es muy positivo. La sexualidad es un tema
tabú, de muy difícil abordaje en población gitana, que las mujeres ha-
gan preguntas se valora muy positivamente. Según avanza el programa
las mujeres faltan menos a las citas y han aumentado las revisiones de
métodos implantados. Se valora positivamente que los hombres se
acerquen a preguntar porque desean que sus mujeres sean atendidas.
1154. CONDICIONANTES SOCIALES EN EL CONTROL NATAL
EN INDÍGENAS DE LA SIERRA DE CHIHUAHUA, MÉXICO
L.E. Olvera Chávez, J. Duque Rodríguez, J.A. Gutiérrez Argüellez,
A.I. Gameros Ponce, N. Carrera Chávez, H. Sucilla Pérez,
M. de Luca, J.A. Izazola Licea
CENSIDA; COESIDA; ESFIAC.
Antecedentes/Objetivos:
El concepto de salud sexual y reproducti-
va “estado general de bienestar físico, mental y social, y no de mera
ausencia de enfermedades o dolencias, en todos los aspectos relacio-
nados con el sistema reproductivo y sus funciones y procesos” Toma en
cuenta los derechos de los pueblos indígenas, con sus diversidades
como potencial Control prenatal. Son todas las acciones y procedi-
mientos, sistemáticos o periódicos destinados a la prevención diagnos-
Congreso Iberoamericano de Epidemiología y Salud Pública
17 5
tico o tratamiento de los factores de riesgo, que pueden condicionar la
morbilidad o mortalidad materna y/o infantil, de acuerdo a la
NOM-007-SSA2-1993 Los Tarahumaras habitan la sierra madre Occi-
dental con 54,000 km
2
de superficie, en municipios con alto nivel de
marginación Objetivos: Caracterizar la situación de mujeres indígenas
gestantes, en control prenatal y condicionantes sociales.
Métodos:
Se realizó una entrevista estructurada, a 329 indígenas
embarazadas de los municipios de Guachochi, Carichi, Bocoyna y Uri-
que, mayores de 18 años, por promotores de salud bilingües, previa-
mente entrenados.
Resultados:
56,2% de 18 a 24 años, 24% de 25 a 30 años, 14% de 31 a
36 y 5,8% más de 37 67,8% dependientes del ingreso familiar, el
11,6 con ingreso menor a 1 SM (110 US por mes) 17,9% sin ingresos
familiares, el 43,8% menos de 1 SM 26% sin escolaridad y 28,7% sin
primaria 22,5%. De las parejas sin escolaridad y 30,8% primaria in-
completa 10,6% casadas, 80,9% en unión libre, 7,2 son madres solteras.
Familia extensa un 40,73%, mujer como cabeza de familia (2,46%).
Primera lengua hablada (74,95%) tarahumara y 24,4% español 63,6%
se atienden en el Sistema estatal de Salud, 27% en IMSS oportunidades
22,2% son primigestas, y 31,9 tiene cuatro o más embarazos, 106 per-
sonas (32,2%) nulíparas. Cesáreas 50 (11,5%) 90,4% niegan abortos es-
pontáneos 8,8 se encuentran en el primer trimestre, 36,5% en el
segundo 50,2% en el tercero 85% acuden a control prenatal. Estudios
de laboratorio se ordenaron en el primer control al 56,6% (159), 30,6%
(86) no y 37 (12,8%) no lo recuerdan.
Conclusiones:
El acceso a la salud de las indígenas se ve limitado
por factores estructurales, culturales y de los servicios de salud. El
nivel educativo es muy bajo, los ingresos económicos los sitúan en la
pobreza y la pobreza extrema, el grado de desarrollo económico y de
infraestructura es muy pobre. Las estrategias del sector salud para la
cobertura son insuficientes. Existe una limitación lingüística y cult
u-
ral para acceder a los recursos instalados de prevención y promoción
de la salud. Las condiciones educativas de las mujeres así como las
económicas son peores que las de los hombres existiendo discrimina-
ción por etnia y por género.
757. FACTORES ASOCIADOS A LA FALTA DE CONTROL
PRENATAL EN INMIGRANTES AFRICANAS Y AUTÓCTONAS
EN CANTABRIA
M. Paz, J. Llorca, R. Sarabia, C. Hernández, M. Bustamante,
C. Nespral, M.V. Sanchón, M. Santibáñez
Universidad de Cantabria; IFIMAV; CIBERESP.
Antecedentes/Objetivos:
Examinar la asociación e interacción en-
tre el desconocimiento del idioma, los factores de riesgo social y la
falta de control prenatal en las gestantes inmigrantes africanas y au-
tóctonas.
Métodos:
Estudio de cohortes retrospectivo. Se identificaron
231 gestantes inmigrantes africanas con fecha de parto entre el
01/01/2007 y 31/12/2010. La muestra de población autóctona se obtuvo
mediante un muestreo aleatorio simple con un ratio 1:3. Las principa-
les variables fueron el conocimiento insuficiente del idioma (no saber
hablar español), y la derivación de la embarazada a la trabajadora social
(TS) por detección de factores de riesgo sociales. El cumplimiento del
control prenatal se estimó a través del Índice Kessner (IK). Mediante
Regresión logística no condicional se estimaron Odds ratios (OR), junto
con sus intervalos de confianza al 95% (IC95%). Para estudiar interac
-
ción, la asociación entre el idioma y cumplimiento del control prenatal
se estratificó en función de la derivación de la embarazada a la TS,
in-
cluyendo asimismo el término de interacción en los modelos logísticos.
Resultados:
En las gestantes inmigrantes africanas que no fueron
derivadas a la TS, la asociación entre el conocimiento insuficiente del
español y la falta de control prenatal fue débil y no significativa
(OR
=
1,31). En las gestantes inmigrantes africanas que fueron deriva-
das a la TS, la asociación se reforzó alcanzando significación estadís-
tica (OR
=
8,98). El término de interacción fue estadísticamente
significativa (p interacción
=
0,026). La derivación a la TS fue el prin-
cipal factor de riesgo independiente asociado a la falta de control pre-
natal en las gestantes autóctonas (ORa 3,17; IC95% 1,42-7,06).
Conclusiones:
L a derivación de la embarazada a la TS interacciona-
ría con el idioma aumentando el riesgo de falta de control prenatal y
podría constituir una fuente de desigualdades en salud. En las gestan-
tes autóctonas, la derivación a la TS también se ha asociado a una
falta de control prenatal.
1044. FACTORES ASOCIADOS A LA RECURRENCIA
DE ABORTO INDUCIDO EN MUJERES BRASILEÑAS
D.L. Bezerra de Souza, M.D. Alves de Melo, T.A. Marques,
S.A. Costa Uchoa, N.D. Leão Costa
Universidade Federal do Rio Grande do Norte.
Antecedentes/Objetivos:
El aborto inducido representa un com-
plejo problema de salud pública y de justicia social en Brasil, pues
comprende cuestiones éticas y legales, además de las repercusiones
psicosociales que enfrentan las mujeres en esta situación. En este con-
texto, el objetivo del presente trabajo fue identificar los factores que
están asociados a la recurrencia de aborto inducido en un hospital
maternal público de Rio Grande do Norte, en los años 2008 y 200
9.
Métodos:
Se trata de un estudio de tipo transversal, realizado con
mujeres que fueron sometidas a procedimiento médico post-aborto y
que tuvieron registro clínico en un hospital materno-infantil. Los da-
tos fueron analizados mediante el test chi-cuadrado y regresió
n logís-
tica para el análisis multivariante, utilizándose la Odds R
atio (OR) a un
nivel de significancia del 5%.
Resultados:
Del total de 737 registros que reunieron los criterios
de inclusión, la frecuencia de aborto inducido fue de 16,8%.
Las varia-
bles que tuvieron asociación estadísticamente significativa con la
recurrencia del aborto inducido fueron: estado civil (OR: 1,92; IC:
1,20-3,10), número de compañeros sexuales (OR: 3,24; IC: 1,55-6,73) y
consumo de tabaco (OR: 2,11; IC: 1,18-3,77).
Conclusiones:
La recurrencia de aborto inducido estuvo asociada a
las mujeres solteras, con dos o más compañeros sexuales y al consu-
mo de tabaco, y refleja la necesidad de educación sexual, planifica-
ción familiar y de compromiso de la salud pública con la mejora
de la
atención al aborto.
Vacunas
Jueves, 5 de septiembre de 2013.
08:30 a 09:30 h
Pantalla 3
Modera: Amós García
1042. DETERMINANTES ASSOCIADOS AO CONHECIMENTO
SOBRE A SITUAÇÃO DE VACINAÇÃO
J. Teixeira, E. Ramos, H. Barros
Departamento de Epidemiologia Clínica, Medicina Preditiva e Saúde
Pública; Instituto de Saúde Pública da Universidade do Porto (ISPU
P).
Antecedentes/Objetivos:
Em Portugal é de 95% a cobertura vacinal
em relação às doenças que integram o plano nacional de vacinação
176
Congreso Iberoamericano de Epidemiología y Salud Pública
(PNV). No entanto, desconhecemos o que subjetivamente pode deter-
minar a adesão ao PNV. Assim, inquirimos adultos jovens sobre o con-
hecimento que tinham do seu passado vacinal bem como sobre os
motivos para vacinação.
Métodos:
No âmbito do seguimento de uma coorte de base-popu-
lacional foram avaliados aos 21 anos de idade 1593 participantes nas-
cidos em 1990 (52,0% do sexo feminino) e seguidos desde 2003.
Utilizando um questionário autoaplicado foi recolhida informação
sobre as vacinas que integram o PNV [Tuberculose (BCG), Poliomielite
(VIP), Difteria, Tétano, Tosse Convulsa (DPTa), Sarampo, Parotidite
,
Rubéola (VASPR), Tétano; Meningite por Neisseria meningitidis sero-
grupo C (MenC) e Hepatite B (VHB). As mulheres foram inquiridas
sobre a vacina contra o Vírus do Papiloma Humano (HPV), embora
não integre o PNV desta coorte de nascimento. Numa subamostra a
informação foi confirmada por consulta aos boletins de registo de va-
cinas. As proporções foram comparadas usando a prova do chi-qua-
drado e análise de resíduos ajustados.
Resultados:
O conhecimento sobre vacinação administrada nos
primeiros anos de vida variou entre 19% para VIP e 85% para o Tétano.
Relativamente às vacinas administradas durante a adolescência foi de
56% para a VHB e 31% para a MenC. A vacinação contra o HPV foi afir-
mada por 32% das mulheres. Significativamente mais mulheres afir-
maram ter sido vacinadas contra VHB (62% vs 49%, p
<
0,001) e MenC
(35% vs 27%, p
=
0,005). Quanto maior a escolaridade melhor o conhe-
cimento sobre o passado vacinal; quanto maior o rendimento do agre-
gado familiar mais frequente a vacinação para VHB e HPV. A proteção
individual (98%) e populacional (88%) são as mais referidas como ra-
zões para se vacinarem mas 77% dos participantes afirmou que se
vacinava por ser obrigatório – o que não corresponde à realidade –
mais frequentemente as mulheres (80% vs 74%) e os mais educados
(5-9 anos: 54% vs 81% naqueles com mais de 12 anos).
Conclusiones:
O reconhecimento do passado vacinal foi significa-
tivamente melhor nas mulheres, nas classes sociais mais favorecidas
e nos mais educados. Assinala-se contudo que uma elevada proporção
da vacinação ocorre na ausência de uma decisão consciente e infor-
mada.
133. MEJORAS DE LAS COBERTURAS DE VACUNACIÓN
ANTIGRIPAL EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
MEDIANTE EL ENVÍO DE SMS. TEMPORADA 2012-2013
A.M. Alguacil-Ramos, R. Martín-Ivorra, E. Pastor-Villalba,
A. Portero-Alonso, J.A. Lluch-Rodrigo
Dirección General de Salud Pública, Conselleria de Sanitat,
Generalitat Valenciana.
Antecedentes/Objetivos:
Las coberturas de vacunación antigripal
en personas con patologías crónicas y en sanitarios en nuestro país
son manifiestamente mejorables. El uso de herramientas como los
SMS a móviles han demostrado ser estrategias útiles y efectivas para
mejorar las coberturas de vacunación en la vacunación infantil. Obje-
tivo: Conocer las coberturas vacunales alcanzadas en población con
patología crónica y sanitarios después del envío de mensajes SMS du-
rante la temporada gripal 2012-13.
Métodos:
A partir de los mensajes enviados a móviles de personas
con patología crónica vacunadas la temporada anterior y de sanitarios
con acceso al Sistema de Información Vacunal (SIV) de la Comunidad
Valenciana de los que se dispone de teléfono móvil, se ha realizado un
record linkage con los datos de la compañía que envió los SMS, y los
datos de vacunación de la gripe declarados en el SIV durante la tem-
porada 2012-13. Con ficheros anonimizados a partir del número
de
tarjeta sanitaria y/o del NIF, que ha servido de campo común, se ha
analizado si la persona recibió el mensaje y si se vacuno posterior-
mente a la recepción del mismo, distinguiendo entre los mensajes
enviados a pacientes crónicos, a sanitarios y a sanitarios con patología
crónica.
Resultados:
Se enviaron 86.451 SMS de los que se entregaron
79.368, un 91,8%. Entre todos los SMS entregados la tasa de vacuna-
ción fue del 59,14% siendo significativamente más alta en el grupo de
edad entre 60 y 64 años, con un 80,5%, mientras que la tasa en la po-
blación no avisada ha sido del 24,17%. En función del tipo de persona
avisada la tasa de vacunación para pacientes con patología crónica fue
del 71,11%, para sanitarios del 13,34% y para sanitarios con alguna
patología crónica del 65,94%. Mientras en el total de sanitarios vacu-
nados en la misma temporada (con y sin envío de SMS) ha sido del
34,78%.
Conclusiones:
El envío de SMS para vacunarse de la gripe es un
sistema efectivo para los pacientes con patología crónica. Es un 55%
más efectivo en el grupo de edad de 60 a 64 años que han recibido
SMS con relación al total de vacunados en ese mismo grupo de edad.
No es efectivo para mejorar la cobertura de vacunación en personal
sanitario aunque si lo es para personal sanitario con patología cróni-
ca.
698. OPORTUNIDADES PERDIDAS DE VACUNACIÓN
ANTINEUMOCÓCICA. ¿SE PUEDE HACER ALGO MÁS
EN PREVENCIÓN?
M. Arencibia Jiménez, J.A. Delgado de los Reyes,
G.R. Pérez Torregosa, M.R. Zurriaga Carda, P. López García,
J.F. Navarro Gracia, I. García Abat, D. López Parra
Servicio de Medicina Preventiva, Hospital General Universitar
io
de Elche; Servicio de Microbiología, Hospital General
Universitario de Elche.
Antecedentes/Objetivos:
Describir los casos declarados de enfer-
medad neumocócica invasiva (ENI) por S. pneumoniae en el departa-
mento de Elche a través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica
(AVE) de la Comunidad Valenciana, durante los últimos 5 años. Valo-
rar los serotipos causales más frecuentes en nuestro medio. Evaluar
oportunidades perdidas de vacunación en los casos no vacunados.
Métodos:
Revisión de los casos declarados de ENI durante los últi-
mos 5 años. Revisión del estado vacunal de todos los casos a través de
encuesta personal, comprobación con cartilla vacunal y con Registro
Nominal de Vacunas. Revisión de visitas a Atención Especializada pre-
vias a la enfermedad.
Resultados:
Durante los años 2007 a 2011 se han notificado 181 ca-
sos de enfermedad neumocócica invasiva (ENI), sin diferencias en
sexo y siendo la mayor parte de ellos sintomáticos (93%). La forma
clínica más frecuente es la neumonía (66%), seguido por sepsis (14%).
21 de los pacientes fallecieron (tasa de mortalidad del 12%). De los
fallecidos, 6 estaban vacunados, con una sola dosis y hacía más de
5 años. De todos los casos de enfermedad invasiva por neumococo de
nuestro Depar tamento de Salud, más de la mitad tenían alguno
de los
factores de riesgo que se consideran indicación para vacunación (
el
62%). Sólo el 25% de ellos estaban vacunados. Este porcentaje dismi-
nuye hasta el 6,2% en los menores de 65 años con algún factor de ries-
go.
Conclusiones:
Tras 10 años de introducción de la vacuna en el ca-
lendario vacunal del adulto, aún sigue siendo muy bajo el número de
pacientes con factores de riesgo vacunados. En nuestro estudio, el
63,2% de los pacientes mayores de 65 años con Enfermedad neumocó-
cica invasiva no están vacunados. Teniendo en cuenta la efectividad
de la vacuna antineumocócica ya descrita para la prevención de las
formas graves de enfermedad neumocócica, en el grupo de ries
go ma-
yor de 65 años, se podrían haber prevenido en el mejor de los supues-
tos (85% efectividad vacunal) 41 casos (60%) de enfermedad invasiva
si se hubieran vacunado al cumplir la edad de jubilación, seg
ún el
calendario vacunal actual del adulto.
Congreso Iberoamericano de Epidemiología y Salud Pública
17 7
915. EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LA VACUNA
POLISACARIDAD 23-V FRENTE A NEUMOCOCO. ESTUDIO
DE CASOS-CONTROLES A PARTIR DE LA COMBINACIÓN DE
REGISTROS POBLACIONALES EN LA COMUNIDAD
VALENCIANA (CV)
J. Librero, C. Bauxauli, A.M. Alguacil, E. Pastor, J.A. Lluch,
A. Portero, R. Martín
REDISSEC; FISABIO-CSISP; Dirección General de Investigación y Salud
Pública (DGISP), Servicio de Salud Infantil y de la Mujer.
Antecedentes/Objetivos:
En la CV, la tasa de ingreso hospitalario
por neumonía en 2010 fue de 9,3 casos/1.000 personas
>
64 años.
Para su prevención, la efectividad de la vacuna neumocócica polisa-
cárida 23-v (VNP23) está sujeta a polémica, recomendándose su ad-
ministración ante factores de riesgo: asma, EPOC, cardiopatías y/o
inmunodeficiencias. El objetivo es evaluar la efectividad de las vacu-
nas neumocócica y antigripales frente a la hospitalización por neu-
monía y sobre su mortalidad asociada.
Métodos:
Referido al periodo 2009-11 y toda la CV, estudio analíti-
co, longitudinal, retrospectivo, de casos-controles anidados en una
cohorte poblacional generada a partir del cruce de 2 registros admi-
nistrativos: Sistema de Información Poblacional y de Información
Ambulatorio (HCe). Se construye así una cohorte dinámica de
1210311 personas,
>
64 años en 2009, en cuyas HCe se registran algu-
no de los factores de riesgo mencionados. De la base CMBD se obtie-
nen los casos de hospitalizaciones. Para ellos, y una muestra aleatoria
de controles (relación casos:controles 1:4), se registran, cruzando con
el Sistema de Información Vacunal, los antecedentes de vacunación
por VPN23 y contra cepas de gripe (campañas 2009/10;10/11 y 11/12).
Resultados:
La muestra de partida consta de 66.688 individuos,
48.216 recibieron alguna de las vacunas estudiadas, el 22.5% para
VPN23 (entre 2001 y 2003 en el 81% de ellos). Los casos presentan
edad media superior (78 vs 76), mayor prevalencia de EPOC (49 vs
30%) y menor de cardiopatías (69 vs 72), con una marcada sobremor-
talidad en el periodo analizado (25 vs 6%). Fraccionando en tres el
periodo de seguimiento, de acuerdo con las campañas y oleadas de
gripe, los análisis de regresión logística multivariante (covariables:
edad, género, asma, cardiopatía, EPOC, inmunodepresión y vacunas),
no muestran un efecto protector de la VPN23 frente al ingres
o hospi-
talario. Los casos presentan cifras de vacunación superiores: ORa
VPN23, en campañas 10/11 y 11/12 (IC95%): 1,15 (1,05-1,27) y 1,08
(1,01-1,16). El efecto de la vacuna gripal sobre el ingreso po
r neumonía
es variable según periodo: ORa 09/10 (IC96%): 1,18 (1,05-1,33); ORa
11/12: 0,90 (0,84-0,96).
Conclusiones:
La protección vacunal de la población anciana en la
CV frente a neumococo, adquirida mayoritariamente a principios de
la década anterior no muestra, en este análisis, el efecto es
perado so-
bre el ingreso hospitalario por neumonía entre 2009-2011.
360. FACTORES ASOCIADOS A LA RESPUESTA A LA
VACUNACIÓN FRENTE A LA HEPATITIS A EN PACIENTES
INFECTADOS CON EL VIH
G. Mena, A.L. García-Basteiro, A. Llupià, M. Aldea, A. Vilajeliu,
C. Velasco, C. Díez, F. García, J.M. Bayas
Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología, Hospital Clíni
c de
Barcelona, Universidad de Barcelona; CRESIB, ISGlobal; Servicio d
e
Enfermedades Infecciosas, Hospital Clínic de Barcelona.
Antecedentes/Objetivos:
La seropositividad VIH es considerada
como uno de los factores de riesgo para sufrir complicaciones tras l
a
infección por el virus de la hepatitis A (VHA), por lo que la vacunación
frente al VHA es recomendada en los sujetos infectados con el VIH. Sin
embargo, la respuesta inmune tras la vacunación frente al VH
A sigue
siendo sub-óptima en estos pacientes.
Métodos:
Analizamos la respuesta tras la vacunación en 282 suje-
tos infectados con el VIH que fueron incluidos en el protocolo de va-
cunación estándar (1.440 EIU a los 0 y 6 meses) o rápidamente
acelerado (720 EIU a los días 0, 7 y 14-21 y a los 6 meses), entre 1997 y
2009. Mediante regresión logística se analizaron los factores asoci
a-
dos con la respuesta.
Resultados:
El porcentaje global respondedores fue del 73,4%. El
sexo masculino (OR: 0,16, IC95%: 0,05–0,51) y la co-infección con el
virus de la hepatitis C (VHC) (OR: 0,30, IC95%: 0,14–0,74) resultaron
estar asociados con una más baja probabilidad de responder tras la
aplicación de la vacuna. La creación de anticuerpos protectores se
asoció con un ratio CD4/CD8 más elevado (OR: 3,69, IC95%: 1,3–10,5)
y con haber recibido las dos dosis del protocolo estándar (en compa-
ración con aquellos que solo recibieron una dosis del mismo protoco-
lo – OR: 2,51, IC95%: 1,22–5,15). Tres dosis de la pauta rápidamente
acelerada (de 720 EIU cada una) no resultaron ser más efectivas que
una dosis simple del calendario estándar (de 1.440 EIU) (OR: 1,32,
IC95%: 0,48-3,63).
Conclusiones:
La baja respuesta en pacientes que han recibido solo
una dosis muestra la importancia que tiene una buena adherencia, es
decir, el completar el protocolo de vacunación. El ratio CD4/CD8 apa-
rece como un marcador inmune que nos ayuda a elegir el mejor mo-
mento para vacunar al paciente. Nuestros hallazgos resaltan la
necesidad de realizar estudios centrados en el papel que factores
como el sexo o la co-infección con el VHC puedan desempeñar en la
respuesta a la vacuna frente al VHA. Del mismo modo, si la respuesta
subóptima mostrada tras las 3 dosis de la pauta rápidamente acelera-
da se confirmase mediante la realización de ensayos clínicos, podría
llevar a una revisión de la actual pauta de vacunación recomendada
en viajeros infectados con el VIH.
150. EVALUACIÓN DE LA VACUNACIÓN ANTIGRIPAL
EN LAS EMPRESAS GENERADORAS DE SALUD DE
LA COMUNIDAD VALENCIANA. TEMPORADA 2012-2013
R. Martín-Ivorra, A.M. Alguacil-Ramos, A. Portero-Alonso,
E. Pastor-Villalba, J.A. Lluch-Rodrigo
Dirección General de Salud Pública, Conselleria de Sanitat,
Generalitat Valenciana.
Antecedentes/Objetivos:
El programa de Empresas Generadoras
de Salud (EGS) en la Comunidad Valenciana tiene como objetivo la
vacunación antigripal de sus trabajadores de riesgo como una f
orma
de evitar en gran medida los efectos perniciosos de dicha enfermedad
a nivel individual y colectivo de la población trabajadora. La gripe su-
pone en torno al 10% del absentismo laboral. Objetivos Evaluar el pro-
grama de vacunación antigripal en la temporada 2012-13 de las EGS
de la Comunidad Valenciana.
Métodos:
Estudio descriptivo retrospectivo de los actos vacunales
notificados al Registro de Vacunas Nominal de los trabajadores de las
EGS. Las variables del estudio: grupo de riesgo, edad, sexo, departa-
mento salud, coste de la vacuna antigripal.
Resultados:
El número de EGS adheridas al programa en la tempo-
rada 2012-13 fue de 191. Los actos vacunales declarados en el RVN
fueron 17.352, de ellos 11.196 (64,52%) dosis se declararon en ho
m-
bres. Por grupo de edad, 14.905 (85,90%) tenían entre 15-60 años y
2.384 (13,74%) eran mayores de 60 años. 3.223 (18,57%) de los vacuna-
dos eran de riesgo alto, 2.413 (13,91%) de riesgo medio, 7.130 (41,09%)
pertenecían a otros grupos de riesgo como personal que tiene a su
cargo a pacientes de riesgo, personal sanitario y personal de seguri-
dad. 4.297 (24,76%) de los vacunados no pertenecían a ningún grupo
de riesgo. El coste de las vacunas de gripe declaradas fue de
58.649,76
.
Conclusiones:
A pesar de la recomendación de que las vacunas an-
tigripales son para personal de riesgo, el porcentaje de per
sonas de no
17 8
Congreso Iberoamericano de Epidemiología y Salud Pública
riesgo vacunadas es alto. Es necesario conocer con mayor exactitud el
número de trabajadores diagnosticados de algún factor de ri
esgo, con
el fin de planificar estrategias específicas y mejorar la gestión de las
vacunas suministradas a las EGS.
66. ¿CUÁL ES LA ESTRATEGIA DE VACUNACIÓN
CONTRA LA GRIPE MÁS ADECUADA?
P. Plans Rubió
Agència de Salut Pública de Cataluña, Departament de Salud
de Barcelona, CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP),
Instituto de Salud Carlos III.
Antecedentes/Objetivos:
El objetivo de este estudio es determinar
las coberturas vacunales que hubieran permitido bloquear la trans-
misión de los virus pandémicos y epidémicos registrados hasta ahora,
y evaluar si las estrategias de vacunación propuestas en Europa y los
Estados Unidos permiten bloquear la transmisión de los virus de la
gripe.
Métodos:
Se ha calculado la cobertura vacunal que hubiera blo-
queado la transmisión de los virus pandémicos y epidémicos (Vc) re-
gistrados hasta ahora teniendo en cuenta el número de básico de
reproducción (Ro) y la efectividad vacunal (E). Se ha evaluado si la
s
estrategias de vacunación y objetivos de cobertura vacunal propues-
tos en Europa y los Estados Unidos permiten bloquear la transmisión
de los virus de la gripe.
Resultados:
La cobertura vacunal requerida para bloquear la
transmisión de los virus de la gripe iba del 13% al 100%, según la
efectividad vacunal, para los virus pandémicos de 1918-19,
1957-58, 1969-70 y 2009-10 y del 30 a 40% para el virus epidémico
de 2008-09. La estrategia de vacunación propuesta en los Estados
Unidos (80% de las personas sanas y 90% de las personas de riesgo
elevado) es suficiente para bloquear la transmisión de la mayoría
de los virus de la gripe. La estrategia de vacunación propuesta e
n
España y otros países de Europa (75% de las personas
>
60 años y
75% de las personas con riesgo elevado) no es suficiente para blo-
quear la transmisión de los virus de la gripe. Las coberturas de va-
cunación contra la gripe conseguidas en Europa y los Estados
Unidos no son suficientes para bloquear la transmisión de la
gripe
en la población.
Conclusiones:
La estrategia de vacunación poblacional es más ade-
cuada que la estrategia vacunación de individuos de alto riesgo para
prevenir la transmisión de la gripe. Se deberían incrementar las
co-
berturas de vacunación contra la gripe en todos los países mediante
el desarrollo de nuevos mensajes educativos basados en la in
munidad
de grupo.
469. EFECTIVIDAD DE LA VACUNA CONTRA
LA HEPATITIS B EN PACIENTES CON ENFERMEDAD
RENAL CRÓNICA
V.G. Sequera, A. Vilajeliu, M. Aldea, C. Velasco, S. Valencia,
V. García, V. Calvente, J.M. Bayas
Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología, Hospital Clíni
c,
Universidad de Barcelona.
Antecedentes/Objetivos:
Los pacientes con enfermedad renal cró-
nica (ERC) generalmente muestran mala respuesta inmunológica tras
la vacunación contra el virus de la hepatitis B (VHB). Una variedad de
factores inherentes o adquiridos están implicados en esta disminu-
ción de la respuesta. Algunas guías sugieren el beneficio de utiliz
ar
adyuvantes para mejorar dicha inmunogenicidad. El objetiv
o del pre-
sente trabajo es evaluar la respuesta de las vacunas con y sin el adyu-
vante AS04 utilizadas en la ERC.
Métodos:
Estudio retrospectivo que incluyó 203 pacientes diag-
nosticados de ERC durante el periodo de enero del 2007 a julio del
2012. Los pacientes incluidos fueron los que completaron una pauta
de 3 dosis (0, 1 y 2 meses) de la vacuna para VHB con un control de la
respuesta inmunológica (títulos Anti-HBs en sangre) al mes
de la últi-
ma dosis. Las variables estudiadas para determinar los factores aso-
ciados a la respuesta (Anti-HBs
10 UI/mL) fueron: la edad, sexo,
creatinina más próxima al inicio de la pauta, inmunosupresió
n, en
hemodiálisis al inicio de la vacunación, tipo de vacuna utilizada para
el de esquema completo: dicotimizada en vacunas con o sin adyuvan-
te AS04 (HBV-AS04).
Resultados:
Ciento veinticinco (61,5%) fueron hombres. La media
de edad fue 68,5 años. Ciento treinta y uno (64,5%) tenían una edad
superior a 65 años y el estar en este rango de edad presentó 2,30
(IC95%: 1,24-4,25) veces más probabilidades de que la respuesta tras
completar la primera pauta fuera negativa. La presencia de algún tipo
de inmunosupresión se asoció de manera significativa a una respues-
ta negativa. Los vacunados sin el adyuvante solo presentaron una
buena respuesta en 63 sujetos (46,0%). Se administró la vacuna con
adyuvante AS04 en 59 (29,1%) pacientes y se asoció a una respuesta
inmunogénica aceptable 3,44 (IC95%: 1,76-6,77) veces superior a las
vacunas sin AS04, representando esto que 44 (74,6%) pacientes de
respuesta tuvieron respuesta aceptable. Tanto el sexo, el valor de la
creatinina y el estar en hemodiálisis al inicio de la vacunación no se
asoció a la respuesta inmunogénica aceptable tras completar la pri-
mera pauta.
Conclusiones:
En los pacientes con ERC se debe priorizar la utiliza-
ción de las vacunas con el adyuvante AS04, puesto que se evita en
menor medida una segunda tanda de 3 a 4 visitas y vacunas en más
de la mitad de los pacientes. Destacando su beneficio preventivo e
n
población de 65 años e inmunodeprimidos. No utilizar esta vacuna en
la ERC puede finalmente aumentar el costo final sanitario de este pro-
cedimiento.
673. PROTOCOLO HOSPITALARIO DE INMUNIZACIONES
EN PACIENTES CON ENFERMEDADES REUMATOLÓGICAS
J.L. Valencia Martín, D. Renzi, R. Sánchez Gómez, I. Indave Ruiz
Servicio de Medicina Preventiva, Hospital Universitario
de Móstoles.
Antecedentes/Objetivos:
Las enfermedades reumatológicas (ER)
per se y los tratamientos inmunomoduladores (TI) que suelen preci-
sar afectan de forma importante la inmunidad y la respuesta a las
vacunaciones. El objetivo de este protocolo es coordinar los Servicios
de Reumatología y Medicina Preventiva para establecer un pr
ograma
de vacunación personalizado y adaptado a los TI en pacientes con ER.
Métodos:
Revisión bibliográfica sobre el impacto de las ER y los TI
sobre la inmunidad. Síntesis de la evidencia disponible sob
re inmuni-
zaciones recomendadas en estos pacientes, precauciones de uso y
estrategias para maximizar su efectividad, según el tipo de trata-
miento y la situación clínica de estos pacientes. Resumen en un pro-
tocolo consensuado entre ambos Servicios, incluyendo diagrama de
flujo.
Resultados:
Derivar precozmente todo paciente con ER para valo-
rar e indicar las inmunizaciones necesarias antes de iniciar cualquier
TI. En toda ER, es necesaria la inmunización frente a infecciones res-
piratorias (gripe, neumococo y tos ferina), complicaciones en heridas
(tétanos) y confirmar protección previa frente a sarampión, rubeola,
parotiditis y varicela (SRPV) para valorar la inmunización (contrain-
dicado si inmunodepresión), evitar contacto, o realizar inmunopro-
filaxis pasiva. Si asplenia, añadir inmunizaciones frente a otros
encapsulados (H. influenzae y meningococo). Antes de iniciar tera-
pias biológicas, realizar cribado, prevención y control de hepatitis B
y C, VIH y tuberculosis. Para asegurar mejor respuesta, respetar
Congreso Iberoamericano de Epidemiología y Salud Pública
17 9
tiempo entre inmunizaciones e inicio de TI (al menos 3-4 semanas,
obligatorio si vacunas vivas atenuadas); y entre fin de TI y nuevas
inmunizaciones (mínimo 3 a 6 meses por prolongado efecto inmuno-
supresor, según TI). Vacunación sistemática infantil habitual, con
independencia de TI (salvo SRPV si inmunodepresión). Control sero-
lógico de respuesta vacunal (hepatitis B, SRPV). Refuerzos si inmuni-
zaciones administradas durante inmunosupresión en TI de larga
duración. Ante inmunodepresión severa, valorar inmunoprofilaxis
pasiva (tétanos, VHB, SRPV). Para agilizar valoración e inm
unizacio-
nes, coordinar pruebas complementarias con antelación y especifi-
car datos clínicos básicos y TI previstas (dosis, fecha de inicio y
duración).
Conclusiones:
El manejo de pacientes con ER resulta complejo por
el tipo de tratamientos necesarios y su efecto negativo en la suscep-
tibilidad a infecciones y en la respuesta a las inmunizaciones. La
coordinación entre Servicios es clave para optimizar el tiempo libre
de TI, elegir el momento ideal para inmunizar y prevenir complica-
ciones.
139. RESULTADOS DEL PROGRAMA DE VACUNACIÓN
EN EL HOSPITAL HACLE “LA PEDRERA”
R. Llorca Llorca, R. Manrique Blázquez
Hospital La Pedrera.
Antecedentes/Objetivos:
La vacunación es una medida efectiva
para la prevención y control de enfermedades inmunoprevenibles. La
indicación prioritaria en el ámbito de un hospital de crónicos vie
ne
derivada del perfil de pacientes atendidos, además de darle un enfo-
que de estrategia oportunista para el cumplimiento de calendario
s
vacunales. Objetivos: comparar las necesidades vacunales de los pa-
cientes ingresados entre el 1º y 2º semestre del año 2012 en el Hospi-
tal “La Pedrera”. Saber el total de dosis administradas en pacientes
con necesidades vacunales, y el porcentaje de iniciación, y de pacien-
tes que han recibido 2 o más dosis. Hacer una distribución de frecuen-
cias de pacientes vacunados por motivo de indicación (distintos tipo
s
de patologías).
Métodos:
Estudio descriptivo de incidencia de pacientes vacuna-
dos durante el año 2012 en el Hospital “La Pedrera”. Utilización del
Registro de Vacunación de la Unidad de Medicina Preventiva. I
ndica-
dores de ingresos hospitalarios procedentes de Admisión.
Resultados:
a) Necesidades de vacunación predominantes en 1º
semestre: tétanos 60,6% de pacientes, seguido de neumococo y VHB
con un 45,9% y 4,7% respectivamente. En 2º semestre la gripe con 81%,
seguido de tétanos (57,5%). b) Total dosis administradas: en 1º semes-
tre para el tétanos 145 (54% iniciales). En 2º semestre 97 (58,8% inicia-
les). 75,7% pacientes iniciaron vacuna en 1º semestre y 70,4% en 2º
semestre. Neumococo 1º semestre 78, y 2º semestre 56 (100% necesi-
dades en ambos). VHB 1º semestre 15 (87,5% con 2 dosis), y 2º semes-
tre 6 (20% con 2 dosis). Otras vacunas con menor número de dosis
administradas. c) En el año 2012 el motivo de indicación de vacunas
ha sido: 78% de Td por calendario vacunal y 22% por UPP. Neumococo
conj. 13 valente 100% por derivación ventrículo-peritoneal. Neumo-
coco polisacárida 87% edad, 9% EPOC, 3% IRC, 1% trasplante renal. H.
inf luenzae tipo b 100% VIH.
Conclusiones:
Una vez detectadas las necesidades vacunales, los
pacientes han aceptado y cumplido la vacunación en su totalidad. Es
de interés el haber iniciado la vacunación de Td en un 73% de los pa-
cientes que tienen alto riesgo de heridas y UPP por las secuelas de
daño cerebral y edad avanzada, resaltando que el 22% de las indica-
ciones corresponden a UPP grados III – IV. Pacientes con estado de
inmunodeficiencia (VIH, cirrosis...) se han ido con un porcentaje alto
con la pauta completa de vacunación. Gracias a este programa de va-
cunación, los pacientes ingresados han podido cumplir la vacunación
de gripe estacional.
385. IMPACTO DE LAS BAJAS COBERTURAS
VACUNALES EN LA EPIDEMIOLOGÍA DE LA VARICELA
EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
J.A. Lluch-Rodrigo, A.M. Alguacil-Ramos, R. Martín-Ivorra,
E. Pastor-Villalba, A. Portero-Alonso
Conselleria de Sanitat, Dirección General de Salud Pública,
Servicio de Salud Infantil y de la Mujer.
Antecedentes/Objetivos:
La varicela es una enfermedad altamente
contagiosa que aparece en la infancia, el 90% de los casos aparece en
menores de 5 años y afecta a la casi totalidad de cada cohorte. Cuando
la infección aparece en niños pequeños son excepcionales las compli-
caciones, sin embargo, su frecuencia aumenta conforme avanza la
edad por ello las autoridades sanitarias españolas recomiendan la
vacunación en la adolescencia de todos los que no tienen anteceden-
tes de enfermedad o vacunación. Sin embargo, sociedades científicas
y alguna comunidad autónoma aconsejan la vacunación en el segun-
do año de vida. Esta situación, lleva a que una parte de la población se
vacune sin que exista una financiación pública alcanzando así cober-
turas mucho más bajas que las que habitualmente se consiguen con
los programas de vacunación sistemáticos. La reducción de la fre-
cuencia de la exposición puede llevar a un desplazamiento de
la edad
de aparición de esta enfermedad con el consiguiente incremento del
riesgo de complicaciones. El objetivo de este estudio es evaluar el im-
pacto que tiene una cobertura parcial frente a la varicela en la epide-
miología de esta enfermedad.
Métodos:
L a incidencia global para el periodo 2002-2011 se obte-
nido a partir de los datos publicados por la Dirección General de
Salud Pública en su Web. L a incidencia de varicela para los gr
upos de
edad hasta 4 años, de 5 a 14 y de 15 a 20 años se ha obtenido de la
misma fuente, siendo el periodo de estudio de 2006 a 2011 ya que en
años anteriores su declaración era numérica. La cobertura vacunal
se han calculado a partir de los actos vacunales declarados en el Re-
gistro de Vacunas Nominal (Sistema de Información Vacunal –SIV-),
como denominador se ha utilizado los datos de Tarjeta Sanitaria
(Sistema de Información Poblacional –SIP-) de la Comunitat Valen-
ciana.
Resultados:
La incidencia de varicela (casos
×
100.000) ha pasado
de 594 a 329. Por grupos de edad ha pasado de 6.285 a 3.532 en
el
grupo de hasta 4 años, de 1.387 a 1.089 en el grupo de 5 a 14 años y de
126 a 101 en el de 15 a 20 años. En el mismo periodo la cobertura en
el primer año de vida ha pasado del 1,3% al 49% desde 2002 a 2011
(22,57 en 2006). Hay una buena correlación entre el incremento de
cobertura y la reducción global de casos. La reducción de la incidencia
se ha producido en los menores de 4 años sin cambios en los otros
grupos analizados.
Conclusiones:
Las relativamente bajas coberturas de vacunación
frente a la varicela han conllevado una reducción de casos sin que, de
momento se haya observado un desplazamiento de la incidenci
a a
edades mayores.
612. IMPACTO DE LA INTRODUCCIÓN DE LA VACUNA
DE LA VARICELA EN ESPAÑA EN LAS HOSPITALIZACIONES
POR VARICELA, 2006-2011
M.J. Sagrado, G. Ciaravino, J. Masa, M.V. Martínez de Aragón
PEAC-CNE-ISCIII; EPIET-ISCIII; CNE-ISCIII.
Antecedentes/Objetivos:
En el 2005 se introdujo la vacuna de la
varicela en España en adolescentes susceptibles para prevenir casos
graves. Cuatro regiones implantaron también la vacunación en niño
s
menores de dos años para disminuir la incidencia. En 2007 se reforzó
la vigilancia de varicela a nivel nacional incluyendo el análisis de
las
hospitalizaciones por varicela para monitorizar los casos graves. El
18 0
Congreso Iberoamericano de Epidemiología y Salud Pública
objetivo de este estudio es analizar el impacto de la vacunac
ión en las
hospitalizaciones por varicela.
Métodos:
Se analizaron las hospitalizaciones por varicela registra-
das en el Conjunto básico mínimo de datos al alta (CMBD) para e
l total
de España durante 1998-2011 y se agruparon las comunidades con
vacunación sistemática en niños (Madrid, Navarra, Ceuta y Melilla) y
aquellas con vacunación en adolescentes susceptibles (resto). Se crea-
ron dos periodos, pre-vacunal (1998-2004) y post-vacunal
(2006-2011). Se calcularon tasas de hospitalización (TH) por grupos
de edad y periodo, y razón de tasas de hospitalización (RTH) por gru-
pos de edad y periodo usando regresión binomial negativa ajustada
por CCAA y por edad.
Resultados:
En España la TH media fue de 3,08/100.000 (IC95%:
2,7-3,4) en el perido pre-vacunal y de 2,5 (IC95%: 2,2-2,9) en el
post-vacunal, con una RTH por periodo de 0,86 (IC95%: 0,82-0,91). En
el global nacional por edades se redujeron las tasas de forma signifi-
cativa en 5 grupos: de 1-4 años RTH
=
0,81 (IC95%: 0,71-0,91),
5-9 RTH
=
0,76 (IC95%: 0,66-0,87), 10-14 RTH
=
0,66 (IC95%:
0,52-0,83), 25-29 RTH
=
0,7 (IC95%: 0,6-0,8) y 30-39 RTH
=
0,58
(IC95%: 0,5-0,64). En las comunidades con vacunación en adolescen-
tes se ha visto una reducción significativa por periodo, con una RTH
de 0,9 (IC95%: 0,86-0,97), y en 5 grupos de edad: de 1-4 años
RTH
=
0,87 (IC95%: 0,78-0,98), 5-9 RTH
=
0,78 (IC95%: 0,67-0,89),
10-14 RTH
=
0,72 (IC95%: 0,56-0,92), 25-29 RTH
=
0,7 (IC95%: 0,6-0,84)
y 30-39 RTH
=
0,62 (IC95%: 0,56-0,7). En las CCA A donde se vacuna en
niños la RTH por periodo fue de 0,57 (IC95%: 0,48-0,67) observándose
también una reducción en 5 grupos de edad: de 1-4 años RTH
=
0,48
(IC95%: 0,3-0,83), 10-14 RTH
=
0,4 (IC95%: 0,23-0,68), 20-24 RTH
=
0,6
(IC95%: 0,38-0,93), e 25-29RTH
=
0,6 (IC95%: 0,42-0,91) y
30-39 RTH
=
0,34 (IC95%: 0,24-0,47).
Conclusiones:
Las hospitalizaciones por varicela se han reducido
de forma global en España. Los resultados reflejan el uso de una estra-
tegia combinada (niños y adolescentes). En aquellas comunidades
donde sólo se vacuna en adolescentes la reducción en las hosp
italiza-
ciones en niños puede estar indicando una vacunación en niños de
forma no sistemática.
619. EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN VACUNACIÓN
ANTIGRIPAL DE PROFESIONALES SANITARIOS.
PROYECTO “POR TI”
S. Valencia, C. Velasco, A. Vilajeliu, V. García, V. Olivé,
S. Quesada, M. Aldea, V.G. Sequera, J.M. Bayas
Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología,
Hospital Clínic de Barcelona; Servicio de Prevención
Riesgos Laborales, Hospital Clínic de Barcelona.
Antecedentes/Objetivos:
La vacunación anual frente a la gripe está
recomendada en los trabajadores de centros sanitarios, pero las co-
berturas todavía distan del 75% establecido por la OMS. La informa-
ción, el fácil acceso y la promoción son fundamentales para mantener
las coberturas. El objetivo de este trabajo es exponer la campaña de
vacunación realizada y los factores que influyen en la vacunación en
trabajadores de un hospital de tercer nivel.
Métodos:
Se utilizó el registro de vacunación de Salud Laboral,
evaluando la proporción de personas vacunadas contra la gripe en el
Hospital durante la temporada 2012-13. Se analizaron las coberturas
según sexo, edad y participación en la campaña móvil de vacunación
versus consulta de salud laboral. Todas las coberturas se calcularon
mediante el protocolo del hospital, utilizando como denominador el
total de trabajadores en un corte transversal a mitad de campaña ex-
cluyendo las bajas laborales y el personal de otras instituciones ads-
critas. Posteriormente se compararon las coberturas registradas en
los 4 últimos años en nuestro hospital.
Resultados:
Se vacunó a un total de 1.569 personas de las cuales
1.377 formaban parte del personal interno del hospital, por lo que la
cobertura global de vacunación en la campaña 2012-13 fue del 30%.
El 69,1% de los vacunados fueron mujeres (951/1.377). Sin embargo
el porcentaje de mujeres vacunadas respecto al total de trabajadoras
(27%) es menor al de hombres (34%), observándose una mayor par-
ticipación de éstos en la campaña, OR 1,26 (IC 1,12-1,41), p
<
0,001. El
análisis por franjas de edad mostró una adherencia del 21% en el
grupo de 18 a 24 años (20/94), siendo menor respecto a las otras tres
categorías. L a unidad móvil de vacunación administró la may
or par-
te de las vacunas (80%). La evolución de las coberturas anuales es la
siguiente: 2007 (24%), 2008 (37%), 2009 (36%), 2010 (34%), 2011(32%),
2012 (30%). Se implementaron nuevas estrategias de manera pro
-
gresiva, manteniéndose las que tuvieron buena aceptación (estrate-
gias 2.0, formación, incentivos saludables y concursos gru
pales).
Conclusiones:
Es necesario implementar estrategias innovadoras
en los centros sanitarios para mejorar las coberturas de vacunación
de la gripe estacional, promoviendo la continuidad de los vacunados
previamente e incorporando nuevos participantes. Proponemos el
desarrollo de campañas que integren unidades móviles de vacuna-
ción combinadas con información y participación activa del personal
sanitario. La caída de las coberturas podría agudizarse en l
a ausencia
de dichas iniciativas.
Salud mental
Jueves, 5 de septiembre de 2013.
08:30 a 09:30 h
Pantalla 4
Moderan: Gabriela Barbaglia y José María Ximenes
Guimarães
1180. ÍNDICE D2:D4 Y FOBIA SOCIAL. UN ESTUDIO
DE CASOS Y CONTROLES DE ASOCIACIÓN ENTRE
EL ÍNDICE D2:D4 Y FOBIA SOCIAL EN HOMBRES.
ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES
E.R. Lozada Celis, N.J. Páez Castiblanco, F.G. Manrique Abril,
M.A. Valderrama Díaz
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia;
Corporación Universitaria Minuto de Dios.
Antecedentes/Objetivos:
El hallazgo de receptores esteroideos en
las distintas células óseas, gracias al desarrollo de técnicas de investi-
gación más sensibles, puso de manifiesto la existencia de una acción
directa de estas hormonas sobre el hueso. Los Andrógenos (A) estimu-
lan el crecimiento radial, mientras que los Estrógenos (E) disminuyen
la aposición de hueso perióstico. RE (receptor estrogénico alfa) puede
ser responsable, al menos en parte, del dimorfismo sexual esquelético
(García et al, 2005). La hipoactividad dopaminérgica la cual está regu-
lada por la actividad androgénica ha sido asociada con la fobia social
y a déficits en las funciones de premio e incentivo la fobia social no es
una mera timidez grave sino uno de los trastornos psiquiátricos más
frecuentes (10% de prevalencia vida) e invalidantes (Guimó
n, 2004). L a
presente investigación se basa en un estudio epidemiológic
o de casos
y controles que tiene como fin establecer la relación entre el índice D2
(dedo índice) D4 (dedo anular) como medida indirecta de la exposi-
ción prenatal a estrógeno y testosterona respectivamente con la pre-
sencia de trastorno de ansiedad social en hombres mayores de
18 años, residentes en la ciudad de Tunja y Bogotá, Colombia.
Congreso Iberoamericano de Epidemiología y Salud Pública
18 1
Métodos:
Investigación epidemiológica de casos y controles Para la
medición del índice D2:D4 se utilizo un calibrador de nonio calibrado
a 0,01 milímetros, para la medición de ansiedad social se conto con el
diagnóstico de la patología realizado por un profesional, y verificado
mediante el instrumento CASO A-30. Posteriormente se calculo el po-
der de asociación entre las variables mediante una tabla tetragonal.
Resultados:
Se determinó que la exposición en altos niveles de tes-
tosterona prenatal puede ser un predisponente para que los hombres
diagnosticados sufran de fobia social. Se obtuvo un OR de 3,7
14, lo que
nos indica que las personas con alta exposición a testosterona prena-
tal tienen 3,7 veces más probabilidades de desarrollar fobia social que
las personas con baja exposición.
Conclusiones:
Se presenta una asociación entre los niveles de tes-
tosterona y estrógenos prenatales con la fobia social. Se resalta la ten-
dencia de la ciencia moderna diagnostica o de predicción diagnostica
con bajo dolor, con baja invasión y sin daño para el paciente como
soluciones futuristas.
353. FACTORES ASOCIADOS AL CONSUMO DE
PSICOFÁRMACOS EN LA POBLACIÓN OCUPADA
E. Colell, A. Sánchez-Niubò, A. Domingo-Salvany,
G.L. Delclos, F.G. Benavides
GREDA, IMIM-Hospital del Mar; The University of Texas School
of Public Health, Houston; Centro de Investigación en Salud Labora
l,
UPF Barcelona; CIBERESP.
Antecedentes/Objetivos:
En 2011 el consumo de ansiolíticos y
somníferos ha superado al de cannabis, situándose como terc
era sus-
tancia psicoactiva más consumida después del alcohol y el tabaco.
Este estudio pretende identificar factores asociados al consumo de
psicofármacos en la población ocupada.
Métodos:
Con datos de la Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y
Drogas en España 2007 (encuesta poblacional a 23715 individuos de
15 a 64 años), se exploró la distribución del consumo de hipnosedan-
tes en el último mes y se analizó mediante regresión logística la aso-
ciación entre este consumo y distintas variables sociodemográficas y
laborales en la población ocupada de 16 años o más. Estas variables
fueron edad, salud auto-percibida, país de nacimiento ajustado por
años de residencia, clase ocupacional, tipo de jornada laboral, y tres
factores psicosociales del trabajo: condiciones de trabajo nocivas o
peligrosas, precariedad y bajo apoyo social. Los análisis se realizaron
por separado para hombres y mujeres.
Resultados:
En una muestra de 13.005 ocupados (40% mujeres),
con una media de 39 años (DE 10,9) en hombres y 38 (DE 10,7) en
mujeres, se registraron diferencias en el consumo de psicofármacos
entre hombres y mujeres (3,3% y 6,5%). Los mayores de 45 años dobla-
ron en consumo a los de menor edad (5,5% en hombres y 10,2% en
mujeres). Entre los que reportaron mala salud el consumo se cuadri-
plicó (10,6% en hombres y 18,9% en mujeres). El consumo de los hom-
bres nacidos en España u otros países occidentales triplicó el de los
nacidos en otros países (3,6% y 1%) y en mujeres se dobló (7% y 3,4%).
Observamos en hombres una asociación significativa entre consumo
de hipnosedantes y mala salud (OR
=
4,34), ser mayor de 45 años
(OR
=
2,14), haber nacido en países no occidentales (OR
=
0,44), clase
social manual (OR
=
0,72), jornada reducida (OR
=
3,21) y precariedad
laboral (OR
=
1,51). En mujeres resultaron significativos mala salud
(OR
=
3,27), ser mayor de 45 años (OR
=
1,66), condiciones de trabajo
nocivas o peligrosas (OR
=
1,34) y jornada de tarde (OR
=
0,53).
Conclusiones:
Los resultados indican la necesidad de profundizar
en la relación entre consumo de psicofármacos y las condiciones de
trabajo, incluyendo información sobre trastornos crónicos, para ex-
plicar diferencias de consumo entre hombres y mujeres. El mayor uso
de psicofármacos entre españoles y occidentales respecto a los naci-
dos en otros países reflejaría factores culturales y diferencias en el
acceso. La mayor probabilidad de consumo en hombres con precarie-
dad y en mujeres con condiciones de trabajo nocivas apuntaría a una
vulnerabilidad diferenciada en el entorno laboral.
850. DESEMPLEO E IDEACIÓN SUICIDA EN PACIENTES
QUE ACUDEN A LOS SERVICIOS DE URGENCIAS:
UN ESTUDIO PILOTO
M. Fernández Prada, J. González-Cabrera, J.M. Vallejo Hernández,
C. Iribar Ibabe, J.M. Peinado
Hospital Universitario San Cecilio; Universidad Internacional
de La Rioja; Universidad de Granada.
Antecedentes/Objetivos:
De unos años a esta parte, la situación
económica de muchos ciudadanos se ha visto mermada debido, espe-
cialmente, al desempleo y la cronicidad de éste en muchos casos. La
falta de trabajo se presenta como un factor de riesgo importa
nte para
padecer trastornos que alteran la salud psíquica de las personas. Uno
de los casos más extremos sería la tentativa suicida. Por tanto, el ob-
jetivo ha sido analizar la ideación suicida en función de la situación
laboral.
Métodos:
Estudio transversal con 84 pacientes (n
=
42 empleados
y n
=
42 desempleados) que acudieron al Servicio de Urgencias del
Hospital Universitario San Cecilio, Granada. Se realizó un muestreo
incidental. Se recogieron diversas variables sociodemográficas y se
auto-administró la versión adaptada al castellano del cuestionario
Beck Depression Inventory (BDI-II). Concretamente, se utilizó el ítem
9 de dicha herramienta que registra ideación suicida.
Resultados:
Los pacientes en desempleo presentaron una media
significativamente más alta en el ítem 9 que los laboralmente activos
(p
<
0,050). Además, hubo correlaciones significativas entre el desem-
pleo y el ítem 9 (p
<
0,050). También se observó una relación directa
entre el tiempo de estancia en paro y la puntuación en dicho ítem
(p
<
0,001).
Conclusiones:
Los pacientes que consultan en los Servicios de Ur-
gencias y se encuentran desempleados, presentan una situación de
vulnerabilidad psicológica que puede predisponerles a la ideación
suicida. Esto es importante desde el punto de vista de la asiste
ncia
sanitaria, más aún si el motivo de consulta se relaciona con un proble-
ma del estado de ánimo.
976. MODIFICAÇÕES PARADIGMÁTICAS NO ATENDIMENTO
EM SAÚDE MENTAL NO RIO GRANDE DO SUL
G.O. Oliveira, A.D. Balbinot, R.L. Horta, J.S. Dias da Costa,
A.C.A. Santos, S. Poletto, C.L. Back, L.S. Leite
PPG Sáude Coletiva, Universidade do Vale do Rio dos Sinos-UNISINOS
(Programa de Pós Grauduação).
Antecedentes/Objetivos:
Este estudo examinou as taxas de hospi-
talização psiquiátrica no sistema público de saúde e o tempo médio
de permanência, no Rio Grande do Sul, de 2000 a 2011.
Métodos:
Estudo ecológico utilizando dados do DATASUS sobre
internações hospitalares e tempo médio de permanência por trans-
tornos mentais e comportamentais por uso de álcool e outras subs-
tâncias psicoativas e demais transtornos mentais, em ambos os sexos,
em idade igual ou superior a 15 anos, no Estado do Rio Grande do Sul,
no período de 2000 a 2011. Os dados foram analisados através do pro-
grama Stata 11.0 e utilizou-se regressão de Poison e coeficiente de
correlação de Spearman.
Resultados:
Em todo o período estudado as taxas por internações
hospitalares devido aos transtornos mentais e comportamentais por
uso de álcool e outras substâncias psicoativas para os homens foram
maiores do que as constatadas para as mulheres. Quanto às taxas de
18 2
Congreso Iberoamericano de Epidemiología y Salud Pública
internações pelos demais transtornos mentais e comportamentais
observaram-se valores maiores entre os homens até o ano de 2007,
quando ocorreu uma inversão, preponderando então as mulheres.
Observou-se variações estatisticamente significativas (p
<
0,001)
com coeficientes positivos para as taxas de hospitalizações devido
transtornos mentais e comportamentais por uso e álcool e outras
substâncias psicoativas em ambos os sexos, sendo que entre as mul-
heres o crescimento de internações hospitalares foi de 18%. Para os
demais transtornos mentais houve variação estatisticamente signi-
ficativa apenas no sexo feminino (p
<
0,001). A expansão das taxas
de hospitalizações das mulheres para todos os grupos de diagnósti-
co, e dos homens referente aos transtornos por uso de álcool e ou-
tras drogas demonstraram correlação inversa e estatisticament
e
significativa (p
<
0,001). O tempo médio de permanência das hospi-
talizações, no período, em ambos os sexos e por qualquer dos grupos
de diagnóstico, variou com redução estatisticamente significativa
(p
<
0,001). A redução mais expressiva se deu para transtornos deco-
rrentes do uso de álcool e outras drogas entre as mulheres, que foi
de 6%.
Conclusiones:
Os dados indicam que as transformações em curso
em nossa sociedade, com expansão dos indicadores de consumo de
álcool e outras drogas, entre elas o crack, a inserção das mulheres de
um modo amplo em todos os mercados, e a reformulação do setor
saúde mental, com oferta de serviços nas comunidades, mais próximo
dos domicílios e com recursos extra-hospitalares de enfrentamento
de demandas consideradas graves e persistentes repercutem
no
aumento de demanda de cuidados hospitalares em psiquiatria, ainda
que se alcance a redução proposta nos tempos médios de hospitali-
zação.
1107. O APOIO MATRICIAL EM SAÚDE MENTAL
NA PERSPECTIVA AVALIATIVA DOS PROFISSIONAIS
DE SAÚDE
A.P. Pereira Morais, A. Meneses de Amorim Gomes,
C. Carneiro, J.M. Ximenes Guimarães, A.C. Peixoto de Andrade,
O. Yoshimi Tanaka
UECE; USP.
Antecedentes/Objetivos:
A Reforma Psiquiátrica à medida que
avança no Brasil, exige da rede pública de saúde suporte para atender
as necessidades da população, o que tem sido possível pela implan-
tação do Apoio Matricial (ApM). Este estudo objetivou avaliar a estra-
tégia do ApM na Atenção Básica.
Métodos:
Utilizou-se de uma abordagem qualitativa, com referen-
cial lógico-conceitual da Reforma Psiquiátrica Brasileira e da Política
de Saúde Mental do Sistema Único de Saúde na Atenção Básica. Foram
entrevistados doze profissionais das equipes da Saúde da Família de
quatro Unidades Básicas, do município de Fortaleza-CE, no nordes
te
brasileiro, onde havia sido implantado o ApM, no período de novem-
bro de 2008 a maio de 2009. A análise do conteúdo das falas originou
dois eixos teóricos analíticos.
Resultados:
A reorganização dos serviços da Atenção Básica garan-
tindo o acesso e a reorganização das práticas de saúde. O ApM possi-
bilitou novas articulações entre os níveis de atenção, e nos serviços a
corresponsabilidade dos casos de saúde mental; oportunizou aos pro-
fissionais reverem o uso de práticas psiquiátricas tradicionais. As Uni-
dades Básicas de Saúde (UBS) apresentaram fragilidades operacionais
na reorganização dos serviços, no gerenciamento da demanda e uso
do potencial humano para o atendimento.
Conclusiones:
O ApM marca avanço na proposta de atenção psi-
cossocial em rede no município. O processo não está findo, a mobi-
lização, sensibilização e capacitação dos profissionais precisa ser
constante, bem como a organização e a supervisão do ApM nas
UBS.
50. SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES DE MEDICINA:
FACTORES SOCIOACADÉMICOS
A. Santa-María Morales
Facultad de Medicina, UAM.
Antecedentes/Objetivos:
Los estudiantes de Medicina muestran
niveles de malestar psicológico preocupantes que podrían relacionar-
se con la vida universitaria y la cultura médica. Agrupados como fac-
tores socio-académicos, se valora su relación con el riesgo de
presentar patología mental durante la carrera.
Métodos:
Serie de diez cortes transversales entre 1999 y 2009.
Muestra de 3.722 sujetos (988 H y 2.734 M). Como screening de salud
mental, se valoró prevalencia de riesgo de patología psiquiátrica me-
nor mediante GHQ28, punto de corte 5/6. Un cuestionario original,
previa validación (alfa de Cronbach
>
0,7), exploró utilización de ayu-
da especializada y factores socioacadémicos: presión, satisfacción con
sus relaciones universitarias, desajuste entre expectativas y expe-
riencia vivida, percepción de logro y de esfuerzo. Con estas variables
y GHQ28 se realizaron varios modelos de regresión. Con análisis fac-
torial (rotación varimax) se analizó la reagrupación de los coef
icientes
de las subescalas sobre Expectativas y Experiencia Actual.
Resultados:
La prevalencia de screening positivo para alteración
psicológica es muy superior en el primer y tercer curso (
>
40% en mu-
jeres), respecto a sexto (25%). En los primeros cursos, las mujeres
mantienen valores de prevalencia 10% por encima de los hombres,
diferencia que desaparece en 6º. La presión académica percibida es
alta, mayor en mujeres y se incrementa levemente al progresar de
curso, mientras que hay un claro descenso de la satisfacción con las
relaciones, mucho mayor que entre estudiantes (1º
>
6º, 10%), con el
profesorado (1º
>
6º, 30%). La percepción de Esfuerzo (M
>
H) supera a
la de Logro durante toda la carrera (E
>
L 30%). Elevada percepción de
Esfuerzo (OR
>
3) y Desajuste de Expectativas aumentan el riesgo de
patología, más cuanto más avanza la carrera (IC95% OR
=
[3,7-14] en
6º) y entre hombres (IC95% OR
=
[1,1 – 4,6]). Utilizar ayuda especiali-
zada durante la carrera y Percepción de Logro (más en 1º), aparecen
como variables protectoras más importantes (ambas con OR
<
0,5;
H
=
M). La rotación varimax mostró un reajuste de expectativas ca-
racterizado por una integración en la clase médica, que reúne las va-
riables sobre “salud” con las de” aprendizaje” y “desarrollo”, al tiempo
que se asocia la “capacidad profesional” con el “prestigio s
ocial”.
Como contrapartida, se observa cómo el factor “disfrutar” se separa
de las variables de aprendizaje y desarrollo personal/profesional.
Conclusiones:
El estudiante medio acepta niveles de presión y es-
fuerzo académico, desilusión y malestar psicológico muy altas. Como
contrapeso, aparece la percepción de logro y el prestigio asociado con
la capacidad profesional del gremio médico. Se cuestiona si la adapta-
ción encontrada en sexto curso es saludable y se generan hipótesis
sobre la inf luencia del reencuadre de expectativas en la sal
ud mental
del estudiante médico.
1143. COMPETENCIAS EN SALUD MENTAL
EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
M.C. Davó-Blanes, M. García de la Hera, M. Talavera,
D. Gil, V. Gavidia
Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva
e Historia de la Ciencia, UA; Departamento de Salud Pública,
Historia de la Ciencia y Ginecología, UMH y CIBERSP;
Departamento de Didáctica Ciencias Experimentales y Sociales,
UV; Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, UV.
Antecedentes/Objetivos:
La Ley Orgánica de Educación (LOE) in-
corpora al currículo escolar las competencias básicas (CB) que ha de
adquirir el alumno al finalizar la educación obligatoria. Las referidas
Congreso Iberoamericano de Epidemiología y Salud Pública
18 3
a la salud aparecen en la CB “conocimiento e interacción con el mundo
físico” y se desarrolla de forma muy general. El objetivo de este estu-
dio es definir las competencias de salud mental que deberían contem-
plarse en la enseñanza secundaria obligatoria (ESO) y elaborar una
herramienta de análisis curricular.
Métodos:
La investigación tiene dos etapas: 1) definición de las
competencias de salud en los ámbitos señalados elaborando un ins-
trumento de análisis curricular, 2) estudio del currículo de la ES
O
aplicando dicho instrumento. El grupo de trabajo COMSAL (Compe-
tencias en Salud) constituido por profesorado de las Universidades de
Valencia, Alicante, Miguel Hernández y País Vasco, clasificó en 8 ám-
bitos las recomendaciones internacionales y nacionales sobre los pro-
blemas prioritarios en salud y propuso las competencias y
subcompetencias necesarias para abordar los problemas del ámbito
de la salud mental. Éstas fueron expuestas a personas expertas con
las que se buscó el consenso mediante un estudio Delphi estructura-
do en dos rondas. En una reunión presencial posterior, las competen-
cias fueron redefinidas y clasificadas en necesarias, importantes y
prescindibles, teniendo en cuenta el valor de la media y la desviación
estándar.
Resultados:
La competencia en Salud Mental se definió como “la
capacidad de detectar y combatir situaciones de riesgo conducen-
tes a la ansiedad, estrés o depresión, rechazando la violencia en
cualquiera de sus formas”. Los problemas consensuados a los que
dicha competencia debe hacer frente son: estrés, ansiedad, depre-
sión, baja autoestima, acoso, violencia y malos tratos. Para todos
los problemas se definieron un total de 18 subcompetencias con-
ceptuales (saber) 24 procedimentales (saber hacer) y 23 actitudi-
nales (saber ser).
Conclusiones:
El estudio ha permitido identificar el amplio abani-
co de competencias que según los expertos deberían alcanzar los es-
colares para afrontar los problemas relacionados con la salud mental
y poner de manifiesto la necesidad de revisar el modo en que las com-
petencias de salud son contempladas actualmente en el currículum.
Los resultados obtenidos constituyen una herramienta útil para el
análisis curricular de la enseñanza secundaria obligatoria.
474. URGÊNCIAS PSIQUIÁTRICAS NO CONTEXTO
DA ASSISTÊNCIA PRÉ-HOSPITALAR
B. Diego Bonfada, G. Jacileide Guimarães, B. Andiara Brito
Universidade do Estado do Rio Grande do Norte;
Universidade Federal do Rio Grande do Norte.
Antecedentes/Objetivos:
A loucura foi ideologicamente apreendi-
da como incômoda, contestadora e perigosa ao longo da história, o
que consolidou o preconceito e a necessidade de segregação de
“loucos” em manicômios. No Brasil, as tentativas de descons
truir essa
lógica estigmatizante foram agregadas em um movimento social e
político denominado de Reforma Psiquiátrica brasileira, que procurou
estabelecer novas estratégias de atendimento ao sujeito em sofrimen-
to psíquico, pautadas na desistitucionalização e atenção psicossocial.
Com isso, a sociedade, familiares e profissionais de saúde em geral,
passam a participar ativamente da terapia e conviver com as manifes-
tações de crises psiquiátricas. Desta forma, a pesquisa buscou anali-
sar as concepções e práticas de profissionais de saúde envolvidos nas
urgências psiquiátricas através do Serviço de Atendimento Móvel de
Urgência (SAMU) em Natal-RN/Brasil.
Métodos:
Trata-se de uma pesquisa qualitativa, descritiva e explo-
ratória. Os dados foram coletados por meio de entrevistas semiestru-
turadas aplicadas junto a profissionais de saúde lotados no SAMU, da
cidade de Natal-RN. A análise foi realizada por meio da técnica de
análise temática, visto a necessidade de apreender a relação entre as
categorias proveniente dos discursos e as estruturas sociais inerentes
ao fenômeno estudado.
Resultados:
As concepções dos profissionais entrevistados sobre o
sujeito em crise psíquica envolvem os conceitos de imprevisibilidade,
agressividade e de risco, elementos associados à ideologia da pericu-
losidade e segregação social do portador de transtorno mental. O pre-
domínio dessas percepções, no discurso dos profissionais de saúde,
tem reflexos identificáveis na assistência psiquiátrica prestada pe
lo
SAMU, na qual se destacam: a solicitação indiscriminada da polícia
durante as intervenções em crise psíquica, a negligência com os casos
de saúde mental, a prática assistencial direcionada à contenção física,
medicação e ao transporte para hospital psiquiátrico. Além disso, os
profissionais demonstraram compreensões deturpadas e reducionis-
tas da Reforma Psiquiátrica brasileira e, em sua maioria, não deram
credibilidade ao atual modelo de atenção à saúde mental, remetendo
suas falas à necessidade de internação de pacientes psiquiátricos.
Conclusiones:
Portanto, percebe-se que o modelo manicomial per-
manece vivo no ideário desses profissionais de saúde como referência
para a assistência às urgências psiquiátricas, revelando uma série de
desafios que ainda precisam ser enfrentados para concretizar a Refor-
ma Psiquiátrica brasileira.
74. SAÚDE MENTAL, REINSERÇÃO SOCIAL
E CULTURA: DESAFIOS PARA A SAÚDE PÚBLICA
NA CIDADE DE NATAL/RN
A. Arraes, I. Felinto, C. Lins, M. Bezerril, D. Fernandes,
M. Dimenstein, J. Leite
UFRN.
Antecedentes/Objetivos:
No atual contexto da política de saúde
mental brasileira, encontramos uma série de desafios concernentes ao
processo de reinserção social para além das estruturas sani
tárias públi-
cas. No município de Natal/RN, situado no nordeste brasileiro, observa-
mos que o itinerário dos portadores de transtornos mentais, usuários
da rede de atenção psicossocial ainda é restrito a sua residência e aos
ser viços de saúde e nestes as iniciativas existentes resume
m-se a ativi-
dades de ocupação do tempo e que pouco contribuem na construção
dos projetos terapêuticos e de vida dos mesmos. Por isso, esta pesquisa
tem o objetivo investigar a inserção de usuários da rede de saúde men-
tal em iniciativas culturais e artísticas existentes na cidade de modo a
compreender os limites e potencialidades destas na reinserção social.
Métodos:
Para tanto, com uma abordagem qualitativa e etnográfi-
ca, propusemos uma investigação em duas etapas. Na primeira etapa,
através de entrevistas semi-estruturadas junto a 88 usuários da rede
de atenção, mapeamos as iniciativas das quais os usuários já partici
-
param, participam ou gostariam de participar e na segunda etapa,
através da observação participante, estamos acompanhando a inser-
ção dos usuários nas iniciativas por eles citadas.
Resultados:
Dentre as iniciativas mapeadas das quais usuários
participam estão: práticas religiosas, atividades de lazer, dan
ça, par-
ticipação em banda musical e coral de igrejas e atividades esportivas.
Foi possível constatar também dificuldades encontradas pelos usuá-
rios em participar das atividades desejadas explicadas por sua con-
dição econômica desfavorável dado o alto custo da oferta cultural na
cidade, por efeitos do processo de adoecimento e ou do uso de medi-
cação psicotrópica (tais como cansaço, sonolência, fadiga, entre ou-
tros), por medo de circular pela cidade sob tais efeitos, por falta d
e
informação acerca da vida na cidade, por falta de interesse, pelos limi-
tes impostos pela família e por considerarem-se vítimas de pre-
conceitos. Outro dado importante, é que dentre os 27 usuários que
relataram participar de atividades culturais, apenas 11 a
inda fre-
quentam tais iniciativas com frequência. A etnografia revela ainda
que a participação destes usuários nestas iniciativas geralmente se
dão por incentivo da família e menos por interesse do próprio usuário.
Conclusiones:
Através da análise preliminar dos dados, observa-
mos o restrito envolvimento dos usuários em iniciativas de arte e cul-
18 4
Congreso Iberoamericano de Epidemiología y Salud Pública
tura e a desconexão desta participação dos seus projetos terapêuticos
e de reinserção social que deveriam estar se constituindo a partir da
rede de atenção psicossocial local.
250. PATRONES DE UTILIZACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
MENTAL EN PACIENTES CON ESQUIZOFRENIA A PARTIR
DE UN REGISTRO ACUMULATIVO DE CASOS
G. de las Casas Cámara, A. Sarría Santamera, A. Fernández Liria,
C. González Juárez, B. Moreno Küstner, F.J. Prado Galbarro
Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Instituto de Salu
d
Carlos III; Hospital Universitario Príncipe de Asturias; Hospit
al
Universitario Severo Ochoa; Universidad de Málaga.
Antecedentes/Objetivos:
Los trastornos de salud mental (SM) re-
presentan una creciente carga para los sistemas de salud. Sin embar-
go, el conocimiento de los patrones de utilización de los servicios de
SM es muy limitado. Estudios previos han caracterizado las probabi-
lidades de transición (PT) para predecir la utilización de servicios. El
objetivo de este trabajo fue describir las PT entre dispositivos de SM
así como su capacidad de predicción a una semana para pacientes con
esquizofrenia a partir de un Registro Acumulativo de Casos (RAC).
Métodos:
Diseño: cohorte dinámica histórica. Sujetos: casos con
diagnóstico de esquizofrenia de 18 a 65 años con contacto por los dis-
positivos de SM en el año 2000 de las Áreas 3 y 9 de la Comunidad de
Madrid. Gestión de datos: los contactos se agruparon en 4 categorías
y se asignó uno sólo a la semana de acuerdo a la siguiente jerarquía
para resolver la coexistencia de 2 o más: hospitalización
>
centro de
día
>
contacto ambulatorio
>
sin contacto. Análisis: se calcularon las
PT entre los tipos de contactos para cada semana mediante cadenas
de Markov de primer orden contrastándose la estacionariedad de la
cadena con la prueba ji-cuadrado de Kalbfleish y Lawless.
Resultados:
Se incluyeron 872 pacientes que tuvieron contacto con
los servicios de SM durante el año 2000. Los pacientes sin contacto
durante una semana tuvieron una PT de 0,83 de continuar sin él en la
semana posterior. Los pacientes que tuvieron contacto con centro de
día y unidades de hospitalización tuvieron mayor probabilidad de per-
manecer en contacto con estos mismos dispositivos a la semana si-
guiente, siendo sus PT 0,99 y 0,81. Sin embargo, un paciente con
contacto ambulatorio tendría una PT de 0,33 de repetir dispositivo a la
semana siguiente, aunque lo más probable es que no tuviera ningún
contacto (PT 0,67). La prueba de verosimilitud permitió rech
azar la
hipótesis de estacionariedad de la cadena, por lo que estas probabili-
dades no resultaron homogéneas para todas las semanas del año 2000.
Conclusiones:
La metodología ha demostrado ser aplicable al RAC.
Aunque globalmente los pacientes tendieron a continuar en el mismo
tipo de atención en que se encontraban, salvo en aquellos con
un con-
tacto ambulatorio, las probabilidades obtenidas no pudieron conside-
rarse homogéneas para todas las semanas del año estudiado. Ampliar
el número de años analizados permitiría mejorar el conocimi
ento
sobre las posibilidades de predicción de los distintos modelos de
Markov a un RAC y su implicación en la evaluación de servicios.
955. ONDE ESTAMOS E PARA ONDE VAMOS? O
TERRITÓRIO NAS PRÁTICAS TERAPÊUTICAS EM SAÚDE
MENTAL NO CAPS GERAL
A.P. Morais, M.L. Lima, J.M. Guimarães, K.L. Otaviano, J.J. Sampaio,
C. Carneiro, A.A. Sousa, A.M. Gomes
MPSF/CCS/UECE; ENF/CCS/UECE; SMS/Fortaleza-CE; CCS/UECE;
CMEPES/CCS/UECE; MASP/CCS/UECE.
Antecedentes/Objetivos:
O processo de implementação de ser-
viços substitutivos origina novos espaços terapêuticos, nova práxis
com respeito e atenção à subjetividade, e o resgate da cidadania por
meio de práticas afirmativas de inclusão social. Torna-se necessário
compreender que todos os esforços empreendidos para uma nova
atenção á saúde mental, uma atenção psicossocial pautada por uma
dimensão política e de gestão dos processos de cuidar no território,
pois a proposta de reorientar o modelo de atenção a saúde mental no
Brasil se descreve na oposição do
modelo de exclusão dos sujeitos de
seus territórios e de si mesmos. O presente estudo é resultado de pes-
quisa original de trabalho de conclusão de curso realizado no ano de
2012 por ocasião do internato de enfermagem. Apresenta como obje-
tivo compreender as práticas terapêuticas em saúde mental realiza-
das em território pelos profissionais de um CAPS Geral do município
de Fortaleza/Ce, para sua articulação com as redes intersetoriais exis-
tentes.
Métodos:
Realizou-se um Estudo de Caso, com abordagem quali-
tativa, cuja técnica metodológica para a coleta de dados consti-
tuiu-se de Grupo Focal com a participação de 12 profissionais. O
tratamento de análise das informações resultou nas seguintes cate-
gorias analíticas: a) reforma psiquiátrica – concepções e práticas de
saúde mental em serviços substitutivos; b) a interface entre te
rritó-
rio, intersetorialidade e saúde mental; c) obstáculos e potencialida-
des na ação territorial em saúde mental – um caso de gestão ou um
caso de equipe?
Resultados:
Considerando como foco as ações territoriais no
contexto estudado, foram identificadas: a inexistência de uma
rede de articulação intersetorial devido à desarticulação das polí-
ticas de saúde mental com políticas de setores complementares, a
vultosa demanda de usuários no referido serviço substitutivo; os
embargos no âmbito macropolítico da gestão em saúde mental,
re-
sultado de dificuldades operacionais a nível local e precarização
das condições de trabalho evidenciada pela flexibilização das re-
lações empregatícias. Assinala-se que a ação territorial e a cons-
trução de uma rede comunitária em saúde mental é imperativo
máximo na afirmação da Reforma Psiquiátrica na atenção à saúde
mental no município.
Conclusiones:
A realização do estudo possibilitou o debate sobre as
iniciativas de atuação do CAPS de base territorial, evidenciando a ne-
cessidade do uso de instrumentos criativos capazes de influir de for-
ma efetiva a transformação da relação da social com os eventos e
transtornos mentais, desmistificando o senso-comum e reorientando
o processo de trabalho pautado na responsabilidade ética para com os
usuários.
1002. A ATUAÇÃO DA RISOTERAPIA EM UM SETOR
DE PSIQUIATRIA
J.Q. Ferreira, M.B. Silva, V.G. Girão, F.S. Tajra, F.J. Carvalho,
V. A . A breu
Instituto Supeior de Teologia Aplicada INTA.
Antecedentes/Objetivos:
Identificar quais os benecifios da Risote-
rapia no setor de psiquiatria de um hospital; estabelecer uma boa re-
lação e interação com as atividades desenvolvidas pelo grupo;
observar a diminuição do sofrimento que pacientes possuem antes e
após da intervenção dos palhaços.
Métodos:
Trata-se de uma observação incorporada baseada funda-
mentalmente nas teorias de Maturana (2001), Varela, Thompson e
Rosch (2003) e visa constituir-se em um relato da experiência do in-
divíduo no ambiente, de uma forma mais atenta, aberta e consciente
de suas sensações e emoções. A partir disso, este estudo propõe a
apresentação das vivências e reflexões de atividades de educação em
saúde realizadas pelo Grupo ANIMA de Risoterapia no município de
Sobral-CE. A observação incorporada foi realizada após a analise das
ações realizados pelo grupo no ano de 2012. O Grupo ANIMA de Riso-
terapia é um grupo de extensão do curso de Fisioterapia do Instituto
Congreso Iberoamericano de Epidemiología y Salud Pública
18 5
Superior de Teologia Aplicada e possui como membros os acadê
micos
e professores de diversos cursos da área de saúde. Atualmente, vem
atuando em um dos estabelecimentos de saúde de nível terciário. São
realizadas atividades semanais envolvendo acadêmicos do curso de
Fisioterapia, Enfermagem e Nutrição das Faculdades INTA. Assim, tem
o objetivo de proporcionar aos acadêmicos, um embasamento teórico
e prático acerca das ações de educação e promoção da saúde. As ativi-
dades realizadas pelo grupo partem de uma solicitação prévia da
equipe de saúde que apresenta o diagnóstico situacional de saúde do
território e sugere uma intervenção. Então, são definidos os integran-
tes do grupo com maior propriedade acerca da temática e definidas as
estratégias de atuação.
Resultados:
No ano de 2012, foram realizadas 30 atividades. Den-
tre elas, destacaremos o trabalho realizado pelo grupo no setor de
Psiquiatria em um hospital da cidade de Sobral-Ceará-Brasi
l. A expe-
riência adquirida deste trabalho foi de que além de ganhar novos mé-
todos de pesquisa durante o desenvolvimento teórico do trabalho,
adquiriu-se também uma boa relação entre os palhaços-doutores
com os pacientes e profissionais daquele setor. Os pacientes tiveram
uma melhora no seu comportamento durante a intervenção dos pal-
haços-doutores.
Conclusiones:
As atividades desenvolvidas por palhaços-doutores
fortaleceram e ampliaram os recursos dos profissionais do setor psi-
quiatrico, pois tiveram uma forma a mais de conduzir o tratamento, e
obteveram uma busca da melhora do funcionamento bio-psico-social
dos pacientes.
710. EVOLUCIÓN DE LOS SÍNTOMAS DE TDAH
DE LOS 4 A LOS 9 AÑOS EN LA COHORTE INMA-GRANADA
R. Ramos, R. Pérez-Lobato, C. Dávila, I. Calvente, O. Ocón,
J.P. Arrebola, M. Pérez, N. Olea, M.F. Fernández
Laboratorio Investigaciones Médicas, Hospital Universitario
San Cecilio; Universidad de Granada; CIBERESP (CIBER
de Epidemiología y Salud Pública).
Antecedentes/Objetivos:
El trastorno por déficit atención e
hiperactividad (TDAH) es la alteración del neurodesarrollo más fre-
cuente en la infancia caracterizada por un patrón persisten
te de in-
atención y/o hiperactividad/impulsividad. Según el síntoma
predominante se establecen 3 subtipos clínicos (inatento
, hiperacti-
vo y combinado). Algunos autores consideran, además, una forma
subclínica –niños con sintomatología de inatención y/o hiperact
ivi-
dad/impulsividad que no entran dentro de los criterios diagnósticos
establecidos. 1) Examinar el grado de acuerdo en la evaluación de
síntomas TDAH, por padres y profesores, 2) Estudiar la evolución
temporal de síntomas, clínicos y subclínicos, de los 4 a 9 años de
edad.
Métodos:
Una submuestra de la cohorte INMA-Granada fue eva-
luada siguiendo los criterios diagnósticos del TDAH (TDAH-DSM-IV),
tanto por padres (n
=
146) como por profesores (n
=
84), a los 4 y
9 años. Se realiza un análisis bivariante mediante test exacto de Fis
-
her, correlación de Spearman e índice de Kappa.
Resultados:
El grado de acuerdo en el diagnostico de TDAH en-
tre padres y profesores fue bajo a los 4 años (k
=
0,12, p
=
0,18), aun-
que aumentó a los 9 años (k
=
0,34, p
<
0,001). Encontramos
correlaciones positivas entre padres y profesores en las puntuacio-
nes totales (r
=
0,24, p
<
0,01) y de inatención (r
=
0,25, p
<
0,01),
tanto a los 4 como a los 9 años (r
=
0,54, p
<
0,01 puntuaciones to-
tales; r
=
0,60, p
<
0,01 puntuaciones inatención). Las correlaciones
no son estadísticamente significativas para las puntuacione
s de
hiperactividad a los 4, pero si a los 9 años (r
=
0,38, p
<
0,01). A los
4 años, los padres identificaron un 8% de niños sin síntomas TDAH,
un 79% con síntomas subclínicos y un 13% con síntomas clínicos;
Los profesores identifican un 56% sin síntomas TDHA, un 38% que
exhibían síntomas subclínicos y un 6% con síntomas clínicos. Para
ambos informantes entre el 34-41% de los síntomas subclínicos se
mantienen a los 9 años y aproximadamente el 50% de los síntomas
clínicos mejoran con la edad, persistiendo entre un 20-37% de los
mismos.
Conclusiones:
Existen diferencias entre padres y profesores a la
hora de informar sobre síntomas TDHA, aunque el grado de acuerdo
aumenta con la edad de los niños y ambos informantes reportan ten-
dencias similares en la evolución de los síntomas desde los 4 a 9 años.
Aunque los síntomas clínicos tienden a disminuir con la edad, la per-
sistencia tanto de síntomas subclínicos (34-41%) como de síntomas
clínicos (20-37%) alienta a establecer intervenciones preventivas en
edad preescolar para mejorar esta situación.
Atención primaria
Jueves, 5 de septiembre de 2013.
08:30 a 09:30 h
Pantalla 5
Modera: Silvina Berra
249. REORGANIZAÇÃO CUIDADOS SAÚDE PRIMÁRIOS –
UNIDADE CUIDADOS COMUNIDADE FAROL MONDEGO:
UM ANO DE INTERVENÇÃO
J.H. Gomes, M.F. Claro, M.F. Filipe
Escola Superior de Enfermagem de Coimbra-UICISA:E;
UCP, ICS Porto; Agrupamento de Centros de Saúde Baixo Mondego;
UCC Farol do Mondego.
Antecedentes/Objetivos:
Apresentar a estrutura organizacio-
nal dos cuidados saúde primários portugueses e Avaliar a inter-
venção de um ano da Unidade Cuidados Comunidade Farol do
Mondego.
Métodos:
Avaliação do plano de ação anual através de indica-
dores de resultado dos projectos de intervenção em desenvolvi-
mento.
Resultados:
Unidade constituída por dez profissionais de diversas
áreas, desenvolvem os projetos: Aprender a Crescer – direcionado
para a intervenção escolar dos 2º e 3º ciclos e secundária do concelho
(total de 9 escolas, 5.093 alunos). Avaliação de 8 escolas: efetuadas
174 sessões e abrangidos 3.116 alunos (65,7%). Intervenção planeada
com as escolas e conteúdos adaptados às respetivas áreas curricula-
res.Temáticas desenvolvidas: alimentação, sexualidade, saúde men-
tal, violência no namoro, substâncias psicoativas e primeiros
socorros. Intervenção Precoce – direcionado ao apoio a crianças e
famílias com atraso ou risco de desenvolvimento. Equipa mul
tidisci-
plinar com modelo de intervenção transdisciplinar e multisectori
al,
focado na capacitação da família. Apoiadas 75 crianças e desenvolvi-
das ações com todas as famílias. Comunidade Saudável – Inter-
venções de educação para a saúde, com temas de segurança,
prevenção de acidentes, atividade física, vigilância de saúde infantil,
higiene, planeamento familiar e alimentação saudável. Sessões rea-
lizadas 10, população abrangida 146, população convocada 216. Cen-
tro Atendimento Jovens dos 14 aos 21 anos, incentivo à adopção de
estilos de vida saudáveis. Consultas enfermagem, medicina, psicolo-
gia e nutrição, efetuadas 366.
Conclusiones:
Indicadores de resultado atingidos de acordo com as
metas delineadas no plano de ação. Propomos aumento da população
abrangida com integração de novos projetos.